En la penitenciaria Regional de Ciudad del Este, situada sobre la Avda. Rogelio Benítez del Barrio Boquerón, se encontró un túnel que presuntamente podría ser utilizado para la fuga de los reclusos que están privados de su libertad en la mencionada cárcel.
Ya han tomado intervención las autoridades penitenciarias de Alto Paraná que a su vez van a poner a conocimiento del Ministerio Público que tendrá que investigar el presente hecho.
Durante la intervención se encontró e incautaron de varias herramientas que eran utilizadas para cavar el túnel. Todos los elementos incautados serán puestos a disposición de las autoridades competentes para su estudio correspondiente. En caso de que se pueda identificar a los autores de este hecho, los mismos podrían ser pasibles de una imputación siempre y cuando se tengan elementos de prueba.
Te puede interesar: Procesan a joven que habría golpeado a policía y a personal de hospital
En el año 2022, El Ministerio de Justicia informó que tras un trabajo de inteligencia penitenciaria en colaboración con la Policía Nacional, se detectó un túnel en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná.
El túnel fue hallado en una celda del pabellón en el que se encuentran recluidos internos pertenecientes a la facción criminal Primer Comando Capital (PCC). En su momento, fueron identificadas 16 personas privadas de libertad como las responsables de la excavación.
Podes leer: Habilitan biblioteca “Dr. Eugenio Jiménez y Núñez” en sede judicial de San Lorenzo
Dejanos tu comentario
En tres minutos aprueban préstamo en CDE y temen que se destine a campaña del candidato prietista
El concejal de Ciudad del Este, Ernesto Guerin, cuestionó la contratación de nuevo préstamo por parte de la comuna, a pedido de la intendenta interina, la liberal María Portillo. En tiempo récord y con respaldo de los aliados a Miguel Prieto, la municipalidad adquirió una nueva deuda por G. 20.800 millones y temen que esto vaya a parar a la campaña política del movimiento Yo Creo.
“No se puede sacar préstamos para pagar salarios, y nosotros sospechamos que esto va a ir a parar a la campaña de Dani Pereira Mujica, en tres minutos se aprobó este préstamo”, afirmó el edil en conversación con “Tarde de perros”, programa emitido por Universo 970 AM/Nación Media.
Guerin afirmó que la municipalidad carece de recursos suficientes para el pago de salarios a sus funcionarios y que ante esta situación, se habría contratado este nuevo préstamo. Sin embargo, también temen que parte de este dinero se destine a la campaña política de Daniel Pereira Mujica, candidato de Prieto para las próximas elecciones de noviembre.
Lea también: En tres minutos aprobaron préstamo en CDE y temen
“Entiendo que hubo un pacto político el préstamo, porque esto va a ir nuevamente a la campaña política del candidato que es Dani Pereira Mujica, ellos necesitan recursos para enfrentar estas elecciones que se vienen en noviembre y hoy la intendenta se pone a disposición de ellos”, ratificó.
El concejal lamentó este hecho, puesto que por un momento, pensaron que Portillo haría un trabajo diferente al frente de la comuna, de hecho, indicó que le encomendaron trabajar por el bien de los esteños, sin embargo, con este préstamo revela que está “trabajando” para Prieto y sus aliados, según afirmó.
“Esto puede llevar a una nueva intervención, no se puede sacar un préstamo para pagar salarios y si en el municipio no se recaudaron los suficientes recursos para el pago de salarios, es por culpa de los funcionarios que todo el tiempo estuvieron haciendo boicots en lo relacionado a cobranzas, hacían brazos caídos, por supuesto que todo eso iba a afectar a la recaudación”, aseveró.
Le puede interesar: Paraguay designa nuevos embajadores en Perú, Bolivia y Ecuador
Dejanos tu comentario
En el Este, el PLRA está camino a la extinción, cuestiona dirigente
El dirigente liberal de Ciudad del Este, Carlos Barrientos, lamentó que la dirigencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) haya pactado con el sector prietista, para entregar la candidatura a la intendencia a Daniel Mujica, candidato de Miguel Prieto, destituido por irregularidades en su administración.
