Canindeyú: detienen a 4 sujetos vinculados con el narcotraficante prófugo “Macho”
Compartir en redes
Un procedimiento policial realizado con intervención de miembros de las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC), en el departamento de Canindeyú, posibilitó la detención de cuatro sujetos vinculados con el narcotraficante prófugo Felipe Santiago Acosta Riveros alias “Macho”. Además, se recuperaron vehículos de alta gama que habían sido robados por los delincuentes.
La detención se produjo en un camino vecinal anoche cuando los hombres fueron requeridos por sus documentos de identidad en el marco de un control, según informó el director de la Policía departamental comisario Rafael González.
“Con la ayuda de la FTC y personal policial se les detuvo a estas cuatro personas. Dos de ellas tienen órdenes de captura, cuatro cada una y son conocidos como los hermanos López que se manejan al margen de la ley”, señaló a la 1020 AM.
El policía manifestó que del poder de los hombres se requisaron vehículos de alta gama, uno de ellos robado en Ciudad del Este y otro “ilegal conocido como cabrito”. “El más viejo es robado de Ciudad del Este y el más nuevo es sin documentos, robado en Brasil seguramente y ahora vamos a ver con la gente de Automotores la procedencia del mismo”, indicó.
Aseguró que los detenidos son además los cabecillas de las invasiones de propiedades pertenecientes a ganaderos de la zona. “Eran el dolor de cabeza de los estancieros acá porque ellos son los que lideran, llevan los grupos indígenas que no pertenecen a ninguna parcialidad y les mantiene en los lugares y evitan que los propietarios por ejemplo quieran sembrar o cosechar”, puntualizó.
Y a través de esas invasiones sacaban réditos económicos y mantenían el control sobre los indígenas, conforme expresó. “Por eso es que tienen vehículos de alta gama también, tenemos entendido que alias Macho era el que les proveía esos vehículos. Les facilita para desplazarse y para tener logística y juntar gente para las manifestaciones, diferentes labores le cumple en síntesis”, mencionó González al recordar que hasta el momento la Policía no pudo dar con el presunto narcotraficante.
El vocero de la FTC, Germán Aguilera, confirmó que tras el análisis de las evidencias halladas en las cercanías de la subcomisaría atacada, se puede confirmar que se trata de este grupo criminal. Foto: Gentileza
Confirman presencia de célula del EPP en Canindeyú
Compartir en redes
El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), teniente coronel Germán Aguilera, confirmó ayer que una célula del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) se encuentra en la zona de Canindeyú.
Explicó que con las evidencias encontradas tras el ataque a la subcomisaría n.º 10 de la colonia Ybyrarobaná, entre ellas imágenes en las cámaras filmadoras, se puede confirmar que se trata de esta agrupación criminal.
“Afirmo que efectivamente, en base a las pruebas encontradas, una célula del Ejército del Pueblo Paraguayo se encuentra operando en Canindeyú”, confirmó el vocero de la FTC al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Aguilera detalló que ya se contaba con informaciones de inteligencia que indicaban que el grupo se encontraba en la zona de Canindeyú, lo que se terminó confirmando con el ataque de la subcomisaría de la colonia Ybyrarobaná el pasado 3 de mayo.
“Nosotros no instalamos la subárea de pacificación número 5 en vano, en base a informaciones previas de inteligencia y a la presión que recibían estos grupos en sus refugios originales, por San Pedro y Amambay. Tras la neutralización de uno de sus líderes buscaron un lugar seguro y que le proporcionara logística suficiente para poder sobrevivir. Estuvieron inactivos por más de un año”, detalló.
Canindeyú: mujer que llevaba en moto a sus dos hijos progatonizó un choque
Compartir en redes
Un accidente de tránsito que involucró a una docente causó conmoción en la localidad de La Paloma, en el departamento de Canindeyú. Una mujer que se movilizaba en moto con sus dos hijos menores chocó contra un auto en plena avenida. Aparentemente el biciclo conducido por Rocío Mascarelho circulaba sin luces y colisionó contra un rodado manejado por la profesora Liz Ortega.
Cámaras de seguridad de la zona captaron el momento del impacto ocurrido en una esquina donde se observa que la automovilista activó el señalero e intentó realizar un giro a la izquierda, cuando la motociclista avanzó raudamente yendo a embestir por el vehículo. Afortunadamente no hubo víctimas fatales.
Entre los heridos se encontraba un bebé que fue asistido rápidamente en el centro de salud de Puente Kyha y según los médicos su cuadro no reviste gravedad. Se constató que la mujer conducía sin casco de seguridad, según informó la Policía.
