Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) promoverán acciones para la prevención de la violencia de género y el trato respetuoso hacia los niños, niñas y adolescentes, según informaron desde el ente.
En ese sentido, el Hospital de IPS Luque se realizó el acto de lanzamiento del ciclo de charlas organizado por el Ministerio de la Mujer y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.
El principal objetivo de estas charlas es promover la prevención de la violencia de género y fomentar un trato respetuoso y cuidadoso hacia niños, niñas y adolescentes.
Durante el evento, también se abordó la ruta de intervención interinstitucional para la atención del abuso sexual hacia niños, niñas y adolescentes, un tema de mucha sensibilidad en la sociedad actual.
Este ciclo de charlas es muestra del compromiso de las instituciones públicas para garantizar el bienestar y la protección de los sectores más vulnerables de la sociedad. Está dirigido a los asegurados y al público en general, con el objetivo de promover la prevención de la violencia de género.
Lea también: Corte suspendió sin goce de sueldo a juez de Paz del Chaco
El acto contó con la participación del gerente de Salud, Gustavo González Maffiodo, el director de Hospitales del Área Central, Osmar S. Amarilla J., y Jorge Melgarejo, director del Hospital de Luque IPS.
Además, estuvo también durante el acto de lanzamiento la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, y la viceministra de Niñez y Adolescencia, Diana Argüello.
Te puede interesar: Estafas masivas en conocido shopping de Ciudad del Este
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 7 de abril
Video de Abdo pidiendo su desafuero, una jugada de marketing
El desafuero de Mario Abdo Benítez no será tratado en la sesión de esta semana, confirmó el titular del Congreso Nacional, Basilio Núñez, quien considera que el video del expresidente es una jugada de marketing.
La Mesa Directiva de la Cámara de Senadores se reunió esta mañana para elaborar el orden del día de la sesión ordinaria del miércoles. Entre los puntos, no fue incluido el pedido de desafuero del expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, supuestamente, debido a una solicitud de no hacerlo, presentada por legisladores de una bancada que no es la de Honor Colorado.
Tragedia en Encarnación: plano del edificio colapsado no tendría firma del ingeniero
El concejal de Encarnación, Eduardo Florentín, confirmó que se convocó a una reunión de la Comisión de Obras del municipio local para verificar los planos del edificio siniestrado donde murieron una abuela y su nieta el pasado miércoles 2 de abril. Según datos preliminares, el plano no tendría la firma de un ingeniero, que indefectiblemente debe contar cuando se trata de una obra de gran envergadura, como en este caso, que tenía cinco pisos, pero ya superaba ocho pisos.
“Nosotros en la Junta Municipal vamos a proseguir hoy una reunión de la Comisión de Obras justamente analizando en detalle los planos. En un par de horas podremos confirmar si tiene la firma, pero definitivamente aquí la Municipalidad no puede deslindar responsabilidades”, señaló Florentín, este lunes, al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La IA podría afectar al 40 % de los empleos en todo el mundo
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves. La IA está transformando las economías, creando oportunidades, pero también planteando riesgos de mayor desigualdad, explica la ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en un nuevo informe.
Según el documento, el uso de la IA “podría afectar al 40 % de los puestos de trabajo en todo el mundo”, ofreciendo ganancias de productividad, pero también suscitando preocupación por la automatización y la pérdida de puestos de trabajo. La mano de obra de las economías avanzadas está más expuesta, ya que una mayor parte de los empleos implica tareas cognitivas, explica. No obstante, estas economías están mejor posicionadas que las emergentes y las de ingresos bajos para aprovechar las ventajas de la IA.
IPS cancela citas que no son confirmadas 48 horas antes
En el afán de evitar la pérdida de unos 30.000 turnos al mes, el Instituto de Previsión Social (IPS) implementa el sistema de confirmación de citas, mediante un link enviado al asegurado, quien debe contestar si irá o no. La medida ya rige en varios hospitales de la previsional e irá alcanzando al resto gradualmente.
