Desde la Policía Nacional comunican que no está operativo el Sistema 911, servicio telefónico de emergencias para dar cobertura en Asunción, debido a trabajos de reacondicionamiento del cableado eléctrico impulsado por la Administración Nacional de Electricidad (Ande) junto con varias instituciones del Estado.
“La Policía Nacional informa que el Sistema 911 en Asunción se encuentra fuera de servicio temporalmente debido al reacondicionamiento del sistema de cableado de la zona céntrica de la capital, se repondrá en la brevedad posible”, señala un comunicado institucional difundido en redes sociales.
Se aclara que para el resto del territorio nacional no se reportan inconvenientes. “Seguimos brindando el servicio a la ciudadanía a través del personal preventivo de la Comisaría jurisdiccional, el Sistema de Emergencia 911 del departamento Central, Alto Paraná, Concepción, Encarnación, Guairá, Caazapá, Caaguazú, se encuentran con normal operatividad”, menciona.
Te puede interesar: Caacupé: piden revocar prohibición de vender en los alrededores del santuario
Reporte diario
Por otro lado, a través del departamento de Relaciones Públicas se informó el resultado del operativo preventivo con georeferenciamiento delictual en Asunción. Se concretaron 678 verificaciones de personas, 357 verificaciones de motocicletas y 264 vehículos controlados. Además, fueron aprehendidas 14 personas y seis quedaron detenidas. A todo ello se suma la incautación de cuatro biciclos y dos rodados, en total se realizaron 1.325 procedimientos conforme al reporte diario de la Policía Nacional.
En tanto en el departamento Central se efectuaron 1.658 intervenciones de diferente índole. De ellas, 806 corresponden a personas verificadas, además se controlaron 458 motocicletas y 348 vehículos. Se reportaron 23 aprehensiones y 13 detenciones, y se incautaron seis motocicletas, tres vehículos y un arma de fuego.
Leé también: Joven desaparecida en CDE habría inventado historia y será procesada
Dejanos tu comentario
Intendencia de Asunción refleja capacidad del Partido Colorado de garantizar gobernabilidad, aseguran
El diputado Rodrigo Gamarra destacó la elección de Luis Bello para quedar al frente de la administración municipal de la capital del país, como una muestra de madurez política de la Junta Municipal. Así también, señaló que desde el Partido Colorado una vez más se ha demostrado la capacidad de tomar acciones y determinaciones políticas en escenarios como el que se dio en la Municipalidad de Asunción para sostener una gobernabilidad.
“La elección de Luis Bello como nuevo intendente de Asunción refleja la solidez institucional de la Junta Municipal y la capacidad del Partido Colorado de garantizar gobernabilidad en la capital y también al Gobierno Nacional. Esto permite seguir trabajando de manera coordinada con la Presidencia de la República y el presidente Santiago Peña, sin cortar procesos ni enlaces interinstitucionales que ya se vienen construyendo y que ahora se van a afianzar en beneficio de la ciudadanía de la capital”, dijo para La Nación/Nación Media.
Destacó que en este proceso de “transición pacífica” tuvo un gran impacto el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, “quien actuó con visión de estadista priorizando los intereses de Asunción y del país”, esto para llegar a un consenso entre los sectores internos del Partido Colorado.
Así también, resaltó la figura y la capacidad del nuevo intendente capitalino. “Luis es un hombre de equipo, preparado para grandes desafíos, y confiamos en que llevará adelante una gestión seria con el acompañamiento de todos los sectores”, expresó.
Mientras tanto, sostuvo que desde la Cámara de Diputados, respaldarán y acompañaran la gestión del intendente Bello. “Apoyando todos los proyectos que beneficien a la ciudadanía, y también impulsando desde el Legislativo iniciativas que puedan sumar a la construcción de días mejores para todos los asuncenos y habitantes de la República del Paraguay, como lo venimos haciendo con responsabilidad hacia la ciudad más importante del país”, sentenció.
Fracaso de la oposición
Por otra parte, se refirió al nuevo fracaso de la oposición, buscando réditos políticos y electorales en un escenario institucional. Mientras tanto, desde el Partido Colorado, se busca la estabilidad de las instituciones públicas.
“La oposición, una vez más, demostró su fracaso, egoísmo, mediocridad, falsedad, su estrategia sucia, estéril, confundiendo a la ciudadanía y mintiéndose entre ellos mismos. Convirtieron un momento institucional en un lanzamiento de campaña vacío y falso, mientras el Partido Colorado aseguró conducción, unidad y estabilidad”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
“Habrá un gran respaldo del gobierno central para Asunción”, afirmó Raúl Latorre
"Uno de los principales problemas de la actualidad del municipio de Asunción es el financiero, la importante deuda que existe“, sostuvo el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, quien afirmó que una ley de capitalidad es necesaria, pero que no resolverán las grandes crisis que enfrenta la capital del país.
