Una familia acogerá a una bebé de tan solo 10 días, mediante el Programa Nacional de Cuidados Alternativos y Adopciones, del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna).
La bebé, de nombre Belén, recibió el alta médica, luego de encontrarse en terapia intensiva. Ella es hija de padres en situación de consumo, quienes mientras pasan por su proceso de rehabilitación, su hija estará protegida y contenida por esa familia.
Esta acreditación a la familia se dio a través de una intervención del Juzgado de San Lorenzo, con el mencionado programa nacional desarrollado por la Dirección General de Cuidados Alternativos (Dicuida), dependiente del Minna.
Lea más: Obra para granja de rehabilitación de adictos tiene avance del 60 % en CDE
Como el caso de esta bebé, hay otros niños y niñas que hoy día aún aguardan el calor de un hogar. Se parte de esta noble iniciativa, y las personas interesadas pueden inscribirse como una de las #FamiliasDeLaGuarda.
El objetivo de este programa es brindar la oportunidad de crecer en un entorno cálido y seguro, donde el amor y la protección sean la base de su desarrollo, señalan desde el Ministerio de la Niñez.
La Dirección General de Cuidados Alternativos es una dirección dependiente del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia adecuada por Resolución MINNA N° 090/2020 de fecha 21 de febrero de 2020, tras la promulgación de la Ley 6486/20 “De promoción y protección del derecho de niños, niñas y adolescentes a vivir en familia, que regula las medidas de cuidados alternativos y la adopción”.
Te puede interesar: Niño internado en UTI: sospechan maltrato y ordenan alejamiento del padre
Dejanos tu comentario
Muerte de Lalo Gomes: denunciarán inacción fiscal ante comisión de DDHH de Diputados
El abogado Óscar Tuma, quien ejerce la defensa legal de la familia del diputado Eulalio “Lalo” Gomes Batista anunció que impulsará una denuncia contra el Ministerio Público por inacción en torno a la causa que investiga la muerte del dirigente político de Amambay. La acusación será presentada ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja.
“Hasta la fecha, ni siquiera se ha convocado a la viuda del legislador para prestar declaración, lo que evidencia la falta de diligencia en el proceso”, recriminó. “Esta causa, nos guste o no nos guste el diputado, se tiene que investigar bajo qué circunstancias lo asesinaron y esa investigación no está avanzando. A pesar de que transcurrieron siete meses, no hay un solo imputado”, dijo a la 650 AM.
Los fiscales a cargo de la causa son Osmar Segovia, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres. “Evidentemente, no existe la intención de investigar qué es lo que ocurrió ese día. Entonces, ya no nos queda otra que poner a conocimiento de la Comisión de Derechos Humanos y de esa manera ir agotando todas las instancias”, manifestó.
Lea también: Filtración de chats: Rolón y Legal se abstienen de asistir ante la Comisión Permanente
Asimismo Tuma acotó: “Acá los únicos testigos son los que asesinaron al diputado, después los otros que estuvieron ese día no dicen absolutamente nada. ¿Dónde estuvieron ese día? Existen demasiadas interrogantes. La investigación que tiene que llevarse a cabo para que esas dudas se disipen, no avanza”.
Antecedentes
Gomes Batista falleció en la madrugada del lunes 19 de agosto del 2024 durante un allanamiento en su vivienda en el marco del operativo Pavo Real II. El procedimiento estuvo a cargo de agentes de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU) de la Policía, de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) y fiscales.
El legislador, su hijo Alexandre Rodrigues Gomes, Óscar Daniel Cabreira Pinazo, Luis María Zubizarreta Zaputovich y John Gerald Mathías Gaona fueron imputados por supuestos vínculos con el lavado de activos provenientes del narcotráfico y asociación criminal. La imputación fiscal sostiene que tanto Eulalio Gomes y su descendiente habrían brindado auxilio económico a la red del capo narco brasileño Jarvis Chimenes Pavão mediante una aparente simulación de compra de una de sus estancias.
