- Texto: Rocío Gómez
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MNNA) activó el protocolo de seguridad al tomar conocimiento del caso de la niña que persiguió con cuchillo a su madre en la ciudad de Encarnación.
El padre se comprometió a velar por la salud mental y emocional de su hija, para quien no se descarta tratamiento psiquiátrico por reiterados episodios de ira descontrolada.
“Tendría una serie de conflictos con la madre, por lo que reaccionó de esta manera. Sin embargo, el padre se hizo responsable de llevarla a una consulta psicológica la semana que viene para contener a la niña”, indicó el abogado Christian Wlosek, director regional del MNNA en Itapúa.
Lea más: Itapúa: incautan más armas, drogas y dinero en pabellón del PCC
Debido a la gravedad del caso, y por no ser la primera vez, según denuncian padres de los compañeros de escuela de la niña, no se descarta tratamiento psiquiátrico para ayudar y contener a la adolescente de 13 años que protagonizó tan triste episodio de violencia.
Te puede interesar: Piden ayuda para un niño de 2 años internado en el Hospital de Lambaré
Dejanos tu comentario
Quimfa lanza Semaglix Pen: innovación en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad
El Laboratorio Quimfa S.A. presentó la nueva versión de su producto con principio activo semaglutida, denominado Semaglix Pen, ampliamente reconocido por su eficacia en el control de la diabetes tipo 2 y la reducción de peso corporal.
Fabricado y desarrollado en Paraguay, Semaglix ya cuenta con una sólida aceptación en el mercado local y ahora está disponible en dos presentaciones adaptadas a cada etapa del tratamiento, según el laboratorio.
Las presentaciones son Semaglix Pen de 0,25 mg y 0,5 mg, con 6 agujas incluidas para la fase de inicio, y Semaglix Pen de 1 mg, con 4 agujas para la dosis de mantenimiento.
Señalan que ambas presentaciones se administran mediante un dispositivo de alta precisión marca BD (Becton, Dickinson & Co.), líder mundial en tecnología médica. Este dispositivo garantiza una aplicación subcutánea segura, cómoda y sencilla para el paciente.
Te puede interesar: Mundial de Rally posiciona al Sur para grandes eventos
Resultados reales: eficacia y seguridad comprobadas
A través del Programa de Soporte al Paciente (PSP) y del Departamento de Farmacovigilancia de Quimfa, señalan que se realizó un seguimiento observacional nacional en pacientes con más de un año de uso del medicamento.
En ese margo, el laboratorio refiere que los resultados confirmaron un perfil de alta seguridad y tolerabilidad, con más de 1.600 pacientes evaluados.
Entre las principales observaciones, Semaglix demostró una reducción significativa de peso corporal. Entre 1 a 3 meses de tratamiento, la reducción promedio fue del 5,5%. Entre 4 a 6 meses de tratamiento, el promedio fue del 7,9%. Entre 7 a 10 meses de tratamiento, la reducción tuvo un promedio del 9,7%.
La semaglutida, principio activo de Semaglix, actúa estimulando la secreción de insulina dependiente de la glucosa y suprimiendo el glucagón, permitiendo así un mejor control glucémico.
A diferencia de otros principios activos, presenta una baja incidencia de efectos adversos, lo que ha impulsado su demanda a nivel mundial.
Acompañamiento al paciente: más que un tratamiento
Quimfa refuerza su compromiso con la salud integral mediante dos programas de apoyo. El primerio es el Programa de Soporte al Paciente (PSP), una asesoría personalizada desde la primera aplicación, con seguimiento profesional del uso correcto del dispositivo.
El segundo programa es “Latiendo a tu lado”, una plataforma de fidelización y educación que promueve la continuidad del tratamiento a través de beneficios, contenidos sobre estilo de vida saludable y materiales educativos exclusivos.
El PSP está disponible vía WhatsApp al 0973 800 801, mientras que Latiendo a tu Lado, desde la web: www.latiendoatulado.com.py.
“Con Semaglix Pen reafirmamos nuestra misión de brindar tratamientos seguros, eficaces y acompañados, con tecnología de primer nivel y un enfoque humano”, señalaron desde Quimfa.
Dejanos tu comentario
Madre pide ayuda para su niño que sufrió fractura de cadera
La madre de un niño que sufrió una fractura de cadera pide ayuda para solventar la cirugía de su hijo. Iam Ezequiel, de tres años, vive en Villeta, postrado en cama y su familia está juntando recursos para posibilitar el procedimiento quirúrgico al cual debe ser sometido.
Su historia clínica indica que la lesión vertebral se produjo durante el parto registrado en el Hospital Nacional de Itauguá. Se encontraba siguiendo su tratamiento médico en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu y, actualmente, gracias a algunos padrinos el niño está siendo tratado en un centro médico privado.
“Gracias al jugador William Riveros que me está ayudando para el tratamiento de mi bebé, que se está por poner el botón primero porque esta semana salió mal su estudio. Y se va a poner el botoncito, primero para alimentarse, y después de eso se va a operar”, señaló Vanessa la mamá del niño al canal de noticias C9N.
