El Ministerio de Salud reportó, en las últimas tres semanas, 3.485 afectados por dengue en todo el territorio nacional, subrayando cinco zonas del país con el 78 % de todos los casos, en el primer puesto está Central con 1.402 reportes, Asunción con 472; Paraguarí, en el tercer lugar, con un total de 319 notificaciones. Luego Caaguazú e Itapúa con 259 y 251 casos reportados, respectivamente.
Si bien el dengue es una enfermedad endémica en nuestro país, las autoridades sanitarias alertan sobre una posible epidemia en puerta, teniendo en cuenta el reporte de aumento de casos de la enfermedad de manera significativa en las últimas semanas, destacando que los más afectados son los menores de 14 años.
En cuanto a las internaciones, la cifra es igualmente alta, ya que se registró un total de 708 pacientes hospitalizados por sospecha de arbovirosis, de los cuales 298 fueron casos diagnosticados de dengue. En este punto se destaca que el mayor porcentaje de internados está en la franja etaria pediátrica de entre 10 a 14 años, seguido de un 13 % de pacientes de entre 5 a 9 años.
Podés leer: Gesto viral: agentes Lince ayudan a motociclista sin combustible
Los profesionales médicos pintan a la ciudadanía a tener en cuenta signos de alerta como dolor abdominal, vómitos, alteración de la conciencia y sangrado, ya que pueden ser señal de un estado grave de la enfermedad, en la misma tesitura recomiendan que ante las primeras molestias como fiebre y dolor muscular acudan a los centros asistenciales para la inspección y medicación debida evitando así la posibilidad de cuadros agudos.
Por otro lado, se recomienda que si la persona que se encuentra con la enfermedad evite desplazarse y permanezca protegido con repelente y mosquitero para evitar la propagación de la enfermedad. En cuanto a los métodos de prevención, la limpieza y fumigación de los hogares es clave, al igual que la utilización constante del repelente.
Lea también: Hallan un fallecido tras incendio en baldosería de Tacumbú
Dejanos tu comentario
Alertan sobre falsos mensajes de supuestos operativos domiciliarios
La Policía Nacional dio a conocer un comunicado para alertar a la ciudadanía sobre la circulación de mensajes falsos de WhatsApp y en redes sociales sobre operativos domiciliarios de verificación de documentos por parte de funcionarios del Ministerio del Interior.
Los agentes policiales piden reportar cualquier hecho sospechoso a la comisaría más cercana y no permitir el ingreso de desconocidos al hogar.
Te puede interesar: Identificaciones planea entregar cédulas y pasaportes en dos horas desde agosto
“La Policía Nacional informa que es falsa la circulación de mensajes en redes sociales y mensajería sobre supuestos operativos domiciliarios de verificación de identidad realizados por funcionarios del Ministerio del Interior”, indica el manifiesto divulgado este viernes.
Se aclara que no existe ninguna iniciativa oficial que contemple visitas casa por casa para solicitar huellas digitales, fotografías o datos personales.
“Alertamos a la ciudadanía a no brindar información ni permitir el ingreso de personas desconocidas bajo estos pretextos. Ante cualquier hecho sospechoso, comunicarse de inmediato con la comisaría más cercana”, añade.
Por último se pide a los ciudadanos acudir solamente a los canales oficiales de la Policía y el Ministerio del Interior para estar informados sobre las intervenciones desplegadas desde ambas instituciones.
Vecinos del barrio Tablada Nueva de Asunción denunciaron en redes sociales que divisaron a los supuestos policías que se encontraban recorriendo por la zona, por lo que apelan a la presencia de la Policía para evitar cualquier procedimiento engañoso en las viviendas.
Leé también: Un finde con el clima perfecto: mañanas frescas y tardes calurosas
Dejanos tu comentario
Dengue: mientras descienden los casos sospechosos, en seis regiones aumentan las notificaciones
Este viernes, desde el Ministerio de Salud confirmaron que la curva de notificaciones de dengue refleja un descenso de casos sospechosos, pero que sin embargo son seis las regiones en las que existe un aumento de notificaciones. En las últimas tres semanas se reportaron 40 casos confirmandos de la enfermedad.
En el último informe dado por Vigilancia de la Salud, el promedio de notificaciones es de 349 por semana, lo que indican que hay una disminución del 26 % a nivel país. Estos casos se dan en seis regiones sanitarias.
