Ciudad del Este. Agencia Regional.
A las 20:30 del domingo 1 de setiembre se detectó un supuesto sobrevuelo de un dron sobre el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, según reporte que realizó a la Policía de Alto Paraná personal militar de la Tercera División de Infantería que realizaba cobertura perimetral exterior en el lugar.
Esto fue informado por la Comisaría 8ª. de Minga Guazú, en cuya oficina de guardia se recibió la comunicación por parte del personal militar a cargo del Tte. 1º Efigenio Moreno. El centro penitenciario se encuentra en el km 20 Acaray, a 6.000 metros del casco urbano de la ciudad.
Personal de la patrulla policial a cargo del suboficial mayor Santiago Acosta se constituyó en el penal y tras recorrido por toda la zona adyacente no encontraron ningún vehículo o personas extrañas por el lugar, tampoco ya visualizaron ningún equipo de dron sobrevolando la zona.
Puede interesar: Gobierno será intransigente con hechos de corrupción en el sistema penitenciario
El jefe de Seguridad y Prevención de la Policía de Alto Paraná, comisario principal Miguel Pérez, explicó a La Nación/Nación Media que ya realizaron en forma inmediata el aviso, un rastrillaje en los alrededores hasta 600 metros de distancia, llegando hasta el lago.
Mencionó que de hecho está prohibido el uso de dron en el área concerniente a la penitenciaría, pero están viendo como reforzar el mecanismo de control dentro del plan de trabajo ante la utilización de equipos como dron.
El comisario indicó que se prevén reuniones con las autoridades de la Dirección de Centros Penitenciarios del Ministerio de Justicia y con todo el equipo responsable de la seguridad en el lugar, para hablar sobre el mecanismo de control exterior del penal. Aclaró que los militares también realizaron los informes pertinentes a sus superiores.
Dejanos tu comentario
Diputados abordan emergencia chaqueña y seguridad penitenciaria
La Cámara de Diputados desarrollará este jueves una sesión extraordinaria, con 10 puntos en el orden del día, adelantando la sesión del próximo martes, atendiendo las actividades de la Semana Santa. La convocatoria fue firmada por el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, para las 9:00 de hoy.
Entre los puntos a ser tratados se encuentra el proyecto de ley que busca declarar en situación de emergencia a los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay, tras las intensas precipitaciones que han devastado con inundaciones en la región Occidental; esta propuesta ya cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores.
Podes leer: Filtración revela alianza Ostfield-Abdo para perseguir a Cartes
El proyecto, establece la coordinación de acciones diligentes, en el marco de la Ley n.° 2615/2005, con el objetivo de aplacar los efectos de la crisis generada por las grandes lluvias e inundaciones que afecta a miles de familias en la zona chaqueña. Con este documento, se autoriza a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y otros organismos pertinentes del Poder Ejecutivo, adoptar medidas para cooperar con las comunidades afectadas.
Igualmente, se establece una asistencia técnica y crediticia oportuna y otras medidas urgentes de carácter sanitario y de asistencia social, para las familias que se encuentran afectas. Esto refuerza el trabajo que ya viene realizando las instituciones del Estado en esa región del país.
Seguridad penitenciaria
Por otra parte, también será analizado el proyecto de ley “que modifica y amplia el artículo 294 de la Ley 1160/97, Código Penal Paraguayo”, que hace a la liberación de presos. El documento señala en su exposición de motivos el “endurecimiento significativo de las penas para quienes faciliten o colaboren en la fuga de internos penitenciarios, especialmente, cuando se trate de funcionarios públicos o personal penitenciario, y cuando las fugas sean colectivas”.
La iniciativa, mantiene la pena base de hasta tres años o multa para quien libere, induzca o apoye la fuga de un interno, y por otra parte, aumenta la pena para funcionarios públicos o personal penitenciario obligados a evitar evasiones, elevándola de “hasta 7 años” (como contempla la ley actual) a un rango de “4 a 10 años” de privación de libertad. También se incluye como un nuevo agravante, para los casos de fugas masivas, apuntando a una pena de entre 5 y 15 años cuando se libere a más de un interno.
