Apelan al manejo prudente para evitar siniestros viales
Compartir en redes
La Policía Caminera lidera un trabajo interinstitucional para garantizar el tránsito terrestre en el marco del operativo Verano 2024-2025 y apela a la prudencia de los conductores, ya que la velocidad y los adelantamientos indebidos son las principales causas de los siniestros viales.
“Nosotros de forma preventiva estuvimos haciendo el lanzamiento de lo que sería el operativo Verano 2024-2025, de manera a paliar esta situación de siniestros viales”, señaló la inspectora Vanesa Llanes a la 1080 AM. La vocera de la Patrulla Caminera dijo que ya inició la temporada alta de circulación vehicular. “Es por ello que a través de los medios tratamos de llegar a toda la ciudadanía”, expresó.
La inspectora instó a conducir con mucha prudencia en el desplazamiento en ruta. “Tenemos que tener en cuenta lo que serían las señales de tránsito y el clima. Hoy en día tenemos lo que sería el parque automotor mucho más pesado, por lo que tenemos que tener en cuenta que tenemos más afluencia de vehículos en ruta. Es por ello que solicitamos la prudencia por sobre todas las cosas al momento de circular”, remarcó.
La mayoría de los casos de los siniestros son ocasionados por exceso de velocidad, adelantamientos indebidos y el consumo de bebidas alcohólicas, conforme expresó Llanes al mencionar que “estamos en fechas cruciales”.
La primera gran cobertura será el 8 de diciembre durante la festividad de Caacupé, por lo que la Patrulla Caminera ya se está desplegando de un punto a otro para garantizar seguridad en el tránsito.
“Nosotros como institución de servicio estamos en lo que sería la regulación de tránsito y así también en frente de los distintos puntos de destacamentos que cuenta la Patrulla Caminera a nivel país realizando los controles y la revisión de las documentaciones. Suena un poco reiterativo solicitar a la ciudadanía la conciencia y la prudencia al momento de conducir”, finalizó.
La Patrulla Caminera informó que 487 inspectores fueron desplegados en los diferentes destacamentos, puntos de control y peajes del territorio nacional. Foto: Cristóbal Núñez
Operativo retorno se desarrolló con normalidad en las principales rutas
Compartir en redes
En el marco de la Semana Santa cientos de paraguayos viajaron a diferentes destinos del interior del país, por lo que este Domingo de Pascua la Patrulla Caminera activó el operativo retorno, con el fin de acompañar y garantizar la seguridad de los conductores.
En conversación con La Nación/Nación Media, la inspectora Vanesa Llanes mencionó que si bien aún no se cuenta con un informe final de las actividades en el marco de este operativo, según los informes preliminares, el mismo se desarrolló con completa tranquilidad y sin ningún inconveniente.
“Tenemos un tránsito fluido y va siendo más cargado a estas horas, en especial de vehículos que retornan a la capital desde Ciudad del Este y Encarnación. Los inspectores están en sus distintos puestos abocados a la regulación del tránsito. Hasta el momento no tenemos reportes de vehículos con desperfectos mecánicos sobre ruta ni obstáculos en el área de las banquinas”, indicó Llanes.
Precisó que 487 inspectores nacionales fueron desplegados en los diferentes destacamentos, puntos de control, peajes y cruces más sinuosos en todo el territorio nacional, logrando así una cobertura completa y por sobre todo eficaz.
Hay que señalar que desde ayer sábado se dispuso la habilitación de un carril extra desde el km 42,8 en Ypacaraí, en el tramo de recorrido de Ciudad del Este con destino a Asunción, atendiendo también el importante caudal de vehículos que se esperaba durante el operativo retorno y la liberación del cobro de peajes dependientes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), lo que ayudó a agilizar los pasos de control.
La liberación del cobro de peajes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones contribuyó para agilizar el tránsito en las rutas. Foto: Mariana Díaz
El senador Patrick Kemper instó a la Patrulla Caminera a reconocer dicho documento, pidiendo igualmente a la ciudadanía que denuncie cualquier intento de obstrucción a la Ley 7.177, recientemente promulgada. Foto: Archivo
Senador Kemper insta a la Patrulla Caminera a reconocer validez de documentos digitales
Compartir en redes
Teniendo en cuenta la proximidad de las festividades de Fin de Año y el aumento esperado del turismo interno, el senador Patrick Kemper (Partido Hagamos) se refirió durante la sesión de la Cámara Alta acerca de las denuncias ciudadanas que señalan que la Patrulla Caminera no estaría reconociendo los documentos de portación obligatoria en formato digital. Ante esta situación, instó a la Caminera a reconocer dicho documento, pidiendo igualmente a la ciudadanía que denuncie cualquier intento de obstrucción a la Ley 7.177, recientemente promulgada.
Ante el plenario, el senador expresó su preocupación por las denuncias que apuntaban a posibles obstáculos por parte de la Policía Caminera en la aceptación de estos documentos digitales, a pesar de la promulgación de la ley. “Quiero advertirle a la Patrulla Caminera que es una infracción a una ley vigente tratar de buscar perjudicar a los ciudadanos diciendo que no tiene validez los documentos digitales”, manifestó.
En su llamado a la Policía Caminera, Kemper enfatizó la importancia de instruir adecuadamente a todo el personal de la Caminera sobre la legalidad y validez de los documentos digitales, subrayando que estas son herramientas que facilitan a los ciudadanos mantener sus documentos al día y garantizar un tránsito seguro durante esta época de fin de año y las vacaciones.
El legislador destacó igualmente la importancia de la reciente aprobación de la Ley N° 7.177, la cual valida el formato digital de documentos de aportación obligatoria en Paraguay. En un discurso enfocado en impulsar iniciativas que mejoren la vida de los paraguayos, Kemper resaltó el papel fundamental de la ley, la cual obliga a las instituciones estatales a reconocer la validez de los documentos digitales, permitiendo a los ciudadanos acceder a sus documentos de identidad y registro de conducir a través de la aplicación “Portal Paraguay”.