Ciudad del Este. Agencia Regional.
La fiscal Thais García requirió la prisión preventiva de un guardia de seguridad que habría raptado y sometido sexualmente a una adolescente de 16 años. El supuesto depravado está identificado como Edgar Robustiano Vera Alcaraz, de 34 años, quien está preso y procesado por coacción sexual y violación.
Según el acta de imputación, el acto investigado ocurrió ayer 9 de septiembre, a las 8:30, en el barrio Santo Domingo de Presidente Franco. El presunto agresor sexual, estando en motocicleta se acercó a la víctima y a su hermanita de 11 años, cuando caminaban por la calle.
El guardia les dijo a las menores que quería darles trabajo, pero en ese instante, ambas hermanas comenzaron a correr. Sin embargo, la adolescente se tropezó y cayó, circunstancia aprovechada por el hombre para tomarla de la cintura y alzarla a la fuerza sobre la motocicleta.
El agresor la llevó a algunos kilómetros del lugar, hasta un yuyal cerca del río Monday, donde la sometió sexualmente. Mientras tanto, la niña de 11 años fue corriendo a su casa a contar lo sucedido. Los familiares comenzaron a buscar a la adolescente en diferentes hoteles y moteles.
Finalmente, algunos vecinos lograron la aprehensión de Edgar Robustiano Vera Alcaraz, quien fue entregado a agentes policiales de la zona y quedó a disposición del Ministerio Público.
La fiscal Thais García inició el proceso penal en contra de Vera y requirió al Juzgado que decrete la prisión preventiva, por la gravedad de los hechos denunciados y la alta expectativa de pena, según el escrito fiscal de imputación.
Puede interesarle: En San Paulo detuvieron a dos policías paraguayos y dos brasileños con droga
Dejanos tu comentario
Piden prisión de entrenador de fútbol por brutal golpiza a su concubina en la calle
- Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un entrenador de fútbol fue denunciado el miércoles pasado por haber propinado una brutal golpiza a su concubina. El hombre habría atacado a la mujer en la calle, la estiró del cabello, la denigró y, además, la pisó sobre su abdomen, según imágenes de cámaras de seguridad de la zona. La agente fiscal Susan Vega imputó hoy al entrenador Juan Ramón Duarte Galeano (57), por violencia familiar y solicitó su prisión preventiva.
El sospechoso está con detención provisoria en la Dirección de Policía de Alto Paraná. El hecho ocurrió el domingo 30 de marzo de 2025, alrededor de las 21:00, en las inmediaciones de la estación de servicios “Willi Burger”, en el barrio San José de Ciudad del Este. Pero, la denuncia fue presentada recién tres días después.
El local mencionado viene siendo objeto de reiteradas denuncias de los vecinos porque es un sitio donde se juntan personas a tomar y a escuchar música a alto volumen, con derivaciones violentas en varias ocasiones, por la cual ya fue intervenida por el personal policial en diferentes ocasiones.
Puede interesarle: Comunidad indígena celebra instalación de USF que atiende 35 consultas diarias
La violencia del hombre se habría producido tras un reclamo por celos de la mujer, quien después de la discusión decidió regresar a su casa, ubicada en el mismo barrio a solo tres cuadras de la estación de servicios. Sin embargo, aproximadamente dos horas después, el hombre se presentó en la casa y obligó a la mujer a regresar con él. Durante el trayecto, comenzó a insultarla y a denigrarla, según el escrito de imputación.
Luego, el entrenador la tomó del cabello y le dijo en guaraní: “Ko’ânga ajekuaakáta ndéve” (Ahora me vas a conocer). La víctima intentó calmarlo y le pidió que la soltara, señalando que en la zona había cámaras de seguridad y que sus hijas podrían verlo. El agresor respondió que no tenía miedo de nadie, pero terminó soltándola, instante que la mujer aprovechó para correr, aunque fue alcanzada nuevamente.
Puede interesarle: Encarnación: un fallecido y un herido tras robo en obra de construcción
El ahora imputado la sujetó del cabello desde atrás y la golpeó en la cabeza, provocando que cayera al suelo, tras lo cual la pisoteó en el abdomen, refiere la fiscal. La agresión fue presenciada por un guardia de seguridad, quien intervino en defensa de la víctima y forcejeó con Duarte Galeano, logrando que se retirara del lugar.
