El papa Francisco envió su saludo al pueblo paraguayo por el aniversario 213 de su Independencia Nacional, en un mensaje en el que abogó por el progreso del país “en la construcción de la paz, la solidaridad y el bien común”.
El mensaje fue leído por el nuncio apostólico de Su Santidad, Vinzenso Turturro, en el inicio del Te Deum realizado en la Catedral Metropolitana de Asunción, del cual participaron las principales autoridades del país.
Le puede interesar: Mandatario viaja hoy a EE.UU. para defender la carne paraguaya
“Me complace hacer llegar mi más sincera felicitación, con ocasión de la fiesta nacional de esa querida nación”, señala el mensaje de Francisco, dirigido al pueblo paraguayo a través del presidente de la República, Santiago Peña.
Asimismo, la máxima autoridad de la Iglesia Católica presentó sus “mejores votos por una convivencia fraterna” a todos los paraguayos y paraguayas y suplicó “la intercesión de nuestra señora de Caacupé, para que conceda paz, el amor y la unidad a todos los hijos e hijas de esta tierra”.
Así también, Turturro se sumó a las palabras del papa e invocó la bendición divina “para que en Paraguay reine la paz, el amor y la unidad”. El Te Deum, realizado tradicionalmente en las fechas patrias, estuvo encabezado por el arzobispo de Asunción, cardenal Adalberto Martínez Flores.
Siga informado con: El jefe de Estado presidió un imponente desfile militar y policial
Dejanos tu comentario
En el Este, estudiantes tomaron las calles con el tradicional desfile patrio
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La avenida Bernardino Caballero, pionera entre las avenidas principales de la capital de Alto Paraná, fue escenario del desfile de estudiantes que vistieron sus mejores galas para el paso ante el público que acompañó el acto, en recordación del 214 aniversario de la independencia del Paraguay.
Con la bendición previa, a cargo del obispo Pedro Collar, de la diócesis de Ciudad del Este, se dio inicio al acto del cual participaron autoridades municipales locales, jefes militares y policiales.
Alumnos de 52 instituciones escolares de Ciudad del Este participaron del evento, que fue encabezado por la Escuela Básica 670, “General Bernardino Caballero”, la primera de la capital de Alto Paraná.
El Colegio Nacional Nuevo Horizonte impresionó cuando los alumnos cantaron a la patria en su paso central; lo mismo ocurrió con el Colegio Nacional Soldado Paraguayo, que estuvo encabezado por un alumno vestido de soldado, quien simuló un avance en plena contienda bélica.
Puede interesarle: Allanaron casa de citas en investigación de supuesta rufianería y proxenetismo
Del paso por la avenida participaron 64 instituciones, de las cuales, además de las escuelas y colegios, también se sumaron organizaciones civiles y militares. Los Pioneros del Este y el Elenco de Adultos Mayores de la Universidad Nacional del Este encabezaron el inicio del paso.
Cuerpos de Bomberos Voluntarios, grupos de Scouts, la Tercera División de Infantería, el Área Naval del Este y la Policía Nacional, también hicieron el desfile patrio.
Más desfiles en otros distritos del departamento
Los desfiles estudiantiles se realizaron también hoy en varios otros municipios del departamento como Pdte. Franco, Los Cedrales, Iruña, Naranjal, Raúl Peña, San Alberto, Itakyry, mientras que en Hernandarias y Minga Guazú ya se realizaron ayer.
Escrache y empujones
El activista Arturo Páez intentó escrachar al intendente Miguel Prieto Vallejo, pero fue expulsado por agentes municipales, quienes lo empujaron para que deje el sitio. Cuando lo separaban del acto hubo forcejeo y uno de los agentes lo llegó a golpear, según vídeo divulgado. También se encontraba con Páez, el exconcejal Celso Kelembu Miranda.
Puede interesarle: Los rostros casi desconocidos de dos próceres en los trazos de un artista
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 14 de mayo
Che Róga Porã 2.0 cuadruplica resultados y acelera el acceso a viviendas
El programa Che Róga Porã, impulsado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), se consolida como una de las principales políticas habitacionales del país. Así lo afirmó el ministro Juan Carlos Baruja, quien destacó los avances concretos logrados con la implementación de la versión 2.0 del plan.
