En pista clandestina descubierta detuvieron a sospechoso de proveer armas a facciones de Río y São Paulo
Compartir en redes
El video dado a conocer por las autoridades de Paraguay muestra una pista en medio de la vegetación en Corpus Christi, departamento de Canindeyú, Paraguay. En el marco de un operativo Ignis realizado por la Senad, el Ministerio Público de Paraguay y otras autoridades se logró la detención de Ricardo Luiz Picolotto, de Paraná identificado como proveedor de armas y drogas a grupos criminales de São Paulo y Río de Janeiro, según dan a conocer medios del Brasil.
La defensa de Picolotto sostiene que no hay pruebas de la conexión entre los hechos y el acusado. El defensor de Picolotto, Lucas Carvalho, afirmó que no hay pruebas de la “conexión de hechos” en relación con el investigado. También dijo que el nombre de su cliente fue mencionado a otras personas vinculadas a la trata de manera “frívola”.
De acuerdo al medio del vecino país, Ricardo Luiz Picolotto fue detenido el 19 de diciembre bajo sospecha de tráfico de drogas y armas. Según la policía, era responsable de organizar la logística de un grupo criminal que ofrecía armas y drogas a facciones que operaban en Río de Janeiro y São Paulo. Además de Picolotto, otras diez personas fueron detenidas y nueve murieron en enfrentamientos con la policía.
El grupo en el que se sospecha que está involucrado Picolotto está siendo investigado por su participación en el asesinato de policías paraguayos y brasileños.
Leite: “Paraguay debe entrar al mapa de Estados Unidos”
Compartir en redes
“Lo primero que Paraguay debe hacer es entrar al mapa de los Estados Unidos”, dijo el senador Gustavo Leite, quien aguarda prestar juramento ante el mandatario Santiago Peña como nuevo embajador en el país norteamericano, tras lograr ayer miércoles el acuerdo constitucional de la Cámara Alta con 32 votos a favor.
“Estados Unidos tiene 200 países que quieren llevarse muy bien con ellos, debemos hacernos conocer política y empresarialmente. Se debe trabajar más en exportaciones, inversiones, cooperaciones tecnológicas, científicas, educativas y contra el crimen organizado y militar”, indicó Leite, este jueves, en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
RECONEXIÓN CON MIAMI
Señaló que trabajará en lograr de vuelta la reconexión de vuelos directos entre Asunción y Miami, con la finalidad de traer inversores. Actualmente, los vuelos a Miami se hacen vía Panamá, Bogotá (Colombia), Lima (Perú), San Pablo (Brasil), además de otras conexiones con Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).
Por otra parte, Leite se refirió a los cuestionamientos por parte de la oposición hacia su designación. El parlamentario puntualizó que el sector político carece de agenda propia y que se guía solo por publicaciones de algunos medios de comunicación.
“Yo entiendo que esto tiene una carga política demasiado fuerte para la oposición. La oposición hoy está encamada básicamente en el diario Abc. Se levantan todos los días los opositores y ven qué dice Abc para poder repetir y para poder salir en el diario”, sentenció.
El canciller Rubén Ramírez y el secretario de Estado para Asuntos Exteriores, David Lammy, firmaron el acuerdo en representación de Paraguay y Reino Unido. Foto: Gentileza
Tras visita de Peña al rey Carlos, Paraguay firma acuerdo de cooperación con el Reino Unido
Compartir en redes
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Londres con el secretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, David Lammy, con quien conversó sobre la agenda bilateral. Como producto del encuentro, se dio la firma de un convenio que profundiza la relación entre ambos países.
Paraguay y Reino Unido suscribieron la “Carta de Amistad Reino Unido-Paraguay”. La misma establece un compromiso para profundizar la cooperación en cinco áreas clave: comercio y economía, clima y energía limpia, seguridad, democracia y derechos humanos, y lazos culturales
Uno de los puntos más resaltantes del acuerdo, es que este pone importante énfasis en la colaboración para reducir barreras comerciales, promover la inversión en sectores emergentes como la energía limpia, y ampliar el programa de becas Carlos Antonio López (Becal)-Chevening para estudiantes paraguayos.
“El documento refleja la visión compartida para una asociación resiliente, inclusiva y duradera. Ambas partes se comprometen en traducir estas intenciones en acciones concretas que beneficien directamente a los ciudadanos de ambos países”, destacaron desde la Cancillería de nuestro país.
La firma del acuerdo se dio un día después de la visita del presidente de la República, Santiago Peña, quien fue recibido por el rey Carlos III en el Castillo de Windsor. Durante el encuentro, dialogaron sobre el desarrollo sostenible del Paraguay, las oportunidades de inversión y la voluntad de seguir fortaleciendo los vínculos entre ambas naciones.
El INCAE Business School regresa a Paraguay con su reconocido Programa de Alta Gerencia (PAG).
