Detectan una tonelada de marihuana oculta bajo tierra en Amambay
Compartir en redes
Este jueves, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en el marco del operativo “Nueva Alianza 44″, que se desarrolla en el departamento de Amambay, lograron detectar 1.000 kilos de marihuana prensada aparentemente lista para comercializar.
Según el reporte dado desde la secretaría antidrogas este cargamento fue hallado pasado el mediodía de hoy en la zona denominada Alpasa. La droga fue descubierta por agentes que tenían datos de que en el sitio se realizaría la entrega de un importante cargamento, pero al llegar no era visible.
“Se trata de una tonelada de marihuana que finalmente fue encontrada enterrada. Las acciones se extenderán por varios días más”, detallaron en el informe dado por la Senad en sus canales de comunicación.
Explicaron que el hallazgo fue durante una de las incursiones que se encuentran desarrollando a través de la Operación “Nueva Alianza 44″. Se trata de un nuevo método que utilizan los narcos para poder ocultar la droga y que pueda llegar a su destino final que sería el mercado brasileño.
Los agentes realizaron las pruebas para confirmar de qué tipo de drogas se trataba y confirmaron que es marihuana. Este cargamento fue desenterrado, además, puesta a disposición del Ministerio Público que ordenó que esta sea destruida. En el mismo lugar fue incinerado.
El operativo “Nueva Alianza 44″ es realizado por agentes de la Senad con apoyo de la Fuerza Aérea Paraguaya y como la Policía Federal del Brasil, durante la misma está incursionando en varios puntos de Amambay donde destruyen plantaciones de marihuana así como campamentos.
El operativo que derivó en la captura de Wilson Gómez Granjeiro se realizó en Cerro 21, distrito de Capitán Bado. Se presume que el hombre es miembro del PCC. Foto: Gentileza
Amambay: capturan a presunto miembro del PCC en centro de acopio de marihuana
Compartir en redes
Pedro Juan Caballero (Emerson Dutra, corresponsal)
Se trata del brasileño Wilson Gómez Granjeiro, quien según los datos, es buscado en su país por tráfico de drogas y homicidio. El extranjero fue capturado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) durante un allanamiento que se realizó en el establecimiento rural denominado Felicidad, ubicado en Cerro 21, distrito de Santa Pytã.
Los uniformados ingresaron al sitio ante informaciones de que el lugar era utilizado como centro de acopio de yerba maldita. Durante la incursión, detuvieron a Gómez Granjeiro. De su poder, incautaron un rifle calibre 22 milímetros y una escopeta calibre 12 milímetros con tiros de repetición.
Informes de inteligencia revelan que el brasileño sería miembro del temible grupo criminal denominado Primer Comando Capital, más conocido como PCC. Por disposición fiscal, el detenido fue derivado a la base de operaciones de la Senad a disposición de la justicia ordinaria.
“Encontramos restos que, presumimos, sea marihuana e igualmente casi 29 gramos de hachís. También procedimos a la incautación de una camioneta tipo Chery y una motocicleta.
Operativo Nueva Alianza: destruyen 11 campamentos e incautan 14.000 kilos de marihuana
Compartir en redes
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que comenzó el operativo Nueva Alianza 50 y en su primer día logró desmantelar 11 campamentos de narcotraficantes, destruir 31 hectáreas de plantaciones de marihuana e incautaron 14.000 kilogramos de droga que estaba lista para su distribución.
Las intervenciones fueron realizadas por personal de Secretaría Nacional Antidrogas junto con agentes de la Policía Federal del Brasil, en el marco de la responsabilidad compartida en la lucha contra el narcotráfico. Las operaciones se desarrollarán en zonas de los departamentos de Canindeyú y Caaguazú.
El perjuicio económico a las organizaciones criminales tras las acciones está estimado en USD 3 millones y fueron sacadas de circulación alrededor de 100.000 kilogramos de marihuana. El operativo tendrá una duración de 12 días en diferentes puntos de la Reserva Natural Morombí, de acuerdo al reporte de la Senad.
En la edición 49 de Nueva Alianza se logró la erradicación de 253 hectáreas de cultivos de marihuana, fueron eliminados 100.150 kilogramos de la droga ya lista para su comercialización y se desmanteló un total de 170 campamentos en el departamento de Amambay. El perjuicio económico fue de USD 25.774.000.
Alerta aeropuerto: decomisan piezas de ajedrez que contenían 3,6 kilogramos de cocaína
Compartir en redes
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) junto a funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) decomisaron en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi una encomienda que contenía 68 piezas de ajedrez, en cuyo interior estaba cocaína.
La droga, que totalizó 3,6 kilogramos, tenía como destino final Alemania y fue detectada por canes de la Senad. Según se informó, como parte del protocolo, la supuesta encomienda fue enviada al Palacio de Justicia, donde con autorización del Juzgado Penal de Garantías se procedió a la apertura del paquete, confirmándose que se trataba de cocaína.
Hay que señalar que esta no es la primera vez que personas dedicadas al envío de droga al exterior utilizan este tipo de piezas hechas de manera artesanal para transportar cocaína.
En un procedimiento realizado el 9 de mayo pasado se incautó un paquete con estas mismas piezas con 1,2 kilogramos de cocaína que también tenía como destino Alemania. Los intervinientes estimaron en ese momento que el valor de droga rondaba en Europa 60.000 euros. En otra intervención, la Senad decomisó un paquete de similares características en el Chaco paraguayo, ocasión en la que fueron detenidos un ciudadano boliviano y una mujer de nacionalidad paraguaya.
Se jubiló Rocky, can antinarcóticos de la Senad tras ocho años de servicio
Compartir en redes
Este lunes, todo el departamento de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) despidió a Rocky, el can antinarcóticos que se jubiló tras prestar servicio por 8 años como agente especial. El perro fue despedido con mucho amor y con honores, será recordado con mucho cariño en la institución.
Rocky es un labrador negro, que cumplió 9 años de vida y ocho como can detector de drogas en la Senad. Durante ese periodo se desempeñó como agente especial y se encargaba de detectar droga en encomiendas, vehículos, aeropuerto, entre otros, siempre se destacó como el mejor sabueso olfateador.
En sus últimos años de trabajo estuvo presto para detectar sustancias ilegales en el aeropuerto Silvio Pettirossi, donde hoy dio su último vuelo como antinarcóticos. Desde ahora iniciará una nueva etapa, para disfrutar con su amo de una vida como mascota cargada de diversión y amor.
Rocky tienen 9 años de vida. Foto: Captura de pantalla
“Despedimos con orgullo a Rocky, el valiente can antidrogas, quien tras años de entrega y lealtad culmina su labor al servicio de la seguridad de nuestros país. Rocky no solo detectó amenazas, sino que también conquistó corazones. Su olfato colaboró con grandes investigaciones y su presencia marcó una época”, fueron las palabras de despedida.
En el aeropuerto sus compañeros se formaron y en medio de aplausos dijeron hasta pronto al can, el cual además de realizar una gran labor, los acompañaba en cada procedimiento con muy buena predisposición. “Rocky inicia una nueva etapa, la merecida jubilación. Gracias y misión cumplida”, finalizó en mensaje.