“Nos fue muy bien”, expresó el especialista en empleo Enrique López Arce sobre un taller que realizó ayer sábado la “Academia de influencers”, que tuvo una exitosa concurrencia en el patio de comidas del Shopping San Lorenzo, con la presencia del reconocido locutor y conductor Michelín Ortiz, quien compartió sobre su experiencia y dio consejos en la actividad gratuita.
“Influencer positivo: cómo convertirte en uno” se tituló el tema presentado por la figura del diario Popular y FM Popular de Nación Media, y que precisamente se vincula con la herramienta educativa “Popu Genios” del citado periódico, que volvió el jueves pasado, con la vuelta a las clases, con el suplemento “Academia de influencers”.
Lea más: ¿Querés empezar tu empresa? Te contamos cómo crear y registrar una marca
Además de Michelín, los participantes también accedieron a las charlas: “Aspectos tecnológicos y cómo monetizar seguidores y likes”, por la ingeniera Judith Rolón de la empresa Inventiva; y “Cómo desarrollar estrategias para crecer en redes sociales”, por Ariel Mancuello, licenciado en marketing y docente de Central Next.
“Lo que nos sorprendió es que la gente que nos escribe, nos dicen que sus hijos hace rato les piden que los lleven a una academia de influencers, youtubers”, había comentado López Arce, director de Empleos de la ANR, a la 650 AM, sobre las expectativas en torno a esta iniciativa. “Los expertos que van a venir son de una universidad importante, que va a estar obsequiando unos accesos a más o menos 1.000 cursos en la web, que tienen que ver con las redes sociales. Sin costo también”.
Lea también: Registro Electoral pasará a llamarse Centro Cívico e incorporará nuevas funciones
Dejanos tu comentario
ANR ofrece 100 empleos para personas mayores de 40 años
La Oficina de Empleos de la Asociación Nacional Republicana (ANR), encabezada por Enrique López Arce, informó que este viernes, en el horario de 9:00 a 11:30, ofrecerá un total de 200 vacancias laborales. Agregó que 100 empleos disponibles se encuentran dirigidos para personas por encima de los 40 años de edad.
La feria de empleo se realizará desde las 9:00 hasta las 11:30 en la sede de la Junta de Gobierno de la nucleación, localizada sobre la calle 25 de Mayo n.° 842 casi Tacuary, en Asunción. Mientras que las otras 100 vacancias laborales se encuentran dirigidas para personas sin bachiller concluido. Mediante una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, López Arce detalló que las vacancias son para el área de limpieza, cajeros, ayudante de cocina, ayudante de inventarios, ayudante de depósito y atención al cliente.
“En un país de jóvenes, los que ya peinan canas tienen disminuidas sus posibilidades para acceder a un trabajo. No es imposible conseguir empleos después de los 40 años, pero la situación ya se vuelve difícil. De cada 10 empresas, 9 solo piden contratar a personas de hasta 35 años. El mundo entero cada vez más valora a personas con experiencias”, puntualizó el especialista en empleo.
Lea también: Informe de Ostfield contra Cartes: “Expone toda la persecución política”, afirma Ovelar
“Hay que ayudar a todos, principalmente a los sectores más vulnerables. Estás personas de este sector no han podido terminar el colegio y por ese motivo tienen menos posibilidades para acceder a un empleo. El paraguayo quiere salir adelante, quiere estudiar, pero, ante la necesidad, abandonan los colegios para generar ingresos, pero terminan siendo sentenciados a malos ingresos y a trabajos muy precarios”, lamentó López Arce.
Detalló que las vacancias laborales ofrecidas por la nucleación tradicional son por parte de cinco empresas formales del sector privado que ofrecen salarios dignos. “De esta manera las personas seguirán estudiando, se recibirán e incluso tendrán la posibilidad de mirar más hacia adelante”, refirió a través de las pantallas de Nación Media.
Te puede interesar: Liberales esteños rechazan eventual alianza con Miguel Prieto
Dejanos tu comentario
Si sos ágil con el rodillo, preparate: se viene el Campeonato Nacional de Pintores de Obra
Este jueves se lanzó una nueva edición del Campeonato Nacional de Pintores de Obra en Asunción y Gran Asunción, una competencia que busca reconocer y dignificar el trabajo de los pintores de obra, promoviendo capacitaciones, premios y reconocimiento para los participantes.
Enrique López Arce, especialista en empleo, explicó que este evento se llevará a cabo los días 26 de abril y 24 de mayo con la participación de varios pintores de obra. Si bien la convocatoria es para Asunción y Gran Asunción, están invitados a participar todos los profesionales que se animen a mostrar su destreza. Los interesados pueden inscribirse en equipos de dos integrantes, es decir, el pintor y su ayudante. Si bien la actividad comprende Asunción y Gran Asunción, están invitados también profesionales de otras ciudades.
El campeonato tendrá fabulosos premios para los ganadores y no ganadores de la competencia, ya que entre los participantes se sortearán herramientas, botes de pintura y lo más importante la capacitación que van a recibir durante estos dos días.
Leé también: Comercio exterior aumentó 1,4 % al cierre del primer trimestre
El equipo que logre el primer puesto, recibirá en efectivo la suma de G. 2.000.000, más vales de pintura por la suma de G. 1.000.000. El equipo que llegue al segundo lugar ganará G. 1.000.000 en efectivo y vales de pintura por G. 500.000. Por último, el equipo que se quede en tercer lugar del podio será premiado con G. 500.000 en efectivo y vales por valor de G. 250.000. Los interesados pueden contactar al 0983 185 281 para hacer la inscripción.
