Ya en la previa del encuentro entre los clubes Cerro Porteño y Olimpia se registró un incidente protagonizado por hinchas de ambos equipos en plena vía pública, puntualmente en las avenidas Colón y Carlos Antonio López en el barrio Sajonia de Asunción.
Ambos grupos de hinchas se habrían encontrado en una de las intersecciones y tras un intercambio de insultos empezó una lucha campal con piedras, botellas y hasta disparos al aire, según mencionaban vecinos del lugar en conversación con el canal de noticias C9N.
Los mismos se mantuvieron por varios minutos en la zona y al ver llegar a un contingente de efectivos policiales se dispersaron corriendo en dirección al estadio Defensores del Chaco, donde se llevará a cabo el encuentro deportivo.
Podés leer: Detienen a una mujer e incautan cocaína en su poder
“Fue un desastre, hasta sangre quedó aquí en el lugar, los vecinos corrieron y los que estaban rumbo a la cancha también, hasta disparos hubo, nos asustamos. La verdad nos dio miedo la situación y llamamos a la Policía que si bien llegó rápido, los hinchas eran más y salieron corriendo”, indicó uno de los vecinos del lugar.
El movimiento en las inmediaciones ya es importante por parte de hinchas que van llegando hasta el lugar. Se ha desplegado un equipo de cascos azules, además de otras patrulleras que estarán realizando un rastrillaje en la zona de manera a evitar que este tipo de encuentros se vuelva a producir.
De igual manera, según los informes preliminares brindados por los intervinientes, el equipo de seguridad establecido para la entrada al estadio, así como en sus inmediaciones, ya fue alertado también del incidente y de que existirían personas armadas en la zona.
Lea también: Intendente de Formosa denunció persecución durante su visita en Asunción
Dejanos tu comentario
Asesinan a la secretaria de la alcaldesa de Ciudad de México
- México, México. AFP.
La secretaria particular de la alcaldesa de Ciudad de México y un asesor del gobierno local fueron asesinados a balazos este martes en la capital mexicana, informaron las autoridades. Ximena Guzmán y José Muñoz fueron atacados por un pistolero en la calzada de Tlalpan, cuando ella recogía a su compañero en un automóvil particular en plena hora pico.
Ambos militaban en el partido de izquierda de la presidenta Claudia Sheinbaum, Morena, que también gobierna la megaurbe de 9,2 millones de habitantes. La alcaldesa de la capital, Clara Brugada, dijo en un comunicado que los funcionarios fueron víctimas de una “agresión directa”. Añadió que las autoridades están investigando el móvil del crimen y revisan cámaras de vigilancia para identificar a los responsables, que viajaban en una motocicleta.
Según un video de esas cámaras, un hombre vestido de blanco dispara contra el parabrisas del vehículo que conducía Guzmán, quien esperaba al asesor estacionada a un costado de la avenida que conecta el centro con el sur de la ciudad. Luego el atacante dispara contra Muñoz, quien estaba por subirse al vehículo y quedó tendido en el suelo, y vuelve a abrir fuego contra la ventanilla de la conductora. Tras el ataque, el pistolero se aleja corriendo.
En una breve rueda de prensa, Brugada lamentó el atentado y rindió homenaje al asesor y a su secretaria, a quien definió como “una mujer maravillosa, incansable”. Las pesquisas están a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía local, que no precisaron la edad de los fallecidos.
Lea más: Argentina elimina comisión investigadora sobre $LIBRA
Condena generalizada
La presidenta Sheinbaum, quien también gobernó la ciudad entre 2018 y 2023, expresó sus condolencias y dijo que las víctimas trabajaban en su movimiento político “desde hace mucho tiempo”. Brugada, por su parte, garantizó que su gobierno mantendrá una “lucha implacable contra la inseguridad”. La metrópoli es una de las sedes del Mundial de fútbol de 2026, que organizarán México, Estados Unidos y Canadá.
Varios funcionarios del gobierno de Ciudad de México condenaron el doble homicidio. “No habrá impunidad”, advirtió en la red social X Pablo Vázquez, secretario de Seguridad pública de la alcaldía. Los responsables de los 16 distritos en los que se divide la capital también expresaron sus condolencias. “Sumamos todos nuestros esfuerzos en coordinación con todos los niveles de gobierno para que este hecho no quede impune”, señalaron en un comunicado.