Con más de seis décadas formando a líderes transformadores en América Latina, INCAE Business School lanza por primera vez en Paraguay el Programa de Alta Gerencia (PAG), una propuesta académica de clase mundial dirigida a directores, gerentes, empresarios y altos ejecutivos con al menos cinco años de experiencia en cargos de liderazgo.
La escuela de negocios líder en América Latina ofrecerá a ejecutivos paraguayos su PAG, a dictarse en el país por profesores con doctorados de universidades como Harvard, Florida, MIT, entre otras.
El programa se lanzó en el marco de la charla dictada por el profesor Roberto Artavia Loria, Doctor de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard y presidente del Consejo Directivo de INCAE.
El programa se lanzó en el marco de la charla dictada por el profesor Roberto Artavia Loria, Doctor de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard y presidente del Consejo Directivo de INCAE. Foto: Mariana Díaz
“Lidera el futuro de tu empresa con visión global y formación de excelencia, sin salir de Paraguay”,es el mensaje con el que INCAE invita a los líderes locales a integrarse a su red de más de 20.000 egresados en la región. Una comunidad incluyente que comparte una visión de liderazgo responsable, sostenible y con propósito.
El lanzamiento representa un hito para el ecosistema empresarial paraguayo, no solo por tratarse de una formación internacional de primer nivel impartida localmente, sino también porque marca el regreso de INCAE al país después de más de 30 años sin ofrecer programas académicos en territorio paraguayo.
La llegada del PAG a Asunción abre una puerta histórica para que empresarios y ejecutivos puedan acceder a formación ejecutiva de clase mundial sin necesidad de salir del país. El PAG Paraguay está diseñado para perfeccionar las competencias de liderazgo y toma de decisiones estratégicas.
Más aún, en un contexto marcado por la transformación digital, la disrupción tecnológica y la necesidad de adaptación constante. El programa abordará temáticas clave como liderazgo estratégico y transformación empresarial. Digitalización, inteligencia artificial aplicada y big data en marketing
“Lidera el futuro de tu empresa con visión global y formación de excelencia, sin salir de Paraguay”, es el mensaje del INCAE. Foto: Mariana Díaz
Así también, finanzas corporativas y gestión de operaciones, y dirección de talento humano en la era del cambio. Además, contará con una facultad internacional de primer nivel, conformada por profesores con doctorados en universidades TOP de Estados Unidos y Europa.
Las mismas están reconocidas por su trayectoria académica y su impacto directo en empresas de alto nivel en América Latina y el mundo.
Leite es “el hombre indicado” para la embajada en EE. UU., dice senador
Compartir en redes
El senador Antonio Barrios manifestó que su colega Gustavo Leite ha sido el mejor candidato a representar al país para la embajada ante Estados Unidos. Destacó que en todos los años que lleva como legislador, a más de los dos años que ejerce la presidencia de la Comisión de Relaciones Exteriores, nunca antes ningún otro postulante realizó una presentación de objetivos y metas como hizo el legislador nominado por el presidente Santiago Peña.
En conversación con el programa “Arriba hoy”, que se emite por canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, señaló que Leite no solo ha sido su compañero en el ámbito legislativo, sino también en el Poder Ejecutivo en gobiernos anteriores, además los unen lazos muy fraternales.
“Definitivamente, es el hombre indicado para ir a un país tan importante como es Estados Unidos. Es el hombre indicado para atraer inversiones, es el hombre indicado para este país que tiene la salud y la educación por lejos mejores que las nuestras, para que pueda pedir colaboración para el país. Tenemos al hombre indicado, solo hay que darle un tiempo para comenzar a ver los primeros resultados”, sostuvo.
Remarcó que como profesional cuenta con un excelente currículum, cuenta con licenciatura en administración de empresas con énfasis en finanzas y economía, estudió en universidades de Estados Unidos, ya vivió en ese país y pagó impuestos ahí. Hizo marketing internacional en una universidad de Escocia. Ocupó cargos diplomáticos, ya fue embajador designado en Bélgica.
“Es un lujo de persona, un lujo en su preparación; creo que es el mejor vendedor, se podría decir, para hacer conocer al Paraguay en diferentes países del mundo. Realmente, la preparación profesional, la fuerza y capacidad de comunicar que tiene Leite, muy pocas personas lo tienen”, indicó.
Dijo que su salida del Senado se va a sentir mucho porque es una pieza fundamental del Partido Colorado en el ámbito legislativo para la defensa de sus intereses e ideales. Señaló, además, que los diplomáticos políticos trajeron mejores resultados por su carácter y fuerza a la hora de sentar y dialogar con las personas.
“Creo que el presidente Santiago Peña no pudo elegir mejor para una embajada como es la de Washington. Ahora esperamos que lo convoque a jurar y seguramente estará viajando en los primeros días de agosto”, acotó.