Tekoporã Mbarete: avivados prometen acceso a programa con la intención de estafar
Compartir en redes
En redes socialesexisten cuentas desde las que ofrecen facilidades para acceder al programa Tekoporã Mbarete y desde el Ministerio de Desarrollo Social advirtieron que se trata de información falsa. Aparentemente son avivados que buscan robar datos de las personas y piden dinero.
Desde el ministerio emitieron un comunicado para advertir a la ciudadanía que no están recogiendo ningún tipo de documentos o datos para que las personas puedan acceder al programa, como a las tarjetas de débitos, inscripción o censo. “Actualmente no se realizan censos o inscripciones para el programa”, confirmaron.
Explicaron que aparentemente son avivados que pretenden estafar a las personas que están interesadas en acceder a este beneficio, por lo que instan a la población en general que no envíen datos personales para evitar una estafa masiva. Apuntaron que las fechas de los censos e inscripciones serán emitidas de fuentes oficiales.
“Cualquier tipo de anuncio ofreciendo tarjetas de débito u otras supuestas facilidades para acceder al programa, que aparecen en perfiles de redes sociales carecen de validez. Los avisos sobre nuevos censos se darán a conocer por los canales habituales, como ser páginas y redes del Ministerio de Desarrollo Social”, resaltaron.
El programa Tekoporã Mbarete fue diseñado para asistir a las familias paraguayas en situación de vulnerabilidad que han sido afectadas por el aumento generalizado en los precios de bienes y servicios en los últimos años. Se trata de un programa con el que ya se contaba, pero fue fortalecido por el Gobierno con un incremento del 25 % para llegar a más personas.
Un tribunal de Sentencia absolvió de culpa y pena a Farid Ismael Yinde, quien fue juzgado de forma irregular por el supuesto hecho de estafa. Foto: Gentileza
Fue acusado por estafa, enfrentó juicio oral y fue absuelto de culpa y pena
Compartir en redes
El Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Juan Francisco Ortiz, Lurdes Garcete y Rosana Maldonado, de forma unánime decidieron absolver de culpa y pena a Farid Ismael Yinde, quien fue jugado por el delito de estafa y tentativa de estafa.
El colegiado sostuvo que no se pudo probar la responsabilidad del procesado en el hecho investigado, por lo que corresponde absolver de culpa y pena a Yinde. El acusado estuvo representado por el abogado Roberti Ariel Cardozo, quien arrimó todos los elementos de prueba para lograr la absolución de su representado.
En su momento, la empresa Multinacional Villa Oliva Rice S.A., representada por el abogado Guillermo Duarte en calidad de querellante adhesivo y el Ministerio Público, acusaron a Yinde por un supuesto perjuicio de G. 3.181.960.050 a la empresa mencionada, pero tal situación fue desvirtuada totalmente por la defensa durante el desarrollo del juicio oral, decidiendo el colegiado del Tribunal de Sentencia la absolución de culpa y pena de Farid Yinde.
Ahora, tanto la Fiscalía como la querella, tendrán la posibilidad de apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así será un Tribunal de Apelación el que tendrá la última palabra sobre si confirma la absolución de culpa y pena de Yinde.
Guairá avanza con firmeza en la lucha contra la pobreza y desigualdad, destaca gobernador
Compartir en redes
El gobernador del Guairá, César Sosa destacó que, gracias al Gobierno del Paraguay, encabezado por el presidente Santiago Peña, su departamento está avanzando a pasos firmes en la lucha contra la pobreza y la desigualdad.
En ese sentido, informó que, en dos años, han logrado pasar de 6.000 a 10.291 familias que son asistidas con programas de protección social, con una inversión mensual de G. 2.280.593.750 que lleva tranquilidad y esperanza a miles de hogares.
Este informe realizó en el marco de la jornada de gobierno que se desarrolló junto con el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas. Al respecto, resaltó que en el marco del programa Tekoporá Mbareté, han logrado incorporar a 4.500 nuevos beneficiarios.
Asimismo, señaló que se entregaron 157 Capital Semilla para emprendedores. Explicó que son incentivos para pequeños emprendedores que reciben la suma de G. 4 millones, lo que equivale a un total de G. 628 millones para la gente que está inscripta dentro del programa Tekoporá Mbareté, pero están en la etapa final, logrando avanzar en la generación de su propio negocio.
El gobernador César Sosa destacó que, en dos años, han logrado pasar de 6.000 a 10.291 familias que son asistidas con programas de protección social en el Guairá. Foto: Gentileza
Trabajo social gigantesco
Una vez que estos beneficiarios de Capital Semilla pueden progresar por sus propios medios, abandonan el programa Tekoporá Mbareté.
“Realmente estamos haciendo un trabajo social gigantesco. También en adultos mayores estamos sumando a 1.500 beneficiarios más de manera automática, llegando a 15.273 adultos mayores que reciben la pensión”, acotó.