Juan Carlos Frutos, gerente de tecnología de IPS, informó que las clínicas en las que ya rige el sistema de confirmación de citas son: Isla Po´i de Zeballos Cué y el Hospital 12 de Junio. Además, desde mañana en la Clínica Boquerón y desde el miércoles en el IPS Nanawa y el jueves en el Centro de Atención Ambulatoria (CAA) para la especialidad de ginecología.
Salud intervendrá el Hospital de Barrio Obrero tras muerte por presunta negligencia
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció la intervención de la gestión del doctor Adán Godoy, director del Hospital de Barrio Obrero, en Asunción, tras la muerte de una paciente presuntamente por negligencia médica. Afirmó que también se buscará mejorar la infraestructura edilicia y los recursos humanos del citado centro asistencial.
Según denunciaron los familiares, la víctima fue dada de alta después de 17 días de internación, aparentemente sin estar en condiciones clínicas de retornar a su hogar. Se complicó su estado de salud y cuando fue admitida nuevamente en el mismo hospital murió el miércoles 2 de abril.
Inédita cirugía fetal cerebral: en qué consiste y de qué se salvó el bebé
Por primera vez en nuestro país (como pocas veces en la región) se realizó una cirugía fetal cerebral. El embarazo lleva seis meses de gestación y la cirugía era necesaria y útil en esta etapa, no así después del nacimiento.
El doctor Miguel Ruoti Cosp, quien lideró la intervención quirúrgica en el Hospital de Clínicas, informó que la operación consiste en la corrección de un defecto a nivel de la cabeza del feto. Se trata de una falta de cierre del hueso del cráneo. Esto deja un orificio a través del cual va saliendo la masa encefálica, formando una bolsa de 6 cm de diámetro en una cabeza fetal de 9 cm. Dicha bolsa contiene partes del cerebro, lo que provoca consecuencias posnatales al bebé
Dejanos tu comentario
Tras brutal ataque a un joven, madre solicita ayuda para identificar a los implicados
Tras la viralización de un video donde se observa cómo un joven fue brutalmente atacado por un grupo de desconocidos a la salida de un local nocturno en el barrio Villa Morra, la madre del mismo exige justicia. Pide a la ciudadanía y a las autoridades ayuda para identificar a los sindicados como los responsables del hecho.
La víctima fue identificada como Julio César Benítez Bogado, de 20 años, quien fue atacado por una turba de jóvenes que, tras tumbarlo de su motocicleta, lo rodearon para propinarle patadas, golpes e inclusive puñaladas. El joven debió ser trasladado en una patrullera hasta el Hospital de Trauma, luego de sufrir convulsiones mientras esperaba la llegada de la ambulancia.
“Él manifestó que fue sorprendido por uno de los sujetos que le propinó una patada cuando estaba sobre la moto y terminó en el suelo. Le sacaron todo, su celular, su billetera, el pantalón y sus championes; se quedó tirado con un short”, comentó entre lágrimas Myriam Bogado, madre del afectado, en conversación con el canal de noticias NPY.
Podés Leer: Detienen a cuatro personas por el traslado de marihuana skunk desde PJC
La misma aseguró que este grupo de jóvenes aparentemente estaba buscando con quién enfrentarse cuando su hijo salía del local nocturno y fue interceptado por los mismos. Hasta el momento, los investigadores se encuentran cotejando datos de los testigos y buscando más imágenes con las que puedan llegar a dilucidar el hecho e identificar a los autores.
Julio César Benítez Bogado continúa internado en el Hospital del Trauma, con pronóstico reservado, ya que, según el informe médico, habría sufrido varias contusiones en la cabeza y el rostro, además de lesiones importantes en la zona de la costilla y dos puñaladas profundas en la zona de la espalda que afortunadamente no perforaron ningún órgano ni afectaron la columna.
