El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, respondió al escándalo originado en las expresiones del consejero Aníbal de los Ríos, miembro del Consejo Administrativo del IPS. El mismo dijo en una sesión del Consejo que se debe dejar de invertir en los hospitales del interior del pais, porque eso no reditúa en la imagen de la entidad previsional.
“Lastimosamente yo no pude participar de esa sesión, estaba con otro compromiso laboral, entonces no estuve en esa ocasión. Nosotros queremos fortalecer el interior, poder descentralizar los servicios del Hospital Central, ese el objetivo que estamos haciendo”, respondió el titular de la previsional en conversación con los medios.
Agregó que el IPS está trabajando con el Ministerio de Salud Pública para fortalecer ambos servicios, y ese es el criterio de la institución y del Gobierno, de acuerdo a Brítez. “El interior es parte del país, sí hay que invertir con criterio, objetivos, de tal forma que eso redunde en el beneficio de los asegurados y también de los ciudadanos”, mencionó.
Sin embargo, refirió que aún no conversó con el consejero de los Ríos, y que se debe analizar cuál fue la intención de sus expresiones. “Si dicen así como es, porque yo todavía no tuve la oportunidad de hablar con él, creo que no va con lo que quiere la institución y el Gobierno nacional, pero hay que ver la forma y el sentido que él quiso expresar”, apuntó.
Leé también: Ministerio del Interior ordena guardia policial para extitular de la Senad
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 12 de febrero
Por primera vez un ministro de la corte presidirá el JEM
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, manifestó este miércoles que el mandatario Santiago Peña expresó su respaldo hacia el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Garay Zuccolillo, para liderar el órgano extrapoder para el periodo 2025-2026. De acuerdo a la normativa, el JEM deberá renovar en febrero a sus autoridades.
“Hablé con el presidente sobre la postulación del ministro, quien es una persona confiable y honesta. Todos los miembros estamos interesados en que Garay Zuccolillo ocupe la presidencia. Peña dio su aprobación de que el parece correcto que un representante de la Corte Suprema de Justicia, luego de muchos años pueda presidir el jurado”, dijo Pucheta, en una conferencia de prensa en Mburuvicha Róga, luego de presentar su informe de gestión ante el jefe de Estado.
De concretarse su elección, será la primera vez que un ministro de la máxima instancia judicial encabece la institución que tiene como finalidad enjuiciar a magistrados judiciales, agentes fiscales y defensores públicos por mal desempeño en sus funciones.
Expo empleo de gastronómicos: ofrecen más de 400 oportunidades con salarios de hasta G. 5 millones
La cita es mañana miércoles en el salón auditorio del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP). La Expo Empleo suma 406 vacancias laborales en 15 empresas del sector gastronómico. Los salarios van desde el mínimo hasta G. 5 millones.
Entre los puestos disponibles figuran el de cocinero, subjefe de cocina, ayudante de barra, preparación de pasta, anfitriona, mesero, panadero, confitero, mucama, crew multifunción, delivery, auxiliar de operaciones, limpieza, auxiliar administrativo, cajero, vendedor, jefe de mantenimiento, atención al cliente y otros. Los puestos son para Asunción, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Areguá y Ciudad del Este.
Los interesados podrán acercarse a la sede del SNPP, ubicada en avenida Molas López N° 480, Asunción. Las entrevistas se desarrollarán de 08:00 a 12:00. La organización está a cargo del Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Empleo y el SNPP, en alianza en alianza con la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY).
IPS lidera cantidad de trabajadores cotizantes y de jubilados en el país
El Instituto de Previsión Social (IPS) lidera la cantidad de trabajadores cotizantes y de jubilados y pensionados en el país. Es el boletín estadístico de Seguridad Social 2024 que publica el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), elaborado por la Dirección del Observatorio Laboral.
Es así que la previsional cuenta con 726.972 trabajadores cotizantes, seguido de 233.893 en la Caja Fiscal; 12.988 en la Caja Bancaria, 5.862 cotizantes en la Caja Municipal, según los datos correspondientes al año 2023. (Ver cuadro).
Si se considera el haber jubilatorio, la Caja de Jubilados Bancarios de Itaipú (Cajubi) se ubica en la cúspide, seguida de la Caja Bancaria. Si verificamos el monto total de beneficios desembolsados en favor de sus asegurados en un año, figura en primer lugar la Caja Fiscal. En el caso de la cantidad total de jubilados/pensionados, se destaca que IPS cuenta con 76.105 jubilados; la Caja Fiscal con 74.330 jubilados; Caja Bancaria con 3.104.
ANDE reporta nuevo récord de consumo eléctrico en medio de ola de calor
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que el sistema eléctrico alcanzó un nuevo pico de demanda, llegando a 5.054 megavatios (MW) a las 13:45 horas del martes. Este registro supera el récord anterior de 5.027 MW, establecido en marzo del año pasado.
