El Centro Educativo Coreano en Paraguay organiza una Feria de Educación “Study In Korea” con el auspicio del Ministerio de Educación en Corea, la cual tendrá lugar los días miércoles 23 y jueves 24 de octubre, en el horario de 11:00 a 18:00, en el tinglado de la Universidad de la Integración de las Américas (Unida) en su sede de Asunción, ubicada en avenida Venezuela 1353 casi Teniente Insaurralde, con acceso libre y gratuito.
El día miércoles se realiza la ceremonia de apertura con la presencia de la ministra de la Juventud, Salma Agüero; el embajador de la República de Corea en Paraguay, Chan-sik Yoon; en representación del Ministerio de Educación de Corea, Chanbae Moon; la exviceministra de Educación Básica del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Maria Gloria Pereira; la directora general del Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes), Claudelina Marín Gibbons; así como Roxana Yudith Duarte, supervisora de Apoyo Técnico Pedagógico Área 11-48 Luque y directora del Proyecto Like 2024 “Seguimos Conociendo Corea” del Programa “Comprendiendo Corea”.
La feria contará con la participación de tres universidades coreanas, en donde los interesados tendrán la oportunidad de recibir asesoramiento directo sobre estudios en Corea, y podrán participar de diferentes actividades culturales. También habrá varios estands donde podrán informarse acerca de la Beca del Gobierno Coreano, denominada Beca GKS, sobre lugares de estudio del idioma coreano en Paraguay y un estand de la carrera de Licenciatura de la lengua coreana en el INAES.
“Esta feria está diseñada para informar y promover a los estudiantes paraguayos oportunidades de estudio en Corea del Sur. Será un honor contar con la participación de los interesados en estudiar en el extranjero”, expresaron los organizadores en un comunicado de prensa. “Confiamos que esta Feria de Educación ‘Study In Korea’ será una oportunidad para que los estudiantes puedan adquirir orientación y nueva visión para el futuro”. Más información: https://bit.ly/feriaeducorea.
Reportan invasión de termitas en la Escuela Pedro Juan Caballero
Compartir en redes
Padres de alumnos de la Escuela Básica Capitán Pedro Juan Caballero exteriorizaron su preocupación por la invasión de termitas en las aulas de la institución, ubicada en el barrio Los Laureles de Asunción.
Un árbol añoso se convirtió en el nido gigantesco del insecto que está destruyendo la estructura del establecimiento educativo. Las vigas y las paredes están siendo tomadas por el kupi´i y al parecer el problema se viene arrastrando desde hace varios años.
“Hoy llegando temprano a la escuela a dejarle a mis hijos veo en el piso lleno de termitas. Además le vi inclusive a dos profesoras que estaban pisando las termitas. Y vi las mesas que fueron donadas hace poco, estaban llenas de kupi´i”, señaló una mamá a C9N.
Comentó que hace un mes se pidió en el grupo de WhatsApp de padres las opciones para ir combatiendo las termitas. Dijo que algunos padres ya acudieron a fumigar las aulas pero hasta el momento no pudieron controlar las plagas.
Una empresa de fumigación también se ofreció para realizar el combate de los insectos pero pasó un costo de G. 11 millones por pabellón.
Se envió una nota a la Municipalidad de Asunción para que acudan a destroncar el árbol pero aparentemente es un tajy y este árbol está protegido por ley.
Los niños dieron clases fuera del aula el día de ayer jueves, hecho que preocupa a los padres y piden una intervención de las autoridades.
Centro Cultural Melodía cerró primer semestre con varios talleres
Compartir en redes
El Centro Cultural Melodía de Villa Hayes celebró la ceremonia de certificación correspondiente al primer semestre del año 2025, reconociendo el esfuerzo, dedicación y constancia de los jóvenes y adultos que culminaron con éxito sus cursos y talleres de formación, el pasado 9 de agosto.
Durante la ceremonia se entregaron certificados a niños, jóvenes y adultos que participaron en programas y talleres diversos. El acto, realizado en el Salón de Eventos de Melodía, contó con la presencia de autoridades locales, representantes de instituciones educativas, familiares y amigos.
