Concepción: bomberos buscan recaudar G. 40 millones para adquirir equipos contra incendios
Compartir en redes
Este miércoles, desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción lanzaron su colecta anual en la que buscan recaudar G. 40 millones para poder construir una pileta colapsable que será de bastante utilidad para la comunidad. Los voluntarios saldrán a las calle el 14 de diciembre.
Durante el lanzamiento oficial confirmaron que necesitan esta pileta para poder autoalimentar a los camiones de bomberos y que no haya faltante de agua durante incendios de grandes envergaduras. Así también, necesitan de mangueras y una autobomba de alta presión para mejorar los trabajos.
El sábado 14 de diciembre, los bomberos junto con otros voluntarios saldrán a las principales avenidas del departamento para poder reunir el dinero y adquirir estes elementos que serán de suma importancia para los pobladores. “Es una pileta que se usa para grandes incendios”, detalló Francisco Antonioli, presidente de los bomberos, en “Arriba Hoy” programa de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Aseguró que esta pileta tendrá una capacidad de 10.000 litros y que la autobomba se alimentará de esta mientras están trabajando en algún incendio. “De esta forma el camión de los bomberos ya no necesitará salir para recargar agua, sino que va a tener la logística preparada en el lugar”, apuntó.
Agregó que también comprarán mangueras, que tienen un valor de al menos 3 millones de guaraníes cada una. “El otro objetivo es la adquisición de una motobomba de alta presión y las mangueras. Esa es nuestra meta este año”, apuntó. La colecta iniciará a las 8:00 y se extenderá hasta las 22:00.
Buscan a un hombre que habría baleado a su primo tras encuentro deportivo en Concepción
Compartir en redes
En el barrio Centro Norte de la localidad de San Alfredo, en el departamento de Concepción, un juego entre amigos y familiares terminó en una gresca que desencadenó en un herido de bala. El autor del hecho sería pariente de la víctima y continúa prófugo.
La víctima identificada como Jorge Antonio Romero Maciel, de 23 años, se encontraba jugando un partido de piky voley en una cancha cercana a su vivienda, en un momento dado se había iniciado una gresca con un primo lejano, la cual escalo rápidamente y terminaron a los golpes.
El joven se retiró de la cancha y fue a su casa, lugar al que fue alcanzado por su atacante identificado como Pedro Fabián Arguello Samaniego, de 32 años, y continuó la pelea en medio de la cual este último desenfundó un arma de fuego y efectuó al menos tres disparos.
Uno de los proyectiles impactó en la mandíbula de Romero Maciel y tuvo como orificio de salida la zona cervical del mismo. Tras el hecho, el autor de los disparos se dio a la fuga a bordo de su automóvil. El herido fue trasladado hasta el centro de salud de San Alfredo y posteriormente derivado hasta el Hospital Concepción, donde se encuentra con pronóstico reservado.
“Tanto el victimario como la víctima no cuentan con antecedentes. Del lugar de los hechos, el personal de Criminalística levantó al menos tres vainas, y se están cotejando otros indicios. Así también estamos tras los pasos del supuesto autor, ya que el mismo se habría dado a la fuga y ningún familiar sabe de su paradero. Hasta el momento sabemos que el trasfondo habrían sido las apuestas”, comentó el comisario Guido Benítez en conversación con el canal GEN.
Detonaron antigua bomba que unos niños encontraron en Concepción
Compartir en redes
Expertos en explosivos de las Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) llegaron hasta el departamento de Concepción y lograron detonar la antigua bomba que fue encontrada por unos niños. Se presume que el artefacto sería de la Revolución de 1947 y que fue desenterrado durante trabajos de canalización.
El artefacto fue hallado por dos niños, el miércoles pasado, en un camino vecinal del barrio San Francisco de la ciudad de Concepción, luego de una excavación que se realizó para la canalización del camino. El caso fue comunicado al área de cultura de la comuna local para que se contacte con especialistas.
Hasta la ciudad llegaron expertos de la FTC y llevaron la bomba hasta una zona segura de la base aérea. “Una granada de mortero fue extraída y detonada de manera controlada por explosivistas del Batallón de Ingeniería n.° 3”, afirmaron desde la FTC.