Barrientos señaló que de seguir así, el Partido Liberal va camino a la extinción, por lo menos en el departamento de Alto Paraná.
“Nosotros queremos competir, en el Partido Liberal se compite, aquí nadie te elije a dedo y mal haríamos en ir a apoyarle a alguien que fue elegido a dedo. La idea es que nosotros compitamos como liberales y después salir a buscar un mecanismo con los demás sectores de la oposición”, cuestionó el dirigente partidario.
Mientras tanto, calificó de soberbios a los dirigentes de la cúpula liberal al afirmar que tendrán una gran victoria en el municipio, sin embargo, no tendrá el apoyo total de la dirigencia de esa localidad. “Piensan que van a ganar, van a basurear y aquellos que mantenemos esta postura, nos subestiman, se burlan de nosotros”, expresó.
Barrientos recordó que en otras elecciones este pacto, del Partido Liberal y Miguel Prieto, ya llevó al fracaso, incluso perdiendo un importante número de municipios en Alto Paraná.
“Hace 30 o 35 años que nosotros manejamos la campaña del Partido Liberal en Alto Paraná con algunos compañeros y ganamos hasta el 2018, después en el 2023 vino Efraín (Alegre) a pactar con (Miguel) Prieto y salió tercero, prácticamente fundieron al Partido Liberal en Ciudad del Este y Alto Paraná”, mencionó.
Por otra parte, aseguró que “lo más grave de esto es que están queriendo ampliar esta decisión para las elecciones del próximo año, y eso sí no vamos a permitir, ahí vamos a entrar seguramente jurídicamente, estas elecciones son medio atípicas, más bien por irresponsabilidad de Prieto que debió haber renunciado”.
Así también, la dirigencia liberal “continúa con ese error de apoyarle a alguien que no atrae votos, lo que hace Miguel Prieto es sacarle votos al Partido Liberal, nosotros lo que necesitamos es, si hacemos alianza con alguien, nos traiga votos de afuera, pero por más que le expliquemos eso a la gente de Asunción (la dirigencia) no entienden”.
Te puede interesar: Paraguay designa nuevos embajadores en Perú, Bolivia y Ecuador
Dejanos tu comentario
ANR convoca a ferias de empleo en Alto Paraná y Amambay
La Asociación Nacional Republicana (ANR), mediante su oficina de Empleos, encabezada por Enrique López Arce, gestiona la realización de dos ferias de oportunidades laborales en los departamentos de Alto Paraná y Amambay.
La primera feria se realizará este miércoles 3 de setiembre en la localidad de Pedro Juan Caballero, específicamente en la sede de la Gobernación de Amambay, donde se ofrecerá un total de 50 vacancias destinadas al rubro gastronómico.
Se busca personas que puedan desempeñarse en el área de atención al cliente, cajeros y asistentes de turno como mozos, personal de seguridad y de limpieza, detalló López Arce en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
El evento se realizará desde las 9:00 hasta las 13:00 y cuenta con el respaldo de la Gobernación de Amambay, encabezada por Juan Acosta, mediante su Secretaría de la Juventud. “Son marcas que se encuentran en Asunción y se instalarán en un próximo shopping en la zona”, comentó el profesional en empleo.
Lea también: Amambay: asesinan a balazos a un hombre en una bodega
Mientras que para el jueves 11 de setiembre se prevé la realización de la siguiente feria de empleos en Ciudad del Este. La actividad también cuenta con respaldo de la Gobernación de Alto Paraná, liderada por el colorado César “Landy” Torres.
