Rescatan a tirica herido por aparente arma de fuego en Vallemí
Compartir en redes
Este sábado, desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Vallemí recibieron el llamado sobre el caso de un gato tirica que estaba herido y junto a un grupo de jóvenes lo auxiliaron hasta una veterinaria. En el lugar intervino el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) para poder trasladarlo a médicos especializados.
Se trata de un ocelote (leopardus pardalis) o tirica que fue encontrado por pobladores de Vallemí con una herida de aparente arma de fuego y dieron aviso a los bomberos para que pueda recibir ayuda. Con la ayuda del grupo de Turismo Joven de la ciudad trasladaron al animal a una veterinaria local para que reciba los primeros auxilios.
Una vez que llegaron hasta la clínica, técnicos del área silvestre del Ministerio del Ambiente intervinieron para asegurar el traslado del felino a una clínica veterinaria especializada. En el lugar recibirá los cuidados necesarios para su recuperación y posterior liberación.
“El equipo veterinario evaluará el estado de salud del animal, y una vez que esté completamente recuperado, se procederá a su liberación en un hábitat adecuado”, explicaron en un comunicado desde el Mades.
Agradecieron la colaboración de la ciudadanía al comunicar este tipo de caso para que sigan con su compromiso con la protección y conservación de la fauna silvestre. “Se agradece a los bomberos voluntarios, al grupo de Turismo Joven Vallemí, a los veterinarios y funcionarios de la clínica San Carlos”, detallaron.
Una mujer dio a luz en su casa y ante la gravedad del estado de salud de la recién nacida, la Policía Nacional rescató a la bebé y la trasladó hasta el hospital de Calle´i. Foto: Gentileza
Rescatan a recién nacida y la trasladan al hospital de Calle´i para mejor atención
Compartir en redes
Una mujer dio a luz en su domicilio particular y la Policía Nacional logró rescatar a la recién nacida para trasladarla hasta el Hospital General de San Lorenzo, más conocido como Calle´i, para que la misma pueda ser atendida correctamente por los profesionales de la salud.
Tras el parto se dio aviso a las autoridades policiales, quienes se trasladaron hasta el domicilio de la mujer; sin perder el tiempo los uniformados socorrieron a la recién nacida y la trasladaron hasta el hospital más cercano que fue el de Calle´i, donde permanece en estado de observación.
De acuerdo con los primeros reportes, la recién nacida presentaba condiciones de deshidratación e infección en el cordón umbilical, que ya están siendo tratadas por los profesionales del centro asistencial.
El operativo fue llevado a cabo por personal de la Comisaría 65° de Calle’i. Las autoridades competentes fueron notificadas sobre el caso para continuar con los procedimientos correspondientes.
Igualmente, no se descarta que intervenga de oficio el Juzgado de la Niñez de San Lorenzo, así como la Defensa Pública y el Ministerio Público por tratarse de una recién nacida.
Mades destaca avances históricos en gestión ambiental y proyecta nuevas inversiones sostenibles
Compartir en redes
A días de cumplirse dos años del gobierno de Santiago Peña, el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Rolando de Barros, realizó un balance de su gestión al frente de la institución en el que resaltó logros “históricos” y delineó los desafíos para el próximo periodo.
“El inicio de todo este gran proceso fue que el presidente Santiago Peña incorporó como uno de sus ejes estratégicos el desarrollo del país, el medio ambiente y la sostenibilidad. Gracias a eso hemos avanzado en el fortalecimiento institucional y en acciones concretas”, afirmó en comunicación con La Nación/Nación Media.
Entre los principales hitos, mencionó la inauguración del edificio del Mades, “uno de los más modernos y sostenibles en la función pública, que le da otra cara al país en materia de responsabilidad socioambiental”, y la promulgación de la ley de créditos de carbono, “una de las más innovadoras a nivel mundial, que hizo que el nombre del país recorra todo el mundo por su compromiso con el medio ambiente”.
El ministro destacó que la normativa ya cuenta con reglamentación y que se firmó un acuerdo histórico con Singapur para “iniciar proyectos que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero y valoren nuestros recursos naturales”. Asimismo, subrayó la actualización, después de 18 años, de la Política Ambiental Nacional.
El gobierno de Santiago Peña ha puesto al medio ambiente como uno de los ejes de su gobierno. Foto: Gentileza
“Desde que se creó la Secretaría del Medio Ambiente, posteriormente Ministerio, no se había actualizado. Hoy lo hicimos con un sistema participativo y con todos los sectores, buscando siempre el equilibrio entre desarrollo, producción y cuidado de nuestros recursos naturales”, remarcó.
De Barros también resaltó la declaración de interés nacional del plan estratégico del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas 2025-2030, que cubre el 15% del territorio nacional. “Somos uno de los países con mayor porcentaje de cumplimiento en la región y eso pone al Paraguay como referente en sostenibilidad”, señaló.
