Paciente crónica fue a consultar y le robaron su automóvil
Compartir en redes
Una mujer llegó hasta el Instituto de Previsión Social (IPS) del Hospital Ingavi en Fernando de la Mora, y en menos de una hora fue víctima del robo de su vehículo. La misma lo habría estacionado afuera del nosocomio, ya que pensaba no demorarse.
Grande fue la sorpresa de Juana González, de 61 años, propietaria del automóvil, cuando al salir ya no encontró el rodado. La misma relató que al percatarse de que su vehículo había sido robado rápidamente acudió a unos policías que se encontraban en la zona para que la ayudaran a realizar la denuncia a la comisaria jurisdiccional.
“Yo llegué al hospital a las 14:20 más o menos y cuando regresé donde estacioné mi vehículo eran las 15:30 y ya no estaba. Ese auto es mi medio de trasporte, es importante para mí, justamente ese día fui a retirar medicamentos, porque tengo un protocolo en el que cada mes debo ir a retirar mis remedios y consultar, porque soy enferma crónica”, comentó Juana González en conversación con canal Trece.
La misma destacó que lamenta la situación por la que esta pasando, ya que debido a su edad y la enfermedad que padece se le dificulta mucho movilizarse en el trasporte público, motivo por el cual el perjuicio del robo de su automóvil es aún mayor.
Aseguró que si bien realizó la denuncia de manera casi inmediata al hecho, hasta el momento no cuenta con novedades respecto al caso, por lo que apela también a la solidaridad de la ciudadanía a la cual pide que si tiene alguna información se contacte con ella al (0972) 190-709. Se trata de un automóvil de la marca Toyota, modelo Corolla, con chapa BUB 694, de color gris.
Denuncian a gremio de funcionarios del IPS por evasión de aportes a la seguridad social
Compartir en redes
Este viernes, cuatro personas denunciaron que el gremio Funcionarios de IPS Asociados (Fipsa) estuvo evadiendo los aportes a la seguridad social y esto compromete a los asociados aportantes como a sus familias. Los afectados solicitan a las autoridades que investiguen el caso y puedan regularizar la situación, además, que se dé un castigo ejemplar para el presidente del gremio.
Según consta en la denuncia, Fipsa enfrenta una denuncia por evasión de aportes a la seguridad social. Esta ya fue presentada por el director Jurídico ante el Instituto de Previsión Social (IPS). Hasta el momento, son cuatro las personas afectadas en el caso que requieren de una urgente solución debido a que no pueden acceder a los servicios básicos como la salud y la jubilación.
En este caso, la acusación es contra el actual presidente de la asociación, Gustavo Aurelio Paredes Rodríguez. El titular del gremio fue denunciado por presunta evasión de aportes a la seguridad social de estos cuatro asociados. En este caso, ya se presentaron las evidencias en la sede 1 de la previsional en la ciudad de Asunción.
Los afectados del caso son: Lourdes Beatriz Suárez, que se desempeña como trabajadora administrativa de Fipsa; Fátima Adelaida Ramírez González, que se desempeña en diferentes áreas reportó la falta de pago de aportes; Martha Dolores Acosta Cuevas, trabajadora en recepción y telefonía, y Víctor Manuel Acosta Causarano, que trabajaba en diferentes áreas. Todos denuncian que la empresa le descontaba el 9 % de su salario para aportes al IPS, pero no lo ingresaba.
En la denuncia sostienen que Fipsa ha incumplido con el pago de aportes a la seguridad social, lo que ha afectado a los trabajadores y sus familiares, quienes no pueden acceder a servicios básicos como la salud y la jubilación. Los afectados solicitan la urgente investigación y el castigo correspondiente a los responsables.
Encarnación: aumenta la violencia y la inseguridad en el barrio Sagrada Familia a raíz de las drogas
Compartir en redes
El aumento de los índices de consumo de drogas en zonas ribereñas, como el barrio Sagrada Familia de la ciudad de Encarnación, ha traído consigo una ola de hechos de inseguridad y violencia que mantiene en alerta a vecinos y autoridades locales.