“Esto no va a solucionar todos los problemas financieros, pero será una ayuda. Es una ley que requiere la generación de consensos de ambas cámaras del Congreso Nacional y un apoyo del Poder Ejecutivo”, refirió a la 1020 AM.
El requerimiento de contar con una ley de capitalidad, que permita al municipio contar con los recursos suficientes para sostener el nivel de obras e inversiones que requiere la ciudad, fue realizado por Óscar “Nenecho” Rodríguez, tras presentar su renuncia como intendente de Asunción el pasado 22 de agosto, luego de que su administración haya sido intervenida por pedido de la Contraloría General de la República (CGR).
“Sé que están buscando generar en principio estabilidad con respeto al día a día de la Municipalidad de Asunción. Hay que ver alternativas que oxigenen la situación financiera del municipio, la necesidad de aumentar las recaudaciones y combatir las evasiones, disminuir los gastos superfluos y mejorar la calidad del gasto. Es importante que la administración municipal genere confianza en sus autoridades y estimule a los contribuyentes a pagar sus tributos, más allá que esto sea una obligación”, comentó Latorre.
Lea también: Desmienten supuesta deuda de interventor en Ciudad del Este
Ante este escenario, el parlamentario afirmó que la Municipalidad de Asunción deberá establecer un trabajo conjunto con instituciones estatales clave como el Ministerio de Economía, Obras Públicas, así como también los entes binacionales.
“Conversé con el presidente Santiago Peña sobre la importancia que tiene para él la gestión en la capital y que sus esfuerzos a nivel país se vean reflejados en Asunción. En ese sentido, estoy convencido de que habrá un gran respaldo del gobierno para la gestión de la Municipalidad de Asunción“, dijo.
Asimismo, Latorre acotó: “El municipio solo, ahogado con las deudas que tiene, le va a ser muy difícil marcar diferencia. Se deberá hacer un pequeño recorrido por determinadas instituciones y que desde una mirada conjunta y una planificación clara se conjuguen esfuerzos para mejorar las condiciones de la capital”.
Te puede interesar: Cúpula del PLRA dinamita su rol opositor y se alinea a Prieto en CDE
Dejanos tu comentario
Municipalidad de Asunción suspende desalojo de pobladores del barrio Itá Pytã Punta
El intendente de la ciudad de Asunción, Luis Bello, mantuvo una reunión con vecinos del barrio Itá Pytã Punta y decidió suspender la orden de desalojo. Se había notificado a 22 familias para una evacuación porque se verían afectadas ante el posible derrumbe en el mirador.
Los concejales, el intendente Luis Bello y los representantes de la comisión vecinal Itá Pytã Punta mantuvieron una reunión ayer viernes para poder dar una solución a la problemática. Los pobladores manifestaron que la orden era de desalojo y no de reubicación, lo que dejaba en la calle a 22 familias.
Atendiendo a la situación, el jefe comunal decidió suspender la orden, que buscaba sacar a las personas de inminente peligro y encontrar una solución al problema por la que están pasando. Por el momento, estos pobladores van a permanecer en sus viviendas.
Lea más: Policía con todas sus letras: protege a animales y sirve a la comunidad
La mesa de trabajo seguirá habilitada para seguir con las negociaciones y también recibir los reclamos como la propuestas de los vecinos de la zona. Varias de las viviendas ya cuentan con titulación y entre los pedidos está la reubicación como indemnización para los afectados.
El pasado miércoles, 27 de agosto, un oficial de Justicia se presentó para ejecutar la orden de evacuar a más de 20 familias afectadas ante el peligro de derrumbe del mirador de Itá Pytã Punta. La orden fue dada por la Municipalidad de Asunción tras el desmoronamiento en la zona del mirador, posterior a intensas lluvias.
Te puede interesar: Tras un caluroso sábado, el clima será inestable
Dejanos tu comentario
Policía con todas sus letras: protege a animales y sirve a la comunidad
Por Karina Ríos
Cada 30 de agosto se conmemora el Día del Agente de Policía. Esta fecha fue instaurada con la intención de reconocer el trabajo que realizan para brindar protección a la sociedad paraguaya, además de celebrar a Santa Rosa de Lima, patrona de todos los policías.
En homenaje, relatamos la historia de servicio de Carlos Miguel Ruiz, quien desde hace 8 años presta servicio como efectivo de la Policía Nacional, carrera que eligió para ayudar y servir a aquellos que lo necesitan.
La labor de Carlos va más allá del servicio a la ciudadanía, cuando no está trabajando en las calles para resguardar la seguridad, está rescatando animales indefensos, abandonados a su suerte.
