Presunto sicariato: asesinan a tiros a conocido comerciante en Choré
Compartir en redes
Este domingo, un presunto hecho de sicariato se reportó en la localidad de Choré, en el departamento de San Pedro, donde falleció un comerciante. El hombre fue auxiliado por testigos, pero al llegar al centro asistencia se confirmó su muerte tras recibir siete impactos de balas.
Según el reporte policial, el hecho se reportó cerca de la medianoche, cuando la víctima identificada como Teófilo Ramón Duarte Centurión, de 41 años, propietario de Agro la Española, estaba llegando a su vivienda a bordo de su camioneta.
Testigos indicaron que al llegar a su casa Duarte fue interceptado por dos hombres que circulaban a bordo de una motocicleta, uno de sus tripulantes desenfundó un arma de fuego y sin mediar palabras disparó varias veces a la altura de la cabeza.
“Los supuestos autores serían desconocidos, de sexo masculino, que se encontraba en una motocicleta y que tras cometer el hecho huyeron del sitio. Podríamos decir que fue un hecho de sicariato”, dijo el comisario Eladio Acosta, que intervino en el lugar, en entrevista con el portal Liberación Noticias.
Afirmó que tras el incidente el hombre fue llevado hasta el centro de salud local, donde se confirmó su deceso. El cuerpo fue inspeccionado por el médico forense quien confirmó que acusó siete impactos. El domicilio cuenta con circuito cerrado y serán analizados.
“Tres de los disparos dieron a la altura del rostro y cuatro en tórax. El arma utilizada por el sicario fue una pistola 9 milímetros. Se está iniciando la investigación y hasta el momento no se descarta ninguna de las hipótesis”, indicó. El caso fue comunicado al Ministerio Público.
La sala penal de la Corte ratificó las altas condenas para dos personas encontradas culpables por el homicidio de Dieter Federau, hecho considerado como el primer caso de sicariato en el Chaco. Foto: Archivo
Corte ratificó condena de 30 y 25 años de cárcel para dos acusados por sicariato en el Chaco
Compartir en redes
La sala penal de la Corte, integrada por los ministros Manuel Ramírez Candia, Luis María Benítez y Carolina Llanes ratificó las condenas de 27 años de cárcel, más 3 años como medida de seguridad, totalizando así 30 años de pena privativa de libertad para Rosalino Zeballos, y 25 años de cárcel para Fabio Santacruz, condenados por el homicidio de Dietter Werner Federau, registrado en febrero del 2018.
La máxima instancia judicial resolvió no hacer lugar al recurso extraordinario de casación presentado por el sentenciado Santacruz mientras que declaró inadmisible la casación presentada por Zeballos. Los dos condenados seguirán cumpliendo sus condenas privadas de su libertad.
En marzo del 2023, el tribunal de Filadelfia, Chaco, integrado por los jueces Carlos Miranda, Gustavo Martínez y Miryan Núñez, ratificó la alta condena contra los dos sentenciados. En primera instancia, los jueces de Sentencia: Liz María Campuzano, Lidia Ríos y Shirley Romero encontraron culpables a los dos acusados por el homicidio del mecánico Dieter Federau. En el presente juicio fue absuelto de culpa Héctor Pérez.
Antecedentes
El fiscal Arriola presentó la acusación por homicidio doloso contra Zeballos Brítez, y Santacruz Mendoza, sospechosos del homicidio de Federau. El representante del Ministerio Público explicó que de acuerdo a la investigación: “Zeballos Brítez y Fernández ingresaron a la vivienda de Federau. Allí, Zeballos realizó disparos contra la víctima, quien falleció a raíz de las heridas recibidas”.
Además, señala que “Santacruz Mendoza contrató a Zeballos Brítez a los efectos de cometer el asesinato, proveyéndole para ello la llave del domicilio de la víctima, facilitando así el ingreso de los autores del crimen”. Este hecho movilizó a toda la ciudadanía del departamento de Boquerón para exigir justicia.
Buscan a joven que realizó disparos al aire en el barrio San Jerónimo
Compartir en redes
La Policía Nacional emitió una orden de captura contra un joven que en tres ocasiones habría realizado disparos al aire en plena vía pública del barrio San Jerónimo de Asunción. El actuar del ahora prófugo quedó registrado en imágenes de circuito cerrado de la zona.
El autor de los disparos fue identificado como Fidel de los Santos Cabañas Giménez, de 20 años. El joven ya contaba con una orden de captura por un hecho de robo agravado. La zona donde se registraron los disparos corresponde también a un punto de distribución de drogas.
