Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un hombre habría seguido a su expareja y desde el automóvil le mostró su arma como amenaza y luego realizó disparos por encima del rodado en el cual estaba la mujer. El supuesto autor ya tiene una orden de prohibición de acercamiento a la víctima. Es la denuncia presentada ante la subcomisaría 59ª. del distrito San Cristóbal, departamento de Alto Paraná.
El supuesto autor ya tiene una orden de prohibición de acercamiento a la víctima. Después de lo ocurrido, el denunciado corrió con dirección a Caazapá, departamento donde reside. La fiscalía investiga intento de feminicidio.
De acuerdo al relato de los hechos, la denunciante es una mujer de 52 años, quien circulaba en su automóvil, acompañada de un hombre, cuando su expareja, Lotario Altmayer, al mando de su camioneta, la alcanzó y le hizo saber de su amenaza.
Puede interesarle: Con pasacalles, joven clama por justicia tras accidente que le cambió la vida
El hombre, desde el rodado, le mostró un arma de fuego en señal de amenaza y también la estuvo filmando con su aparato celular.
Luego, efectuó disparos por encima del automóvil en que se desplazaban la mujer y su acompañante, según los datos expuestos ante la sede policial. El hecho se registró sobre la avenida principal de la ciudad, en las inmediaciones del puesto de salud.
El supuesto autor posee una orden judicial firmada por el juez de paz de Naranjal, Jorge González, en la que consta que el mismo posee una prohibición de acercamiento a la víctima. Ante esto y después de lo ocurrido, la mujer manifestó que teme por su vida y la de su pareja actual, ya que el supuesto autor es una persona muy violenta.
Dejanos tu comentario
Recluso de CDE llamó al 911 y pidió auxilio por supuesta amenaza de muerte
La Policía Nacional llegó este jueves hasta la penitenciaría de Ciudad del Este luego de que recibiera una llamada por parte de un recluso quien afirmó que su vida estaba en peligro tras una amenaza de muerte. El hombre realizó la llamada desde un celular al sistema 911.
Según el comisario Jorge Villalba, el sistema de emergencia de la Policía Nacional recibió la llamada desde el centro de reclusión, por lo que acudieron con una patrullera para constatar el hecho.
Se trata de la segunda vez que el interno realiza este tipo pedido de ayuda y que ya fue trasladado a otro pabellón por ese motivo.
“El personal de servicio externo acudió hasta la penitenciaría regional donde fue recibido por el jefe de seguridad con quien se dialogó sobre esta denuncia. Supuestamente la llamada fue hecha por un reo que estaba recibiendo amenazas por parte de reclusos de otros pabellones”, expresó Villalba, en entrevista con C9N.
Explicó que el hombre fue identificado como Alberto Marín Segovia, de 37 años, supuesto integrante del clan Rotela. El hombre se encuentra recluido hace más de nueve meses por violación a la ley 1340 y se lo detuvo con varias dosis de cocaína. Además, tiene antecedentes por violencia familiar.
El comisario indicó que no es la primera vez que este interno realiza este tipo de llamados e incluso sus familiares reportaron que les contactó en otras oportunidades para pedirles ayuda. “Según manifestación del jefe de seguridad no es la primera vez que está realizando y ya en fechas anteriores patrulleros acudieron”, puntualizó.
Podes leer: Autor de disparos a consulado brasileño tiene causas por amenaza y tenencia de arma
Dejanos tu comentario
Encarnación: hombre amenazó con incendiar escuela por supuesto maltrato a su hijo
Este miércoles, un padre muy enojado ingresó a la escuela básica n.° 3535 Yacyretá, ubicada en el barrio San Pedro de Encarnación, y amenazó con incendiar todas las instalaciones porque su hijo está siendo víctima de maltrato por parte de la psicóloga. Incluso advirtió a la directora que hará justicia por mano propia si vuelven a contratar a la profesional.
La denuncia fue presentada por la directora Dolly Rieve Cabral, quien solicitó apoyo a los agentes de la Comisaría 106° para poder evitar que esta persona vuelva a ingresar al predio. La víctima refirió el motivo de la reacción de este padre fue por supuesto maltrato que su hijo sufrió por parte de una psicóloga.