En este sentido, el subjefe de la comisaría 2ª, el suboficial Antonio Ribe, en conversación con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez, manifestó que, en la mayoría de los casos, los autores de los robos o asaltos son adictos que buscan cualquier objeto de valor para intercambiarlo por una dosis de droga.
“El barrio en sí no es de difícil acceso, pero sí complica a la hora de realizar una persecución o el seguimiento de una persona identificada como sospechosa porque sus propios vecinos o familiares los terminan ayudando a ocultarse”, indicó el subjefe de la comisaría.
El mismo explicó que la mayoría de los robos o asaltos se consideran bagatelarios, pero que el hecho de que se vuelva constante preocupa a los vecinos de la zona, quienes son las principales víctimas. No obstante, se encuentran reforzando los controles y las patrullas en la zona.
Así también, el suboficial Antonio Ribe confirmó que se encuentran tras los pasos de quienes hace unas semanas habrían atacado al guardia y al encargado de una construcción en la zona. En esa oportunidad se reportó el fallecimiento del guardia a raíz de un golpe contundente a la altura del cuello y el robo de una escopeta que el encargado del lugar compró días antes, justamente para resguardarse ante los repetitivos robos a la zona de obras de donde sustraían herramientas y materiales de construcción.
Dos hombres a bordo de un vehículo llegaron a la sede de una cooperativa ubicada en el barrio Valle Yvate, ciudad de Lambaré. El accionar de los sujetos quedó registrado en imágenes de las cámaras de circuito cerrado del local.
En las mismas se puede apreciar que los hombres utilizaban vestimenta de color negro con capuchas para además de guantes. Los mismos abrían forzado la puerta principal del local e ingresaron hasta la ofician principal del lugar, de donde sustrajeron 3.000.000 de guaraníes, además de aparatos electrónicos.
Según la denuncia presentada, una de las integrantes de la congregación religiosa, a la cual pertenece la cooperativa, se habría percatado de que las cámaras de circuito cerrado habrían sido movidas hacia la dirección contraria, hecho que le llamó la atención y avisó a los encargados del lugar.
“La mujer se habría percatado de que todas las cámaras miraban hacia abajo, y cuando llegaron los encargados del sitio tras el aviso, confirmaron que la puerta principal fue forzada. Los delincuentes ingresaron a las oficinas, buscaron en los cajones y entre los documentos hasta dar con el dinero”, comentó el oficial Tomás Centurión en conversación con canal Trece.
Los investigadores confirmaron que los delincuentes habrían utilizado guantes para evitar dejar mayores rastros; no obstante, se encuentran tras los datos del vehículo que habría sido utilizado por los mismos, ya que en las imágenes se divisa que se trata de un automóvil de la marca Toyota, modelo Vitz de color blanco. No se descarta que los involucrados en el hecho se encuentren familiarizados con el lugar.
La Policía investiga un hecho de profanación de tumba en la ciudad de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú. Delincuentes violentaron la puerta y robaron un cajón con un muerto de una capilla familiar dentro del cementerio local. El ataúd hurtado llevaba 35 años en el mausoleo donde están conservados los restos de otras dos personas.
Los familiares acudieron al camposanto con intenciones de honrar la memoria de sus seres queridos difuntos y se encontraron que faltaba uno de los cajones.
“Hace 35 años falleció una señora, abuela de un señor llamado César Sanabria Martínez. Los familiares se fueron a verificar la capilla donde se encontraban tres cajones y ahí se percataron que un cajón no se encontraba más en el lugar”, confirmó el suboficial Arnaldo Ferreira a Unicanal.
El policía dijo que no hay testigos de lo ocurrido, por lo que se está buscando algunas cámaras de seguridad en la zona que hayan registrado el ingreso de los responsables de la profanación. “Esto es muy grave porque la perturbación de la paz de los difuntos está penado en el artículo 231 del Código Penal Paraguayo”, afirmó.
El insólito hecho movilizó a la Policía Nacional y conmocionó a la comunidad ovetense, ya que es la primera vez que se da esta nueva modalidad delincuencial en la zona.Los agentes están abocados a colectar evidencias y algún testimonio que les permita localizar a los responsables del delito. En tanto, se evalúa reforzar la seguridad en los espacios públicos y de afluencia de gran cantidad de personas tal como implica este lugar de recogimiento.