“Expertos hicieron la explosión controlada de la granada de mortero, que era bastante inestable. Esta fue manipulada por niños e incluso una mujer lavó lo que sería el explosivo que estaba apeligrando su vida”, explicó el fiscal Joel Díaz a los medios de comunicación.
Recomendó a la ciudadanía que se no toque un material de este tipo y dejarlo en el mismo lugar donde fuera hallado porque podría ser bastante peligroso. La bomba fue manipulada por los vecinos e incluso algunos la golpearon con un machete para ver si presentaba algún grabado.
Se trata de una granada de mortero de 81 milímetros que se habría usado en la Guerra del Chaco y que habría sido un remanente sin detonar, que luego se usó en la Revolución del 47, ya que el objeto se encontró en inmediaciones del aeropuerto de Concepción.
Concepción: niños encuentran antigua bomba, desenterrada durante trabajo de canalización
Compartir en redes
Unos niños que jugaban en las inmediaciones de una escuela, en el departamento de Concepción, encontraron el miércoles una bomba antigua que no fue detonada. Esta habría sido desenterrada por maquinarias que abrían una cuneta en el vecindario.
El artefacto fue hallado esta mañana en un camino vecinal del barrio San Francisco, y fue sacado de un canal de agua por unos niños que estaban jugando en el sitio. El artefacto tiene la forma de una bomba antigua, tipo misil o mortero.
Según Daisy Silvero, presidenta de la comisión vecinal, sospechan que esta bomba fue desenterrada por una excavadora que realizó trabajos de canalización, por donde corre agua de una naciente. El hecho fue comunicado a las autoridades municipales, quienes prometieron contactar con especialistas.
“Los niños estaban jugando por la tierra luego del trabajo de cuneteo y encontraron lo que sería una bomba. Creemos que sería de la Revolución del 47. Los niños le mostraron a un vecino y ahí se dio cuenta de que se trataba de una bomba. Estuve consultado y llamé a la gente de Cultura de la municipalidad”, señaló Silvero a Telefuturo.
En tanto, aguardan la llegada de especialistas en explosivos, este artilugio se encuentra resguardado por responsables de la comunidad. No cuenta ninguna inscripción o registro de qué año data. “Creemos que está cargado porque pesa casi 2 kilos, por su aspecto al mirar creemos que sería de la revolución”, puntualizó.
Las autoridades buscan cotejar las estadísticas manejadas por la Policía, el Ministerio Público y el Poder Judicial del primer departamento. Foto: Archivo
Casos de violencia familiar lideran las denuncias en Concepción
Compartir en redes
Los hechos de violencia intrafamiliar lideran las denuncias en el departamento de Concepción, según informes del Poder Judicial. Otro dato llamativo es la duplicación de los casos judicializados de abuso sexual en niños.
De acuerdo con los reportes, el año pasado se reportaron 19 casos de abuso sexual en niños y en este semestre ya se registraron más de 30 hechos.
“Está encabezando como en todos los años anteriores el hecho punible de incumplimiento del deber legal alimentario. El año pasado en el periodo de tiempo tuvimos 156 casos. En este año tenemos 134”, dijo el presidente de la circunscripción judicial de Concepción, Fabio Cabañas al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
En tanto, manifestó que “genera preocupación” el hecho de abuso sexual en niños. En tanto el delito menos cometido es el de “coacción grave” con un total de 19 casos.
“Y otros que han subido son los de violencia familiar. El año pasado era 89 y ahora subió a 91”, refirió.
Las autoridades judiciales buscan cotejar sus estadísticas con los documentos del Ministerio Público, para tener el dato global de los casos reportados a nivel departamental, conforme manifestó el abogado Cabañas.
También se deben colectar los datos manejados por la Policía Nacional, ya que no todos los casos son finalmente judicializados. Esto considerando que pueden darse circunstancias en que las denuncias son retiradas o hay un acuerdo entre las partes, con lo que deciden poner fin al litigio.