La Procuraduría General prosigue con la defensa del patrimonio del Estado paraguayo para recuperar las tierras del Ministerio de Defensa, ocupadas en Villa Hayes. Mediante acciones de la Procuraduría General, y dando cumplimiento a las indicaciones del presidente de la República, el Estado paraguayo tomó posesión de una nueva parcela de su propiedad. Se trata del lote N.° 5, fracción A3 de la finca 916, del Distrito de Villa Hayes, en Jardines de Remansito.
La entrega de la llave fue realizada por César Rubén Espínola Aquino, ante el procurador general de la República, Marco Aurelio González y otros representantes del Estado paraguayo.
Con la entrega de la llave del lote N.º 5, la superficie recuperada corresponde a un total de 3.719,39 metros cuadrado, lo que significa un éxito para los intereses patrimoniales de la República.
Cabe recordar que el inmueble es propiedad del Ministerio de Defensa y cuenta con unas 131 hectáreas, ubicadas en el distrito de Villa Hayes, en la zona conocida como Jardines de Remansito.
“Con este hecho, el Estado toma posesión de una parte de su propiedad y se da cumplimiento al mandato del presidente de la República, quien encomendó recuperar lo que es de todos los paraguayos. Valoramos la buena fe de las personas que entregan al Estado lo que le pertenece e instamos a que las demás personas hagan lo mismo”, indicaron.
Podes leer: Consejo de la Magistratura admitió a 18 postulantes para el cargo de Defensor General
Dejanos tu comentario
Gobierno valora el compromiso de los agentes policiales en su día
El presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro del Interior, Enrique Riera, brindaron su saludo y especial reconocimiento a los agentes de la Policía Nacional, que cada 30 de agosto conmemoran, en el día de Santa Rosa de Lima, la santa patrona de la familia policial, el Día del Agente de Policía en Paraguay.
El mandatario expresó su más profundo reconocimiento a los más de 30.000 hombres y mujeres que, con vocación de servicio y compromiso, trabajan cada día por la seguridad de los paraguayos y paraguayas. “Su entrega y sacrificio, que muchas veces significa hasta dar la vida misma, son muestra de su compromiso con un Paraguay más seguro para todos”, expresó.
Asimismo, el presidente Peña brindó un agradecimiento muy especial, ya que esta fecha coincide con el desarrollo de la segunda jornada de competencia del WRC ueno Rally del Paraguay 2025. “El tema seguridad forma parte crucial para el éxito de esta fiesta automotor que hoy está mostrando lo mejor del Paraguay”, expresó.
A su turno, el ministro Riera se sumó a las palabras expresadas por el mandatario, a través de un audiovisual difundo en redes sociales oficiales, deseando que tanto los agentes policiales como sus familias celebren este día de una forma especial.
A primeras horas de este sábado, el ministro Riera, acompañado por todo el comando institucional de la Policía Nacional, participó de la eucaristía celebrada en la Comisaría 9.ª de Carmen del Paraná, en el departamento de Itapúa, en conmemoración de la Santa Rosa de Lima, patrona de la institución.
“Este homenaje recuerda y honra la entrega diaria de cada policía paraguayo, reafirmando el valor de su vocación de servicio y compromiso con la seguridad del país”, remarcó el ministro del Interior.
Dejanos tu comentario
Altos funcionarios de seguridad de EE. UU. refuerzan la cooperación bilateral en Asunción
Altos mandos del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca y de la Oficina del Secretario de Defensa de los Estados Unidos se encuentran en el país desarrollando una intensa agenda de reuniones con autoridades del Gobierno paraguayo, como el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicaciones (Mitic), así como de la Policía Nacional, entre otros.
A través de sus redes sociales, la Embajada de los Estados Unidos informó que esta visita oficial en Asunción se enmarca en la asociación estratégica con Paraguay, con el fin de intercambiar ideas sobre temas clave como ciberseguridad, crimen organizado y manejo de fronteras, reafirmando el compromiso de fortalecer la cooperación bilateral para una región mas fuerte y segura.
Al respecto, el canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió al subsecretario de Defensa de los Estados Unidos, Roosevelt Ditlevson; el subsecretario adjunto de Defensa, Joseph Humire; y el asesor senior de la Secretaría de Defensa del Consejo de Seguridad Nacional, Michael Jensen.
De acuerdo al informe de la Cancillería, las autoridades dialogaron sobre los principales desafíos que enfrenta la región y coincidieron en la necesidad de continuar trabajando de manera conjunta en áreas estratégicas como la seguridad regional, la lucha contra el lavado de dinero y el combate a los grupos criminales y al narcotráfico.
Asimismo, subrayaron la importancia del trabajo coordinado para la defensa y el fortalecimiento de la democracia en el continente. El informe oficial destaca la participación del viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Ángel Aranda, y del encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Asunción, Robert Alter.
