Habilitan becas para movilidad internacional de grado en Kansas
Compartir en redes
El gobierno nacional a través del Programa Nacional de Becas de Postgrado en el exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal) oficializó este jueves la disponibilidad de becas para movilidad internacional de grados en la Universidad de Kansas, Estados Unidos. Están orientadas a universitarios que estén cursando la carrera de grado y puedan realizar un semestre en el exterior.
“Estas son becas complementarias para estudiantes universitarios que estén inscriptos en el año académico y se animen a tener este primer proceso de internacionalización y de profesionalización haciendo un semestre en el extranjero”, mencionó Alejandra Bogado, coordinadora de Becal al canal GEN Universo 970 AM-Nación Media. El objetivo es que los cursantes retornen al país y accedan posteriormente a una maestría a través del programa Becal.
Exigencias
Los requisitos para acceder a la beca consisten es haber culminado el 50 % de la malla curricular, tener un promedio de 3 como mínimo y estar inscripto en la carrera universitaria o una carrera de grado. “Luego debe comunicarse con el Comité Paraguay Kansas con el que tenemos un convenio. Ellos asisten a la postulación, toman exámenes, asesoran sobre las universidades que están en el consorcio”, remarcó.
La funcionaria del gobierno aclaró que no hay límite de edad para la postulación y los estudiantes solamente tienen que estar inscriptos en una carrera de grado. En cuanto a la fecha de cierre de la convocatoria informó que será el lunes 15 de abril de 2024.
“Es un semestre en el extranjero para hacer aproximadamente cuatro materias y la financiación es de hasta 10.000 dólares. También resaltar de que las universidades otorgan otras becas y otros beneficios a los paraguayos que son adjudicados por Becal”, apuntó.
Bogado recomendó a los interesados acceder a la página web de Becal, ingresar al sector postulante donde podrán ver las modalidades de becas de postgrado al exterior, nacionales y abajo está la opción: movilidad de grado, donde obtendrán todos los datos referentes a esta convocatoria.
Taiwán ofrece becas para investigadores paraguayos
Compartir en redes
La República de China (Taiwán) ofrece becas para investigadores paraguayos que deseen realizar estudios académicos en la isla durante el año 2026. La duración de la estadía puede variar entre tres meses a un año.
La iniciativa del Gobierno taiwanés apunta a potenciar las relaciones bilaterales en materia educativa y cultural con Paraguay, promoviendo investigaciones en áreas estratégicas como estudios sobre Taiwán, Relaciones entre Taiwán y China, estudios sobre China, Asia-Pacífico o sinología.
De acuerdo a la información proporcionada por la Embajada de Taiwán en Paraguay, los postulantes seleccionados recibirán un estipendio mensual que varía de acuerdo a su nivel académico.
USD 2.000 para profesores, profesores asociados, investigadores principales o investigadores asociados y USD 1.665 para profesores asistentes, investigadores asistentes, investigadores postdoctorales, candidatos a doctorado, estudiantes de doctorado y otros candidatos recomendados por la Embajada de Taiwán.
La embajada también informa que además del estipendio, la beca cubre pasajes aéreos de ida y vuelta y seguro médico durante la permanencia de los investigadores paraguayos en Taiwán.
REQUISITOS Y POSTULACIÓN
Los investigadores interesados deben presentar su solicitud en línea y entregar los documentos requeridos en la Embajada de Taiwán en Paraguay antes del 30 de junio de 2025. La postulación se realiza a través de la página https://taiwanfellowship.ncl.edu.tw/eng/apply01.aspx.
Las documentaciones requeridas son: formulario de solicitud, currículum vitae (incluyendo la lista de publicaciones), propuesta de investigación (máximo tres páginas, siguiendo un formato estándar de investigación), dos cartas de recomendación, o una carta de recomendación y una carta de consentimiento del director de tu institución.
Taiwán ofrece becas para investigadores paraguayos
Compartir en redes
La República de China (Taiwán), ofrece becas para investigadores paraguayos que deseen realizar estudios académicos en la isla durante el año 2026. La duración de la estadía puede variar entre tres meses a un año.
La iniciativa del gobierno taiwanés apunta a potenciar las relaciones bilaterales en materia educativa y cultural con Paraguay, promoviendo investigaciones en áreas estratégicas como estudios sobre Taiwán, Relaciones entre Taiwán y China, estudios sobre China, Asia-Pacífico o sinología.