Dejanos tu comentario
Gobierno asesorará a empresas vinculadas al programa Hambre Cero
Con la finalidad de promover la generación de empleos formales y de calidad mediante el programa Hambre Cero en las escuelas, el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), encabezado por Mónica Recalde, impulsará el asesoramiento y las capacitaciones a las empresas participantes de la provisión de alimentos en las diferentes instituciones educativas del país.
“Nuestra misión es apoyar a esas empresas en el sentido de que sus acciones estén enmarcadas en los objetivos del programa, que es también dar mano de obra a la gente, una de las principales razones que el presidente de la República ha expuesto es que el programa sería un generador de empleos y deseamos que éstos sean de calidad, que sean formales”, manifestó Recalde.
La titular de la cartera de Trabajo indicó que el gobierno del mandatario Santiago Peña apunta a que las firmas puedan obtener información oportuna y precisa sobre los modelos de contratos, forma de contratación, registros en ministerios y en el Instituto de Previsión Social (IPS).
“Entonces, nosotros debemos establecer estrategias y mecanismos para acompañar el proceso y brindarles esas herramientas para que efectivamente se cumpla desde el modelo a implementarse desde el área de cobertura del Ministerio de Desarrollo Social y también replicarlo en todas las gobernaciones”, acotó la ministra.
Las afirmaciones de Recalde surgieron tras mantener un encuentro con el ministro de Desarrollo Social y presidente del Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae), Tadeo Rojas, quien impulsa la coordinación de trabajos entre varias instituciones del Estado para potenciar los beneficios del programa escolar que no solo tiene como función proveer de alimentos a los niños y niñas de las instituciones públicas, sino también dinamizar la economía.
Lea también: Samaniego espera que en cumbre de poderes se acuerde avanzar en la carrera judicial
En lo referente a capacitaciones, Recalde comentó que se tiene previsto la realización de cursos de formación y habilidades para cocineras, con la introducción de medidas de control y manipulación de alimentos, así como el ítem de seguridad alimentaria. “Sabemos que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) está realizando inversión en infraestructura, poniendo en condiciones las cocinas donde se llevarán y terminarán de elaborar alimentos, entonces es importante que las personas encargadas tengan conocimiento suficiente para los cuidados y control de los alimentos”, dijo.
Por otra parte, comentó que su institución se encuentra siguiendo de cerca la evolución del empleo generado por el programa Hambre Cero en las escuelas, cuyo impacto estiman será aún mayor con su expansión a nivel nacional a partir del presente año escolar.
Te puede interesar: Capacitarán desde abril a 250 funcionarios de salud de las penitenciarías
Dejanos tu comentario
Anuncian altas temperaturas para los próximos días
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial sobre las altas temperaturas que se tendrán en los próximos días, en especial desde el lunes 3 de febrero hasta el jueves 6. Las máximas estarán oscilando entre 36 °C a 41 °C, dependiendo de la zona. La alta humedad hará que, además de la temperatura, la sensación térmica sea mucho más elevada.
El informe indica que en los próximos días, una masa de aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional favoreciendo las altas temperaturas. Con el aumento del contenido de humedad las sensaciones térmicas podrían ser más elevadas, advierte el informe. Las zonas más afectadas serán parte del Chaco, mientras que las menos afectadas el norte de Itapúa, gran parte de Alto Paraná y el sur de Canindeyú.
Se insta a las personas a no permanecer bajo el sol en hora pico, evitando al máximo la exposición, usando protector solar, ropa de color claro, sombrero y buscando la sombra. El mismo cuidado para tener con los animales, proveyendo constantemente de agua para hidratarlos y mantenerlos bajo sombra.
La hidratación es muy importante. Con las altas temperaturas se debe cuidar de la insolación y los golpes de calor. Asimismo, se insta a evitar los cambios bruscos de temperatura, por lo que, en caso de estar en un lugar con aire acondicionado tratar de mantener solo 10 grados de diferencia para evitar perjudicar la salud.