La competencia será por acumulación de puntos durante dos días. La primera jornada se llevará a cabo en la fábrica Amanecer, mientras que la segunda en Constructecnia. “Todos compiten en ambas fechas, en cada jornada tienen un puntaje. Normalmente el primer desafío es poner de repente algún tipo de base, después se le da alguna figura geométrica o algo más difícil donde los equipos tienen que pintar”, explicó.
“Es un evento con mucha responsabilidad social. Hay que recordar que dentro de los oficios que tiene como corazón la construcción está el del pintor. Es un trabajo honesto, honrado, sacrificado, que muy pocas veces es valorado, que tiene poca visibilidad, sin embargo tenemos en el Paraguay más de 10.000 pintores. Gente que lleva el sustento a su familia y que no son foco de ningún evento hasta ahora que llegó el campeonato nacional”, dijo López Arce en entrevista con La Nación-Nación Media.
Día Nacional del Pintor
Por otro lado, López Arce comentó que están impulsando una iniciativa para declarar el Día Nacional del Pintor, para reconocer su trabajo, dignificar la profesión y generar actividades de celebración y capacitación. Comentó que tienen el apoyo de varios gremios y que el siguiente paso será hacer lobby en el Congreso para que se impulse un proyecto de ley.
Dejanos tu comentario
Medias becas universitarias de la ANR llegan a más de 1.500 personas
La Asociación Nacional Republicana (ANR) superó su propia expectativa en cuanto a las medias becas, que finalmente llegaron a un total de 1.520 personas quienes tendrán la oportunidad de estudiar una carrera universitaria. Esto gracias a la posibilidad de sostener este beneficio en todo el tiempo que dure la carrera, según explicó Enrique López Arce.
“Con la presidencia de don Horacio Cartes estamos ayudando a todos sin distinción de banderías políticas o religiosas. La ANR está terminando el ciclo de entrega de medias becas y hemos llegado a 1.520 paraguayos que van a acceder a estudios universitarios a través de estas becas, es una oportunidad muy grande”, resaltó en comunicación con “Tarde de Perros”, programa emitido por Universo 970 AM/Nación Media.
Cabe mencionar que el objetivo que se había trazado la ANR era de llegar 1.000 beneficiarios, sin embargo, esta cifra fue ampliamente superada y ahora estas personas podrán estudiar la carrera que desean en una universidad a elección. Esta oportunidad, habilitada por el Partido Colorado, estuvo especialmente dirigida a las personas que todavía no han tenido la oportunidad de ir a la universidad.
Algunas de las universidades con las que la ANR tiene convenio son la Universidad Tecnológica Intercontinental (Utic), la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD), la Universidad de la Integración de las Américas (Unida) y la Universidad Iberoamericana (Unibe), Universidad Central, Universidad Autónoma de Asunción (UAA) y Universidad Gran Asunción (Unigran).
Además de la Universidad Internacional Tres Fronteras (Uninter), la Universidad del Chaco (Unichaco) y la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (Upap). En tanto, algunas de las carreras habilitadas son: Veterinaria, Ciencias del Deporte, Ingeniería en Informática, Derecho, Administración, Ingeniería Comercial, Enfermería, Comercio Internacional, Contabilidad, Marketing, Psicología Organizacional, Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas, Nutrición, Licenciatura en Educación, Ingeniería en Sistemas y Análisis de Sistemas.
“Estamos preparando lo que va a ser la ‘Expo Postgrado de la ANR‘, vamos a tener 10 universidades que se van a presentar en una exposición en la Junta de Gobierno con más de 20 clases de postgrado con descuentos especiales a todos los que se acerquen ese día. Gracias a Dios la Junta de Gobierno tiene alianza con más de 31 universidades y estamos trabajando con algunas con becas de grado y otras de postgrado”, anunció.
Dejanos tu comentario
Evalúan presentar proyecto que obligue a empresas a informar rango salarial en ofertas de trabajo
El director de empleo de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Enrique López Arce, indicó que desde su oficina están evaluando la presentación de un “proyecto de transparencia salarial”, el cual tendría el objetivo de que las empresas publiquen, junto con el anuncio de la vacancia laboral, el rango salarial que ofrecen.
“Es una propuesta que estamos analizando, todavía no elevamos desde la Oficina de Empleo. Pedimos a varios referentes del sector empresarial su parecer y la fuerza que tiene es que esta ley funciona en Estados Unidos, Australia y países de Asia, va a empezar a tener vigencia el año que viene en todos los países de la Unión Europea”, expuso López Arce.
El especialista en Empleo explicó que el beneficio detrás de hacer público el rango salarial que se ofrece para dicha vacancia es que sincera el mercado, genera transparencia y la obligación a la empresa de que tenga una política salarial. Además coadyuva a que todas las personas con la misma posición, perciban el mismo salario.
Lea también: Oenegeros cobraron sueldo de ministro con donación de USAID
“Disminuye la brecha salarial entre hombres y mujeres porque hay casos en donde, para la misma posición se le paga menos a la mujer, o se le paga más al conocido, busca formalizar y se le va a dar fortaleza a las empresas formales. Ya pasamos el proyecto a algunos referentes y senadores, vamos a analizar con todos. No soluciona problemas grandes, pero da puntos a mejorar”, resaltó en conversación con el programa “Tarde de perros”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media.
López Arce indicó que dentro del análisis a la propuesta, está la observación a la experiencia en otros países, como en Estados Unidos, donde observaron ventajas en contar con una normativa de este estilo, así como también las desventajas que podría ocasionar, siendo una de ellas la mayor rotación de trabajadores.