La Municipalidad de Limpio informó que a través de la resolución N° 0940 de la Junta Municipal de la citada ciudad se aprobó declarar estado de emergencia en la ciudad de Limpio por el fuerte temporal que ha ocasionado innumerables daños.
De acuerdo a la resolución, considerando que ante tan grave situación, la intendencia y la Junta Municipal deberán adoptar acciones conjuntas a fin de asistir a las familias que han sufrido las consecuencias de este fenómeno de la naturaleza, en cooperación con las instituciones del Estado.
Te puede interesar: Junta Municipal de Luque conforma comité de emergencia tras intenso temporal
Asimismo se dispuso construir una comisión de riesgo para el relevamiento de datos sobre las zonas que necesitan asistencia inmediata. Igualmente se convoca a una nueva reunión el día sábado 27 de abril para la revisión del presupuesto a ser utilizado, así como los trabajos a realizar en las zonas a ser atendidas en la ciudad de Limpio.
Donación
Los funcionarios municipales realizaron tareas conjuntas en la Plaza Silvestre Aveiro con la finalidad de brindar apoyo a los damnificados del temporal de la fecha. Los mismos se encargan de la recepción de las donaciones de alimentos no perecederos, ropas y calzados. A su vez, elaboraron el almuerzo para los voluntarios que desde tempranas horas han realizado las asistencias correspondientes a los afectados.
También la Cruz Roja está cooperando para asistir a los ciudadanos de Limpio que se vieron afectados por el fuerte temporal que azotó la referida zona.
Podes leer: Declaración de emergencia en Central no pudo ser definida por falta de quórum
Dejanos tu comentario
Anuncian copiosas lluvias y la llegada del frío de origen polar
Una masa de aire frío de origen polar afectará a varios países de Sudamérica a partir del lunes 26 de mayo, provocando un marcado descenso de la temperatura, tormentas y lluvias intensas. Paraguay también se verá afectado, principalmente por vientos fuertes y copiosas lluvias —desde el martes— que ingresarán desde la región sur del país, pero podrían llegar hasta Asunción. En cuanto al frío, en principio se prevén mínimas de entre 8 y 12 grados.
Eduardo Mingo, titular de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), explicó cómo impactará en nuestro territorio la irrupción de aire muy frío que en los países vecinos denominaron “bomba polar”.
“El frío va a llegar, pero no con esa intensidad. Sí, un frío polar alcanzará la parte media de Argentina con mucho descenso. Hay que dar a conocer que sí afectará todo el sector de Chile y Argentina, seguramente con temperaturas muy bajas, porque hoy ya amaneció en Buenos Aires entre 7 y 8 grados de mínima. Entonces, sí será frío para esa zona”, señaló a La Nación/Nación Media.
El licenciado Mingo aclaró que a nuestro país llegará “el borde que implica que sí será frío”. Sin embargo, se pronostican mínimas entre 8 y 10 grados. “O sea, que no es algo como para hablar de temperaturas de cero grados, o menos de cinco todavía. No hay esa señal”, aseguró.
Dijo que se dio un enfoque amarillista a la información, aunque las bajas temperaturas llegarán, pero no de la forma como se presenta.
“Quiero que se aclare que sí va a haber un cambio. Y lo que nos preocupa en primera instancia es ese cambio, porque es un frente frío que puede ser comparable con el del domingo pasado”, mencionó.
Habrá tormentas muy severas
El experto en meteorología manifestó que, después de estos días de calor y humedad, cuando llegue ese frente proveniente de la frontera, la mezcla de aire caliente y frío provocará tormentas muy severas.
Alertó que podrían darse condiciones de tiempo severo, principalmente en el sur, aunque tampoco se descarta que lleguen hasta la capital del país y afecten parte de la región occidental.
“Lluvias, tormentas con granizadas, descargas eléctricas, y después viene ya lo otro. Para hacerlo más fácil, lo otro ya llega para calmar a la atmósfera y, el frío al fin”, expresó.
Te puede interesar: Madre pide ayuda tras perder todas sus cosas por la inundación
Cuestionó que se le dé la denominación de “bomba polar” y se hable de un “frío nunca visto”, ya que esa situación no se dará en el territorio nacional. “Esta vez no va a ser nada fuera de lo común para Paraguay, no estoy hablando de Argentina. Y tenemos que evaluar, en principio, en nuestro pronóstico la mínima para el miércoles; no es muy baja y ya estamos bajo la influencia del aire polar”, refirió.
Lluvia y luego bajas temperaturas
De acuerdo con las previsiones, el martes se registraría el descenso de temperatura, tras las copiosas precipitaciones.
“El martes ingresa el frente frío ya al final del día, con esas tormentas y lluvias que van a ser puntualmente severas. Y el miércoles ya está sobre nosotros el aire que viene muy del sur”, puntualizó.
Los días miércoles, jueves y viernes de la próxima semana se tendrían jornadas “bastante frías”. “Pero a priori, el miércoles estamos hablando de 12 grados de mínima con viento sur fuerte, que hace que las sensaciones térmicas sean más bajas”, remarcó.
“Quiero enfatizar otra vez que ese cambio brusco es el que va a generar muchísima noticia. Y después el frío que tuvo que haber llegado ya hace tiempo”, subrayó. A su criterio, el ingreso del frente frío no es para alarmarse tal como se está planteando en países vecinos.
“Yo quiero dar la vuelta a la cara de esta moneda y decir: hay que alarmarse cuando llegue el frente, no por el frío. El frente, cuando llegue, hay que estar muy atentos porque, así como está, va a barrer otra vez gran parte de la región Oriental, sobre todo un sistema de tormentas que puede ser muy intenso. Y después, el frío es típico de la temporada; tenía que haber venido hace tiempo”, acotó.