Teniendo en cuenta que en las imágenes se lo ve llegando al sitio y realizando primeramente disparos en una esquina y retomando de vuelta para la segunda y tercera ocasión que dispara, los intervinientes estiman que se trataría de un acto de amenaza hacia otros distribuidores en el marco de una lucha por territorio.
Tras el hecho los vecinos alertaron a los efectivos de la Comisaría 1.ª de Asunción, que llegaron al lugar y tras contar con el apoyo de patrulleras de la Comisaría 3.ª, realizaron un rastrillaje por todo el barrio, llegando hasta la zona de los barrancos donde hallaron la motocicleta que el joven estaba utilizando.
Se presume que al percatarse de la presencia policial, el joven decidió huir de la zona por la costa del río a través de un tramo de difícil acceso y donde ya no pudo continuar a bordo de su biciclo. No obstante, como fue plenamente identificado, se emitió otra orden de captura en su contra y los agentes intervinientes continúan su búsqueda debido a la alta peligrosidad de sus acciones, ya que en los disparos cualquier vecino podía haber resultado herido.
Familiares de pareja fallecida en San Pedro buscan a Dalton, perrito que sobrevivió al accidente
Compartir en redes
El pasado 9 de febrero se reportó un grave accidente sobre la ruta PY 03, departamento de San Pedro, donde perdió la vida una pareja, pero que milagrosamente sobrevivió la mascota de los fallecidos. Sin embargo, tras el terrible impacto, el perro salió corriendo y hasta la fecha se desconoce su paradero, por lo que sus familiares lo están buscando.
Se trata de Dalton, un perro de la raza caniche de color blanco, este estaba en el interior del automóvil cuando chocaron contra otro rodado, accidente que se cobró la vida de sus dueños, María Angélica González Ruiz y Félix Fredy Arévalo Lugo, quienes estaban retornando de un paseo familiar.
Testigos del hecho confirmaron que el perro salió con vida del percance rutero y que estaba muy asustado, por lo que en un momento dado escuchó un ruido que lo confundió aún más y salió corriendo. Los familiares de las víctimas ya recorrieron la zona en busca del can, pero no tuvieron éxito y hasta la fecha no aparece.
En redes sociales se inició una fuerte campaña de búsqueda para dar con el paradero de Dalton, que era muy especial para la pareja y que los acompañaba en todos sus viajes. Las personas que puedan proporcionar algún dato del perro o sobre su ubicación pueden contactar (0991) 365-828.
Según el reporte policial, el hecho se registró el pasado domingo, 9 de febrero, en la localidad 25 de Diciembre en San Pedro, sobre la ruta Py 03 a la altura del kilómetro 110. En el accidente también perdió la vida Arnaldo Godoy Estigarribia, que iba junto con su pareja en otro automóvil y del solo sobrevivió Blásida Duarte.
El MAG entrega insumos por más de G. 1.000 millones a productores de San Pedro
Compartir en redes
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) entregó herramientas e insumos a productores de la ciudad de San Pedro del Ycuamandyyú del departamento de San Pedro. Unas 100 familias de la agricultura familiar se vieron beneficiadas con una inversión de G. 1.332.930.000 por parte de la cartera agropecuaria.
La intención de la cartera de Estado con esta inversión es lograr un impacto positivo en el plan de cultivar durante todo el año tomate. Los productores beneficiados son de los comités: comisión de Mujeres María Auxiliadora, Productoras Sagrada Familia y la Asociación 13 de Junio Kuña Aty.
El MAG entregó a las familias un visicooler, forrajera, motocultor, motocarro, conservadoras, queseras, ollas, mesas de acero, desmalezadoras, kit de producción de tomate, semillas y fertilizantes. La cartera estatal hace un georreferenciamiento a los productores que asisten, lo que ayuda a tener un diagnóstico productivo.
El ministro Carlos Giménez dijo que de esta manera se cumple lo que había prometido el presidente de la República, Santiago Peña. “Siempre estamos pendientes de lo que necesita cada productor para producir más de forma continua y así lograr abastecer nuestro mercado y que las familias rurales puedan generar ingresos”, aseguró Giménez.
Mencionó que harán las gestiones necesarias desde el Ministerio para que a través del programa hambre cero los pequeños productores sean beneficiados con la venta de sus productos. “El crecimiento, desarrollo de nuestro país tiene que ir acompañado del avance de todos e insto a todos los productoresa que puedan organizarse en comités asociaciones para ser sujetos de créditos”, refirió.