Estudiante de 15 años falleció mientras jugaba handball en intercolegial de San Ignacio
Compartir en redes
Este domingo se confirmó el fallecimiento de una joven de 15 años que disputaba un partido de handball en un intercolegial que se desarrollaba en San Ignacio, departamento de Misiones. La víctima habría sufrido un fuerte golpe a la altura de la cabeza.
Según el reporte policial, el hecho se reportó ayer sábado durante un campeonato que se desarrollaba en el polideportivo de Dos Bocas de la citada ciudad. El encuentro fue organizado por el colegio San Vicente de Paúl y en el que participaron varias instituciones educativas.
El encuentro estaba siendo grabado y en un momento dado se puede ver un contraataque de uno de los equipos, pero en un momento dado se produce un choque entre tres jugadoras y todas terminan cayendo sobre la pista. Lamentablemente, la estudiante de 15 años se llevó un fuerte golpe en la cabeza que habría provocado su muerte.
“Nos quedamos sin poder decir nada, era un encuentro deportivo, con mucha algarabía entre la juventud y sucedió esto. Se le auxilió de inmediato al Hospital Distrital de San Ignacio, luego se la derivó a San Juan y por último al Hospital de Trauma”, detalló Enrique Martínez Sugastti, jefe de la comisaría Tercera de San Ignacio, en la 1020 AM.
Expresó que el encuentro deportivo se suspendió desde ese desafortunado encuentro. “Todo se desarrolló en el polideportivo del Dos Bocas de la ciudad y ya en horas de la tarde noche nos enteramos de que había fallecido. Increíble lo que ocurrió en un momento tan ameno que estaban compartiendo”, señaló.
Apuntó que, la joven que sería parte del plantel de competidores del colegio Nacional Carlos Antonio López de la localidad de Santiago Misiones habría sufrido un fuerte golpe a la altura de la cabeza durante la disputa de un partido de handball. “Era un momento de felicidad, porque estaban compartiendo y que ocurriera esta desgracia fue bastante pesado”, puntualizó.
Disparan a joven tras mantener una discusión con un adicto en Zeballos Cué
Compartir en redes
Este miércoles, un hombre recibió varios impactos de bala luego de que mantuviera una pelea con un presunto adicto en la zona de Zeballos Cué de la ciudad de Asunción. La Policía Nacional tomó intervención en el hecho y logró detener a una persona que estaría involucrada en el caso.
El hecho se registró durante la mañana de hoy miércoles en el barrio María Auxiliadora cuando estas personas iniciaron una discusión en plena vía pública y luego se oyeron los disparos. Los vecinos reportaron el caso a la policía y denunciaron que en la zona hay personas que se dedican a la venta de estupefacientes.
“El problema principal acá es la droga y la policía no hace nada. No podemos ni salir hasta a los niños les piden plata. Mi primo Carlos Eduardo Escurra Emery recibió 8 impactos y fue porque le pidió que ya no vengan por acá. Ahora está en estado delicado porque unos de los proyectiles le dio en el abdomen”, explicó Eduardo Segovia, primo de la víctima, en entrevista con NPY.
Denunció que la policía no hace ningún tipo de intervención y que incluso ya se realizaron varios cambios, pero que la situación no mejora. “Mientras todos se peleaban acá, el hombre que realizó los disparos tiró el arma. Luego una mujer huyó del sitio con un bulto y pensamos que era el arma, la policía le dijo alto, pero no hizo caso y la dejaron ir”, puntualizó.
Por su parte, el comisario Rubén Bazán, indicó que hasta el momento lograron detener a la persona identificada como Isaías Zorrilla, que fue detenido por supuesto hecho de tentativa de homicidio doloso. “La víctima fue trasladada por los vecinos hasta el Hospital de Loma Pytá y hasta el momento aún no tenemos el paradero del arma que aparentemente fue lanzada a un arroyo”, apuntó.
Expresó que hace una semana se realizó una serie allanamientos en este mismo lugar y que se contó con la presencia de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). En ese procedimiento se realizó el desmantelamiento de una vivienda improvisada pero no encontraron ningún tipo de sustancias, sin embargo se volvieron a repetir las denuncias.
Investigan muerte de bebé de 10 meses tras caer de la cama en Horqueta
Compartir en redes
Unos padres reportaron sobre el fallecimiento de su bebé luego de que se cayera de la cama donde estaban durmiendo en la vivienda familiar de la localidad de Horqueta, departamento de Concepción. Desde el Ministerio Público investigan el caso y ordenaron la autopsia para determinar la posible causa de muerte.
El hecho se registró en una vivienda ubicada en el barrio San Pedro, de la citada localidad y según manifestación del padre del bebé, este se encontraba durmiendo en la misma cama que su madre y que en un momento dado cayó. Rápidamente lo trasladaron hasta un centro asistencial donde se constató su fallecimiento.