Esa misma noche, una de las hijas de la víctima, fue informada por una vecina que, a través del circuito cerrado de su vivienda, había visto a su madre siendo agredida. Finalmente, el 1 de abril, la joven y su madre presentaron la denuncia a la comisaría jurisdiccional. Posteriormente, agentes policiales detuvieron al presunto agresor en la vía pública del barrio María Auxiliadora de Presidente Franco.
Dejanos tu comentario
México: investigan al exfutbolista y diputado Cuauhtémoc Blanco por presunto abuso
- México. AFP.
El diputado Cuauhtémoc Blanco, tres veces mundialista con la selección mexicana de fútbol, declaró el jueves pasado ante la fiscalía por una acusación de abuso sexual presentada por su media hermana. Blanco, de 52 años y militante del partido oficialista Morena, acudió voluntariamente a la fiscalía del estado de Morelos luego de que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, se lo sugiriera en su conferencia de prensa de este jueves.
“Aquí estoy, que se esclarezca (...), esto es una revancha política”, dijo el exgobernador de Morelos (2018-2024) a la prensa en los exteriores del edificio de la fiscalía en Cuernavaca. El legislador federal, quien el pasado martes evitó el desafuero con los votos de su partido (izquierda), es señalado de “violación en grado de tentativa”, luego de que su media hermana Nidia Blanco denunciara que intentó abusar de ella en diciembre de 2023.
Según esa versión, los hechos habrían ocurrido en la casa de gobierno de Morelos (centro), donde también vivía la mujer, quien entonces trabajaba en la gobernación. El desafuero había sido solicitado por el anterior fiscal de Morelos Uriel Carmona, a quien Sheinbaum acusa de encubrir a un presunto feminicida en otro caso ocurrido en 2022.
Lea más: Carlos III canceló compromisos por efectos secundarios del cáncer
Algunas diputadas oficialistas y de partidos aliados apoyaron el desafuero y exigieron que Blanco respondiera a las acusaciones, mientras que la oposición denunció que se protegió a un “violentador”. Pese a sus críticas al anterior fiscal, Sheinbaum asegura que la investigación debe continuar y llamó a Blanco a declarar ante el organismo investigador.
“Sería muy bueno por ejemplo que Cuauhtémoc Blanco fuera a declarar a la fiscalía”, sostuvo este jueves. Colectivos feministas convocaron a una manifestación el próximo sábado para exigir que la Cámara de Diputados retire el fuero a Blanco para que sea juzgado. El exfutbolista disputó con México los Mundiales de Francia 1998, Japón-Corea del Sur 2002 y Sudáfrica 2010.
Lea también: EE. UU. formaliza el desmantelamiento de la USAID
Dejanos tu comentario
Sueños rotos
DESDE MI MUNDO
- Por Carlos Mariano Nin
- marianonin@gmail.com
Mientras lees estas líneas, está sucediendo. Cada semana se registran en promedio 9 partos de niñas de entre 10 y 14 años asociados al abuso sexual y falta de servicios de consejería amigable.
En adolescentes de entre 15 y 19 años la cifra asciende a 32 partos por día.
La muerte de mujeres adolescentes por causas relacionadas al embarazo fue la sexta causa de muertes en esa población. No son casos aislados. Son parte de una triste y cotidiana rutina.
Según las Naciones Unidas en Paraguay en los últimos 10 años, la gravidez de las niñas de 10 a 14 años aumentó en un 62,6 % con relación a los datos de la década anterior.
Se trata de niñas abusadas.
Nos escandalizamos. Pero no es un problema nuevo. Es terrible y va en aumento. Es una realidad que la mayoría ignora, otros tapan y muchos callan. Trasciende al tiempo... y sobrevive.
Un aumento de casos descontrolado, violento y progresivo.
La violación sexual es quizás la forma más repugnante de violencia contra los niños.
Cuando publicamos casos de violación sexual de niños no son solo estadísticas. Es un golpe que nos está recordando que todos fallamos en algo.
Los números solo ratifican eso que escondemos. La Unicef recuerda en las conclusiones de un informe: “En Paraguay existe cierta tolerancia o permisividad hacia el abuso sexual y la trata de personas, delitos que afectan mayoritariamente a jóvenes del sexo femenino”.