“El hombre llegó hasta la escuela preguntando por una psicóloga y ante la negativa de los profesores, este los amenaza de que iba a tomar Justicia por mano propia porque no le estaban haciendo caso”, expresó el suboficial Víctor Ferreira, en entrevista con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
Te puede interesar: Salud habilita línea 155 e incorpora 25 psicólogos para atender la salud mental
Resaltó que si esta profesional vuelve a la institución procederá a incendiar la misma, el hombre fue identificado como Víctor Hugo Sandoval Fleitas. Las instalaciones de la escuela fueron inspeccionadas y no se hallaron indicios de que pueda ser incendiada, por lo que se desarrollaron las clases con normalidad.
Los intervinientes comunicaron a la agente fiscal Luz Alexandra Saldívar, quien abrió una investigación en el caso. Esperan que el hombre sea convocado para una indagatoria ya que fue plenamente identificado, cuyos datos ya fueron entregados a la Fiscalía.
Lea también: Entregan a la Policía Federal a un adolescente de 15 años con antecedentes penales
Dejanos tu comentario
Amenaza a farmacéuticos: detienen a un presunto implicado, pero siguen mensajes
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Agentes policiales de la Comisaría 8ª de Minga Guazú informaron sobre la detención de un presunto implicado en los hechos de extorsión y amenazas a los dueños de la cadena de farmacias “Santa Rita” del citado municipio, que se hizo hoy a las 12:00. Se trata de Néstor Fabián Florentín Domínguez (33), domiciliado en el Km 18 Acaray, del barrio La Esperanza de Minga Guazú.
El mismo fue derivado a la Dirección de Policía de Alto Paraná, por orden de la fiscal Cinthia Leiva, quien investiga el caso. De su poder se incautó de un aparato celular iPhone y el automóvil de la marca Toyota, modelo Corolla, año 1998, color blanco, chapa CAL169, inscripto a nombre de Marcio Luis Dávalos Segovia Automotores.
El rodado habría sido utilizado para sacar fotografía a la casa de la familia afectada, como elemento de amenaza si no cumple con la transferencia de dinero exigida, según dijo a La Nación/Nación Media, el comisario Edgar Galeano, del Departamento Antisecuestro de la Policía.
El jefe de Antisecuestro manifestó que las amenazas no mermaron e incluso fueron subiendo de tono e intensidad después de que tomó estado público el hecho.
“Las comunicaciones fueron casi diarias y cada vez más pesadas en el sentido de exigir más dinero y amenazas”, expresó el comisario Galeano. Asimismo, mencionó que fueron utilizados varios números para los mensajes, pero ya tienen identificados a algunos.
La detención se da en el marco de una investigación por la denuncia de extorsión y amenaza de muerte a los propietarios de una cadena de farmacias y miembros de su familia. Son víctimas Ramona Araújo Mereles (51), su esposo Abdo Cirilo Flecha Reyes (55) y el hijo de la pareja, Abdo Ramón Flecha Araújo (30), quienes residen en el Km 19 Acaray, en tanto que el local de la distribuidora está en el centro urbano de Minga Guazú.
Puede interesarle: Investigan supuesta extorsión y amenaza a propietarios de cadena de farmacias
Dejanos tu comentario
Irán amenazó con atacar bases militares de EE. UU.
- Teherán, Irán. AFP.
Irán amenazó con atacar bases militares estadounidenses en Oriente Medio en represalia por los ataques de Washington contra sus instalaciones nucleares, lo que ha elevado el temor a una escalada regional. Un asesor del ayatolá Ali Jamenei, líder supremo de Irán, afirmó que Estados Unidos “ya no tiene cabida” en Oriente medio y que tendrán que “atenerse a las consecuencias irreparables” de los ataques registrados en la noche del sábado al domingo.
Al Akbar Velayati, citado por la agencia oficial IRNA, advirtió que las bases utilizadas por las fuerzas estadounidenses para atacar los sitios nucleares iraníes serían consideradas “objetivos legítimos”. A su vez, el presidente estadounidense, Donald Trump, destacó los daños causados a las instalaciones atómicas de Isfahán y Natanz, así como el sitio subterráneo de enriquecimiento de uranio de Fordo.
“Se han causado daños monumentales en todas las instalaciones nucleares de Irán, como muestran las imágenes de satélite. ¡Destrucción total es el término adecuado!”, escribió Trump en las redes sociales, sin compartir las fotografías a las que hace referencia. Autoridades estadounidenses aclararon que la acción no buscaba un cambio de régimen en Irán, aunque el magnate sembró dudas al respecto el domingo.
