Intervienen 6 puntos de almacenamiento de marihuana y destruyen más de 4 toneladas
Compartir en redes
Gracias a un trabajo de inteligencia e investigación, agentes de la Secretaria Nacional Antidrogas (Senad) realizaron un operativo en Cerro Cora, departamento de Amambay, logrando dar con varios campamentos de producción de marihuana que se estaban estableciendo en medio de zonas boscosas y de difícil acceso.
Durante la intervención fueron hallados seis campamentos en total, los cuales funcionaban como puntos de almacenamiento y procesamiento de cargamentos de marihuana. En total se logró la incautación y posterior eliminación de 4.160 kilos de la droga.
Cabe destacar que gran parte de lo incautado ya eran espigas expuestas a la fase de secado, para su posterior tratamiento y conversión en los conocidos bloques de marihuana, los cuales son trasportados y distribuidos. En el momento de la intervención, encabezada por el agente fiscal José Luis Torres Peña, no se encontraba nadie en la zona.
Atendiendo al hecho de la cantidad de campamentos de procesamiento del cultivo de la droga, otro equipo de agentes de la Senad se instaló en la zona y se encuentra realizando el trabajo de reconocimiento del área a través de patrullajes para el monitoreo de zonas recurrentes en el proceso de establecimiento de cultivos ilícitos.
Con este trabajo en dos fases, el objetivo es destruir los centros de procesamiento y a su vez evitar que lugares que anteriormente ya fueron intervenidos vuelvan a ser zonas de cultivos, ya que gracias a investigaciones se conoce que esta sería la manera más común de operar de las estructuras criminales. Manteniendo sus centros de acopio cerca de los cultivos para optimizar el trabajo de procesamiento y distribución.
Incautan una carga de cocaína proveniente desde Bolivia
Compartir en redes
En el marco de los controles preventivos desarrollados por agentes especiales del Departamento Regional N.° 6 de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), se logró detectar un importante cargamento de droga oculto en equipajes de pasajeros que ingresaban al país desde Bolivia.
El procedimiento tuvo lugar en el puesto de Aduanas de Mariscal Estigarribia, Chaco paraguayo, durante la inspección de un ómnibus procedente de Santa Cruz de la Sierra. En el momento del control, el can detector de drogas Sora dio alerta positiva ante dos maletas, lo que motivó la intervención inmediata de los agentes.
El hecho fue comunicado al fiscal Armando Benítez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, quien ordenó el traslado de los equipajes y de sus propietarios hasta la sede del Ministerio Público en Filadelfia.
Tras la apertura de las maletas, se constató que ambas presentaban doble fondo en sus paredes laterales. Ocultos en ese espacio, se hallaron 6 kilos con 630 gramos de clorhidrato de cocaína, sustancia altamente adictiva y con un alto valor en el mercado internacional.
Como resultado, fueron detenidos dos ciudadanos paraguayos, identificados como Isaac Andrés Melgarejo Argüello y Celso Ismael Melgarejo. Ambos quedaron a disposición del Ministerio Público, mientras las evidencias fueron trasladadas a la comisaría de Filadelfia para su resguardo.
Incautan cocaína en maletas de pasajeros provenientes de Bolivia
Compartir en redes
En el marco de los controles preventivos desarrollados por agentes especiales del Departamento Regional n.° 6 de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), se logró detectar un importante cargamento de droga oculto en equipajes de pasajeros que ingresaban al país desde Bolivia.
El procedimiento tuvo lugar en el puesto de Aduanas de Mariscal Estigarribia, Chaco paraguayo, durante la inspección de un ómnibus procedente de Santa Cruz de la Sierra. En el momento del control, el can detector de drogas Sora dio alerta positiva ante dos maletas, lo que motivó la intervención inmediata de los agentes.
El hecho fue comunicado al fiscal Armando Benítez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, quien ordenó el traslado de los equipajes y de sus propietarios hasta la sede del Ministerio Público en Filadelfia.
Tras la apertura de las maletas, se constató que ambas presentaban doble fondo en sus paredes laterales. Ocultos en ese espacio, se hallaron 6 kilos con 630 gramos de clorhidrato de cocaína, sustancia altamente adictiva y con un alto valor en el mercado internacional.
Como resultado, fueron detenidos dos ciudadanos paraguayos, identificados como Isaac Andrés Melgarejo Arguello y Celso Ismael Melgarejo. Ambos quedaron a disposición del Ministerio Público, mientras las evidencias fueron trasladadas a la comisaría de Filadelfia para su resguardo.
Este procedimiento forma parte de la estrategia permanente de la Senad para fortalecer los controles en puntos fronterizos clave y combatir el tráfico internacional de drogas mediante acciones coordinadas y unidades caninas entrenadas.
El juez penal de garantía Rolando Duarte decretó la prisión preventiva de Cristian Morínigo Ojeda, alias La Gorda”, referente principal de la barra brava La Plaza, del club Cerro Porteño. La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia de imposición de medidas cautelares llevada a cabo en la oficina de Atención Permanente del Poder Judicial.
Morínigo Ojeda fue detenido luego de un trabajo de inteligencia y seguimiento, cuando agentes de la Dirección de Operaciones Urbanas de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ejecutaron un operativo en el barrio Itá Pytã Punta de la ciudad de Asunción. Allí lograron detener a un hombre que sería líder de una barra brava organizada y encargado de la distribución de drogas en la mencionada ciudad y zonas aledañas.
El lugar que fue allanado por los intervinientes sería utilizado como punto central para el acopio de las drogas previo a la distribución. Del mismo lugar se incautaron de dos armas de fuego y proyectiles, dinero en efectivo en diferentes denominaciones, balanzas de precisión y elementos utilizados para el fraccionamiento de las sustancias.
Senad destruye cuatro toneladas de marihuana en Bella Vista Norte
Compartir en redes
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), pertenecientes a la Regional Nro. 10 realizaron una serie de irrupciones en las áreas boscosas de la estancia Timburi, de Bella Vista Norte.
En esta zona, los cultivos ilícitos atraviesan varios establecimientos rurales, donde los uniformados especiales destruyeron más de cuatro toneladas de marihuana.
Las acciones, coordinadas junto a la fiscal Abg. Rossana Coronel, tenían como objetivo la localización de campamentos clandestinos dedicados a la producción y ocultamiento de marihuana.
Durante la operación fue desmantelada una estructura utilizada para esconder alijos de la droga. El cargamento incautado superó las 4 toneladas de marihuana ya que estaba compuesta de 600 kilos de la hierba en ramas y uno 3.620 kilos de la misma triturada, indicaron los intervinientes.