Detienen a pareja que habría robado hasta al cachorro de una familia en Asunción
Compartir en redes
La Policía Nacional logró detener a una pareja de delincuentes que habría ingresado a una vivienda de la ciudad de Asunción y se llevó varios objetos de valor, pero no conforme con eso también se alzó con el cachorro de la familia. Hasta el momento nada de lo robado fue recuperado.
Según el reporte policial, el hecho se registró en una casa ubicada en el barrio Vista Alegre de la capital. Donde habría ingresado esta pareja mientras los propietarios no estaban y aprovecharon para llevar varios electrodomésticos, hasta al perro. Las víctimas solo quieren recuperar al cachorro y hasta ofrecen una recompensa.
Los detenidos fueron identificados como Adán Víctor Urbieta Díaz, de 37 años, y su pareja sentimental Sabina Rodríguez Román, de 47 años, quienes tendrían formuladas denuncias por hechos similares. El último atraco fue a esta familia, a quien la despojaron de uno de sus miembros, el pequeño Rocky de unos 45 días.
“Están sindicados por un hurto domiciliario en el barrio Vista Alegre. Estos se habrían llevado dos celulares, una plancha para cabello, una notebook y a la mascota de las víctimas que sigue con paradero desconocido”, explicó el comisario Victorino Gamarra en entrevista con canal Trece.
Resaltó que Adán Urbieta cuenta con frondosos antecedentes penales, hurto agravado en los años 2006, 2007, 2018 y 2021. En tanto que Sabina no posee antecedentes, pero sí hay varias denuncias contra la pareja por robos domiciliarios. “Entraron a la vivienda forzando la puerta de blindex”, aclaró.
Agregó que la pareja de asaltantes llevó al perro que es de raza mestiza y la familia ofrece una recompensa a cambio del mismo. Si tienen datos sobre el mismo pueden contactar al (0981) 571-200.
Una vecina del barrio San Pablo se percató de la presencia de un felino en la parte trasera de su casa; al verlo agitado y desorientado, procedió a auxiliarlo y llamar a un veterinario. Foto: Gentileza
Un cachorro de tirika fue hallado en una vivienda de Asunción
Compartir en redes
Una vecina del barrio San Pablo de Asunción se llevó una gran sorpresa al descubrir que el felino que acababa de rescatar no era un gato, sino que se trataba de un cachorro de un Leopardus geoffroyi, conocido como tirika, una especie silvestre protegida por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).
En la noche de ayer martes, la señora Rosa Peralta se percató de la presencia de un felino en la parte trasera de su casa. Al verlo agitado y desorientado, la mujer procedió a auxiliarlo y llamar a un veterinario. Grande fue su sorpresa cuando el profesional tras inspeccionar al animal le notificó que no se trataba de un gato, sino de un tirika.
Tras esto llamaron al sistema de emergencias 911 y notificaron del hallazgo. Con la llegada de personal de la Comisaría 16° San Pablo se procedió a la notificación a funcionarios del Mades para que realicen la intervención correspondiente.
Luego de darse a conocer la noticia del hallazgo de este felino silvestre se presentó a la comisaria Fabricio Rolón, quien manifestó que sería propietario del animal y que contaría con los documentos que lo habilitan para la tenencia del mismo en su domicilio ubicado sobre la avenida La Victoria, lugar de donde habría escapado el cachorro.
“Se le entregó el animal al señor Rolón, luego de que los técnicos de la Dirección de Protección de Animales y Vida Silvestre certificaran que el mismo contaba con los documentos correspondientes para la tenencia de este animal silvestre, ya que esto se encuentra regulado también por una ley”, indicó la oficial interviniente Liz Pereira en conversación con canal Trece.
