Ciudad del Este. Agencia Regional.
Tres buzos de la Armada Paraguaya pertenecientes al Área Naval del Este (ANE) están en la búsqueda por el río Monday de una mujer y sus hijos (de 5 y 3 años), desde las 11:40 de hoy. Es lo que informó a La Nación/Nación Media el capitán Pablo Martínez, segundo comandante de la Marina de Ciudad del Este. La prefectura naval Monday, ubicada muy cerca del puente, es la que dio aviso de lo sucedido.
La búsqueda se inició después de la intervención policial y fiscal en el puente Monday, donde fue hallada una camioneta, que habría estado al mando de la escribana Carmen Beatriz Ruiz Díaz Peralta (34), acompañada de sus hijos pequeños, sospechándose que la misma se tiró al río. En la camioneta, a nombre de su extinto marido, fueron encontradas las mochilas de los niños.
La mujer salió de la casa con destino al colegio de los niños, pero no llegó allí, según confirmación de familiares de los desaparecidos a los agentes intervinientes, que llegaron hasta el sitio donde fue encontrado el vehículo abandonado en medio del puente, con el motor prendido y con puertas cerradas. A partir de allí se inició la búsqueda.
Puede interesarle: Tragedia: una mujer y sus dos niños desaparecieron en zona del puente Monday
El capitán Pablo Martínez dijo que el curso del agua va hacia los Saltos del Monday y no existen antecedentes de llegada de cuerpos hasta ese lugar, porque siempre fueron encontrados antes. Mencionó que desde el puente Monday hasta los saltos son 9 kilómetros de distancia y es un trecho de muchas curvas y piedras.
Familiares de la escribana Carmen Beatriz, así como colegas de trabajo indicaron que la desaparecida estaba viviendo un verdadero suplicio por las supuestas amenazas y maltratos de los que era objeto por parte de la madre de su extinto marido, por el interés en los bienes dejados por el fallecido. Los problemas llegaron incluso a instancia judicial.
La licenciada Noemi Alvarez, exsuegra de la escribana desaparecida, convocó a una conferencia de prensa en la Fiscalía de Ciudad del Este, donde admitió que había problemas con su nuera y que llegaron a instancia judicial, pero negó haber sido responsable del sufrimiento que vivía su exnuera.
Dejanos tu comentario
Psicólogo paraguayo cuenta cómo la serie “Adolescencia” puede ayudar a padres e hijos a conectarse
Por Karina Ríos (karina.rios@nacionmedia.com)
En la última semana se está hablando mucho sobre la serie británica “Adolescencia”, que aborda cómo la normalización de la violencia, la crisis de salud mental, la masculinidad tóxica, las presiones de la edad y las influencias externas pueden derivar en un crimen atroz.
La historia narra la detención de un adolescente por el asesinato de su compañera de colegio, muestra la hostilidad existente en una institución educativa, el papel de las redes sociales y el lenguaje estudiantil desconocido para gran parte de la sociedad, sumado a la tragedia individual y familiar.
La Nación conversó con el psicólogo clínico y psicoterapeuta Iván López sobre esta miniserie, buscando conocer su visión como profesional sobre la realidad representada en esta obra de la plataforma Netflix y cómo pueden aprovecharla los padres para conectarse con sus hijos adolescentes.
De acuerdo a López, se trata de una muy buena representación de las características de un adolescente y del comportamiento que podría llegar a tener ante situaciones generadas en el día a día, entre ellas, menciona la impulsividad y la reactividad.
“Los aspectos emocionales y sociales en la adolescencia están muy bien logrados. Hoy, el mundo virtual o las redes sociales tienen un nivel de influencia muy importante. Tiene mucho que ver cómo se utiliza, ya que puede demarcar ciertos pensamientos, prejuicios, modos de discriminación, que pueden expresarse a través de estos espacios o plataformas”, apunta.
López considera que lo expuesto en el mundo virtual puede generar malestar e influir en el estado emocional de los adolescentes. “Muchas veces estos pensamientos, tanto positivos como negativos, impactan en el ánimo de los adolescentes y terminan en interacciones de discriminación e incluso marginación entre ellos. Esto está muy bien retratado en la serie y es lo que ocurre en la actualidad”, remarca.
