Un nuevo foco de incendio foresta causa zozobra en la zona de Villa Hayes, donde se reporta que el fuego está avanzando debido a que el pasto está sumamente seco. Las llamas se propagan también con la ayuda del viento, según se pueden ver en videos que están recorriendo las redes sociales.
Además del trabajo de los bomberos voluntarios, también se solicitó ayuda a los destacamentos militares de la zona, a fin de que puedan ayudar a sofocar el fuego. Se desconocen mayores datos.
En desarrollo
Dejanos tu comentario
Bomberos controlan incendio de gran magnitud en silo de Edelira
Este sábado se reportó un incendio de grandes proporciones en un secadero de granos de la localidad de Edelira, en el departamento de Itapúa, que fue controlado por bomberos de varias compañías. Las llamas consumieron gran parte de la estructura metálica, que ahora corre con riesgo de derrumbe.
Según el reporte del voluntario Rubén Fleitas, el incendio se inició a tempanas horas de hoy en el silo de la empresa Sipiliuk y trabajaron por más de tres horas para controlar el fuego. Actualmente, los bomberos se encuentran enfriando la zona para evitar que se reaviven las llamas.
En el lugar se encuentran trabajando peritos para poder determinar las posibles causas del incendio, pero los propietarios indicaron que se pudo originar por un cortocircuito. Afortunadamente, en el silo no se encontraba nadie, por lo que no hubo afectados por el humo o las llamas.
Te puede interesar: Argentino detenido por usar tarjetas clonadas para comprar celulares en Asunción
“Estamos trabajando para el enfriamiento del silo o secadero de granos de la empresa ubicada en Edelira 28. Recibimos el llamado a las 6:00, se trató de incendio que avanzó a gran magnitud, pero que pudo ser controlado por cuatro compañías de bomberos del departamento de Itapúa”, dijo Fleitas en sus redes sociales.
Para controlar el fuego se requirió del trabajo de varias compañías de bomberos voluntarios, entre ellos de: Tomás Romero Pereira, María Auxiliadora, Edelira y dos cuerpos de bomberos azules.
Lea también: ¡Llegó el veranillo de San Juan! se anuncian días cálidos y sin lluvias
Dejanos tu comentario
El mayor incendio forestal de este año en California arrasa más de 28.300 hectáreas
Un incendio forestal declarado en California hace tres días arrasó hasta el viernes más de 28.300 hectáreas, pese a los 600 bomberos desplegados, indicaron las autoridades.
El llamado “incendio Madre” se desató el miércoles en una zona montañosa del bosque nacional Los Padres, en el condado de San Luis Obispo, a unos 350 kilómetros al norte de Los Ángeles.
Cerca de 200 personas recibieron órdenes de evacuación y decenas de viviendas están en riesgo por las llamas. El fuego ha quemado ya más de 28.300 hectáreas.
Más de 600 bomberos y 40 vehículos fueron movilizados para apagarlo, según la última actualización de Cal Fire, el servicio de lucha contra los incendios del estado de California.
“En las últimas 24 horas, se declararon 15 nuevos incendios en terrenos federales, de Modoc a Klamath, pasando por Trinity”, declaró el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, en X.
California todavía no se ha recuperado de los incendios que devastaron Los Ángeles y causaron la muerte de 30 personas en enero.
Te puede interesar: Trump sugiere sanciones contra Rusia tras el mayor bombardeo contra Ucrania
Tras un invierno y una primavera anormalmente secos en el sur de California, la vegetación se encuentra como si fuera ya mitad de verano, advirtió en un blog Daniel Swain, especialista de clima y eventos extremos de la Universidad UCLA.
“Teniendo en cuenta las previsiones de un calor aún más intenso y extendido a finales de este verano (...) la sequedad de la vegetación influirá considerablemente en las condiciones de los incendios a finales de esta temporada, especialmente entre agosto y octubre”, señaló.
La situación se da cuando el presidente Trump acaba de aplicar importantes recortes y despidos en varias agencias federales que trabajan en la prevención y lucha contra los incendios.
El gobernador Newsom, considerado una posible carta de los demócratas para las próximas presidenciales, acusó al mandatario republicano de dar una financiación insuficiente a las operaciones de prevención.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Patrullera se incendió en pleno centro de Pedro Juan Caballero
Este jueves, un patrullera de la Policía Nacional ardió en llamas en pleno centro de la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay. El incendio fue controlado por los bomberos voluntarios, pero el vehículo quedó inservible. Hasta el momento se desconoce cómo se originó el fuego.
El hecho se reportó pasado el mediodía de hoy sobre la calle Carlos Antonio López con Juana de Lara de la ciudad de PJC. Se trata de una patrullera de la comisaría segunda que tiene sede en el barrio General Díaz, cuyos agentes salieron ilesos del percance.
Según el reporte dado por la comisaría, el móvil 22 estaba realizando un patrullaje de rutina cuando una chispa originó el fuego. Los agentes que estaban en el interior del mismo salieron rápidamente e intentaron controlar las llamas, pero fue imposible con los extintores.
Te puede interesar: Hallan el cuerpo de una recién nacida abandonado a orillas del río Paraguay
Finalmente, hasta el lugar llegó personal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios para lograr controlar y extinguir las llamas. No se reportó ninguna explosión en el sitio.
Por precaución, para evitar que afecte a transeúntes o comerciantes, la zona fue aislada. Los peritos están realizando los trabajos para determinar cuál sería la causa que originó el incendio.
Leé también: Salud mental: reportan gran demanda de atención a través de la línea 155
Dejanos tu comentario
Bebita hallada a orillas del río Paraguay habría sido asfixiada
Concluyó la autopsia al cuerpo de la bebita hallado este jueves abandonado en una bolsa a orillas del río Paraguay en la zona de Villa Hayes, Chaco paraguayo, y revela que habría sido asesinada. Se trata de una recién nacida que habría cumplido los 38 meses de gestación.
La niña tenía desarrollado los pulmones, por lo que habría nacido con vida y habría sufrido una asfixia al detectarse en el cuello marcas que sindican que llevaba una soga de dos milímetros.
Te puede interesar: Hallan el cuerpo de una recién nacida abandonado a orillas del río Paraguay
“Lamentablemente encontramos una compresión cervical externa que produjo una asfixia. Esta compresión concluimos que es una estrangulación a lazo, obviamente. Y el lazo estaba puesto en el cuello del bebé. Entonces, es más que evidente que fue un homicidio por estrangulación”, señaló la doctora Rafaela Fernández a Telefuturo.
La profesional detalló que el cordón tiene elasticidad, aunque no se trata tampoco de una goma. “Es un material que es elástico, tenía como cuatro vueltas alrededor del cuello, pero con dos surcos. Significa que ambos surcos estaban hechos con doble vueltas. Entonces, no es una vuelta simple, sino que un doble surco con doble vuelta cada una”, subrayó.
Los investigadores buscan localizar a las personas que dejaron el cadáver a orillas del río Paraguay en horas de la madrugada. No se encontraron otros rastros de violencia ni heridas cortantes, descartándose que haya sido lanzada al agua y luego arrastrada en el cauce.
Se presume que después del crimen, los autores hayan colocado el cuerpo a orillas del río. “Pudimos concluir gracias a la autopsia de que respiró al nacer y por qué sabemos eso, porque hicimos una placa radiográfica donde pudimos determinar que el pulmón sí se expandió”, remarcó.
Leé también: Salud mental: reportan gran demanda de atención a través de la línea 155