Las actividades desarrolladas abarcan el Taller de robótica creativa con materiales reciclados; Vacaciones con Bluey: cuentos y juegos en la biblioteca; Proyecto Aventura Digital: explorando el mundo de la tecnología; pasantías laborales y sociocomunitarias; cursos de informática, oratoria, maquillaje, inglés laboral y amigurumi.
Además, se rindió un homenaje especial al profesor Julián Acosta, reconociendo su valiosa contribución a la educación en Melodía. En sus palabras, el director Félix Fariña destacó que estos logros son el fruto del compromiso conjunto entre estudiantes, familias, docentes e instituciones, y reafirmó la misión del Centro Cultural de continuar generando oportunidades para el desarrollo de la comunidad. Sitio web: www.ccmelodia.org.
Japón inaugurará mejoras en centro educativo de Benjamín Aceval
Compartir en redes
La Embajada del Japón llevará a cabo la inauguración de las obras realizadas con la cooperación del Gobierno del Japón para el mejoramiento del sector de residencia estudiantil (internado) del Centro de Formación Integral “María Medianera”, ubicado en Benjamín Aceval, en el departamento de Presidente Hayes. Con la presencia del embajador Katsumi Itagaki, el acto será el miércoles 27 de agosto a las 10:00.
Con la cooperación financiera no reembolsable del Gobierno del Japón, por la suma de USD 84.156 (aproximadamente Gs. 664.832.000), se llevó a cabo la construcción de dos amplias habitaciones para estudiantes, totalmente amobladas y sus respectivos sanitarios; una habitación amoblada y sanitario para los cuidadores; y una sala de estudio.
Este Centro de Formación Integral, administrado por la Asociación Pa’í Puku, alberga a unos 330 alumnos, de los cuales 60 estudiantes de escasos recursos habitan en el internado. Con estas mejoras introducidas en la institución, los alumnos contarán con un espacio más seguro y confortable para su bienestar y para el fortalecimiento de su rendimiento académico.
Desde la implementación de este esquema de cooperación del Gobierno del Japón, denominado “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios”, desde el año 1989 hasta el presente, han sido beneficiados 431 proyectos, principalmente en las áreas de educación, salud e infraestructura vial, por el monto total 27.760.000 dólares americanos.
Más de 60 jóvenes paraguayos iniciarán sus estudios de grado o posgrado en Taiwán
Compartir en redes
Esta semana, la embajada de la República de China (Taiwán) en Paraguay entregó 65 becas a jóvenes compatriotas que sobresalieron en sus estudios y que desean conocer la cultura del país. Los mismos cursarán sus estudios de grado y posgrado en diversas áreas del conocimiento.
Desde la embajada indicaron que fueron 65 los paraguayos seleccionados que viajarán el 25 de agosto, e iniciarán las clases el 1 de setiembre de este año. Las becas otorgadas corresponden a los siguientes programas: Becas MOFA-Taiwán, Becas ICDF, Becas Huayu de Idioma Mandarín y Becas de Maestría en Ciencias Policiales.
Explicaron que 45 becas están destinadas a estudios de grado, en tanto que 12 a programas de posgrado y 8 a cursos de idioma. “Seguimos apostando al capital humano para fortalecer el intercambio y el desarrollo de nuestras naciones”, confirmaron durante la entrega.
Resaltaron que desde hace 60 años la República de China (Taiwán) y la República del Paraguay establecieron relaciones diplomáticas. El intercambio y la cooperación entre ambas naciones se desarrollan de manera constante especialmente el sector educativo.
“Desde 1991 hasta este año, el gobierno de Taiwán ha otorgado un total de 818 becas a jóvenes paraguayos, permitiéndoles cursar estudios superiores en prestigiosas universidades taiwanesas. Abarcan diversas áreas como áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas”, confirmaron.
Desde hace 60 años entregan becas a paraguayos. Foto: Gentileza