Leé también: Detienen a 29 cuidadoches en los alrededores del estadio Defensores del Chaco
Tormenta emocional y mental
“La miniserie retrata muy bien los cambios emocionales por los que atraviesan los adolescentes, como la reactividad o la brusquedad, que ocurre por un desorden emocional, a nivel hormonal, emocional y psicológico”, aclara López y precisa que los jóvenes no saben cómo gestionar sus emociones o no tienen las herramientas para hacerlo.
Lo que sucede es que están pasando por una tormenta emocional y mental, que a veces hace que sean más irritables e incluso violentos, explica. El especialista reitera que esto se debe justamente a que no saben cómo gestionar sus emociones cuando se sienten muy presionados, situación retratada en Adolescencia.
Presión social
El profesional manifiesta que los adolescentes a veces caen en situaciones en las que se autoagreden o agreden a sus pares por querer pertenecer, ser popular o resaltar entre ellos. Reafirma que en la búsqueda de identidad van tanteando diferentes tipos de funcionamiento o estilos.
“La presión social es demasiado relevante en esta etapa de la vida, porque están en la búsqueda de su identidad y de querer pertenecer, de ser el centro a veces consciente e inconscientemente. Esto hace que uno adopte ciertas conductas o imite ciertos patrones de conducta o pensamientos”, apunta.
Precisamente, el personaje principal es un adolescente de 13 años que busca encontrar su personalidad y cómo expresar sus pensamientos, y en esa búsqueda desarrolla conductas no muy medidas y con consecuencias devastadoras.
Impacto positivo
A criterio de López, este material podría tener un impacto positivo en los adolescentes siempre y cuando estén acompañados de un adulto cuando lo visualicen. Pueden ser padres, docentes o psicólogos educacionales, dependiendo del espacio, permitirá abordar situaciones y conflictos que puedan vivir como adolescentes.
“Puede que la miniserie esté plasmada a un nivel muy drástico, muy nefasto, pero considero que podría ayudar a crear espacios de reflexión y de contención para los adolescentes”, asegura a LN y agrega que podría ser una herramienta positiva si se la enfoca con una visión adecuada.
“Todo puede tener una influencia negativa o positiva dependiendo de cómo se ha interpretado, más en esta etapa en que los adolescentes viven y se sienten vulnerables”, resalta López.
El profesional sostiene que es importante entender que todo lo que se consuma a nivel de redes sociales, de diferentes plataformas, puede tener un efecto negativo según la interpretación. “Por eso es esencial el acompañamiento a los adolescentes, a los que estén vulnerables y tienden a identificarse con lo negativo”, puntualiza.
Lea también: Vecinos claman solución a la pérdida de agua potable en Loma Pytã
Vínculos entre padres o amigos
López dice que el tipo de vínculo que un adolescente genere con sus padres y amigos se va a reflejar en su estado anímico, psicológico y emocional. “Tiene mucho que ver el tipo de relacionamiento establecido con los padres desde la infancia y también el tipo de amistades, esto ayuda a que se sienta estable; en caso contrario, puede generar aburrimiento o inestabilidad”, reitera.
Insta a los padres a ver esta miniserie para generar espacios en los que puedan escuchar a sus hijos adolescentes, si se sienten identificados con el lenguaje que se desarrolla a nivel de redes sociales. “Saber cómo está afectando a nuestros jóvenes, cómo afecta su relacionamiento, hablar sobre temas que son un poco más íntimos o que les cuesta expresar, pero sin forzar, para evitar que se sienta invadido”, precisa.
Aclara que este material puede ser un canal o una puerta para generar charlas acerca del bullying, del malestar entre los adolescentes y de cómo las redes sociales influyen en sus vidas. “Lo más resaltante es poder entender la influencia del cibermundo y del efecto negativo que puede llegar a tener las interacciones, el ciberacoso o el cibermaltrato”, señala.
Identidad con el personaje
El profesional resalta que en caso de que algún joven se vea reflejado en uno de los personajes de esta miniserie es importante trabajar la comunicación con los adultos. Además de poder expresar su estado anímico o el malestar por el que está pasando, o situaciones que suelen agravarse por la falta de comunicación o por no tener espacios de confianza.