Lea también: Atrapan a un “narco michi” en cárcel de Costa Rica
Otros ataques
Ciudad de México suele permanecer ajena a la violencia criminal que azota a otras regiones del país. En abril, la capital registró 78 víctimas de homicidio doloso, muy por debajo de las 195 que tuvo Guanajuato, uno de los estados más golpeados por las bandas del narcotráfico, según cifras oficiales.
El caso de violencia más reciente que involucró a un funcionario capitalino se produjo en julio de 2024, cuando el jefe de operaciones especiales de la policía de Ciudad de México, Milton Figueroa, fue asesinado en un suburbio de la capital.
Figueroa fue la mano derecha del secretario de Seguridad de la ciudad, Omar García Harfuch, quien ahora ejerce el cargo en el gobierno de Sheinbaum tras asestar varios golpes a las mafias capitalinas. El propio Harfuch resultó herido en un ataque a balazos en junio de 2020 en un sector exclusivo de Ciudad de México, en el que participaron unos 30 sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La camioneta blindada donde viajaba Harfuch sufrió múltiples disparos, en un hecho en el que fallecieron dos de sus escoltas y un transeúnte.
Dejanos tu comentario
Millonaria recompensa por informe de Hezbolá en la Triple Frontera
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que ofrece hasta 10 millones de dólares por información que permita desarticular “los mecanismos financieros” del grupo libanés proiraní Hezbolá en la zona fronteriza entre Argentina, Brasil y Paraguay. Estados Unidos designó a Hezbolá como “organización terrorista extranjera” en octubre de 1997. Washington asegura que el movimiento, debilitado por una ofensiva israelí el año pasado, recibe armas, entrenamiento y financiación de Irán.
Lo acusa además de generar “alrededor de 1.000 millones de dólares al año gracias a una combinación de apoyo financiero directo de Irán, negocios e inversiones internacionales, redes de donantes, corrupción y actividades de blanqueo de capitales”.
“Alentamos a cualquier persona que tenga información sobre las redes financieras de Hezbolá en la zona de la Triple Frontera (entre esos países suramericanos) a ponerse en contacto” con el programa de recompensas a través de aplicaciones como Signal, Telegram o WhatsApp, afirma el Departamento de Estado en un comunicado.
Facilita, asimismo, un número de teléfono y promete mantener la información “en la más estricta confidencialidad”.
Ofrece “una recompensa permanente de hasta 10 millones de dólares” por datos que permitan desarticular “las redes financieras de Hezbolá” en la zona fronteriza entre Argentina, Brasil y Paraguay.
Los “financiadores y facilitadores de Hezbolá” generan ingresos “mediante actividades ilícitas”, asegura. Cita el lavado de dinero, el tráfico de estupefacientes, de carbón vegetal y petróleo, de cigarrillos o artículos de lujo, así como el comercio ilícito de diamantes y la falsificación de documentos y de dólares estadounidenses.
También llevan a cabo “actividades comerciales en toda América Latina, como la construcción, la importación y exportación de mercancías y la venta de bienes inmuebles”, sostiene Washington.
Desde su creación en 1984, este programa de recompensas ha pagado más de 250 millones de dólares a más de 125 personas de todo el mundo por ayudarle a “resolver amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos”.
Dejanos tu comentario
Una ronda de tragos terminó en tragedia en el este del país
En una estación de servicios ubicada en el kilómetro 14 de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná, una ronda de tragos entre varios hombres terminó con la muerte de uno de ellos tras una fuerte pelea y agresiones. El arma mortal habría sido una piedra.
La víctima fue identificada como Roberto Cabañas Rotela, de 36 años, quien falleció a raíz de un traumatismo de cráneo. Por su parte, el victimario sería Rodrigo Cabrera, de 23 años, quien sería uno de sus compañeros de trabajo, con quien el fallecido compartía tragos.
Según los testigos, los hombres llevaban horas en el lugar compartiendo bebidas alcohólicas, escuchando música y hablando cuando, en un momento dado, empiezan los empujones y gritos. Posteriormente, el fallecido y su atacante habrían iniciado una pelea acalorada que terminó cuando Cabrera tomó una piedra del lugar y golpeó en varias ocasiones a Cabañas Rotela.