Entre otros avances, mencionó la creación del primer Instituto de Guardaparques del Paraguay, “que formará profesionales en la protección de los ecosistemas”, y la instalación de sensores para monitorear la calidad del aire, herramienta que, según dijo, “permitió alertar a la ciudadanía y proteger la salud pública durante los incendios forestales”.
Otro punto resaltado fue la digitalización total de trámites, que elimina el uso de papel. “Hoy, con un QR, se puede acceder a toda la información del Mades y a las licencias, lo que nos da trazabilidad y confianza”, afirmó. También insistió en que “todas las acciones deben estar basadas en ciencia e investigación para traducirse en las mejores políticas públicas y ambientales posibles”.
En cuanto a los desafíos, el titular del Mades dijo que el objetivo es atraer más inversiones sostenibles. “Queremos que el desarrollo del país esté acompañado de empresas que apuesten por la energía limpia y renovable: energía solar fotovoltaica, hidrógeno verde, biocombustibles y bioenergía. Hoy somos una potencia en generación de energía limpia a través de nuestras hidroeléctricas y queremos ampliar nuestra matriz energética con más alternativas sostenibles”, concluyó.
Se desarrolló el taller “Gestión y transacción de Servicios Ambientales: marco normativo y práctico para el desarrollo sostenible”, dirigido a operadores y auxiliares de justicia de la Circunscripción Judicial de Amambay. Foto: Gentileza
Amambay: capacitan a operadores de Justicia en servicios ambientales
Compartir en redes
Desde la Corte Suprema de Justicia, este viernes informaron que con el objetivo de fortalecer la gestión ambiental en el país, el Poder Judicial junto al Mades, la Dirección de Derecho Ambiental, el Centro Internacional de Estudios Judiciales y con el apoyo del Ministerio Público, realizaron un taller dirigido a operadores y auxiliares de justicia de la Circunscripción Judicial de Amambay.
Entre las autoridades presentes, dieron la bienvenida al presidente del Consejo de Administración Judicial, magistrado Luis Alberto Benítez Noguera, quien agradeció a los organizadores por su presencia y expuso sobre la importancia del tema a ser tratado.
LA capacitación se realizó en la sala de juicios orales del Palacio de Justicia de Pedro Juan Caballero. Foto: Gentileza
“La capacitación, orientada especialmente a compartir experiencias normativas y prácticas sobre la compensación y recomposición por daños ambientales, se llevó a cabo en la sala de juicios orales del Palacio de Justicia de Pedro Juan Caballero”, informaron.
Estuvieron presentes:
funcionarios
magistrados judiciales
agentes fiscales
actuarios
asistentes fiscales
profesionales cursantes del Diplomado en Ciencias Jurídicas del Centro Internacional de Estudios Judiciales
representantes de la Comandancia de la Policía Nacional
Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay
Disertaciones
Las disertaciones estuvieron a cargo de la abogada Catherine Alonso, directora de Servicios Ambientales del MADES, quien expuso sobre el marco normativo y legal vigente.
El abogado Gerardo Morales, director de Derecho Ambiental, presentó una disertación sobre los aspectos constitucionales y convencionales de la recomposición ambiental.
El magíster Menandro Grisetti Valiente, jefe del Departamento Técnico de la Dirección, desarrolló su ponencia sobre medidas de recomposición o reparación del daño ambiental con enfoque constitucional.
También se desarrolló la ponencia del doctor Juan José Dionich, asesor de la Dirección con el tema “Hechos punibles de tala o quema de bosques y su relación con la Ley 3001/06 de Servicios Ambientales”.
El abogado Germán Torres Mendoza, en representación de la Dirección Especializada de Delitos Ambientales del Ministerio Público, abordó la valoración y reparación del daño ambiental, realizada a través de la dependencia técnica.
Guardia de seguridad resultó herido tras frustrar un asalto
Compartir en redes
En la noche de este miércoles se registró un intento de asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de la ciudad de Asunción. Durante el incidente, el guardia de seguridad resultó con una herida en la cabeza.
El solitario malviviente habría llegado al lugar con la intención de alzarse con la recaudación del local cuando el guardia de seguridad, identificado como José Coronel, de 46 años, se habría enfrentado al mismo.
El desconocido le habría propinado un fuerte golpe con una barra de acero a la altura de la cabeza, el cual le causó una herida importante. Luego del ataque, el desconocido se habría dado a la fuga del lugar a pie.
“Llegamos al lugar y nos encontramos con el hombre completamente ensangrentado; el mismo presentaba una herida en la cabeza y manifestaba sufrir de mucho dolor, en especial en la parte del cuello, por lo que lo asistimos hasta la llegada de la ambulancia para el traslado”, comentó el bombero voluntario Marcos Medina.
Comentó que el hombre fue trasladado hasta el Hospital Central del Instituto de Previsión Social para su atención médica y los exámenes de rutina, atendiendo que el traumatismo se dio a la altura de la cabeza. No obstante, la víctima permaneció consciente y ubicada durante toda la asistencia.