“Mi primer rescate fue hace tres años, un perrito que estaba en la lluvia, con una herida en el hocico”, expresó el oficial a La Nación/Nación Media.
Recordó que para su primer rescate no tenía dinero y que atendiendo a la gravedad de la herida del animal necesitaba asistencia urgente, por lo que lo llevó a la veterinaria de su perro. Allí, gracias a la comprensión de la doctora Dalia, pagó por la asistencia recién a fin de mes.
Primer rescate en adopción
El primer rescate de Carlos fue una experiencia única y fue el inicio de una cadena de ayuda para los animalitos más vulnerables. El perro tuvo una recuperación lenta, pero encontró un hermoso hogar, recordó.
“Lo entregué en adopción y luego ya vi otra perrita en la calle, no tenía un solo pelo, entonces la llamé Campanita. Ella está muy viejita ya y sigue conmigo hasta ahora. Así se fue dando un rescate tras otro, cuando eso solo con mi dinero y recursos”, indicó.
Ña Eugenia, “un ángel”
Carlos no pudo despegarse del amor de 10 perritos rescatados, pero no los podía tener a todos en su casa. Entonces, decidió que cinco se quedarían con él y los otros cinco serían adoptados por su mamá.
“Pasó el tiempo y ya me quedé sin lugar, fue ahí donde conocí a ña Eugenia, una mujer con un corazón noble, que me dio una parte de su terreno para construir un pequeño refugio”, manifestó a LN.
Refugio “Los Pikilines”
En Año Nuevo del 2022, cuando el agente rescató a Coco, un perrito que tenía las patas agusanadas y estaba muy enfermo, nació el refugio “Los Pikilines”, que es sostenido gracias a la ayuda de personas particulares, amigos y camaradas Carlos.
“De a poco más gente se va sumando, empresas donan alimentos y el año pasado funcionarios de empresas privadas nos hicieron una donación que permitió cerrar totalmente el refugio. Estoy muy agradecido con ña Eugenia, quien cuida, cocina y mima a todos los perritos del refugio”, refirió.
Agradeció al equipo de Azuvet y al doctor Tomás, quienes siempre están para los rescatados y a todas las personas que confían y apoyan este acto tan noble. “Sin ellos rehabilitar y salvar a tantos animalitos sería imposible. Muchas gracias y seamos más los buenos”, instó.
Policía hace 8 años
Carlos Miguel es policía hace ocho años. Es egresado de la Escuela de Educación Física de la Policía, lo que le permitió formar parte del Grupo Lince, donde es entrenador físico hace 2 años.
“El eslogan de la Policía es ‘proteger y servir’, por eso protejo y ayudo a los que no tienen voz, a los animales. Me siento muy feliz haciendo esta labor social voluntaria. Feliz de recibir tanto cariño y apoyo”, confirmó.
Agregó que como policía buscar hacer conocer la ley de protección animal, concienciando a la gente sobre la tenencia responsable y respeto a los animales. “La educación es el arma más poderosa que tenemos. No quiero obligar a amar a los animales, pero al menos respetarlos”, dijo en LN.
En camino a ser veterinario
El oficial Carlos ahora se está preparando para ser médico veterinario y al terminar su carrera sueña con tener una clínica en la que ayudará a los animales de forma gratuita, especialmente a los que fueron rescataros.
“Actualmente estoy en el segundo año y al terminar la carrera quiero tener una veterinaria autosustentable, para ayudar de manera gratuita a todos los que se pueda. Contar con una clínica móvil para recorrer los barrios y asentamientos más vulnerables para asistir de manera gratuita a los animalitos”, refirió.
Entre sus proyectos también está crear una fundación que permitirá recibir más apoyo de las empresas para aumentar los recursos y ayudar a más animales.
Adoptar con responsabilidad
“A toda la ciudadanía les invito a adoptar con responsabilidad, a cuidar de sus mascotas, a tratarlas con respeto y como los seres sintientes que son. Apoyen los refugios locales y a las personas que rescatan, ayuden y alimenten a los animalitos”, puntualizó.
Además, instó a denunciar los casos de maltrato animal, “ellos tienen su ley, hagamos respetarla y cumplirla”, refirió. Existe una Fiscalía especializada en maltrato animal donde pueden hacer sus denuncias.
“Expongamos en redes sociales los casos de maltrato. Luchemos todos juntos para erradicar el maltrato animal”, pidió.
Carlos comparte en redes sociales cada caso de los animales que son rescatados y las necesidades que tienen, así también, cuando están buscando hogar. Se puede hacer seguimiento de cada caso en Tiktok, Instragram y Facebook como @un_policia_que_rescata.