Respecto al Capital Semilla son inversiones que están ayudando a los emprendedores que venden artesanía, que están trabajando con gallinería, gente que elabora productos alimenticios, otros que trabajan en la cría de cerdos.
“Son capitales semillas que ayudan a poder inyectar recursos y poder seguir creciendo. La idea con esto es tener presencia del Gobierno nacional con los emprendedores, para que trabajadores tengan ese impulso, puedan salir adelante, logrando una verdadera reinserción en el ambiente laboral”, acotó.
Futura UTI de IPS en Guairá
Por otra parte, el gobernador Sosa resaltó que esta semana junto con el presidente del Instituto de Previsión Social, Dr. Jorge Brítez, procedieron a realizar la palada inicial para la construcción de la futura Sala de Cuidados Intensivos de la previsional.
Destacó que, por primera vez en 70 años, el Hospital Regional IPS de Villarrica tendrá finalmente su propia sala de UTI Adultos, un sueño largamente esperado por todos los guaireños.
Por primera vez en 70 años, el Hospital Regional IPS de Villarrica tendrá por fin su propia sala de UTI Adulto. Foto: Gentileza
Mencionó que este avance se logra gracias a un trabajo en equipo entre la gobernación del Guairá y el IPS, ya que la jefatura departamental se encargará de la construcción de la infraestructura y la previsional se encargarán de los equipamientos de última tecnología adquiridos con fondos del IPS.
Resaltó que la inversión en infraestructura está prevista en unos G. 1.390 millones, mientras que la inversión en equipamiento supera los G. 2.500 millones porque son equipamientos de alta tecnología.
En cuanto a los plazos, destacó que esperan que la obra esté culminada para fin de año, atendiendo que el plazo es de 150 días en total para la puesta en funcionamiento. De esto, estiman que 120 días demandará el tiempo para la construcción del edificio y otros 30 días para su equipamiento.
En Lambaré detienen a un hombre que tenía 40 denuncias por estafa
Compartir en redes
La Policía logró localizar a un hombre que era buscado incluso a nivel internacional por múltiples hechos de estafa. Se trata de Luis Elpidio Palmerola, que soporta 40 denuncias y siete órdenes de captura por hechos de operaciones fraudulentas en compra-venta de vehículos.
El comisario Virgilio Chávez, subjefe de Interpol Paraguay, señaló que Palmerola integraba una red de estafadores y pudo ser detenido durante un allanamiento a una vivienda ubicada sobre las calles Félix Pérez Cardozo y Gral. Díaz, en Lambaré.
“El personal de Interpol tras una ardua labor de inteligencia procedió a la detención del conocido estafador en el ámbito criminal, por medio de la venta fraudulenta de vehículos”, señaló a la 1000 AM.
Durante varios años ha estado operando el sujeto, ya que desde el 2015 venía cobrando cheques bajo promesa de la entrega de vehículos con la excusa de que se encontraba en proceso de importación o ya estaba llegando al puerto. Y luego desaparecía, según la Policía que le hizo el seguimiento durante un largo tiempo.
“Esta persona en su momento se tuvo la información que pudo haber salido del país para escapar de sus problemas. Entonces, el juez había determinado que tenga también captura internacional por si era detenido en otro país”, manifestó.
El policía explicó que mediante trabajos de inteligencia se pudo comprobar que el criminal efectivamente se encontraba en el territorio nacional y se logró su detención el día de ayer jueves.
Recomiendan utilizar herramientas de seguridad para evitar estafas por llamadas internacionales
Compartir en redes
La Policía Nacional una vez más insta a la ciudadanía a aplicar las medidas de seguridad para evitar cualquier tipo de estafas o robo de datos. Esto, en base a que en las últimas semanas se han reportado una gran cantidad de denuncias sobrellamadas que se realizan desde el exterior y recomiendan no contestar.
El comisario Diosnel Alarcón recomendó aplicar las herramientas de seguridad disponibles como el bloqueo, contraseñas, verificación en dos pasos o doble factor de autenticación, ya que podrían ser estafadores.
“Se requiere de conciencia de seguridad como tenemos en la vida real y como ciudadanos nos falta aún entender lo que pasa en ese espacio virtual. Tenemos que cuidarnos y trabajar más esa conducta de ciberseguridad”, concluyó.
Indicó que el estafador realiza una breve llamada utilizando varios números de teléfonos internacionales para confirmar que la persona sea titular de la línea y puede usar estos datos para futuros ataques.
“Estas personas usan un bot o una cajita de símbolos en la que ingresan varios números y hacen la llamada. La curiosidad o la preocupación que genera el origen del contacto, hacen que las personas quieran devolver la llamada”, expresó.
Agregó que una vez que se devuelve la llamada hace que los cargos sean trasferidos a las víctimas y consume todo el paquete de datos. “Generalmente tienen varios objetivos, uno de ellos es ver que tu número esté activo y también si te contestan en ese momento van a confirmar que ese número es portador de la persona”, señaló.