Fabricio Rolón, propietario del felino silvestre. Foto: Gentileza
Conductores que salpiquen a peatones se exponen a multas de hasta 10 jornales
Compartir en redes
Atendiendo a las lluvias y tormentas que se anuncian para los próximos días, desde la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, recordaron que los conductores que salpiquen a los peatones se exponen a multas de hasta 10 jornales, equivalentes a un poco más de un millón de guaraníes. Recordaron que se cataloga como falta grave a salpicaduras por agua, lodo, líquido o sustancia viscosa.
Esta medida es implementada mediante la ordenanza municipal 92 del año 2023, que en su artículo 119 de Precauciones al conducir que dice que en caso de haber agua, barro o sustancia líquida o viscosa en la calzada, el conductor cuidará que este no moje a los peatones u otros vehículos (su inobservancia constituye una falta grave). Una falta grave es igual a 10 jornales mínimos, cada jornal es de 107.627 guaraníes.
“Es algo bastante desagradable. Estamos viendo el mecanismo para que puedan acceder a pruebas, imágenes, placa del vehículo y así llegar a ese conductor que cometió esa falta. Esperamos que con la aplicación de la tecnología podamos identificar a las personas que incurran en una falta, pero actualmente se puede tomar una foto, video o ver si en la zona hay cámaras de circuito cerrado”, explicó Marcos Maidana, director de la PMT, en C9N.
Apuntó que lamentablemente es un proceso muy largo y que muchas personas no quieren pasar por esa situación, pese a que fue salpicada. “Desde la institución nos encargamos de aplicar la multa y si el afectado desea una indemnización deben recurrir a los estrados judiciales. Es muy importante que realice la denuncia como un antecedente dentro del Juzgado de Faltas para pasar al siguiente proceso”, aseguró.
Agregó que las denuncias también pueden ser realizadas por conductores, cuyos vehículos fueron salpicados con algún líquido o material viscoso que puedan dañar la chapería y pintura. Es por eso que el artículo 119 menciona que también se considera falta grave si afectan a otros vehículos.
En el año 2024 se realizaron un total de cuatro denuncias contra conductores que salpicaron a peatones en el Juzgado de Faltas, pero solo uno recibió la multa correspondiente. La PMT recuerda que para realizar una denuncia se debe recurrir a cualquier unidad operativa de la institución y que en total cuentan con ocho en toda la ciudad o llamando a la línea gratuita *916.
La mujer identificada como Andrea Paola Aquino, de 38 años, corrió hasta la comisaría y confesó haber apuñalado al hombre, pero pidió ayuda para auxiliarlo. Foto: Gentileza
Detienen a mujer que apuñaló a su pareja y luego pidió auxilio a la Policía
Compartir en redes
Este lunes, una mujer apuñaló a su pareja mientras mantenían una acalorada discusión en la ciudad de Luque. Tras cometer el hecho, la presunta autora fue corriendo hasta la comisaría local y pidió ayuda a los efectivos policiales. La misma confesó que le dio la estocada al hombre y fue detenida.
Según el reporte policial, el suceso se desarrolló durante la noche del domingo, mientras la pareja estaba en su vivienda compartiendo una ronda de tragos, pero en un momento dado inició una pelea entre ambos y la mujer identificada como Andrea Paola Aquino, de 38 años, se vio acorralada. En ese momento presumiblemente tomó el arma blanca y le propinó una estocada a la altura del pecho a su pareja.
Tras apuñalar al hombre, la detenida fue corriendo hasta la comisaría tercera de Luque y pidió ayuda a los efectivos, diciendo que su pareja Humberto Tomás Pavón, de 52 años, estaba herido y que necesitaba ayuda urgente. Rápidamente fueron hasta la vivienda, convocaron a una ambulancia y lo llevaron hasta un centro asistencial.
“Una vez cometido el hecho, ella corrió hasta la comisaría a pedir el auxilio correspondiente, para que se le auxilie y comentó lo sucedido. La víctima sigue internada, está en una situación grave de acuerdo al informe médico que tenemos hasta el momento”, explicó el comisario Arnaldo Jara, jefe de la comisaría, en entrevista con la 650 AM.