El ingeniero Víctor Ali, coordinador de la Gerencia Técnica de la ANDE, explicó al canal GEN que el incremento del consumo estuvo impulsado por las altas temperaturas, que alcanzaron los 39°C, con una sensación térmica de 42°C. Destacó que, a pesar del elevado consumo, el sistema respondió de manera eficiente, asegurando la calidad del servicio.
El funcionario mencionó que la ANDE realiza mediciones anuales sobre los cortes de energía y trabaja en estrategias para minimizarlos. Entre las acciones implementadas se encuentran: ampliación y mantenimiento de la infraestructura eléctrica; instalación de nuevos transformadores en zonas críticas, y construcción de nuevas estaciones y líneas de transmisión.
Se espera un ambiente cálido y húmedo, con posibilidad de lluvias y tormentas
En los últimos días, las condiciones meteorológicas favorecieron la persistencia de una masa de aire cálido y húmedo sobre el país, ocasionando temperaturas elevadas e incluso el cumplimiento de los criterios de ola de calor en algunas localidades del sur y suroeste.
Se espera que las altas temperaturas continúen hoy, miércoles 12, con valores entre 37 y 40 °C. La sensación térmica podría ser de 3 a 4 °C superior debido a la alta humedad.
Además, persiste la probabilidad de chaparrones con tormentas eléctricas en el centro, norte y este del país. Estos eventos se caracterizan por su rápido desarrollo, corta duración y posibilidad de actividad eléctrica puntual, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Dejanos tu comentario
IPS lidera cantidad de trabajadores cotizantes y de jubilados en el país
El Instituto de Previsión Social (IPS) lidera la cantidad de trabajadores cotizantes y de jubilados y pensionados en el país. Es el boletín estadístico de Seguridad Social 2024 que publica el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), elaborado por la Dirección del Observatorio Laboral.
Es así que la previsional cuenta con 726.972 trabajadores cotizantes, seguido de 233.893 en la Caja Fiscal; 12.988 en la Caja Bancaria, 5.862 cotizantes en la Caja Municipal, según los datos correspondientes al año 2023. (Ver cuadro).
Si se considera el haber jubilatorio, la Caja de Jubilados Bancarios de Itaipú (Cajubi) se ubica en la cúspide, seguida de la Caja Bancaria. Si verificamos el monto total de beneficios desembolsados en favor de sus asegurados en un año, figura en primer lugar la Caja Fiscal.
En el caso de la cantidad total de jubilados/pensionados, se destaca que IPS cuenta con 76.105 jubilados; la Caja Fiscal con 74.330 jubilados; Caja Bancaria con 3.104.
Estos son algunos de los datos comparativos que incorpora como novedad este boletín estadístico, elaborado por la Dirección del Observatorio Laboral, bajo la coordinación de la Dirección General de Seguridad Social a partir del aprovechamiento de los registros administrativos de las cajas de jubilaciones y pensiones del país.
Lea más: Paraguay es el segundo en implementar el SIAP en Sudamérica, resaltan ganaderos
El análisis comparativo proporciona una visión más precisa sobre el estado del sistema de seguridad social a nivel nacional, facilitando la identificación de fortalezas y áreas de mejora en cada entidad. Esta sección adicional enriquece el análisis global, ofreciendo una perspectiva comparativa que contribuye a una mejor comprensión y gestión del sistema en su conjunto.
Precisamente, este boletín estadístico busca constituirse en una herramienta esencial para entender y analizar el estado actual y las tendencias del sistema de seguridad social en nuestro país.
En esta edición, se logró sistematizar información de siete de las ocho cajas públicas que operan en el país: IPS, la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía y Finanzas, conocida como Caja Fiscal, la Caja de la Ande, la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Banco y Afines, la Caja Ferroviaria, la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipú Binacional (Cajubi) y la Caja Municipal.
El documento está disponible en este enlace: https://www.mtess.gov.py/application/files/2217/3581/7654/BOLETIN_ESTADISTICO_SEGURIDAD_SOCIAL_2024..pdf
Dejanos tu comentario
IPS: avanzan mejoras en establecimientos de red sanitaria, consultas médicas y provisión de medicamentos
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS), confirmaron que avanzan las mejoras en establecimientos de la red sanitaria, consultas médicas y provisión de medicamentos. El doctor Jorge Brítez, presidente del Consejo de Administración, sostuvo que están realizando un recorrido por los departamento de Itapúa y Misiones, fin de verificar el estado en el que se encuentran los hospitales.