Permiso de conducir para menores
Otro de los proyectos a consideración es la iniciativa presentada por el diputado Derlis Rodríguez, de expedir licencias de conducir para menores de 16 años, para las categorías “particular”, “motociclista” y “extranjero”. Se trata del proyecto de ley “que modifica los artículos 22, 25 y 27 de Ley n.° 5016/14, Nacional de Tránsito y Seguridad Vial”.
En la exposición de motivos, se señala que la propuesta pretende “regularizar un hecho notorio y admitido por la sociedad”, bajo el argumento que, “muchos adolescentes ya conducen vehículos de facto, especialmente, motocicletas, con el consentimiento implícito de padres, docentes y autoridades”.
Te puede interesar: Senado aprueba crear comisión conjunta para indagar el espionaje de Brasil
Dejanos tu comentario
Fuga de Minga Guazú: Fiscalía peritará disco duro y faltan 40 personas por declarar
- Ciudad del Este. Agencia Regional.
La unidad fiscal a cargo de Alcides Giménez Zorrilla recibió el disco duro del monitoreo del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú (Alto Paraná) y el material será objeto de pericia, análisis y fotorama para la elaboración de una secuencia de los hechos que derivaron en la fuga o supuesta liberación de ocho presos de alta peligrosidad, el pasado miércoles 26 de marzo.
“Serán analizados desde 48 horas antes de la salida de los presos y observados de nuevos todos los detalles, la pericia dará su resultado y queremos contar con la secuencia de qué ocurrió ese día y qué papel cumplió cada uno de los funcionarios”, refirió el fiscal Giménez a La Nación/Nación Media, acerca de la investigación en la cual se encuentran imputados cinco agentes penitenciarios, quienes guardan prisión en la Dirección de Policía de Alto Paraná.
Comentó que el Ministerio de Justicia deberá responder al pedido de informe sobre una serie de situaciones como el protocolo de seguridad que estaba vigente al momento de ocurrir los hechos; los responsables de cada acto y función, cantidad de funcionarios, por qué algunos con permiso se encontraban ese día en el sitio y varios otros puntos.
Puede interesarle: Hospital Pediátrico atiende 60 consultas diarias en salud mental, alertan
Asimismo, explicó que ya declararon unas diez personas aproximadamente, entre los agentes penitenciarios imputados y otros funcionarios como el exdirector del Centro Penitenciario, Julio César Careaga. Sin embargo, todavía falta la declaración de unas 40 personas más, a ser convocadas, según el agente fiscal. Entre ellos está el personal de salud y administrativos. “Estos agentes abandonaron sus puestos, los presos salieron en ese tiempo; hay mucho por comprobar y analizar allí”, refirió el fiscal.
Con respecto a los agentes penitenciarios imputados, el fiscal Giménez Zorrilla dijo que los mismos desmintieron haber tenido participación en el hecho de presunta liberación de presos. En cuanto a la supuesta falta de insumos, el fiscal dijo que “sí hablaron de eso, pero no justifica que hayan abandonado sus puestos”.
Puede interesarle: Mañana empieza la campaña de vacunación contra la influenza
Dejanos tu comentario
Minga Guazú: constatan que insumos y equipos de armería fueron proveídos al penal
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El Ministerio de Justicia desmintió la supuesta falta de insumos de seguridad como candados y armas en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, tal como denunciaron familiares de los agentes penitenciarios imputados por la fuga de ocho presos del recinto penal.
La cartera ministerial informó que, “a través de la Dirección General de Administración y Finanzas, se ha verificado la provisión de diversos insumos esenciales para la seguridad y el mantenimiento del penal de Minga Guazú, con respaldo documental que certifica cada entrega”.
Agregó que la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios “canalizó la provisión de los insumos solicitados por la dirección del penal”, dando a conocer la lista de los insumos (candados, equipos de armería y extintores) y las fechas en que fueron entregadas al penal de Minga Guazú.