Confirmó que la mujer está a cargo del Juzgado de Primera Instancia y que el hombre recibió una puñalada a la altura del corazón. Los vecinos confirmaron que se trata de una pareja muy conflictiva y que constantemente mantenía este tipo de discusiones, que alertaban a todos en el barrio.
El dirigente liberal Agustín Saguier considero válido el planteamiento de que la oposición impulse una sola candidatura con la finalidad de enfrentar a la Asociación Nacional Republicana (ANR). Foto: Gentileza
El dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Agustín Saguier inició la carrera electoral apuntando a conquistar la confianza de los asuncenos rumbo a las municipales del 2026. El abogado sostuvo que entre sus principales propuestas figuran la erradicación de la burocracia y la reducción del plantel de funcionarios de la comuna.
“Vamos a emprender un trabajo de achicamiento, trataremos de organizar y optimizar el plantel humano. Existen muchos funcionarios que se encuentran en condiciones de jubilarse, pero finalmente esto no se concreta debido a la existencia de varios factores como la problemática del pago a la caja municipal. También la gente que no cumple con sus responsabilidades como funcionarios, deben ser sumarios y despedidos”, dijo al diario La Nación/Nación Media.
El hijo del histórico dirigente de la nucleación opositora Miguel Abdón “Tito” Saguier manifestó que la municipalidad capitalina recauda aproximadamente entre USD 130.000.000 a USD 150.000.000 al año y que alrededor de USD 100.000.000 millones son destinados para el pago de salarios y beneficios del funcionariado.
“Veo que la administración de la municipalidad de Asunción tiene muchos problemas administrativos y operativos, prácticamente está funcionando solo para cobrar impuestos. Tenemos que devolverle a la gente los servicios básicos. No puede ser que se destine esta millonaria suma a salarios y el ciudadano asunceno no se vea retribuido con el servicio municipal”, lamentó.
Asimismo Saguier acotó: “Existe una burocracia excesiva para los trámites, eliminarla será uno de nuestros objetivos principales a la par de reducir los gastos para destinar más recursos a las obras para el beneficio de los asuncenos”. Señaló que también apostará por el sector privado para el mantenimiento del pavimento de las calles, el cuidado de los espacios verdes y el sistema de recolección de basura. “Quiero que todo esto pase a las manos del sector privado. Con esto se tendrá mayor eficiencia y calidad”, comentó.
Agustín Saguier junto al exdirector paraguayo de la Itaipú, Carlos Mateo Balmelli y concejales capitalinos. Foto: Gentileza
Apoyo político
Su proyecto político ya cuenta con el respaldo de los senadores Celeste Amarilla, Eduardo Nakayama, el exdirector de la entidad binacional Itaipú, Carlos Mateo Balmelli, la exsenadora Blanca Lila Mignarro y los concejales capitalinos Humberto Blasco, Fiorella Forestieri, Ramón Ortiz, entre otros. “Estamos conformando un grupo muy interesante, con figuras atractivas para el electorado. Hace tiempo que estamos trabajando, primero al interior del partido con un equipo realmente grande e importante y también contamos con el respaldo de la gente por fuera del partido”, detalló.
Por otra parte, considero válido el planteamiento de que la oposición impulse una sola candidatura con la finalidad de enfrentar a la Asociación Nacional Republicana (ANR). Actualmente ya hicieron público sus pretensiones de competir por la intendencia de Asunción, Soledad Núñez, excandidata de Efraín Alegre a la vicepresidencia de la República por la Concertación, y la diputada Johanna Ortega.
También se sumaría a la lista de candidatos opositores el concejal del Partido Patria Querida (PPQ), Alvaro Grau. “Venimos hablando con todos, tenemos reuniones periódicas. Estamos pensando en la manera de encontrar a un único candidato y de como acordar con todos los que tienen interés en realizar un cambio profundo dentro de la administración municipal. Hay varias posibilidades que se pueden aplicar como por ejemplo unas encuestas o elecciones”, detalló.