La Gobernación de Ñeembucú y las diferentes instituciones del Gobierno siguen trabajando en la asistencia a las familias afectadas por las inundaciones, a consecuencia de las intensas lluvias registradas en los últimos días.
En total, la Gobernación del mencionado departamento entregó 624 kits de ayuda, mientras que la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) proporcionó 1.553 kits de alimentos, sumando un total de 2.177 familias asistidas hasta el momento.
Además de los entes mencionados, brindaron su colaboración el vicepresidente de la República Pedro Alliana, el director de la Entidad Binacional Yacyretá, Luis Benítez y la diputada Nacional Fabiana Souto, por lo que la gobernación extendió su agradecimiento a todos los involucrados que apoyaron esta noble causa.
Te puede interesar: Docente ejemplar: “Isamar se merecía celebrar el Día del maestro”
Distritos asistidos
Algunas localidades asistidas fueron San Juan de Ñeembucú, que recibió 300 kits; las familias de Ybabiyu, distrito de Guazucuá recibieron 70 kits. También la zona de Yacaré Costa, distrito de Tacuaras recibió 30 kits.
Igualmente las autoridades gubernamentales asistieron con 157 kits a recicladores y recolectores del distrito de Pilar. La ayuda llegó además a los pobladores del distrito Las tacuaras, con 232 kits; Valle Apua, distrito de Pilar con 52 kits y la zona de Capilla San Isidro, con 115 kits recibidos.
Podes leer: Luque: realizan pericia de obras en sitio donde fallecieron dos mujeres
Dejanos tu comentario
Con la ayuda de helicóptero evacuaron a personas aisladas en el Chaco
El Ministerio de Defensa Nacional informó en sus redes sociales que realizaron las evacuaciones de personas aisladas en la Colonia María Auxiliadora, en el departamento de Alto Paraguay, mediante el uso del helicóptero de la Policía Nacional. La operación asistió a familias que quedaron varadas a raíz de las severas condiciones climáticas y de aislamiento que afectan a la zona.
Las tareas fueron coordinadas de manera conjunta por el Ministro de Defensa Nacional, el Ministro del Interior Enrique Riera y el Comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Carlos Benítez, en el marco de un plan de asistencia humanitaria desplegado en el Chaco paraguayo.
“Estamos trabajando en estrecha coordinación para garantizar el éxito de las evacuaciones. Destacamos el gran profesionalismo del personal de vuelo y del equipo de apoyo del helicóptero de la Policía Nacional, que están cumpliendo esta tarea con compromiso y eficiencia”, dice en su cuenta de X el Ministerio de Defensa.
En paralelo, continúa la misión logística y humanitaria a través de vías fluviales. A las 06:00 horas de este jueves, el P01 “Capitán Cabral” zarpó desde la ciudad de Carmelo Peralta, en el kilómetro 608 del río Paraguay, rumbo a Fuerte Olimpo. La embarcación transporta 15.000 litros de combustible diésel destinados a la ANDE, 20.000 kilos de mercaderías en general, además de pasajeros que requieren trasladarse entre localidades.
Según datos oficiales, 307 pobladores ya han sido trasladados mediante esta vía fluvial, en una acción que forma parte del esfuerzo del Gobierno Nacional por garantizar la conectividad y el abastecimiento en zonas afectadas por el aislamiento.
Las acciones responden a una situación crítica en el Chaco paraguayo, donde comunidades enteras enfrentan serias dificultades para acceder a alimentos, combustible y servicios básicos, debido a caminos intransitables y crecidas que han dejado varias localidades incomunicadas.
El Gobierno aseguró que continuará con las operaciones de evacuación y provisión de asistencia mientras persistan las condiciones de emergencia, priorizando la seguridad y el bienestar de las familias afectadas.
Dejanos tu comentario
Viernes Santo: emiten alerta especial de lluvias y tormentas para todo el país
Este jueves, la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió un boletín especial anunciando lluvias y tormentas que afectarán gran parte del territorio nacional durante el Viernes Santo. Se esperan fuertes ráfagas de viento y la ocasional caída de granizo.
Según el informe de la central meteorológica nacional, para mañana viernes 18, un sistema de tormentas ingresará al territorio nacional y afectará a 15 departamentos, incluyendo Asunción y Central. Las primeras gotas caerán en la zona del Chaco paraguayo, para luego extenderse a las demás regiones.
“Desde la madrugada de mañana un sistema de tormentas afectará inicialmente parte del Chaco y norte de la región Oriental, desplazándose luego en el transcurso de la jornada a otras áreas del territorio nacional. Recuerde realizar un monitoreo continuo de las condiciones a través de las actualizaciones de los avisos meteorológicos”, expresaron en el boletín.
