La Policía recibió un 75 % de llamadas sin emergencia
Compartir en redes
Durante la jornada de ayer sábado, la Policía Nacional recibió un total 2.121 llamadas en el sistema 911 de los cuales el 75 % fueron de no emergencia, situación que retrasa las atenciones a aquellas personas que realmente necesitan ayuda. Asistieron a 114 casos de violencia familiar en un día.
Según el informe emitido por la institución, durante la jornada del 2 de noviembre ingresaron 2.121 llamadas al sistema de emergencias, de las cuales 1.490 representan a aquellas que no necesitaban de ayuda. La mayoría de estos contactos era de personas que llaman, pero no contestan, así como de niños jugando.
La mayor cantidad de ingresos fueron de ciudadanos que llaman y no contestan, con 1.128 casos registrados ayer, y 120 de aquellos que contactan en forma equivocada. En tanto que, hay personas que marcan para pedir información, que totalizaron 101 llamadas, y también un caso de contacto por mensajería.
Siguen en la lista los niños que juegan con los aparatos celulares y marcan al sistema 911, en esta oportunidad fueron 44; también figuran los que llaman para insultar o decir obscenidades a las operadoras con 3 contactos y suma la lista las llamadas operativas fueron 29 en total.
Fueron atendidos 631 casos de emergencias reales, entre ellos: 114 hechos por violencia familiar, 133 denuncias e intervenciones por polución sonora y 80 casos por perturbación a la paz pública. La lista sigue con reportes de 64 accidente de tránsito y 10 casos de hurtos o robos, todos fueron asistidos por la Policía Nacional.
El diputado José Domingo Adorno plantea un proyecto para exonerar de forma temporal el pago de facturas de la Ande, ante la situación de emergencia por las inundaciones. Foto: Gentileza
El diputado colorado José Domingo Adorno presentó esta semana un proyecto de ley “Que declara en situación de emergencia al departamento de Alto Paraguay a consecuencia de las inundaciones y exonera del pago de energía eléctrica de manera temporal a los pobladores de los cuatro distritos del departamento mientras dure el periodo de emergencia”.
La iniciativa surge ante el desborde de cauces hídricos de la zona debido a las intensas precipitaciones registradas en las últimas semanas, que han provocado inundaciones de gran magnitud en los cuatro distritos del decimosexto departamento del país.
“Los habitantes de Fuerte Olimpo, Bahía Negra, Capitán Carmelo Peralta y Puerto Casado enfrentan desde hace dos meses el impacto devastador del desbordamiento del río”, expresa el parlamentario en su exposición de motivos.
Agrega que cientos de familias han tenido que abandonar sus hogares para refugiarse en albergues temporales o trasladarse a comunidades vecinas.
El titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, habló del plan interinstitucional impulsado por el Gobierno para restablecer la conectividad vial tras las copiosas lluvias registradas en la región del Chaco paraguayo.
Dijo que no solo se busca garantizar el acceso a los servicios básicos, sino que también reactivar la economía.
“La reunión que tuvimos el martes pasado ya es la segunda, tuvimos una previa por Asunción para coordinar acciones para restablecer la conectividad del territorio chaqueño, donde se produce la mayor parte de las exportaciones que tenemos de carne y de leche”, señaló.
Existe un compromiso de los gobernadores e intendentes, además del apoyo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), para encarar las obras viales .
Destacó que las autoridades chaqueñas están conformes con las iniciativas encaradas desde el Gobierno. Detalló que hay lugares críticos que se deben poner en condiciones para recuperar, de esa forma, la transitabilidad por la región chaqueña.
“Primero nosotros queremos trabajar, poner en condiciones nuevamente los puntos críticos donde tenemos cortes. Y luego va a entrar el Ministerio de Obras Públicas con un llamado que tiene una suma importante para reparar los caminos del Chaco.
La primera parte queremos trabajar con las gobernaciones y municipios, con los elementos viales disponibles. Y la segunda fase va a entrar el MOPC”, dijo a la 780 AM. Aclaró que la SEN aportará el combustible, las gobernaciones y municipios pondrán sus equipos viales, para reparar los caminos.
Conductor de camioneta usó rampa de emergencia imprudentemente y buscan identificarlo
Compartir en redes
Desde el Ministerio de Obras Pública y Comunicaciones (MOPC) denunciaron que el conductor de una camioneta decidió hacer uso de la rampa de emergencia ubicada en el km 48,3 de la ruta Py 02, para retomar e indicaron que se trata de una maniobra imprudente. Hoy, la institución busca identificar al hombre ya que se expone a multas por el hecho.
Según la denuncia realizada por la institución, el hecho se registró esta semana y quedó grabado en imágenes de cámaras de seguridad instadas en la zona. En estas se puede ver que la camionera de color oscuro sale de una de las intersecciones y avanza hacia la rampa de frenados, que debería ser utilizada en caso de que un rodado esté con desperfecto mecánico.
El conductor decide subir a la rampa y realizar una vuelta en U, para volver a retomar el camino del cual salió. Se presume que lo hizo para probar la resistencia de su rodado o porque se olvidó de algo, sea cual sea la situación expuso al peligro su vida y la de otros conductores.
“¡Usá la rampa de frenados solo en situaciones reales de emergencia! Su uso indebido puede impedir que esté disponible cuando realmente se necesita, provocando accidentes fatales y poniendo en riesgo la vida de todos", expresaron desde el Mopc.
Desde la Patrulla Caminera buscan identificar al hombre, que se expone a sanciones por doble infracción, una de ellas es el uso indebido de la rampa y otra que circuló en contramano. Están realizando las pericias pertinentes para su identificación en los próximos días.
La infraestructura está disponible las 24 horas y su uso es totalmente gratuito para cualquier conductor que experimente fallas en los frenos o problemas mecánicos tras descender del cerro. El servicio de retiro de vehículos con desperfectos también se ofrece sin costo alguno para los conductores.
Buscan a un joven con autismo desaparecido desde el lunes 19 de mayo
Compartir en redes
Un joven de 20 años con trastorno del espectro autista (TEA) se encuentra desaparecido desde el pasado lunes 19 de mayo, y su familia lo busca desesperadamente. Elías Giménez fue visto por última vez en su vivienda ubicada en Mariano Roque Alonso. Tras la denuncia, la Policía Nacional y el Ministerio Público impartieron la orden de búsqueda y localización.
Marta Riveros, madre del muchacho, contó que en horas de la noche su hijo abandonó la casa, según pudo constatar en las cámaras de seguridad. “A las 22:50 salió, vino un auto y saltó acá por el portón. Presumimos que en el auto vinieron dos personas, porque se escuchó la voz de una chica que le dijo: ‘Subite atrás’”, señaló al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La mamá aseguró que el muchacho no tiene vicios y permanecía todo el tiempo encerrado en su habitación.“No sabemos qué pasó o si fue alguien de la plataforma Bolt, porque esa noche, al llegar de mi trabajo, él me dijo que quería descargar la aplicación. Le pregunté para qué y me dijo que era para ir al gimnasio junto a vos. Entonces le di mi cédula y ya está, me dijo, y me dejó mi cédula en la mesita”, relató.
Esa noche tomó la medicación y se acostó, pero cuando a la mañana su madre acudió al dormitorio para volver a medicarle, él ya no estaba. “Empezamos a buscarle, miramos la cámara y vimos que salió. Se nota muy bien que usa la literna de su celular, salta y se va. Y cuando nos dimos cuenta llamamos y ya tenía apagado su teléfono”, refirió.