Los médicos que recibieron al pequeño, dieron aviso sobre la situación a la Policía Nacional y también al Ministerio Público, desde donde ordenaron que el cuerpo del bebé sea trasladado hasta la Morgue Judicial de Asunción para practicarle una autopsia y determinar la causa de muerte.
“Yo estaba durmiendo en otra habitación de la casa cuando escuché que mi esposa estaba pidiendo socorro, rápido me desperté y me contó que nuestro hijo se cayó de la cama. Lo primero que hicimos fue llevarlo al hospital, pero ya llegó sin vida”, expresó Pedro Velázquez, en entrevista con el portal Canal 11 Damoa.
Explicó que los médicos le dijeron que la posible causa de muerte fue traumatismo de cráneo, que le provocó la caída de la cama que se produjo mientras todos estaban durmiendo. La familia es de escasos recursos y el hombre no puede trabajar luego de que sufrió un accidente. Apela a la ayuda ciudadana para cubrir gastos de sepelio de su hijo, las personas interesadas en ayudar pueden contactar al (0971) 168-982.
Asociaciones de oleros dialogaron con la presidenta del CAH y el viceministro de Mipymes acerca de las oportunidades de asistencia crediticia y los beneficios de la nueva Ley de mipymes. Foto: Gentileza
Abrirán un centro de apoyo en Tobatí para formalizar a oleros
Compartir en redes
Autoridades del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y del Viceministerio de Mipymes anunciaron la instalación de un Centro de Apoyo al Emprendedor (CAE), un proyecto impulsado por el Ministerio de Industria y Comercio y que será desarrollado en la ciudad Tobatí. El centro ofrecerá servicios a los microemprendedores, especialmente a los dedicados a la actividad de la olería.
El anuncio se dio en el marco de una reunión mantenida entre la presidenta del CAH, Amanda León, y el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, junto con las asociaciones de oleros de la citada localidad. El objetivo del encuentro fue dialogar sobre las oportunidades de asistencia crediticia que el CAH ofrece al sector y los beneficios de la nueva Ley de mipymes.
Impulso del sector
Por su parte, los representantes de las asociaciones de los oleros manifestaron el entusiasmo que se generó a través de esta iniciativa, considerado crucial para avanzar en la formalización de sus actividades, la capacitación, la obtención de asistencia crediticia y la mejora en la comercialización de sus productos.
Hay que mencionar que los oleros desempeñan un papel fundamental en la producción de ladrillos para importantes programas sociales del Estado, como la construcción de escuelas y viviendas, entre otras obras. Durante la charla se buscó fortalecer la integración de este sector productivo en los esfuerzos nacionales de desarrollo económico y social, promoviendo su crecimiento y sostenibilidad.
Desde el CAH remarcaron el compromiso con el impulso de las mipymes, que juegan un papel clave en el desarrollo comunitario y económico del país. Además, refuerza el esfuerzo conjunto entre instituciones para apoyar a los pequeños y medianos empresarios en el acceso a recursos que potencien su competitividad y formalización.
El centro ofrecerá servicios a los microemprendedores, especialmente a los dedicados a la actividad de la olería. Foto: Gentileza
Muerte de joven en motel: forense indicó que inicialmente la causa sería por infarto
Compartir en redes
Este jueves, desde la Morgue Judicial dieron un informe preliminar sobre la posible causa de muerte de la joven de 21 años que se encontraba en un motel de Capiatá e inicialmente se sospecha que fue por un infarto, pero se le realizarán los estudios correspondientes. El cuerpo de la mujer no presentaba signos de violencia.
Según el reporte dado por el doctor Pablo Lemir, aún no se tiene la verdadera causa de muerte, pero todo indica un problema cardiaco ya que las enzimas cardiacas estaban elevadas. “Hace pensar inicialmente en un infarto, pero se harán análisis correspondientes. Causa definitiva de muerte todavía no tenemos”, aclaró el forense, en entrevista con la 1080 AM.
Apuntó que el cuerpo de la joven no presentaba signos que puedan indicar que fue víctima de violencia o que haya sido agredida mientras estuvo en el lugar donde ocurrió el hecho. “No existe evidencia de violencia física o una causa externa que justifique la muerte como estrangulación, usos de armas, golpes u otros”, aseguró.
Resaltó que presentaba una pequeña laceración vaginal, lo que justifica el sangrado que presentaba cuando fue recibida por los médicos del centro asistencial donde fue llevada por el agente policial. “La laceración es una eventualidad que se puede dar durante el coito, pero se descarta violencia”, puntualizó.
La víctima identificada como Araceli Arrúa, de 21 años, ingresó a un motel acompañada por un policía, quien posteriormente reportó que la mujer se sintió mal y tuvo un sangrado, por lo que fue derivada al hospital distrital donde se constató su deceso. El agente involucrado sería un suboficial del Instituto Superior de Educación Policial (Isepol), quien alegó que contactó con la mujer a través de las redes sociales y permanece detenido hasta esclarecer el hecho.