Podes leer: Turista argentino denuncia estafa por USD 1.800 en un local de Bonita Kim
Los primeros departamentos afectados serán: Alto Paraguay, Boquerón, Presidente Hayes, Concepción y Amambay. El fenómeno iniciará a la madrugada y se extenderá hasta la noche. A medida que pasen las horas, se extenderá a Asunción y Central, así como a los departamentos de Caazapá, Guairá, Paraguarí, Cordillera, Caaguazú, Alto Paraná, San Pedro y Canindeyú.
Se esperan tormentas de alta frecuencia y probabilidad de caída de granizo de forma puntual. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 90 milímetros diarios, ráfagas de viento de hasta 80 kilómetros por hora y probabilidad de caída de granizo de forma puntual dentro del área de cobertura.
Dejanos tu comentario
Miles de cabezas de ganado están en riesgo y son rescatadas en el Chaco
Este jueves continúan los rescates en la zona del Chaco paraguayo. En esta oportunidad, buscan rescatar miles de cabezas de ganado que están en riesgo tras las inundaciones y son llevadas a lugares con más altura. Así también, se prevé rescatar a 15 trabajadores que se refugiaron en una comisaría; estos quedaron aislados y buscan llegar a sus casas.
En redes sociales se hizo viral un video en el que trabajadores de la zona del Chaco guían a cientos de vacas hacia zonas más altas. Las imágenes muestran cómo el agua cubre todo el terreno y solo se ve el lomo de los animales. Esa zona del país se caracteriza por la cría de ganado, y actualmente miles de cabezas están en riesgo.
Este material audiovisual fue captado por los propios trabajadores arreando vacas en la zona de Toro Pampa. Las inundaciones hicieron que los caminos quedaran intransitables y aislaran a miles de familias, que están recibiendo asistencia del Estado; varias de ellas ya han sido rescatadas.
Desde el Ministerio de Defensa Nacional confirmaron que para este jueves tienen previsto rescatar a 15 trabajadores que llegaron al puesto policial de María Auxiliadora, departamento de Alto Paraguay, para solicitar refugio. También rescatarán a otras cinco personas en la zona de Ñu Apu’a.
En este caso, se usará una aeronave de la Policía Nacional para rescatar a los trabajadores aislados por las lluvias. “Estas personas serán rescatadas en helicóptero de la Policía Nacional, que ya está en el punto de evacuación en Carmelo Peralta”, detalló el ministro de Defensa Nacional, Óscar González.
Podes leer: Turista argentino denuncia estafa por USD 1.800 en un local de Bonita Kim
Dejanos tu comentario
Suspenden Rally de la Soja tras inundaciones en Alto Paraguay, pero iniciará la cosecha
Debido al exceso de lluvias caídas en el Chaco, que generó el desborde de río Timane originado en Bolivia, por ende, inundaciones y caminos inhabilitados el Rally de la Soja Agua Dulce 2025, previsto para los días 24 y 25 de abril, quedó suspendido, informaron desde la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
La Ing. María Luisa Ramírez, asistente de asesoría agrícola de Capeco, manifestó a La Nación/Nación Media que los cultivos de la zona se encuentran bien ya que recibieron buenas recargas hídricas, pero el problema son los caminos. Incluso ante esta situación los productores no estaban logrando ingresar con los equipos de cosecha, pero tras mucho trabajo del sector privado se logró volver a ingresar a la zona.
El departamento más afectado por esta situación es Alto Paraguay, cuyas comunidades están bajo agua, misma condición también abarca al Chaco central. “Nosotros insistimos con el tema de la infraestructura, ahora con el trabajo del sector privado se está logrando que inicie la cosecha y esperemos que el pronóstico falle para que puedan cosechar bien”, indicó Ramírez.
El rally ya había reprogramado sus largadas con los recorridos que se extenderían hasta la tarde de las jornadas a causa de las precipitaciones en el campo. Este evento es organizado por el gremio agrícola cada año y tuvo el apoyo de la Asociación de Productores Agropecuarios de Agua Dulce (APAD), así como la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA, filial Boquerón.
El evento pensaba reunir a productores, técnicos, inversionistas, y representantes del sector bancario, para potenciar el desarrollo integral del Chaco. Se tenía previsto visitar diferentes campos de estancias anfitrionas para observar la agricultura de la zona, el manejo, la ganadería extensiva y la integración agricultura con la ganadería.
En ese sentido, Ramírez insistió en la importancia de contar con mejores infraestructuras de todo tiempo en la zona, ya que resulta estratégica para la producción que está encarando proyectos referentes al sector. “La producción podría estar moviendo todo el engranaje de la zona si ya contaba con la infraestructura que le permita trabajar”, puntualizó.
Lea más: Se exportaron 1,3 millones de toneladas menos de maíz zafra 2024 hasta marzo