Sobre los candados informan que, “estos dispositivos de seguridad, fundamentales para el resguardo de las celdas y áreas restringidas”, fueron entregadas el 13 de agosto y el 4 de noviembre de 2024, respectivamente. La aclaración tiene que ver con la supuesta falta de candados y por eso las rejas de las celdas estaban con cadenas de seguridad (esposas), durante la fuga reciente.
“Equipamiento de armería: dotación de pistolas semiautomáticas 9 mm y escopetas con balines de goma, elementos cruciales para la seguridad del penal, con acta de entrega registrada el 30 de mayo de 2024″, indica el informe. También refiere sobre los extintores, como “suministro de equipos de prevención contra incendios, con registro de entrega fechado el 18 de octubre de 2024″.
El Ministerio de Justicia considera como datos erróneos los divulgados sobre los insumos del penal, además de remarcar sobre el “compromiso con el fortalecimiento del sistema penitenciario, asegurando que cada establecimiento cuente con los insumos necesarios para garantizar la seguridad de las personas privadas de libertad y de los funcionarios penitenciarios”.
El Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a su primer grupo de personas privadas de libertad el 30 de mayo del 2024, con el traslado de 40 presos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Dispone de un pabellón para los de alta peligrosidad, del cual salieron ocho el miércoles 26 de marzo pasado. Uno fue recapturado. Desde esa fecha, el penal está intervenido.
Puede interesarle: Cáncer colorrectal: especialistas alertan sobre detección tardía en Paraguay
Dejanos tu comentario
Penal de Minga Guazú: equipo interventor detectó presunto plan de fuga
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El Ministerio de Justicia, a través del equipo interventor, detectó la existencia de elementos que sugieren la preparación de un presunto plan de fuga en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú. Esto ocurrió durante un procedimiento de registro y allanamiento en el módulo 5 convencional, ejecutado a las 16:52, según informó la entidad ministerial.
El reporte indica que, en la celda 22, se incautaron sábanas y fundas de colchón, aparentemente preparadas para facilitar una huida, dado que varias de ellas estaban enlazadas, lo que sugiere que estaban listas para su uso desde las alturas.
Como medida de seguridad, las personas privadas de libertad de esa celda fueron aisladas y sometidas a un sumario administrativo. Además, se desplegó una fuerte dotación de seguridad para recorrer el interior del centro penitenciario tras el hallazgo, según imágenes divulgadas por el Ministerio de Justicia.
“Los primeros trabajos de reordenamiento y relevo del equipo interventor evidencian serias irregularidades en el cumplimiento de los protocolos de seguridad, lo que se refleja en el hallazgo irregular de estos elementos”, indicó el reporte ministerial.
Puede interesarle: Policía recupera caja fuerte con G. 90 millones, robada a empresa de Hernandarias
En el marco de la investigación en curso sobre la reciente fuga de ocho presos del pabellón de alta peligrosidad, el equipo interventor dispuso diversas medidas para mejorar la seguridad del penal, según se informó. Una de ellas fue que 18 agentes penitenciarios antimotines realizaran una requisa completa en todos los módulos.
Asimismo, se repararon y habilitaron las áreas de receso del módulo de régimen especial diferenciado, mejorando las condiciones del recinto. También fueron adecuadas las cerraduras de los módulos, debido al deterioro por mal uso e incluso al extravío de llaves por parte de funcionarios.
Denuncias de familiares sobre la seguridad del penal
Familiares de los agentes penitenciarios imputados por la supuesta liberación de presos denunciaron que una sola llave era utilizada para abrir todas las celdas de soleo. Los trabajos de control y refuerzo de seguridad continuarán de manera permanente, garantizando el orden dentro del establecimiento penitenciario, según informó el Ministerio de Justicia.
Fuga de presos y recaptura parcial
Cabe recordar que el miércoles 26 de marzo, ocho presos de alto perfil recluidos en el pabellón especial o de máxima seguridad fueron liberados de las salas de soleo (sala de recreo, toma de sol y ejercicios) para luego escapar por diferentes conductos, sin que nadie se percatara hasta que llegaron a la calle. Uno de los fugados fue recapturado horas después, mientras que el resto sigue prófugo. En total, están imputados cuatro agentes y un funcionario penitenciario.