Te puede interesar: Hay alerta de tormenta para varios departamentos del interior
Alerta de tormenta para este domingo
La Dirección de Meteorología también emitió una alerta de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la probabilidad de caída de granizos para varios departamentos del país para este domingo.
Todos estos fenómenos se podrían dar de forma puntual y tendrán corta duración, según el informe meteorológico emitido en la página web y replicado en las redes.
Según indica, los núcleos de tormentas continúan desarrollándose sobre la zona de cobertura, por lo que no se descarta la probabilidad de que se generen fenómenos de tiempo severo de manera puntual, lo que resta de la tarde y primeras horas de la noche de hoy, domingo 2, según el informe de la profesional Ana Pereira.
Lea También: Septuagenario persiguió y le disparó a un supuesto ladrón
Dejanos tu comentario
Cómo enfrentar el calor extremo si es inevitable andar bajo el sol
El doctor Alexis Mateos recordó la importancia de evitar la exposición al sol durante las horas pico de calor, entre las 11:00 y las 15:00, y de mantenerse hidratado adecuadamente. Sin embargo, qué pueden hacer las personas que deben estar expuestas al sol por trabajo, como es el caso de obreros y motociclistas.
El coordinador del Servicio de Emergencias Adultos del Hospital de Clínicas sugirió cubrir la mayor parte del cuerpo con ropa ligera que permita la circulación del aire, así como del sudor. Resaltó que el agua para rehidratarse, en principio, tiene que ser agua mineral que contenga electrolitos. Si se va a tomar agua común o de grifo, se le debe agregar una media cucharadita de sal común de mesa a un litro del vital líquido para consumir.
Lea más: Los lentes de sol sin protección ultravioleta pueden dañar la vista
El funcionario de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) aconsejó el uso de prendas livianas, preferentemente de algodón o lino, de colores claros que reflejan la luz solar, ayudando a reducir la temperatura corporal.
En cuanto a la cantidad de agua, en general la sed es un buen indicativo de cuánto una persona debe tomar, salvo en las edades extremas, como los niños muy pequeños o mayores de 75 años, donde este reflejo puede estar alterado y habría que insistirles a que se hidraten regularmente, aunque no sientan sed. Añadió que las personas adultas mayores podrían tomar de 2 a 3 litros de agua por día, además de lo que pueden consumir con los alimentos, recordando que el agua común o el tereré no hidrata tanto como el agua, que contiene sodio.
Insolación
El profesional médico indicó que la insolación suele producir fatiga muscular importante, producir temblores, palpitaciones, mareos, vómitos y dolor de cabeza intenso. En los casos extremos, inclusive falta de sudoración y alteraciones en la presión arterial.
Detalló que cuando la persona está insolada, inmediatamente se le debe tratar de bajar la temperatura corporal. Ubicarla en un lugar fresco, idealmente con aire acondicionado, o con ventilador, sacarle la ropa, colocarle agua fría incluso con hielo en las zonas más expuestas, es decir, el cuello y las axilas, o ponerla debajo de una ducha fría.
Lea también: Kits escolares incorporan calculadoras, uniformes y bibliotecas
“Hay gente que puede evitar la exposición al sol por el trabajo que realiza, entonces deben cubrirse la cabeza, tratar de mantener la temperatura corporal mojándose, evitar el sudor, cada tanto humedecer la cabeza, mantener el pelo mojado e ingerir líquidos permanentemente”, expresó el doctor Mateos.
En caso de que el paciente no mejore debe ser trasladado a emergencias. Los pacientes que tienen comorbilidades, diabetes, hipertensión arterial, y personas más añosas podría implicar inclusive fallo renal, muscular, dependiendo del tipo de paciente, lo ideal es evitar que esto ocurra con las medidas preventivas.