“Los adolescentes necesitan de espacios en donde puedan pedir ayuda. Esto es importante, trabajar y poder establecer un nivel de confianza en los adolescentes, poder generar espacios en donde ellos puedan expresarse, como también poder trabajar y buscar justamente ayuda profesional”, concluye.
Usted, ¿vería la serie con su hijo o hija adolescente?
Podés leer: Detuvieron a supuesto implicado en asesinato de titular de comisión de seguridad
Dejanos tu comentario
Cavialpa destaca una decena de obras viales con importantes avances
Las obras del Corredor Vial Bioceánico, el Corredor Norte y el puente Monday reportan avances importantes, según las empresas constructoras nucleadas en la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). También confirmaron el inicio de trabajos de diseño y ejecución de proyectos de mantenimiento y rehabilitación de diversas rutas y avenidas importantes.
La firma Ecomimpa S.A. continúa los trabajos en el Corredor Norte, entre el cruce Yakare Ñe’e y el kilómetro 50 de la ruta PY22, en el departamento de San Pedro. La intervención consiste en terraplenado, suelo mejorado subbase de suelo de cemento, base granular e imprimación, con un avance del 67 %.
Lea más: Carnaval encarnaceno genera USD 4 millones semanales y cientos de fuentes de trabajo
En Luque, la firma Roggio ejecuta intervenciones en la ruta General Aquino de Luque, mejor conocida como Tape Tujá, desde el pasado 20 de enero, en los sectores más deteriorados de la calzada, con un plan integral que incluye la inspección del pavimento, el fresado y el bacheo en los sectores más afectados.
Por su parte, en la ruta D-025, que une el aeropuerto Silvio Pettirossi con Mariano Roque Alonso, se prosigue con los trabajos de fresado como parte del mantenimiento provisional previo al inicio de la duplicación de la vía. En San Lorenzo, por otra parte, Construpar S.A. se instaló con todo su equipamiento y maquinarias para iniciar con las obras en el cauce del arroyo San Lorenzo, que buscan recuperar su cauce y que el lugar se convierta en un sitio de esparcimiento y actividad física, con áreas recreativas, equipamientos para ejercicios, entre otros.
Lea también: Ellos saben: 5 razones para elegir la cría de cabras dentro de la ganadería
La reparación en el puente Remanso avanza con la conformación de una nueva carpeta asfáltica y mantenimiento general de la calzada. Estas intervenciones están a cargo de la firma Teco S.R.L., adjudicada en la licitación para el mantenimiento de pasos a desnivel, túneles y viaductos en diversas rutas nacionales y departamentales.
Tecnoedil despliega un amplio equipo de trabajo para la renovación de la avenida Mariscal López en San Lorenzo, proyecto que abarca 6,3 kilómetros entre Yberá y Madame Lynch, y busca modernizar este acceso a la capital del país.
Dejanos tu comentario
Un hombre agredía a su esposa y su hijo lo hirió en defensa de su madre
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La cara más agresiva de la violencia familiar se habría vivido esta madrugada en una casa de Ciudad del Este. Un hombre fue herido por su propio hijo de 11 años de edad cuando habría intentado estrangular a su concubina. Fue auxiliado por su víctima, la herida fue leve y el hombre fue aprehendido. Es lo que denunció la abuela del niño y ratificado por el menor de edad.
Se trata de un hombre de 33 años, con prohibición de portar armas, por el supuesto hecho de homicidio doloso. La mujer supuestamente golpeada tiene 43 años y dos hijos menores de edad. Es lo que reportó la Comisaría 23ª del barrio Las Carmelitas.
De acuerdo al reporte policial, fue la madre de la mujer agredida, quien realizó la denuncia. La abuela de 80 años dijo que la familia vive con ella y las 04:00 aproximadamente de hoy 6 de agosto, su yerno llegó a la casa en estado de ebriedad e inmediatamente empezó a maltratar verbalmente a su hija y concubina del agresor.
Luego la agredió físicamente, la tomó del cuello intentando estrangularla, pero el hijo de 11 años, tomó un arma blanca y apuñaló al hombre en la espalda, en defensa de su madre, según contó la abuela al personal policial.