Podes leer: Pronostican una semana con lluvias y temperatura fresca
El momento de la pelea fue captado por imágenes de circuito cerrado, donde se observa cómo Cabalas Rotela empieza a increpar a Cabrera y salen de la ronda en dos ocasiones antes de ir a los golpes. La pelea se habría vuelto bastante acalorada y cuando los demás compañeros tomaron intervención, ya fue demasiado tarde.
Si bien los Bomberos Voluntarios llegaron hasta el sitio para auxiliar al hombre herido, el mismo ya se encontraba sin signos de vida. Finalmente, la Policía Nacional tomó intervención y el atacante habría quedado bajo custodia; él mismo no dio mayores detalles de lo que habría ocurrido a los intervinientes y quedó a disposición del Ministerio Público para que se dé continuidad al proceso establecido.
Lea también: Coronel Oviedo: familias afectadas por temporal piden ayuda de las autoridades
Dejanos tu comentario
Afiliación Online de la ANR busca “acercar a la ciudadanía a la actividad política”
El apoderado general de la Asociación Nacional Republicana (ANR), el doctor Wildo Almirón, se refirió al innovador Sistema de Afiliación Online implementado por el Partido Colorado, destacando que forma parte de una serie de acciones que llevan adelante para estar cada vez más cerca de la gente.
“Con esto estamos buscando acercar a la ciudadanía a la actividad política y de ese modo fomentar la participación política. Creemos que esta es una innovación que va a beneficiar al afiliado y sobre todo dinamizar al Partido Colorado”, remarcó Almirón en comunicación con La Nación/Nación Media.
Asimismo, señaló que esta modalidad de afiliación respeta todas las normas de afiliación establecidas en el Código Electoral, así como estatutarios y normativas vigentes. Tanto en lo que respecta a la identificación, con el formulario impreso que se debe de guardar, incluso la impresión digital del ciudadano, que a través de este medio solicita su afiliación al Partido Colorado.
Señaló que esta innovación que está apostando la nucleación política fue aprobada por la Junta de Gobierno de la ANR en el año 2024, a propuesta de la Comisión de Afiliaciones, que está presidida por el diputado Sebastián Emilio Remesowski del departamento de Itapúa.
Le puede interesar: Pedido de intervención a Prieto: aguardan que esteños apoyen con manifestaciones
Estudio técnico y jurídico
Indicó que tras su aprobación pasó por un proceso de estudio técnicos y jurídicos, que culminaron con su lanzamiento oficial y puesta en ejecución como una innovación de la ANR, desde el 13 de mayo.
“Esto coloca al Partido Colorado, si no es la primera, está entre las primeras nucleaciones políticas en el mundo, que está implementando este sistema de afiliación”, remarcó.
Almirón explicó que durante el proceso de análisis del proyecto se realizó consultas sobre legislaciones comparadas en algunos países y fueron muy pocas las referencias halladas al respecto.
Siga informado con: Intendente de Asunción defiende su gestión y asegura no temer a la intervención
Seguridad de los datos
Almirón resaltó que se han cuidado todos los detalles de seguridad, para el resguardo de los datos de las personas que deseen formar parte de la nucleación política. Así como cuidar los detalles para evitar que personas con malas intenciones busquen destruir el sistema.
“Lo que queremos que el ciudadano que se afilie sepa, primero. que sus datos estarán protegidos y, segundo, evitar vulnerabilidades del sistema que atenten contra esta facilidad que le estamos brindando a la ciudadanía que desde cualquier lugar del mundo. Incluso en el extranjero, donde estén habilitadas seccionales coloradas en el exterior pueden afiliarse desde ahí”, acotó.
Mencionó que uno de los principales controles que llevarán a cabo, es que nunca antes se hayan afiliado al partido, tanto por la nueva vía online, ni por la vía convencional el llenado de formulario papel. Aclarando que ambas vías de afiliación siguen vigentes, ya que no se desecha aún el uso de papel; pero es el objetivo a futuro quedar solamente con la afiliación digital.
“Nuestros controles incluye la firma del interesado, la firma del proponente, con esto estamos tratando de evitar que existan afiliaciones que no habían sido aceptadas en el pasado, o solicitadas por la persona que dice ser. Ahora con la vía online el proceso cuanta con mayores sistemas de seguridad a fin de evitar que una persona se haga pasar por otra, para solicitar su afiliación”, comentó.