“La curva de notificaciones de dengue muestra un notable descenso de casos sospechosos, acompañados de una baja incidencia de afectados”, resaltaron en el informe. Sin embargo, las regiones con aumento de notificaciones son: Itapúa, Caaguazú, Concepción, Caazapá, Amambay y Alto Paraguay.
Podes leer: Joven indígena imputada por el homicidio de su concubino fue detenida
“El reporte actualizado señala que en la semana 24, 25 y 26 se identificaron 40 casos con diagnóstico de dengue, uno de ellos del serotipo DENV-3. Por otra parte, 4 personas fueron hospitalizadas a causa procedentes de Central, Concepción y Boquerón. No se registran fallecidos en estas semanas”, detallaron.
En tanto que, también existen brotes activos de dengue corresponden al departamento de Presidente Hayes, en Benjamín Aceval con 9 casos y en Villa Hayes 15 reportes. Además, se diagnosticaron 3 casos nuevos en Boquerón, en el distrito del mismo nombre.
Teniendo en cuenta las últimas lluvias y el leve descenso de la temperatura, desde la cartera sanitaria recuerdan la importancia de controlar y eliminar los criaderos del mosquito transmisor del dengue. Ante el primer síntoma compatible con dengue u otro arbovirus instan a acudir al centro asistencia y evitar automedicarse.
Dejanos tu comentario
Sur de Europa está en alerta este sábado por ola de calor
Posibilidades de incendio en Francia o temperaturas que superan los 40 ºC en España. Una ola de calor precoz afecta este fin de semana a los países del sur de Europa, donde las autoridades se movilizan para evitar riesgos para la salud.
En Italia, 17 ciudades están desde este sábado en alerta roja, tanto en el norte, como Milán, Bolonia y Turín, como en el sur, sobre todo Nápoles y Palermo, donde se esperan temperaturas máximas de 39 ºC.
En Roma, el termómetro ya marcaba 30 ºC a las 10:00 [08H00 GMT] y se espera que las temperaturas suban hasta los 37 ºC, según las previsiones. La ola de calor golpeará aún más fuerte el domingo, con 21 ciudades en alerta roja.
Podés leer: Donald Trump confía en que la “próxima semana” se dé un cese al fuego en Gaza
Algunas regiones, como Liguria y Sicilia, promulgaron ordenanzas que prohíben el trabajo al aire libre durante las horas de mayor riesgo, y los sindicatos hacen campaña para extender la prohibición a otras regiones.
El calor ya provocó un aumento del número de llamadas de emergencia en la última semana, informó la agencia Ansa. “Intento no pensar en ello, pero bebo mucha agua y nunca me quedo quieta, porque entonces es cuando te da una insolación”, declaró el viernes en Venecia a AFPTV Sriane Minà, una estudiante italiana.
Los científicos alertan desde hace años del impacto del cambio climático en las olas de calor, sequías y otros fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más intensos y frecuentes.
España, en primera línea
En España, varias regiones se encontraban el sábado en alerta naranja, la segunda más importante, por las altas temperaturas. Los termómetros podrán llegar hasta los 42 ºC en algunos puntos, advirtió la Agencia Estatal de Meteorología española (AEMET).
La peor parte del episodio se espera inicialmente para el domingo y, con mayor incertidumbre, el lunes, cuando los termómetros podrían superar los 40 ºC en el suroeste del país y en algunas zonas del noreste. “Se espera que se superen los 42 ºC en el entorno del Guadalquivir, Guadiana y Tajo, sin descartarlos en el Ebro”, indicó la AEMET en el aviso especial que emitió el viernes sobre la ola de calor.
A la fuerte sensación de calor contribuye igualmente que las aguas del mar que bañan la Península y Baleares “superan los 26 °C: cifra récord para estas fechas, propia de mediados de agosto”, resaltó la AEMET en su cuenta de X.
España está en primera línea del cambio climático y los últimos tres años fueron los más cálidos de su serie histórica, con varias olas de calor y récords de temperatura. En Portugal, dos tercios del país estarán el domingo en alerta naranja, con 42 °C previstos en Lisboa y riesgo máximo de incendios.
El riesgo se multiplica también en Francia, donde el mercurio alcanzará los 35 ºC en al menos dos tercios del país el domingo y el lunes.
Noches “muy desagradables”
Tristan Amm, meteorólogo de Météo-France, advirtió que habrá noches “muy desagradables” con temperaturas que no bajarán de 20 ºC. La ola de calor afectó el sábado por segundo día consecutivo al sur del país, antes de extenderse hacia el norte, aumentando el riesgo de incendios. Se espera que dure al menos hasta el martes.