“Estamos contentos porque nuestra versión de Che Róga Porã 2.0 ya está teniendo resultados concretos”, expresó Baruja, al confirmar que ya se concretaron desembolsos de préstamos para tres nuevas familias y que otros casos están en proceso de aprobación. Según el ministro, más de 9.000 personas ingresaron al portal oficial del programa para informarse y actualmente más de 200 solicitudes de crédito se encuentran en análisis en diversas entidades financieras, varias de ellas ya aprobadas.
Paraguay celebra 214 años de independencia
Con varios actos protocolares realizados desde muy temprano en tanto en el Palacio de López como en calle Palma, el Poder Ejecutivo rinde homenaje a los 214 años del Paraguay independiente.
A las 7:30 de la mañana, en los Jardines del Palacio de López, se realizó el acto de izamiento del Pabellón con la entonación del himno nacional, en presencia de Santiago Peña y la primera dama, Pedro Alliana y su esposa, el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre y ministros del Poder Ejecutivo.
Inician contratos para mantenimiento del Hospital Central del IPS
Este miércoles, desde el Instituto de Previsión Social (IPS) confirmaron que iniciaron las contrataciones para los trabajos de mantenimiento y mejoras del edificio más antiguo de la previsional, el Hospital Central. La inversión para la reparación asciende a G. 50.000 millones, las obras tendrán una duración de dos años.
Según la ingeniera Verónica Blanco, directora de Infraestructura de la previsional, la obras arrancarán este año y se extenderán por un plazo de 24 meses. La idea es poder hacer una refacción mayor, teniendo en cuenta que el edificio es bastante antiguo.
“El contrato de refacción es de G. 50.000 millones que será destinado netamente a reparación mayor del Hospital Central. En tanto que, la reparación y mantenimiento de ascensores tendrá un costo de G. 3.500 millones también por dos años”, dijo.
El 35 % de los hogares está liderado por una madre
Iván Ojeda, director del Instituto Nacional de Estadística (INE), destacó que el 35% de los hogares está encabezado por una mujer que cumple el rol de madre, según datos recientes de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del 2024.
Ojeda explicó que el estudio revela que 1.387.300 mujeres en Paraguay son madres, de las cuales el 63,6% reside en zonas urbanas y el 36,4% en áreas rurales. Además, el promedio de años de estudio de las madres es de 9,7.
Libertad busca dar el golpe en el Morumbí por la Copa Libertadores 2025
Libertad, que pese a estar en una crisis de resultados sigue muy bien encaminado hacia todos sus objetivos del primer semestre, juega este miércoles un partido clave de visitante ante el líder del Grupo D, São Paulo, en busca de su clasificación a la ronda de octavos de final de la Copa Libertadores 2025.
El cuadro liberteño suma 7 puntos, tres menos que su adversario de turno, pero mejor posicionado que Alianza Lima y Talleres de Córdoba, sus rivales directos. Más allá de los kilates del tricolor paulista, que ya tiene casi asegurado su pase a la otra ronda, el problema gumarelo pasa por el bajón futbolístico que está experimentando en el torneo Apertura.
Cartes conmemora la Independencia con un llamado a la unión nacional
En el marco de la conmemoración del aniversario número 214 de la Independencia del Paraguay, el ex presidente de la República y actual titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, envió un mensaje a la ciudadanía destacando el valor del coraje y la unidad nacional.
“Hoy celebramos el coraje de quienes forjaron nuestra libertad. Que el espíritu de unidad y el compromiso con el Paraguay siga guiando nuestro camino como Nación soberana”, expresó Cartes a través de sus redes sociales.
Dejanos tu comentario
Te Deum por la Independencia: llaman a no perder la esperanza en medio de la adversidad
Con motivo de la celebración por los 214 años de Independencia del Paraguay, el tradicional Te Deum desarrollado en la Catedral Metropolitana fue espacio para hacer un llamado a la justicia social, levantar su voz contra la corrupción y hacer un llamado a no perder la esperanza. El acto contó con presencia del presidente de la República, Santiago Peña, del vicepresidente Pedro Alliana y de otras autoridades nacionales.
