La Reserva Natural Tatí Yupí, ubicada en Hernandarias, cuenta con mejoras en sus instalaciones que ya pueden ser disfrutadas por los visitantes, comunicó la Itaipú Binacional sobre este atractivo turístico que combina la majestuosidad de la naturaleza con varias propuestas recreativas para los visitantes.
Fabio Ortiz Fernández, técnico guía de la reserva, resaltó, por ejemplo, que fueron adquiridas nuevas bicicletas para los paseos en grupo o en familia; y también se instalaron confortables butacas en el auditorio. Además, la reserva ha invertido en servicios y actividades.
Los visitantes cuentan ahora con una fabricadora de hielo y bebederos renovados para mayor comodidad. Asimismo, con la instalación estratégica de bancos y mesas los visitantes cuentan con espacios ideales para descansar y disfrutar de picnics familiares o entre amigos.
Lea más: En Tañarandy todo está encaminado para la Semana Santa
Los turistas que exploran Tatí Yupí pueden realizar diversas actividades, desde paseos en tractor, recorridos en bicicleta con guías y sulky (carroza), hasta partidos de fútbol y voleibol. Además, el sitio recientemente ha incorporado letras corpóreas para ofrecer en este rincón una cálida bienvenida.
En cuanto al hospedaje, Tatí Yupí ofrece capacidad para hasta 60 personas, con opciones de coordinación para grupos más grandes. El muelle panorámico permite a los visitantes disfrutar de impresionantes vistas del lago y el río, mientras que las áreas de parrillas y quinchos ofrecen espacios para reuniones y asados al aire libre.
Lea también: Hora del Planeta: invitan al apagón mundial el próximo 23 de marzo
Dejanos tu comentario
Hernandarias: paran servicio en protesta por buses gratis
- Ciudad del Este. Agencia regional.
Las tres empresas que conforman el sistema de transporte público de Hernandarias paralizaron el servicio en tramos internos del municipio, como protesta a la gratuidad del pasaje en los tres ómnibus eléctricos, que empezaron a operar en la capital de la energía. Ayer se realizó una reunión entre concejales y representantes de las firmas, sin que se llegue a ningún acuerdo.
La Municipalidad de Hernandarias había dispuesto que, una vez en operación dentro del servicio regular, los buses eléctricos serían gratuitos para los usuarios, durante un mes. Esa medida se estaba cumpliendo desde el lunes 7 de julio, en que entraron en servicio los ómnibus, dentro del eje interurbano entre Ciudad del Este y Hernandarias.
Este tramo tardó en operar por falta de aprobación de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), pero al ser otorgada la autorización finalmente, comenzaron a circular los ómnibus eléctricos en diferentes horarios. A las 21:00 sale de la rotonda Oasis de Ciudad del Este el último bus eléctrico.
Los transportes estuvieron copados de pasajeros, lo que derivó en la protesta de las tres empresas del sistema de transporte convencional: Trastur (Hernandarias Transporte y Turismo SA), Hernandarias SRL y Chaco Boreal SRL. Al paralizar el servicio interno, la mayoría de los barrios quedó sin servicio.
Los buses eléctricos son solo tres y uno de ellos sale del servicio interurbano a la tarde porque desde las 16:00 debe cumplir con el transporte de universitarios. Otro de los ómnibus realiza el eje industrial para el traslado de trabajadores desde el barrio San Francisco hasta la zona fabril de la ciudad.
El intendente de Hernandarias, Nelson Cano, dijo a La Nación/Nación Media que se mantendrá la gratuidad de los pasajes por un mes, como se había establecido, porque eso forma parte de un estudio que se está realizando sobre el funcionamiento del transporte eléctrico, con miras a su financiamiento y nivel de cobertura.
Dejanos tu comentario
Hernandarias: paralizan transporte en protesta por gratuidad en buses eléctricos
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Las tres empresas que conforman el sistema de transporte público de Hernandarias, paralizaron el servicio en tramos internos del municipio, como protesta a la gratuidad del pasaje en los tres ómnibus eléctricos, que empezaron a operar en la capital de la energía. Esta mañana se realizó una reunión entre concejales y representantes de la firmas, sin que se llegue a ningún acuerdo.