“El hombre empezó a agredirla, la llevó a otra habitación, la tiró al suelo e intentó estrangularla; es en ese momento que el niño agarra un cuchillo de mesa y le clava en la espalda, defendiendo su madre. Es terrible lo que vivó el niño y la familia”, refirió a La Nación/Nación Media, la fiscal Estela Ramírez, después de conversar con las víctimas.
El hombre fue auxiliado por su concubina, quien pidió ayuda al Cuerpo de Bomberos Voluntarios para el traslado al Hospital Regional, donde fue atendido y al mediodía fue dado de alta por ser leve la herida. La fiscal ordenó su aprehensión y lo llevaron a la Dirección de Policía de Alto Paraná.
Puede interesarle: Intento de feminicidio: un hombre baleó a su expareja y a su hermana de 14 años
Con apoyo de una sicóloga del Ministerio Público se pudo conversar con el niño y, tanto él como su abuela ratificaron la denuncia inicial sobre lo ocurrido, según la representante del Ministerio Público.
“No obstante, la mujer víctima de violencia, según su madre y su hijo, llegó a la unidad abrazada con su concubino después de que este saliera del hospital”, manifestó la agente fiscal. Informó que la víctima negó el hecho, aun sabiendo lo sufrido por su hijo.
“Se trata del ciclo de violencia que sufren las mujeres, la negación del hecho, la defensa del hombre que las agrede, la dependencia económica y emocional de muchas de las violentadas, como sería este caso. Son los casos más complicados de procesar”, manifestó la fiscala Ramírez.
Informó que ya intervino la Defensoría de la Niñez y se estará viendo la situación de los dos niños que tiene la pareja, atendiendo al escenario de violencia en el que viven los menores de 11 y 4 años de edad.
Datos clave:
- Violencia familiar denunciada involucró a un niño.
- Una mujer de 80 años es la que vivió como testigo el acto violento y denunció el hecho.
- La víctima de los golpes no reconoció la agresión que habría sufrido y defendió a su esposo.
- Negativa por parte de las víctimas es común dentro del ciclo de violencia, según fiscala.
- Un niño recurrió a un arma blanca para defender a su madre, según la denuncia.
- Herida en el padre fue leve y fue dado de alta horas después de ingresar a hospital.
Dejanos tu comentario
Interceptan a camión de transportadora sobre Ruta Py06 y roban mercaderías
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un camión de la empresa transportadora Asunción Express fue objeto hoy de un hecho de robo agravado cuando se desplazaba por la ruta PY06 en la zona del distrito Tavapy, con dirección norte, cerca del puente Monday, según informó la Subcomisaría 52, Fracción Piro´y.
Las mercaderías varias que contenía la carga fueron robadas y luego abandonando el camión Kia, color blanco con chapa YAU 190 PY. Ocurrió a las 05:30 de hoy, 28 de junio, resultando víctima el chofer del camión, Joel Darío Larrea Marín (36).
El conductor explicó al personal policial que acudió al sitio del atraco que, estando en una zona despoblada poco antes del puente sobre el río Monday, una camioneta de color gris, con baliza y otro automóvil de color blanco, interceptaron el camión y hombres armados realizaron tiros intimidatorios para que se detenga el transportador.
El chofer bajó del camión y en ese momento los delincuentes le indicaron que se trataba de un asalto y acto seguido lo llevaron en uno de los automóviles por un camino terraplenado, hasta unos 200 metros de la ruta, donde lo abandonaron. El camión también fue llevado por un camino vecinal y fue encontrado totalmente vacío sin las mercaderías.
Asimismo, intervinieron agentes de Investigaciones de la Policía de Santa Rita y de Yguazú, quienes recurrieron al correo electrónico del chofer y lograron ubicar dónde se encontraba su aparato celular, del que había sido despojado durante el atraco.
Los investigadores ya dispondrían de elementos que conduzcan a los autores del hecho. El fiscal Alcides Giménez fue comunicado del hecho. El subcomisario Hugo Javier Frutos, subjefe de la Subcomisaria 52, dijo a La Nación/Nación Media que el chofer dijo desconocer qué mercaderías transportaba y todavía la empresa no informó al respecto.