Es una mala señal.
Los casos que nos horrorizan solo son la punta del iceberg. Para los más controversiales debería aplicarse el aborto a niñas abusadas a fin de salvaguardar su vida. Para los religiosos el aborto está condenado y no es el camino. Y para los médicos la evaluación de la salud determinará qué camino seguir. Pero la raíz del problema seguirá allí.
No soy experto, pero creo que la solución debería venir primero en el seno de las familias. Luego debería mirarse hacia las políticas educativas. La sociedad debería denunciar y la Justicia simplemente debería hacer su trabajo y condenar con firmeza los abusos.
Muchos dirán que es fácil decirlo o escribirlo en un papel, pero ponerlo en práctica deberá aglutinar un compromiso social. Eso es lo difícil.
De todas maneras por algo deberíamos comenzar. Pero esa es otra historia...
Dejanos tu comentario
Por cancelación de obra en la ANNP, avenida principal de Ptte. Franco tendrá mejora
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La Municipalidad de Presidente Franco deberá presentar un proyecto vial de mejoramiento de la avenida Bernardino Caballero, principal vía de circulación de la ciudad que llega al Puente de la Integración, para que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), avance en el mejoramiento.
Es lo que resultó de la reunión que mantuvieron el intendente Roque Godoy y seis concejales municipales de Presidente Franco, con la ministra del MOPC, Claudia Centurión, el miércoles pasado, en Asunción, según refirió a La Nación/Nación Media el concejal Hugo Mendoza. Los diputados por Alto Paraná, Luis González Vaesken, Roya Torres y Walter García, también asistieron.
La presencia de la comitiva en sede ministerial fue para el tratamiento de la cancelación de la licitación para la construcción de la segunda etapa de la terminal portuaria, en el área de influencia del Puente de la Integración, en el barrio Tres Fronteras. A raíz de la cancelación, el MOPC está con el interés de cumplir con ese viejo reclamo de la ciudadanía, siempre y cuando el intendente presente un proyecto vial, mejora y hermoseamiento.
Las autoridades municipales y gremios de la ciudad, habían emitido un comunicando pidiendo explicación sobre la cancelación, con el argumento del perjuicio económico que iba a representar no contar con esas fuentes laborales y otros ingresos inherentes.
Puede interesarle: Restaurantes se preparan para una jornada muy lucrativa por San Valentín
ANNP podrá operar con la capacidad que dispone
La ministra Claudia Centurión argumentó que la terminal portuaria de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) va a poder operar con la capacidad de 500 camiones que tiene la obra en etapa de conclusión y ya no será necesaria una segunda etapa, según lo referido por el concejal Hugo Mendoza.
La titular ministerial dijo también que prevén una intervención vial en el cruce del Km 17 de la Ruta PY02, que no está contemplada dentro del Corredor Metropolitano del Este y el dinero que sería destinado a la segunda etapa de la terminal portuaria, se gastará en dicha obra. Se trata del tramo que comprende el Puente de la Integración y la Tuta PY02, el sur de Alto Paraná.
Ante esto, la comitiva planteó que parte de ese fondo sea utilizado en el mejoramiento de la avenida Bernardino Caballero; la titular del MOPC reclamó al intendente Roque Godoy no haber presentado un proyecto sobre la citada avenida y quedó el compromiso para que la municipalidad entregue lo antes posible, de acuerdo a lo informado por el concejal Mendoza.
Avenida Monday y peaje
La instalación de un puesto de peaje que está en construcción dentro del Corredor Metropolitano del Este y el no avance de la licitación para el mejoramiento de la avenida Monday, fueron otros temas abordados en la reunión. Sobre el peaje, la ministra Claudia Centurión dijo que está a cargo de los legisladores estudiar la factibilidad de que los residentes no paguen.
En cuando a la obra sobre la avenida Monday, la titular del MOPC responsabilizó al intendente por no haber realizado el despeje de vendedores de las veredas, para que avance el proyecto vial. El concejal Hugo Mendoza refirió que la comuna tendrá que realizar la recuperación de las veredas, para que avance el proyecto de mejoramiento vial.
Puede interesarle: MOPC anuncia el inicio de la fase B de la costanera de Pilar