Detienen a hombre que se dedicaba a asaltar en paradas de buses de Capiatá
Compartir en redes
Este viernes, la Policía Nacional logró detener a un hombre que recorría las paradas de buses de la ciudad de Capiatá para asaltar a las personas y también se dedicaba a los asaltos domiciliarios. El detenido operaba por las noches y madrugadas, ya contaba con varias denuncias en su contra.
Según el reporte policial el detenido fue identificado como Osvaldo Daniel Rojas Díaz, alias Tortola, de 23 años, que tenía varias denuncias en su contra. Esta persona aparentemente salía en hora de la noche y madrugada para cometer los atracos, por lo que era muy difícil poder detenerlo.
El último hecho fue durante la noche de ayer jueves y lo denunciaron un robo domiciliario que quedó registrado en imágenes de cámaras de seguridad, donde se lo ve plenamente. También, el pasado miércoles, en una de las paradas de la ciudad asaltó a una joven, a quien la despojó de su aparato celular mientras esperaba el bus.
“Él fue denunciado por hechos de robo agravado, el último robo fue en una parada donde una señorita fue víctima a punta de arma blanca a quien le despojó de su aparato celular, eso fue amaneciendo el día miércoles. Anoche también fue sindicado por un hecho de hurto domiciliario”, confirmó el oficial Jorge Oliva, en entrevista con canal Trece.
Detalló que es conocido ladrón de la zona, pero que no se mantenía en su domicilio y eso lo constataron porque realizaron varios días pesquisas en el barrio, sin embargo, no aparecía. “El hombre andaba por las calles y se ocultaba en las villas de la zona, porque también es una persona adicta. El hombre ya fue puesto a disposición del Ministerio Público”, concluyó.
Buscan identificar al hombre que intentó de robar un cajero automático
Compartir en redes
Un delincuente solitario intentó robar un cajero automático con un destornillador en zona del barrio Jara de la ciudad de Asunción. La situación fue captada por las cámaras de seguridad, aunque no se puede ver el rostro del hombre, por lo que instan a la ciudadanía a reconocerlo para lograr su detención.
Según el comisario Julio Moreno, el hecho se reportó durante la madrugada de hoy miércoles, cuando este hombre ingresó al cajero automático que se encuentra ubicado sobre la calle Venezuela del citado barrio e intentó abrirlo con un destornillador. Al forzar el sistema, activó la alarma y huyó del sitio. La Policía llegó hasta el lugar y encontró a los guardias encargados de dar respuesta al sistema de alarma.
“Nos proporcionaron imágenes del circuito cerrado que se encuentra dentro del cajero automático, en los materiales se observa a una persona que estuvo manipulando el cajero minutos antes de que suene el sistema de seguridad”, detalló el comisario, en entrevista con la 650 AM.
Indicó que en su intento de robo, este hombre logró abrir la parte de la carcasa del cajero, lo que provocó la activación de la alarma. “Con un destornillador grande aparentemente forzó la parte de abajo, por lo que la pudo abrir. Pero, abrió solamente la carcasa, la parte donde está el dinero es una caja fuerte, pero eso no pudo abrir, al sonar la alarma ya se retiró”, aclaró.
Manifestó que la persona aún no está identificada y que al socializar los videos buscan ayuda de la ciudadanía para detenerlo. “Lo que se puede observar en la cámara es una persona de sexo masculino, de constitución física robusta, estaba con una capucha totalmente tapado y usaba guantes”, apuntó.
Capiatá: recuperan campana robada de una iglesia y detienen a los supuestos autores
Compartir en redes
Tres personas fueron detenidas en la ciudad de Capiatá luego de ser identificadas como las autoras del robo de una campana de bronce perteneciente a la Capilla Virgen del Rosario, ubicada sobre las calles Curupayty casi La Amistad.
Los detenidos fueron identificados como Gonzalo Ezequiel Montiel, de 20 años, quien cuenta con dos antecedentes por hurto agravado en el 2024, además de una prohibición de portar cualquier tipo de armas y salir del país, junto con él se encontraba Juan Carlos Medina, de 21 años, y Tania Fernández Figueredo.