La Municipalidad de Hernandarias había dispuesto que, una vez en operación dentro del servicio regular, los buses eléctricos serían gratuitos para los usuarios, durante un mes. Esa medida se estaba cumpliendo desde el lunes 7 de julio, en que entraron en servicio los ómnibus, dentro del eje interurbano entre Ciudad del Este y Hernandarias.
Este tramo tardó en operar por falta de aprobación de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), pero al ser otorgada la autorización finalmente, comenzaron a circular los ómnibus eléctricos, en diferentes horarios. A las 21:00 sale de la rotonda Oasis de Ciudad del Este, el último bus eléctrico.
Los transportes estuvieron copados de pasajeros, lo que derivó en la protesta de las tres empresas del sistema de transporte convencional: Trastur (Hernandarias Transporte y Turismo S.A.), Hernandarias S.R.R y Chaco Boreal S.R.L. Al paralizar el servicio interno, la mayoría de los barrios quedó sin servicio.
Puede interesarle: Mujer que huyó de casa con sus hijas, denunció a expareja por violencia familiar
Los buses eléctricos son solo tres y uno de ellos, sale del servicio interurbano a la tarde porque desde las 16:00 debe cumplir con el transporte de universitarios. Otro de los ómnibus realiza el eje industrial para el traslado de trabajadores desde el barrio San Francisco hasta la zona fabril de la ciudad.
Se mantendrá gratuidad
El intendente de Hernandarias, Nelson Cano, dijo a La Nación/Nación Media que se mantendrá la gratuidad de los pasajes por un mes, como se había establecido, porque eso forma parte de un estudio que se está realizando sobre el funcionamiento del transporte eléctrico, con miras a su financiamiento y nivel de cobertura.
Asimismo, refirió que la gente llenó los buses, aún cuando sean solo tres vehículos, en comparación a toda la flota del transporte público a cargo de empresas privadas.
En un video institucional de la comuna divulgado en redes, el intendente Cano abordó uno de los ómnibus y dijo a los pasajeros que, de mantenerse la postura de los transportistas, llamará a una licitación para la concesión del servicio.
Recordó que los buses, si bien son donados, tiene su costo de funcionamiento para la comuna, desde el pago de la electricidad de la terminal de ómnibus, donde está la instalación de la carga eléctrica, hasta el personal para operar.
Dejanos tu comentario
Hernandarias: hallan sola en un ómnibus a una niña que había denunciado a su padre por acoso
Ciudad del Este. Agencia Regional.
A las 22:45 de ayer jueves, en la terminal de ómnibus de Hernandarias fue encontrada una niña de 13 años, sin acompañamiento de ningún familiar y se trata de quien fue reportada como desaparecida en horas de la tarde, en Canindeyú, y había denunciado a su padre por acoso sexual.
La adolescente estaba en un ómnibus procedente de Saltos del Guairá y al llegar a la terminal, el guarda de empresa de transporte Ovetense, Vicente González Benítez (36), se percató que la niña estaba sola, sin acompañante.
Ante esa situación, el trabajador reportó a la Policía Nacional y el personal de la Comisaría 5ª de Hernandarias llegó hasta el sitio y encontró a la niña en el asiento delantero del ómnibus. Al ser abordada por los agentes, contó su identidad, su edad y que venía de la comunidad de San Pedro, Canindeyú. La misma no tenía documento de identidad.
Puede interesarle: Mujer que huyó de casa con sus hijas, denunció a expareja por violencia familiar
Contó además que, ayer jueves, aproximadamente a las 18:15, se retiró de la vivienda donde residía junto a su tutora, proporcionando la identidad de la mujer a cuyo cargo está. La tutora mencionada fue quien había realizado la denuncia sobre la desaparición, en la misma comunidad señalada por la niña.