Siga informado con: Edil liberal puja por interinar intendencia esteña y traba consenso prietista
Dejanos tu comentario
Paraguay refuerza su capacidad operativa con cuatro helicópteros donados por Taiwán
El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Defensa Nacional y la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), recibirá este jueves 21 de agosto, la donación de cuatro helicópteros Bell UH-1H por parte del Gobierno de la República de China (Taiwán).
La cooperación taiwanesa permitirá fortalecer las capacidades operativas de la FAP, sobre todo en la capacidad de defensa y seguridad.
Desde el gobierno paraguayo destacaron esta importante cooperación internacional que fortalece los lazos bilaterales. Al respecto, resaltaron que estos helicópteros que cuentan con características de multipropósito están diseñados para llevar a cabo una amplia gama de misiones.
Entre estas misiones se resaltan la capacidad de realizar evacuaciones aeromédicas, proporcionando asistencia rápida en situaciones de emergencia médica. Igualmente, están diseñados para realizar combate a incendios forestales, lo que permitirá ayudar a controlar y extinguir incendios en áreas de difícil acceso.
Otro punto resaltante es la capacidad de realizar operativos de vigilancia y control que serán de gran importancia en la lucha contra el narcotráfico y crimen organizado, entre otros delitos conexos. Además, permitirá un trabajo más efectivo en la búsqueda y rescate de personas, facilitando la localización y asistencia a personas en situaciones de peligro.
La ceremonia de entrega se llevará a cabo en el Grupo de Helicópteros de la Fuerza Aérea Paraguaya mañana a las 10:00, y contará con la presencia del presidente de la República y comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Santiago Peña Palacios, junto a representantes diplomáticos de la embajada taiwanesa.
Los estará acompañando el ministro de Defensa Nacional, Gral. Ej (R) Óscar González; el comandante de las Fuerzas Militares, Gral. Ej César Moreno; y el Comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, Gral. del Aire Julio Fullaondo. También estarán presentes los comandantes del Ejército, la Armada Paraguaya y el Comando Logístico.
Desde el Ministerio de Defensa destacaron que la incorporación de estos helicópteros representa un avance importante en la capacidad operativa de la Fuerza Aérea Paraguaya.
“Su versatilidad y eficiencia permitirán a la FAP responder de manera más efectiva ante situaciones de emergencia y contribuir al bienestar de la población paraguaya. Este esfuerzo conjunto destaca el compromiso del Gobierno del Paraguay con la seguridad y la cooperación internacional”, concluye el comunicado.
Siga informado con: Baruja destaca apoyo del partido de gobierno a la gestión de Peña
Dejanos tu comentario
Gobernadores celebran programa Hambre Cero como legado de Estado
Durante la reunión del Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae), el presidente del Consejo de Gobernadores y gobernador del Guairá, César Sosa, destacó su satisfacción y orgullo porque bajo el Gobierno de Santiago Peña el programa Hambre Cero en las Escuelas se convierta en patrimonio de la República del Paraguay.
Destacó que es uno de los pilares del gobierno de Peña, ya que se instaló primero como proyecto y luego como programa social que actualmente ya es toda una realidad.
“Hoy son cerca de 1.050.000 niños y niñas en las escuelas que reciben desayuno, almuerzo y merienda; en incluso en algunos lugares cena. También, hay que valorar el esfuerzo del ministro Tadeo Rojas, como cabeza de este gran trabajo”, destacó el gobernador.
Le puede interesar: Ande confirma que no existe obra de G. 3.130 millones de Prieto
Resaltó el esfuerzo y dedicación de los otros ministros que están involucrados en el proyecto como Economía, Carlos Fernández Valdovinos, el de Educación Luís Ramírez, y sus viceministros.
“Hemos pasado muchas cosas día a día, golpeando puertas, llamando, a veces con paciencia y otras sin paciencia. Pero realmente se pudo sacar adelante el proyecto que hoy se ha convertido en un gran patrimonio del Paraguay, lo cual lo subrayo y digo con énfasis. Nosotros que estamos en el terreno día a día, vemos cómo los niños nos ven llegar nos abrazan y agradecen y eso no tiene ningún valor”, remarcó.
Mejorar día a día
Destacó que, desde el Consejo de Gobernadores, pero sobre todo las 15 gobernaciones que encaran este programa en forma directa se están esforzando para mejorar día a día para que los controles sean cada vez más transparentes.
“Nosotros estamos abiertos a todos los controles, queremos seguir mejorando. Porque lo más importante es que este programa salga adelante y perdure en el tiempo, porque estoy seguro de que este será uno de los legados más importantes que dejará este gobierno; para los que son lo más sagrado de nuestra nación que son nuestros niños y niñas”, concluyó.
Siga informado con: Caso de nepotismo: senadores escucharán el descargo de Cabrera este miércoles