Lea También: Salud intervendrá el Hospital de Barrio Obrero tras muerte por presunta negligencia
Dejanos tu comentario
IPS implementa nuevo sistema de gestión de citas en clínicas periféricas
El gerente de Tecnología del Instituto de Previsión Social (IPS), Juan Carlos Frutos, explicó que el alto porcentaje de inasistencia a las citas preagendadas motivó el cambio del sistema de gestión de consultas en el instituto. La nueva modalidad de reservas de turnos arranca mañana en la clínica periférica Boquerón y gradualmente irá expandiéndose a otros servicios.
“Este es un proceso que venimos trabajando ya desde principio de año. El primer intento fue en febrero, ahí quisimos hacer todo de una vez, pero el número de cancelaciones era muy alto y el grado de confirmación era aproximadamente 15 % en ese momento”, señaló al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: Capiatá: mujer murió asfixiada durante incendio de su casa
Las clínicas que ya modificaron su sistema de agendamiento son: Isla Poí en Zeballos Cue, 12 de Junio en Lambaré y a partir de mañana abarcará Boquerón y Nanawa, en Asunción, respectivamente.
Se perdían 30.000 turnos por mes
“Este proceso es para darle un mejor provecho a los turnos que estamos ofreciendo porque nuestro dato de ausentismo rondaba el 20 al 25 %. En un análisis que hicimos en Central rondaba aproximadamente los 30.000 turnos que perdemos mensualmente. Esos son usuarios que no pueden asistir a un turno”, remarcó.
Los recordatorios serán enviados desde el número 0962 152 152, con un enlace para confirmar o cancelar. También se podrá confirmar o cancelar la atención a través de la app MI IPS, el Call Center 0800 11 5000, opción 3.
“Entonces 48 horas antes los turnos no confirmados son cancelados de manera automática para poder ofrecerlos nuevamente a los asegurados”, subrayó. Más adelante se irá aplicando este nuevo sistema en todo el área Central y eventualmente en todos los centros asistenciales dependientes del IPS. “Nuestro objetivo es que el asegurado asista al centro asistencial directamente para asistir a la consulta, no para ir a buscar turno”, afirmó.
Leé también: Capiatá: mujer murió asfixiada durante incendio de su casa
Dejanos tu comentario
Canindeyú: víctima de intento de sicariato sobrevivió
Un joven que se encontraba frente a una vivienda fue el blanco de un intento de sicariato en la noche de este domingo; los autores serían dos hombres a bordo de una motocicleta. La víctima fue trasladada hasta el Hospital Distrital de Curuguaty con vida. El hecho ocurrió en el barrio Centro de la localidad de Ybytypá en el departamento de Canindeyú.
Las autoridades intervinientes lograron identificar a la víctima como David Martínez Ávalos de 27 años, quien en el momento del hecho se encontraba compartiendo un juego de cartas con sus amigos. El mismo resultó con una herida de bala a la altura del muslo del lado izquierdo y se encuentra fuera de peligro en estado de observación.
Podés Leer: Inicio de semana con inestabilidades en varias partes del país
Según el informe de los intervinientes, la víctima estaba al costado de su vehículo, frente a la vivienda particular, compartiendo con un grupo de amigos, quienes a su vez estaban en una partida de cartas. Los desconocidos habrían llegado hasta el lugar y, sin mediar palabras, empezaron a disparar.
Por su parte, los testigos precisaron que los autores del hecho serían dos hombres a bordo de una motocicleta; el autor de los disparos habría sido el acompañante y ambos utilizaban vestimentas de color negro y cascos. Tras perpetrar el hecho, estas personas se habrían dado a la fuga raudamente.
Hasta el momento se desconoce la posible identidad de los autores del ataque, pero los investigadores se encuentran recabando detalles tanto del móvil como de los hombres, además de buscar imágenes de circuito cerrado en la zona para poder trazar la ruta de escape de los mismos, atendiendo que continúan con paradero desconocido.
Lea También: Desde el martes, IPS cancelará automáticamente citas no confirmadas