“Si el actual régimen iraní no puede hacer que Irán vuelva a ser grande, ¿por qué no habría un cambio de régimen? ¡¡¡MIGA!!!”, publicó el mandatario en su plataforma Truth Social jugando con su famoso acrónimo MAGA, como se conoce a su movimiento ultraconservador “Haz a Estados Unidos grande otra vez”.
Lea más: EE. UU. dice haber “devastado” el programa nuclear de Irán
“Venganza”
“¡Venganza, venganza!”, gritaron manifestantes con los puños en alto, mientras el presidente iraní, Masud Pezeshkian, intentaba abrirse paso entre la multitud en Teherán. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó que Washington ha “devastado el programa nuclear iraní”. Más prudente, el jefe del Estado Mayor, general Dan Caine, considera que es “demasiado pronto” para evaluar el alcance de la operación “Martillo de Medianoche”.
En respuesta al ataque, las fuerzas armadas iraníes atacaron varios lugares en Israel, incluido el aeropuerto Ben Gurión, cerca de Tel Aviv. Saldo: al menos 23 heridos. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que los ataques de su país terminarán una vez que se alcancen los objetivos declarados de destruir la capacidad nuclear y de misiles de Irán. “Estamos muy, muy cerca”, declaró a periodistas.
Lea también: “Hoy estamos con una mirada muy alerta”
Nuevos bombardeos
Nueve miembros de la Guardia Revolucionaria murieron el domingo en ataques israelíes contra el centro de Irán, según medios, y tres personas tras un ataque a una ambulancia. Además, el ejército israelí anunció haber atacado sitios de misiles en el oeste de Irán. Los ataques israelíes contra Irán han causado la muerte de más de 400 personas, según el Ministerio de Salud iraní. Las represalias iraníes se han cobrado una veintena de vidas, según cifras oficiales israelíes.
En la ONU, que reunió de urgencia a su Consejo de Seguridad este domingo, Irán acusó a Estados Unidos de haber iniciado una “guerra” con “pretextos absurdos” Estados Unidos dejó la puerta abierta a la República Islámica, con la que negociaba un acuerdo sobre su programa nuclear antes de que Israel lanzase su ofensiva aérea el 13 de junio.
Pero el jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchi, respondió que Estados Unidos e Israel “cruzaron una gran línea roja”. Araqchi dijo que el lunes se reunirá en Moscú con el presidente ruso, Vladimir Putin, cuyo país calificó los bombardeos estadounidenses como “irresponsables”.
Sube el petróleo
“Aunque se destruyan las instalaciones nucleares, el juego no ha terminado, los materiales enriquecidos, el conocimiento autóctono y la voluntad política se mantienen”, afirmó Ali Shamkhani, otro consejero de Jamenei. Rafael Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), declaró ante el Consejo de Seguridad de la ONU que se ven cráteres en las instalaciones de Fordo, pero que nadie ha podido evaluar los daños subterráneos.
Añadió que los ataques a instalaciones nucleares podrían causar fugas de radiación, pero que la OIEA no ha detectado ninguna hasta el momento. Los ataques provocaron una subida del precio del petróleo, de un 4%, en la apertura de los mercados asiáticos. El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, instó el domingo en la noche a China a que ayude a disuadir a Irán de cerrar la ruta comercial clave del estrecho de Ormuz, que analistas ven como posible punto de represalia.
“Dependen en gran medida del estrecho de Ormuz para su suministro de petróleo”, aseguró el secretario de Estado a la cadena Fox News sobre esa vía marítima por la que circula una quinta parte de la producción mundial de crudo. Además, el Departamento de Estado ha pedido a sus ciudadanos en el mundo que extremen la precaución.
En la provincia iraní de Semnan, al este de la capital, Samireh, una ama de casa de 46 años declaró a la AFP que está “muy preocupada por la gente que vive cerca” de las instalaciones nucleares. Algunos israelíes albergan la esperanza de que el ataque estadounidense sea un punto de inflexión en la guerra.
“Israel por sí solo no podría parar (...) y llevaría más tiempo”, comentó a la AFP en Jerusalén Claudio Hazan, un informático de 62 años. En los últimos diez días, los bombardeos israelíes golpearon cientos de instalaciones militares y nucleares iraníes y mataron a militares de alto rango y científicos nucleares. Irán respondió con misiles y drones, la mayoría interceptados por los sistemas de defensa aérea israelíes.