Según el relato del encargado de la capilla, quien llamó a los efectivos de la Comisaría 8.ª, el mismo se habría percatado de que la campana no estaba el sábado en la mañana cuando fue hasta el lugar para abrir y organizar las actividades en el marco de la Semana Santa.
Luego de verificar la zona y hablar con varios vecinos, obtuvieron la información de que tres personas habrían sido vistas caminando frente al cementerio de la ciudad con rumbo al barrio Santa Rosa, intentando esconder algo.
“Tras algunas horas de trabajo en compañía de efectivos del grupo Lince, se desplegó un rastrillaje en la zona conocida como Cableguy. En una de las calles vimos a tres personas ingresando raudamente a una vivienda abandonada, por lo que proseguimos a seguirlos y encontramos a estas personas intentando ocultar la campana”, explicó el comisario Alcides Torres en conversación con Telefuturo.
La campana estaría hecha de aproximadamente 9 kilos de bronce, material que es vendido rápidamente debido a su variado uso. Ahora los detenidos se encuentran en la Comisaría 8.ª a disposición del Ministerio Público.
En el inicio de la cuarta fecha del torneo de la División Intermedia, el Deportivo Santaní dio la nota y sorprendió ayer sábado con su triunfo por 2-1 sobre el Deportivo Capiatá, el líder de la competición.
De esta forma, el Deportivo Santaní sumó su primer triunfo en condición de visitante mediante los goles de Édgar Villalba (53′) y Antonio Samaniego (62′). Santiago Santacruz, a los 85′, descontó para al equipo capiateño, pero no le alcanzó para llegar a la paridad.
En el Estadio Enrique Soler de Capiatá dirigió el árbitro Óscar Velázquez, quien tuvo como asistentes a Cristóbal Alderete y Carlos Valdovinos.
En otro duelo, Tacuary se impuso con amplitud por 3-1 al 12 de Junio de Villa Hayes mediante un doblete de Juan Roa (40′ y 57′) y un tanto de Martín Núñez (83′), mientras que para los chaqueños marcó Claudio Orquiola (83′), en juego disputado en el estadio Facundo de León Fossati. Dirigió el árbitro Fabio Villalba, quien contó con la asistencia de César Caballero y César Silva.
La cuarta jornada prosigue hoy con dos partidos, igual que el lunes 21 y martes 22 de abril.
Unas 300.000 personas pasaron por la Estación de Buses de Asunción
Compartir en redes
Este jueves, desde la Estación de Buses de Asunción, confirmaron que un total de 298.035 usuarios de transporte pasaron por el sitio y emprendieron viaje, tanto al interior del país como al exterior. El horario de buses se liberó ayer miércoles y se extenderá hasta el lunes 21 de abril.
Según el informe emitido por la Municipalidad de Asunción, hasta la noche del miércoles, se tuvo una buena afluencia de personas en la estación y se espera que más personas viajen hoy. En el lugar hay apoyo de la Policía Nacional, funcionarios de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) y de la Patrulla Caminera.
“Un total de 298.035 personas pasaron por la Estación de Buses, durante los últimos días para vivir una Semana Santa en familia, rumbo a diversos destinos”, explicaron en el reporte emitido en redes sociales.
Recordaron a los pasajeros salir con tiempo para emprender el viaje, ya que, teniendo en cuenta la gran afluencia de personas, es más difícil acceder a los autobuses. “Recordamos que para tener un viaje seguro es importante llegar con tiempo, por lo menos media hora antes”, confirmaron. La Policía también realiza controles de pasajeros, solicitando de manera aleatoria la documentación, a fin de saber si no contaban con orden de captura y para evitar disturbios.
La Dinatran, mediante la resolución 149/2025, fijó la liberación de horarios para la Semana Santa, que correrá desde el miércoles 16 de abril desde las 12:00. Esta medida se mantendrá hasta el lunes 21 de abril al mediodía, fecha en que se prevé el retorno de las personas que partieron de Asunción y Central u otros puntos del país.
Piden a los pasajeros llegar 30 minutos antes. Foto: Néstor Soto