Mencionó que el paciente ya debió contar con ese sistema de alimentación especial, pero en el Hospital Nacional de Itauguá no le colocaron el dispositivo. “Ahora, solamente está tomando leche por la sonda y él ya tiene que comer me dijo el doctor del privado”, expresó.
La mamá del niño dijo que debe subir seis kilos para ser sometido a la operación, por lo que cuanto antes necesita recibir una alimentación adecuada que le permita ganar ese peso. Para ayudar a la familia pueden comunicarse al: 0994-344-390.
Leé también: Vecinos denuncian calle destruida por agua servida y baches
Dejanos tu comentario
Reforma del transporte público será analizada por el Senado el 3 de setiembre
La Cámara de Senadores analizará el 3 de setiembre el proyecto impulsado por el Ejecutivo que plantea la reforma del transporte público metropolitano. La petición fue realizada a la plenaria por el presidente del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez.
“La presentación de este proyecto de ley es un hecho transcendental a menos de dos años de gobierno del presidente de la Republica, Santiago Peña. Se pide un sistema de transporte público digno, que se reduzca los tiempos de espera por parte de los pasajeros, que los viajeros tengan certeza que los colectivos vendrán en sus respetivos horarios, que se genere un menor gasto y que haya más controles”, manifestó.
El parlamentario sostuvo: “Creo en la voluntad política del Congreso Nacional y del Senado, la ciudadanía ya no puede esperar un día más. Propongo que hagamos audiencias públicas, que escuchemos a los empresarios, a la sociedad civil organizada".
Leé también: Diputado aboga por ampliar modelo económico del país para la atracción de inversiones
La plenaria también aprobó que el tratamiento en código de la iniciativa comience el 27 de agosto. El tratamiento de código implica que las modificaciones deberán plantearse por escrito antes de su tratamiento en plenaria. El artículo 6 del reglamento interno de la Cámara Alta refiere que para su implementación se necesita de la aprobación de la mayoría.
El proyecto deberá ser distribuido inmediatamente de ser recibido en el Senado y los parlamentarios podrán presentar enmiendas por escrito dentro del plazo que el presidente del Senado determine en cada caso. Las comisiones a las que sean remitidas el proyecto tomarán cuenta de las enmiendas en sus fundamentos y acompañarán las mismas con sus dictámenes.
En el estudio en particular por el plenario del Senado se votarán sin discusión los artículos no objetados y solo podrán ser discutidos los artículos para lo que se haya observado el procedimiento indicado precedentemente y aquellos aconsejados por la comisión dictaminante.
Dejanos tu comentario
Juez decretó prisión de presunto autor del homicidio de la niña de 11 años de Yegros
El juez penal de Garantías, Claudio Villalba, decretó la prisión preventiva de Marcelo Giménez Duarte, de 24 años imputado por crimen de la niña Melania Monserrath. El procesado estará privado de su libertad en la Penitenciaría Regional de Villarrica.
Giménez Duarte es sindicado como principal sospechoso del asesinato dela niña de 11 años, quien fue hallada sin vida en el distrito de Fulgencio Yegros, departamento de Caazapá.
Te puede interesar: Santa Rosa del Aguaray: imputan a un hombre por violencia familiar
La Fiscalía decidió imputar al investigado por el hecho punible de homicidio doloso, luego de recolectar una serie de elementos probatorios, como testimonios e indicios en el marco de la investigación abierta tras el crimen.
El Juzgado de Garantía, luego de la audiencia de imposición de medidas cautelares, decretó la prisión preventiva solicitada por el fiscal Carlos Germán Ramírez, quien fue asignado por el Ministerio Público para llevar adelante la causa penal. Giménez ya fue derivado a la Penitenciaría Regional de Villarrica, cárcel asignada como lugar de reclusión provisoria mientras avanza el proceso.
Asimismo en los próximos días se aguarda que la Fiscalía lleve a cabo nuevas diligencias para avanzar con la investigación fiscal, que pretende arrojar luz sobre este brutal homicidio que conmocionó a toda la comunidad de Yegros.
Autopsia
El doctor Pablo Lemir certificó como causa de muerte: estrangulación a lazo, tras analizar el cuerpo de la niña Melania Monserrath, asesinada en la compañía Isla Saka del distrito de Fulgencio Yegros, Caazapá.
“No voy a dar datos o detalles demasiado escabrosos por respetar lo que es el proceso de investigación y por respeto a la víctima”, aclaró el médico forense antes de ahondar sobre el resultado de la autopsia practicada en la Morgue Judicial de Asunción.
Dijo que el deceso se produjo como consecuencia de una estrangulación a lazo. “Cuando nos referimos a estrangulación hay tres variedades, pero en este caso la variedad involucrada es la estrangulación a lazo, es decir, se utilizó un lazo”, refirió.
Podes leer: Autopsia revela que niña murió por estrangulación a lazo