Según explicó, lo que se pretende es llevar a cabo una refacción general, en especial en el hospital de Encarnación, atendiendo a que hace más de 20 años que no se le realiza ningún tipo de mantenimiento y el establecimiento tiene muchos problemas estructurales. La próxima semana un equipo de la Dirección de Mantenimiento se trasladará hasta el lugar con todos los técnicos para un relevamiento y así empezar los trabajos correspondientes.
“Teníamos los planes pero recién pudimos terminar nuestra licitación para mantenimientos del área interior, lo primero que hicimos fue darle prioridad a Encarnación, por el hecho que también en agosto ahí se va a realizar el rally y además es un reclamo de todos. Sabíamos que estábamos en esta situación pero no podíamos dar mucha respuesta, recién ahora con la conclusión de esta licitación para el interior del país″, dijo Brítez a los medios de comunicación.
Empezarán por los hospitales de cabeceras, posteriormente irán a Concepción y los demás centros asistenciales. En cuanto a presupuesto mencionó que tienen aprobado el mantenimiento, pero faltan aún algunos detalles.
Te puede interesar: Itaipú habilitó estación para vehículos eléctricos con techo solar
“Ya estamos empezando a trabajar para tener también nuestros presupuestos puntales de cada institución, en que vamos a hacer este mantenimiento necesario sobre todo en el Hospital de Encarnación, como en la mayoría de nuestros centros que están en esa situación falta mantenimiento, falta tratarle un poco más de cariño y ahora tenemos la oportunidad con esto que estamos iniciando”, explicó.
Medicamentos
En cuanto a la provisión de medicamentos, el titular de la previsional manifestó que “por fin pudimos terminar toda nuestra licitación, la entrega de los medicamentos ya está en campo de los proveedores, nosotros ya tenemos toda concluida nuestras licitaciones y todavía no están entregando como nosotros queremos, pero por lo menos estamos aceptando lo que tienen”.
Sobre las unidades que disponen, indicó que de repente cuentan con una orden de entrega de 1 millón o de 500 mil unidades, pero no disponen aún con esa capacidad.
“Entonces estamos concentrados en el Hospital Central todo lo que va llegando, de forma a que lo que no encuentran en las diferentes periféricas o en otras instituciones, si van al Hospital Central lo van a encontrar, se les hace una derivación del medicamento que sí están en el Hospital Central y que en algunos lugares aún no están siendo entregados”, manifestó.
Sobre las citas médicas explicó que “estamos implementando con el nuevo sistema sap, donde estamos detectando que entre un 20 a 25 % no se está utilizando, esa gente que está en la lista y que consiguieron su turno no concurren o no acuden a la consulta, entonces 48 horas antes vamos a ponernos en contacto con ellos y vamos a verificar si van a venir a su cita o no y de tal forma a que podamos redireccionar esos turnos”.
Lea también: Imputan a un hombre que chocó y mató a perros de sus vecinos
Dejanos tu comentario
Remodelarán el hospital de IPS en Encarnación
Ayer viernes, desde el Instituto de Previsión Social (IPS) anunciaron que remodelarán el hospital que se encuentra en la ciudad de Encarnación, Itapúa. Tras un recorrido realizado por las autoridades, informaron que se aprobó una importante licitación para mejorar la infraestructura, especialmente en el área de internados, quirófano y las instalaciones eléctricas.
Jorge Brítez, titular de la previsional, explicó que luego del recorrido por el Hospital Regional de IPS entregaron unos lotes de medicamentos que estaban en falta. Afirmó que la próxima semana personal de mantenimiento del IPS realizará una revisión para conocer sobre el estado edilicio del centro asistencial y de esta forma poder proyectar el presupuesto para iniciar los trabajos de mantenimiento.
“Es un hospital que se construyó hace más de 20 años y estamos planeando hacer una refacción general. Nunca se le hizo un mantenimiento, hay muchos problemas y vamos a trabajar para mejorarlo”; dijo Brítez, en entrevista con el programa “Arriba hoy”, del canal GEN y Universo 970/Nación Media.
LICITACIÓN APROBADA
Explicó que ya estaban en los planes hacer esta reforma, pero que recientemente fue aprobada la licitación para la reparación de los centros ubicados en el interior del país. “Le dimos prioridad a Encarnación y tuvimos en cuenta que en agosto se realizará ahí un rally. Además, se tuvo en cuenta los reclamos que realizan los asegurados desde hace bastante tiempo”, señaló.
ÁREAS ESPECÍFICAS
Apuntó que las reformas y el mantenimiento serán destinados especialmente al área de internados, quirófano, las instalaciones eléctricas, para que todo esté en óptimas condiciones y siga funcionando para brindar mejores servicios a los pacientes.
“En cuanto a los medicamentos, ya se están entregando, pero estamos aceptando las unidades que tienen las proveedores. Sin embargo, no lo están haciendo como queremos”, puntualizó.