La misma fue trasladada a la sede policial para su resguardo y se informó el caso a la defensora pública, abogada Paola Giménez, quien acudió junto a la niña, habló con ella y luego dispuso su traslado a un hogar de abrigo de Ciudad del Este.
Fue entrega a un tío materno
La defensora pública explicó a La Nación/Nación Media que esta mañana la niña fue entregada a un tío materno, luego de una comunicación con la madre que se encuentra en España. La niña estaba al cuidado de su padre, pero luego denunció al mismo por acoso sexual y el hombre está prófugo.
Después de la denuncia, la adolescente quedó bajo guarda de la pareja de su padre y es a ella a quien abandono ayer al dejar la vivienda en Canindeyú, mencionó la abogada Giménez. Indicó que el caso de la niña está a cargo de la defensora pública de Saltos del Guairá, Magdalena Brítez, a quien le informó de los hechos.
Puede interesarle: ¡Insólito! Agredieron y amenazaron a electricista de la Ande con arma de fuego
Dejanos tu comentario
Fiscal liberó a quien identificaron como presunto asaltante y se equivocaron
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El fiscal Miguel Figueredo había ordenado la detención preventiva de un hombre al que identificaron como uno de los supuestos autores del asalto a mano armada y robo millonario de una farmacia de Hernandarias. Sin embargo, pasado el mediodía, el agente levantó la orden de detención porque se habría cometido una equivocación en la identificación de la persona que apareció en el circuito cerrado del local.
El fiscal dijo a La Nación/Nación Media que el hombre se presentó esta mañana al Ministerio Público a señalar que se encontraba en el Sanatorio Santa Rosa de Hernandarias, con su hija enferma, en el momento del atraco.
Hoy al mediodía, el agente Figueredo pudo comprobar en el circuito cerrado del sanatorio, que el hombre estuvo allí en el horario del atraco, entre las 18:30 y las 19:00 del sábado último.
Consultado sobre dónde ocurrió el error, el fiscal Miguel Figueredo mencionó que los agentes policiales proporcionaron una imagen de mucha similitud con la proporcionada por el circuito cerrado y, a la vez, reconocida por las víctimas. Asimismo, manifestó que los datos nuevos hacen concluir que la imagen divulgada no corresponde al autor del asalto.
“Por este tipo de posibilidades, no suelo imputar así nomas, esta vez, no había imputado todavía”, dijo el agente. No obstante, la imagen del hombre ya recorrió las redes sociales y en publicaciones de algunos medios de prensa.
El caso tiene que ver con asalto a mano armada que ocurrió la noche del 5 de julio de 2025 en un local de Unifarma, ubicado en una estación de servicios del barrio San Antonio de Hernandarias. Dos delincuentes ingresaron con armas de fuego en mano y amenazaron a los que se encontraban en la farmacia: dos funcionarias y un cliente.
Se apoderaron de 132 millones de guaraníes que estaban entre la caja registradora del salón de ventas y la caja fuerte interna, ubicada en el piso superior de la farmacia. El monto fue confirmado en la denuncia presentada ayer por los propietarios.
Puede interesarle: Jubilados piden que Contraloría realice una revisión financiera de IPS
Tras la denuncia, agentes de la Comisaría 5ta de Hernandarias, de Criminalística y del Departamento de Investigaciones de la Policía de Alto Paraná, acudieron al lugar del asalto y robo.
El Ministerio Público tomó intervención en el caso y, tras tomar la declaración de las víctimas y de los propietarios de la farmacia, el fiscal Miguel Figueredo accedió a las imágenes de las cámaras de seguridad. Posterior a eso, en base al informe policial recibido, dictó la orden de detención contra el que consideraron como uno de los presuntos autores.
Con lo ocurrido, sigue la búsqueda de los autores del atraco y la identificación correcta de las personas que aparecen en el circuito cerrado de grabación del local.
Puede interesarle. Fiscalía procesa a una mujer por violencia contra sus hijos y su pareja