Un nuevo foco de incendio foresta causa zozobra en la zona de Villa Hayes, donde se reporta que el fuego está avanzando debido a que el pasto está sumamente seco. Las llamas se propagan también con la ayuda del viento, según se pueden ver en videos que están recorriendo las redes sociales.
Además del trabajo de los bomberos voluntarios, también se solicitó ayuda a los destacamentos militares de la zona, a fin de que puedan ayudar a sofocar el fuego. Se desconocen mayores datos.
En desarrollo
Dejanos tu comentario
Reportan incendio de pastizales de gran magnitud en la zona de Luque-San Bernardino
Un incendio de grandes proporciones se reporta en la ruta que une Luque con San Bernardino. Las llamas se iniciaron hace aproximadamente una hora y, debido a los fuertes vientos, se están esparciendo por varias hectáreas. En el lugar trabajan varias unidades de bomberos, personal especializado del Ejército, la Armada y el Comando Logístico.
El fuego se inició en proximidades del Peaje de la Ecovia donde el pastizal está totalmente seco y, atendiendo a los vientos que se reportaron a esta hora, está avanzando rápidamente. Estas operaciones se llevan a cabo con vehículos, herramientas, 10.000 litros de agua y personal especializado, dando una respuesta efectiva ante la emergencia.
El personal que se encuentra trabajando en sitio solicita ayuda a todas las compañías de bomberos del Paraguay para relevar a quienes ya combaten en la zona. Además, pueden acercar agua, alimentos dulces y otros artículos para colaborar con el estado anímico de los voluntarios.
“Personal de la Fuerzas Armadas se encuentra realizando labores de combate contra los focos de incendio registrados en la ruta Luque - San Bernardino”, explicaron desde la institución. Apuntaron que la primera medida es controlar y luego pasar a la extinción de incendios registrados en la zona.
En el lugar de incendio están trabajando personal de las Fuerzas Armadas de la Nación, la Dirección Ambiental del Ejército (Dirame), la Dirección del Servicio del Ambiente (Diserdam), la Dirección del Servicio Agropecuario (Diseragro) y el Comando de Infantería de Marina (Comim). Así también, bomberos voluntarios de ambas ciudades llegaron para colaborar con los trabajos.
Leé también: Tragedia en Encarnación: plano del edificio colapsado no tendría firma del ingeniero
Dejanos tu comentario
Incendio en Yacyretá: técnicos de ambas márgenes evalúan incidente
Un incendio de grandes proporciones se registró ayer viernes en la represa de Yacyretá, que es compartida con Argentina, las llamas ya fueron extintas y actualmente técnicos de ambas márgenes trabajan para evaluar el incidente. Para controlar y extinguir el fuego trabajaron bomberos de Paraguay y del vecino país.
El hecho se reportó cerca de las 21:00 del viernes 28 de marzo y se pudo confirmar luego de que una columna de humo se levantó en zona de la represa, lo que alertó a la ciudadanía de Paraguay y Argentina, que temía por la situación. Sin embargo, todo fue controlado rápidamente por los voluntarios que trabajaron arduamente para evitar que la situación se extendiera.
Desde Entidad Binacional Yacyretá lado paraguayo, indicaron que el fuego inició en un transformador, pero se logró controlar y no afectó a otra parte de las instalaciones. “Se registró un incendio en el transformador de la unidad generadora N º 12 el cual ya fue controlado”, confirmaron en un comunicado.
Resaltaron que las llamas fueron controladas rápidamente y que afortunadamente no hubo personas lesionadas en el percance. Así también, manifestaron que están trabajando para saber cómo se originó el percance, para realizar este trabajo se reunieron autoridades de ambos países.
“No se reportaron personas lesionadas. Autoridades técnicas de ambas márgenes trabajan de manera conjunta en la evaluación del incidente. Conforme al procedimiento binacional, toda comunicación oficial se realizará a través de los canales institucionales, una vez emitido el informe técnico conjunto”, puntualizaron.
Lea también: Tras la tormenta, Ande recibió al menos cuatro mil reclamos en CDE por falta de energía
Dejanos tu comentario
Fuego afectó el 90 % del banco
Un incendio de importantes proporciones afectó la sucursal del Banco Nacional de Fomento, ubicada sobre la avenida Agustín Fernando de Pinedo, en el barrio Pa’i Gómez de Paraguarí. Las llamas se habrían iniciado a raíz de un cortocircuito.
El siniestro se habría originado alrededor de la medianoche; los bomberos voluntarios debieron forzar la estructura metálica que se encontraba protegiendo la entrada y luego romper las puertas de blíndex para acceder al sitio. Según el reporte del capitán Cristhian Argüello, la presencia de muchos materiales inflamables, como sillas acolchonadas, mesas de plástico y documentos varios ayudaron a que el fuego se propagara mucho más rápido, viéndose afectado prácticamente el 90 % de la infraestructura del banco.
“El edificio en sí es antiguo, pero fue remodelado recientemente. Se tornó un poco complicado llegar hasta el foco principal del fuego, que estaba a metros de lo que sería la oficina principal donde está la gerencia; ahí se notaba el lugar donde se dio la explosión. Simplemente, fue un problema de cortocircuito”, comentó el capitán en conversación con el canal de noticias C9N.
Especificó además que las zonas de la bóveda y de archivos fueron las únicas que no se vieron afectadas, pero igualmente se realizaron todas las tareas para asegurar el área y evidenciar que el ingreso al lugar ya era seguro para los funcionarios y encargados del banco, quienes se apersonaron casi de manera inmediata en el sitio para corroborar el alcance del siniestro e informar a los superiores de la entidad bancaria.
Dejanos tu comentario
Voraz incendio consumió máquinas, vehículos y animales en Itapúa
Un incendio de gran magnitud consumió por completo un galpón donde guardaban maquinarias, vehículos y terneros que fallecieron calcinados en el distrito de Carmen del Paraná, departamento de Itapúa. Las llamas se habrían originado a consecuencia de un corto circuito y debido a que la construcción era de madera el fuego se propagó rápidamente.
Según el reporte policial el hecho se registró cerca de la medianoche de ayer miércoles, en el galpón de madera que se encuentra ubicada en la propiedad sobre la ruta D047 ex Graneros del Sur propiedad de la familia Chomyn. El propietario identificado como José Juan se percató del incendio y dio aviso a los bomberos voluntarios y a la Policía Nacional.
Mientras la ayuda llegaba, los vecinos de la localidad de Carmen del Paraná comenzaron a apagar el fuego utilizando sus implementos agrícolas. Luego llegaron los bomberos de Fram quienes lograron controlar las llamas y luego se encargaron del enfriamiento del sitio, pese a que no se logró salvar nada del interior del sitio.
Lea También: Aseguran que la entrega de kits escolares concluye esta semana
Las pérdidas económicas ascienden a unos G. 600 millones, ya que en el interior del galpón habían una camioneta Chevrolet S10, un motocarro, un tractor, dos transganados y una ordeñadora. Así también, el propietario indicó que había 10.000 kilos de granos entre ellos soja, avena y maíz.
En el escenario fallecieron igualmente cuatro terneros, que habían nacido recientemente y que se encontraban en el sitio para ser protegidos, convirtiéndose así en una nota trágica y triste de este siniestro. Los voluntarios que trabajaron en el lugar indicaron que la posible causa del siniestro sería un corto circuito.
Podés leer: “El país que queremos”, un futuro seguro para niñas y mujeres