El concepto “bomba polar” no forma parte de la terminología meteorológica; se usa en la jerga popular para describir irrupciones de aire muy frío que ocurren de forma abrupta y generalizada.
Leé también: Hipertensión: la enfermedad silenciosa que avanza sin avisar y puede ser mortal
Dejanos tu comentario
Coordinan acciones para conectividad en el Chaco
El titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, habló del plan interinstitucional impulsado por el Gobierno para restablecer la conectividad vial tras las copiosas lluvias registradas en la región del Chaco paraguayo.
Dijo que no solo se busca garantizar el acceso a los servicios básicos, sino que también reactivar la economía.
“La reunión que tuvimos el martes pasado ya es la segunda, tuvimos una previa por Asunción para coordinar acciones para restablecer la conectividad del territorio chaqueño, donde se produce la mayor parte de las exportaciones que tenemos de carne y de leche”, señaló.
Existe un compromiso de los gobernadores e intendentes, además del apoyo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), para encarar las obras viales .
Destacó que las autoridades chaqueñas están conformes con las iniciativas encaradas desde el Gobierno. Detalló que hay lugares críticos que se deben poner en condiciones para recuperar, de esa forma, la transitabilidad por la región chaqueña.
“Primero nosotros queremos trabajar, poner en condiciones nuevamente los puntos críticos donde tenemos cortes. Y luego va a entrar el Ministerio de Obras Públicas con un llamado que tiene una suma importante para reparar los caminos del Chaco.
La primera parte queremos trabajar con las gobernaciones y municipios, con los elementos viales disponibles. Y la segunda fase va a entrar el MOPC”, dijo a la 780 AM. Aclaró que la SEN aportará el combustible, las gobernaciones y municipios pondrán sus equipos viales, para reparar los caminos.
Dejanos tu comentario
Conductor de camioneta usó rampa de emergencia imprudentemente y buscan identificarlo
Desde el Ministerio de Obras Pública y Comunicaciones (MOPC) denunciaron que el conductor de una camioneta decidió hacer uso de la rampa de emergencia ubicada en el km 48,3 de la ruta Py 02, para retomar e indicaron que se trata de una maniobra imprudente. Hoy, la institución busca identificar al hombre ya que se expone a multas por el hecho.
Según la denuncia realizada por la institución, el hecho se registró esta semana y quedó grabado en imágenes de cámaras de seguridad instadas en la zona. En estas se puede ver que la camionera de color oscuro sale de una de las intersecciones y avanza hacia la rampa de frenados, que debería ser utilizada en caso de que un rodado esté con desperfecto mecánico.
El conductor decide subir a la rampa y realizar una vuelta en U, para volver a retomar el camino del cual salió. Se presume que lo hizo para probar la resistencia de su rodado o porque se olvidó de algo, sea cual sea la situación expuso al peligro su vida y la de otros conductores.
Puede interesarle: Juez penal, fiscal y policías analizaron correcta aplicación de procedimientos
“¡Usá la rampa de frenados solo en situaciones reales de emergencia! Su uso indebido puede impedir que esté disponible cuando realmente se necesita, provocando accidentes fatales y poniendo en riesgo la vida de todos", expresaron desde el Mopc.
Desde la Patrulla Caminera buscan identificar al hombre, que se expone a sanciones por doble infracción, una de ellas es el uso indebido de la rampa y otra que circuló en contramano. Están realizando las pericias pertinentes para su identificación en los próximos días.
La infraestructura está disponible las 24 horas y su uso es totalmente gratuito para cualquier conductor que experimente fallas en los frenos o problemas mecánicos tras descender del cerro. El servicio de retiro de vehículos con desperfectos también se ofrece sin costo alguno para los conductores.
Puede interesarle: Buscan a un joven con autismo desaparecido desde el lunes 19 de mayo
Dejanos tu comentario
Limpio: un hombre frustra el robo de su vehículo
Durante la madrugada de este viernes un hombre se percató de ruidos extraños fuera de su vivienda, al salir a su patio vio que un hombre se encontraba en el interior de su automóvil. Su presencia alertó al desconocido, que huyó del lugar. El hecho se dio en la zona de Salado de Limpio.
Según el testimonio del propietario del vehículo, al percatarse de que un desconocido estaba en su rodado, procedió a gritarle y dirigirse hacia donde estaba, por lo que el joven sale del vehículo y corriendo se dirige a la calle para finalmente huir a bordo de una motocicleta.
En imágenes de circuito cerrado de la vivienda se puede observar como el hombre que vestía con una campera con capucha, en cuestión de segundos, logra forzar la cerradura de la puerta del automóvil e ingresa rápidamente para intentar arrancar el rodado.
Podés leer: Cinco hombres fuertemente armados y encapuchados asaltaron una vivienda en Asunción
“Una vez que fuimos alertados por el propietario del automóvil, fuimos hasta el lugar y los efectivos de investigaciones recabaron las características del hombre, proporcionadas el dueño de casa, además de las imágenes de circuito cerrado, logrando así confirmar la identidad de un hombre”, mencionó el comisario Víctor Mendoza en conversación con canal Trece.
El comisario explicó que la identidad de esta persona surgió a raíz de las características físicas y, por sobre todo, el modo de actuar al momento del ilícito, ya que cuentan con reportes de hechos similares en la zona que también estarían siendo investigados.
Lea también: Se anuncian días cálidos y sin lluvia hasta este fin de semana