El accidente ocurrió en un cruce conflictivo para el tránsito y sin semáforo. Según testigos, la motocicleta circulaba sin luces y chocó contra el automóvil que giró a la izquierda.
Todos los ocupantes de la moto viajaban sin una protección mínima, aunque sufrieron lesiones leves tras la caída al pavimento. Las víctimas ya fueron dadas de alta tras comprobarse que no sufrieron lesiones graves, confirmaron los intervinientes.
Los investigadores centran sus pericias en los videos rescatados de los negocios del lugar para identificar a la persona responsable de la imprudencia que ocasionó el percance vial. Se analizará quien de las dos mujeres tenía la preferencia en el tránsito, si es la motociclista que circulaba de manera recta o la automovilista que efectuó la maniobra para girar a la izquierda.
El vocero de la FTC, Germán Aguilera, confirmó que tras el análisis de las evidencias halladas en las cercanías de la subcomisaría atacada, se puede confirmar que se trata de este grupo criminal. Foto: Gentileza
Confirman presencia de célula del EPP en Canindeyú
Compartir en redes
El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), teniente coronel Germán Aguilera, confirmó este miércoles que una célula del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) se encuentra en la zona de Canindeyú.
Explicó que con las evidencias encontradas tras el ataque a la subcomisaría n.º 10 de la colonia Ybyrarovana, entre ellas imágenes en las cámaras filmadoras, se puede confirmar que se trata de esta agrupación criminal.
“En base a esos indicios, yo afirmo que efectivamente, en base a los indicios, en base a las pruebas encontradas una célula del Ejército del Pueblo Paraguayo se encuentra operando en Canindeyú”, confirmó el vocero de la FTC al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Aguilera detalló que ya se contaba con informaciones de inteligencia que indicaban que el grupo se encontraba en a zona de Canindeyú, lo que se terminó confirmando con el ataque de la subcomisaría de la colonia Ybyrarovaná el pasado 3 de mayo.
“Nosotros no instalamos la subárea de pacificación número 5 en vano, en base a informaciones previas de inteligencia y a la presión que recibían estos grupos en sus refugios originales, por San Pedro y Amambay. Tras la neutralización de uno de sus líderes buscaron un lugar seguro y que le proporcionara logística suficiente para poder sobrevivir. Estuvieron inactivos por más de un año”, detalló.
Indicó además que la FTC se basó en un análisis de inteligencia de que el EPP podría tener una célula que intentaba refugiarse en ese lugar, lo que fue confirmado, y razón por la cual la subárea de pacificación n.º 5 ha sido reforzada con más elementos de fuerzas especiales, “a fin de evitar que un mal, como el terrorismo, que esta gente que causó tanto daño a tantas familias en los departamentos de Amambay y San Pedro hagan lo mismo en este lugar con la gente de bien de Canindeyú”.
FTC realiza fuerte despliegue en Canindeyú tras ataque a comisaría
Compartir en redes
La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) realizó un fuerte despliegue en el departamento de Canindeyú, tras el ataque a la subcomisaría N° 10 de la Colonia Ybyrarovaná. Desde ayer, se desplegaron por las calles de esa región del país los móviles militares, y la zona está prácticamente militarizada, reportó el periodista de SdG Noticias, Juan Alcaraz, para Nación Media.
La FTC realizó la movilización de varios vehículos, tanquetas y blindados en esa zona, con una fuerte presencia militar en las compañías de Yby Pytã y la zona de Ybyrarovaná, una de las tanquetas fue instalada en sobre la ruta py 03 de la localidad de Yby Pytã, y otros elementos tácticos fueron desplegados en los límites de ambas localidades, donde fue atacada la subcomisaría por supuestos miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Esta demostración de fuerza de la FTC da un poco de tranquilidad a la ciudadanía, a pesar de ver con asombro el nivel de despliegue, teniendo en cuenta que en el departamento nunca se llevó adelante este tipo de operaciones.
La subcomisaría N° 10, de la Colonia Ybyrarovana, fue atacada en la noche del sábado 3 de mayo por tres desconocidos, quienes dispararon con armas de fuego y lanzaron artefactos incendiarios tipo molotov. El sitio del ataque presentaba aproximadamente 35 impactos de proyectil.
Entre otras evidencias recolectadas se incautaron panfletos alusivos al grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Ante estos hechos, las autoridades militares dispusieron que un grupo de agentes de fuerzas especiales, tanto del Codi como de las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC), inicie un rastrillaje profundo en la zona a fin de dar con los responsables en ese momento.