De acuerdo a la información proporcionada por la embajada de Taiwán en Paraguay, los postulantes seleccionados recibirán un estipendio mensual que varía de acuerdo a su nivel académico:
USD 2.000 para profesores, profesores asociados, investigadores principales o investigadores asociados y USD 1.665 para profesores asistentes, investigadores asistentes, investigadores postdoctorales, candidatos a doctorado, estudiantes de doctorado y otros candidatos recomendados por la embajada de Taiwán.
La embajada también informa que además del estipendio, la beca cubre pasajes aéreos de ida y vuelta y seguro médico durante la permanencia de los investigadores paraguayos en Taiwán.
Requisitos y postulación
Los investigadores interesados deben presentar su solicitud en línea y entregar los documentos requeridos en la embajada de Taiwán en Paraguay antes del 30 de junio de 2025. La postulación se realiza a través de la página https://taiwanfellowship.ncl.edu.tw/eng/apply01.aspx
Las documentaciones requeridas son: formulario de solicitud, currículum vitae (incluyendo la lista de publicaciones), propuesta de investigación (máximo tres páginas, siguiendo un formato estándar de investigación), dos cartas de recomendación, o una carta de recomendación y una carta de consentimiento del director de tu institución.
Un total de 64 paraguayos fueron becados para estudiar en Taiwán
Compartir en redes
Este martes, se dio a conocer la lista de los nuevos becados por el Gobierno de la República de China (Taiwán). Se trata de personas que cumplieron con los requisitos y que ahora serán gratificados. Los estudiantes paraguayos realizarán estudios de grado, posgrado y cursos de idioma mandarín en Taiwán.
En total fueron seleccionados 64 jóvenes que podrán seguir sus estudios en la isla; de este número, 50 becarios fueron elegidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán (MOFA). En tanto que, 7 estudiantes por el Fondo para la Cooperación y Desarrollo Internacional (ICDF) y otros siete beneficiados por el Ministerio de Educación de Taiwán (HUAYU).
Los que realizarán sus posgrados son 40 profesionales y 10 fueron escogidos para carreras de grado esto por MOFA. Por otra parte 7 jóvenes irán para estudiar idioma HUAYU y siete para posgrado por ICDF.
Los compatriotas fueron seleccionados para realizar estudios de grado, posgrado y cursos de idioma mandarín, cursos que se desarrollarán en el exterior. El proceso de selección se realizó a través de su Embajada de Taiwán en Paraguay y con el apoyo de organizaciones representantes del Gobierno del Paraguay, como el Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Antecedentes
Desde hace 34 años Taiwán ya entregó un total de 820 becas a jóvenes paraguayos y funcionarios para cursar estudios superiores e idioma en universidades taiwanesas, fortaleciendo así los lazos de amistad y cooperación entre ambos países. Una oportunidad invaluable para los estudiantes paraguayos.
Anuncian muestra y premiación del concurso Elden Tefft
Compartir en redes
El Comité Paraguay-Kansas (CPK), Kansas-Paraguay Partners (KPP) y el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) invitan al brindis de apertura de la muestra y premiación de artistas participantes del concurso de artes visuales Elden Tefft 2025, el próximo miércoles 18 de junio a las 19:00 en la Galería Agustín Barrios del CCPA, sito en avenida España n.° 352 casi Estados Unidos y Brasil, en Asunción.
La muestra quedará abierta al público hasta el viernes 20 de junio en el horario de 10:00 a 17:00. Esta iniciativa lleva el nombre de Elden Tefft en reconocimiento al aporte del escultor, escritor y profesor estadounidense, quien entre los años 1980 y 1991 propició importantes intercambios artísticos entre Kansas (Estados Unidos) y Paraguay, dejando un valioso legado en la comunidad artístico-cultural de Paraguay.
El concurso tiene como objetivo apoyar a artistas visuales emergentes en el desarrollo de su creatividad y capacidad artística, así como brindar una oportunidad de experiencia e intercambio académico y propiciar vínculos culturales y sociales entre Paraguay y los Estados Unidos de Norteamérica.
El tema establecido como eje inspirador –en esta segunda edición- fue “El arte como voz social”, entendiendo que el arte es tanto un reflejo crítico de la realidad, así como motor de cambio social. La convocatoria se orientó a los lenguajes circunscriptos al campo de las artes visuales: de técnica libre, bidimensional (pintura, dibujo, grabado, fotografía o mixta) o tridimensional (instalaciones, intervención urbana, entre otros).
Durante la exposición el próximo miércoles 18, se dará a conocer al artista ganador del primer premio quien tendrá la oportunidad de realizar una visita académico-cultural de cuatro semanas al Estado de Kansas, USA., con costos de pasaje, alojamiento, comidas, transporte interno incluidos, por un valor estimado de USD 10.000 y viático de USD 500 para gastos personales.