El evento se realizará desde las 9:00 hasta las 15:00, en el complejo empresarial Global, ubicado en el kilómetro 12 de la ruta 7. Entre los principales requisitos se señalan el manejo fluido del idioma portugués, conocimiento básico de informática y disponibilidad de medio tiempo.
“La vacancia será para atención al cliente telefónico, teniendo en cuenta que se recibirán llamados desde el Brasil. Para esta feria de empleos también se habla de 50 vacancias. Las ciudades de fronteras están pasando por un buen momento, un reporte lanzado por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) detalla que hay 20.000 ciudadanos brasileños, argentinos y bolivianos, que sacaron su RUC (Registro Único de Contribuyentes) solo en el 2025. Esto habla de una gran cantidad de extranjeros que están viniendo a invertir en el Paraguay", dijo López Arce a LN.
Te puede interesar: Denuncia de polución sonora terminó en un enfrentamiento entre vecinos
Dejanos tu comentario
Al igual que ediles, Contraloría Ciudadana teme que préstamo sea usado para Pereira Mujica
- Juan Marcelo Pereira
- juan.pereira@nacionmedia.com
“Analizamos esta situación y es una clara señal de que quieren obtener fondos para encarar la campaña política de Daniel Pereira Mujica”, afirmó Magdalena Montiel, miembro de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este (CCDCE), en torno al nuevo préstamo de G. 20.000 millones contraídos por los concejales prietitas y sus aliados.
“Esto no se trata de un déficit temporal de caja, es una cuestión cíclica, ya es habitual que ellos hagan préstamos en el segundo semestre del año y nuestra percepción es que esto se debe a que nos asomamos a la época de campañas políticas para elegir al sucesor de Miguel Prieto, nosotros entendemos que es así”, dijo en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
La preocupación por la posibilidad de que el endeudamiento sea utilizado para costear la campaña a la intendencia de Pereira Mujica, en las elecciones del 18 de noviembre también partió de los ediles del oficialismo colorado.
“Todo está direccionado para desfalcar a la municipalidad de Ciudad del Este una vez más. La aprobación del préstamo fue un pacto con la intendenta interina María Portillo. Fue vergonzoso la manera en que fue tratado este préstamo, ellos pisaron todos los procedimientos internos durante la sesión extraordinaria, fue aprobado sin más análisis, ya estaba todo cocinado", sostuvo Montiel.
De acuerdo al titular de la Junta Municipal, Sebastián Martínez, quien funge como uno de los principales aliados de Prieto, el endeudamiento será contraído debido a un déficit temporal de caja generada supuestamente durante la intervención a la gestión de Prieto, que impidió la recaudación de G. 8.000 millones.
Lea también: Dupla Alcides Riveros-Antonio Buzarquis pugnará por la presidencia del PLRA
Adjudicaciones amañadas
Martínez señaló que la millonaria suma será utilizada para la culminación de obras e infraestructuras pendientes, que no podrán financiarse sin el préstamo, como la instalación de empedrados, o compromisos asumidos en el área educativa para la construcción de comedores y cocinas.
“Desde un principio no tenían disponibilidad económica para encarar las obras, sin embargo igual lo hacen porque les permitirá seguramente poder tranzar con las empresas constructoras y de esa forma tener un poco de dinero para la campaña política“, dijo Montiel.
También alegan que la municipalidad posee obras paralizadas como la instalación de megas plazas, cuyas fechas de entrega se cumplen en diciembre. “Las mega plazas son el mayor fraude que hizo Miguel Prieto. Como dijo el interventor Ramón Ramírez, la municipalidad de Ciudad del Este, no tiene las condiciones financieras para encarar estas obras”, comentó.
Asimismo, mencionó que “la sospecha es que todas estas adjudicaciones para obras sobrefacturadas son totalmente amañadas para empresas allegadas a Prieto y su entorno y que no tienen la suficiente experiencia para encarar los proyectos. En los pliegos de bases y condiciones ni siquiera están las especificaciones técnicas bien claras, las unidades de medidas”.