La causa de este nuevo pico en Francia es una “cúpula de calor”. Este mecanismo se asemeja a un anticiclón grande y potente que forma una especie de tapa que bloquea el aire de las capas bajas, impidiendo la entrada de perturbaciones, mientras lo calienta progresivamente.
Te puede interesar: Chile: camioneros paraguayos se encuentran atrapados por la nieve en Atacama
En Marsella, en el sur del país, el Ayuntamiento anunció que las piscinas municipales serán gratuitas y publicó un mapa de lugares públicos con aire acondicionado. En Niza, también en el sur, la ciudad anunció que se distribuyeron cerca de 250 ventiladores portátiles “en las dos últimas semanas” a colegios y personas mayores aisladas.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Una ola de calor golpea el sur de Europa con temperaturas de 40 ºC
El sur de Francia enfrenta este viernes temperaturas de hasta 40 ºC en el marco de una precoz ola de calor, que afectará también el fin de semana a Italia, España y Portugal. Ciudades como Marsella, Venecia o Madrid se encuentran en alerta por calor al inicio del verano boreal, ilustrando la intensificación de los períodos de temperaturas anormalmente altas.
Los científicos alertan desde hace años del impacto del cambio climático en las olas de calor, sequías y otros fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más intensos y frecuentes.
Francia registra desde el 19 de junio su 50ª ola de calor nacional desde 1947, la mitad de las cuales tuvieron lugar en el siglo XXI. Este viernes, la temperatura podría alcanzar 40 ºC.
Cuatro zonas del litoral mediterráneo se encuentran en alerta naranja --la segunda más elevada--, con el “factor agravante” de las temperaturas de la superficie del mar.
Según la agencia meteorológica Météo-France, estas podrían “influir en el efecto de las temperaturas mínimas, haciendo las noches más sofocantes”. Las autoridades se encuentran movilizadas desde hace días para evitar los incendios y recomendar a los ciudadanos que adapten sus horarios de trabajo para evitar los picos de calor.
Te puede interesar: Frío, lluvia y tormentas: así viene el fin de semana en Paraguay
En Marsella, la segunda ciudad más grande de Francia, el ayuntamiento anunció que las piscinas serán gratuitas hasta que termine la actual ola de calor. El miércoles, tras una jornada con más de 35 ºC en varias regiones de Francia, se desencadenaron violentas tormentas por la noche, que causaron dos muertos y 17 heridos.
El viernes por la mañana, 25.000 hogares seguían sin electricidad, según el operador Enedis. Se trata de un “episodio de calor temprano”, cuya duración y extensión requieren “una vigilancia particular”, insiste Météo-France.
La agencia meteorológica ya puso en alerta naranja otros nueve departamentos del sur y el este de Francia a partir del sábado.
“Efectos sobre la salud”
Esta ola de calor también golpea a otros países del sur de Europa. Italia decretó la alerta “roja” este fin de semana en Roma, Venecia y otras 19 ciudades, al estimar que el nivel de calor podría tener “efectos sobre la salud de las personas en buen estado, y no sólo sobre los grupos de población de riesgo”.
El ministerio de Salud italiano recomienda evitar las actividades físicas y exponerse al sol entre las 11H00 y las 18H00, así como una “alimentación ligera, favoreciendo la pasta y el pescado” en lugar de la carne.
También invita a recurrir a los aires acondicionados, comunes en Italia, donde se batió el récord de temperatura para Europa continental en 2021 (48,8 °C), según la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
La primera ola de calor de la temporada estival en España comenzará el sábado y disparará el mercurio hasta los 42 ºC en el sur. Su duración está prevista hasta el martes.
La agencia meteorológica nacional Aemet decretó la alerta naranja en siete regiones, entre ellas Madrid, Cataluña y Andalucía. Además, las temperaturas mínimas no bajarán de 25 ºC en amplias zonas de la mitad sur del país, lo que augura noches tropicales que harán difícil conciliar el sueño.
Leé también: Justicia argentina suspende eliminación de feriado para funcionarios
Protección Civil recomendó a la población beber mucho líquido, vestir ropa de color claro y estar pendiente de personas mayores o niños, que pueden verse especialmente afectados, entre otras medidas.
Las altas temperaturas también inciden en el incremento de la violencia machista, subrayó el ministerio del Interior, que reforzó las medidas de protección de las mujeres vulnerables hasta que termine el verano.
En Portugal, dos tercios del país estarán en alerta naranja el domingo, con 42 °C previstos en Lisboa y un riesgo máximo de incendio.
Fuente: AFP