“La esperanza no se enmohece, nuestro pueblo es extraordinariamente resiliente y valiente, no se entrega. Esas mismas experiencias nos convocan a una inteligencia más profunda de la esperanza”, manifestó el monseñor Pedro Jubinville como parte de su homilía.
Reconoció que es muy difícil mantener la esperanza cuando se vive en medio de la enfermedad, pobreza, empleo precario, faltas en salud, educación, vivienda, seguridad, justicia, oportunidades. “Dios sabe que son condiciones muy reales para muchas personas en nuestro país”, enfatizó.
Lea también: A través de Rubio, EE. UU. felicita a Paraguay por el Día de la Independencia
Asimismo, señaló que a estas carencias se suman la existencia de sistemas “ineficaces, autorreferentes y corruptos”. Pese a la dura realidad que azota al país, el monseñor invitó a representar la fe y la esperanza emulando y honrando la memoria de Jesús crucificado, que hoy la historia como lo ubica como vencedor de la muerte y de la desesperación.
“La esperanza no defrauda porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones, la esperanza es un don en el presente. Reconozcamos que existen estos traumas y que todavía nos afectan, el colonialismo, las guerras, el esclavismo, la dictadura, la esperanza hacia el pasado nos permite a ver los héroes como personas, grandes, pero falibles”, sentenció.
Mensaje de la Santa Sede
Previo a la celebración eucarística, el nuncio apostólico, monseñor Vincenzo Turturro, dio lectura al mensaje de la Secretaría de Estado de la Santa Sede por un nuevo aniversario de la Independencia del Paraguay. También recordó que el papa León XIV comenzará su servicio a la iglesia universal este domingo 18.
“Excelentísimo señor Santiago Peña Palacios, presidente de la República del Paraguay, con ocasión de la fiesta nacional de esta querida nación, hago llegar a vuestra excelencia y a todos los paraguayos las más sinceras felicitaciones en nombre de la Santa Sede de su santidad el papa León XIV, acompañado de sus mejores votos con una convivencia pacífica y solidaria. Asimismo, suplica señor que por intercesión de Nuestra Señora de Caacupé conceda a todos los hijos de esta tierra seguir construyendo puentes de diálogo y progreso para el bienestar de todos. Que el señor bendiga siempre al Paraguay, que conceda paz y unidad”, rezaba el mensaje.
Actividades
Hay que mencionar que desde tempranas horas se llevan adelante actos conmemorativos en la capital del país para celebrar esta fecha y recordar a los próceres que hicieron posible la libertad de nuestro país del yugo español. En los jardines del Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del vicepresidente y otras autoridades, encabezó el izamiento de la bandera, la entonación del himno nacional y una ceremonia de ofrenda en el Panteón de los Héroes para celebrar los 214 años de independencia.
Le puede interesar: Cartes conmemora la Independencia con un llamado a la unión nacional
Dejanos tu comentario
Cartes conmemora la Independencia con un llamado a la unión nacional
En el marco de la conmemoración del aniversario número 214 de la Independencia del Paraguay, el ex presidente de la República y actual titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, envió un mensaje a la ciudadanía destacando el valor del coraje y la unidad nacional.
“Hoy celebramos el coraje de quienes forjaron nuestra libertad. Que el espíritu de unidad y el compromiso con el Paraguay siga guiando nuestro camino como Nación soberana”, expresó Cartes a través de sus redes sociales.
Lea también: El Partido Colorado se digitaliza con sistema de afiliación online
El líder político apeló a los ideales patrios como guía para el presente y el futuro del país, y nuevamente, llama la unidad, siendo este uno de los mensajes que recalca con mayor ahínco de forma permanente. La declaración se suma a la serie de referentes políticos que se pronuncian este miércoles celebrando la Indpendencia patria.
Hay que mencionar que desde tempranas horas se llevan adelante actos conmemorativos en la capital del país para celebrar esta fecha y recordar a los próceres que hicieron posible la libertad de nuestro país del yugo español. En los jardines del Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del vicepresidente y otras autoridades, encabezó el izamiento de la bandera, la entonación del himno nacional y una ceremonia de ofrenda en el Panteón de los Héroes para celebrar los 214 años de independencia.
Le puede interesar: DNCP levanta suspensión y continúa la licitación de máquinas de votación