La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronostica un ambiente inestable y leve descenso de las temperaturas para los próximos días.
La jornada de hoy, viernes 6, se presenta calurosa en todo el territorio nacional, con temperaturas máximas previstas entre 34 y 36 °C en la región Oriental, y entre 36 y 37 °C en la Occidental. Los vientos predominantes serán del sector norte, con intensidad moderada.
Para los próximos dos días, se prevé un leve descenso de las temperaturas en el centro, sur y este de la región Oriental. Las mínimas previstas para esas zonas del país oscilarán entre 19 y 24 °C, mientras que las máximas entre 26 y 28 °C.
En cuanto a las lluvias, para hoy se prevén chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del país.
Asimismo, hacia el final de la jornada de hoy y primeras horas de la madrugada de mañana, sábado 7, un sistema de tormentas ingresará al país, afectando principalmente la región Oriental, condición que se extenderá hasta el domingo 8.
Dejanos tu comentario
Tras un caluroso sábado, el clima será inestable
Durante la tarde de este sábado se espera un ambiente caluroso, con temperaturas máximas que oscilarían entre 31 y 38°C tanto en la región Oriental como en la Occidental, indica la Dirección de Meteorología, tras un amanecer cálido en todo el país. Los vientos soplarían del noreste con intensidad moderada, condición que se mantendría este domingo 31.
En cuanto a las lluvias, desde hoy aumenta la probabilidad, principalmente en el oeste de la región Occidental, donde podrían registrarse lluvias dispersas. En el resto del país, no se prevén lluvias para la jornada de hoy, indica la meteoróloga Celia Sanguinetti a través del portal nacional del clima.
Para mañana se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas, principalmente en el sur y este de la región Oriental. Ya para el lunes 1 de setiembre, dicho evento podría abarcar a más puntos del territorio nacional. En el pronóstico extendido, el martes habrá lluvias dispersas, luego mejorando, con temperaturas entre 19 y 31 grados, lo que señala un ambiente cálido a caluroso.
Lea más: Policía con todas sus letras: protege a animales y sirve a la comunidad
Dejanos tu comentario
Calor, viento y ¿lluvias?: así estará el tiempo este fin de semana
Hoy, viernes 29, el amanecer se presentó frío a fresco, con temperaturas entre 8 y 16 °C a nivel nacional, además de neblinas en algunos puntos del centro, sur y este de la región Oriental.
Durante la jornada, el ambiente se tornará cálido a caluroso, con escasa nubosidad, vientos variables que luego rotarán al noreste y baja probabilidad de lluvias en ambas regiones, la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH)
Se pronostican altas temperaturas para las próximas jornadas en ambas regiones. La región Oriental experimentará máximas que oscilarán entre los 28 y 32 °C. Por otro lado, la región Occidental registrará valores más elevados, con temperaturas que podrían alcanzar los 33 y 35 °C.
Fin de semana
Se prevén vientos moderados del noreste en gran parte del país, con ráfagas que podrían ser puntualmente fuertes en la región Occidental.
Se pronostican velocidades del viento variables para hoy en las diferentes regiones. La zona oriental experimentará vientos con una velocidad estimada entre 20 y 40 kilómetros por hora. Mientras tanto, la región occidental presentará vientos más fuertes, oscilando entre 40 y 60 km/h.
Además, se esperan ráfagas significativas en esta última área, por lo que es importante tomar precauciones.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre 18 y 22 °C, mientras que las máximas se ubicarán entre 30 y 39 °C, manteniéndose un ambiente cálido a caluroso.
Lluvia
En cuanto a las lluvias, la probabilidad se mantendrá baja para el sábado 30, acompañada de cielo con escasa nubosidad. No obstante, para el domingo 31 aumenta la probabilidad de lluvias en el centro, sur y este del país.
Dejanos tu comentario
Anuncian aumento de temperaturas desde este jueves
El ambiente fresco de los últimos días dará paso a un retorno de condiciones cálidas a calurosas en gran parte del territorio nacional, según el pronóstico meteorológico.
Para hoy, jueves 28, se prevé un cielo nublado a parcialmente nublado, con vientos que irán tornándose variables. Las lluvias se concentrarían principalmente en el Chaco, así como en el norte y este de la Región Oriental, donde podrían registrarse de manera puntual y acompañadas de actividad eléctrica, aunque con tendencia a mejorar en el transcurso de la jornada. En el resto del país, la probabilidad de precipitaciones es baja.
En cuanto a las temperaturas, el amanecer seguirá siendo fresco hasta mañana viernes 29, mientras que en la tarde el ambiente se tornará cálido a caluroso, especialmente en la Región Occidental.
Las máximas previstas para hoy son: en la Región Oriental oscilará entre 25 °C y 27 °C, mientras que en la Región Occidental el termómetro marcará entre 27 °C y 29 °C, según la dirección de Meteorología.
De cara al fin de semana, las mínimas oscilarán entre 18 °C y 22 °C, mientras que las máximas se ubicarán entre 30 °C y 39 °C.
El sábado 30, además, se anuncian vientos moderados del noreste, los cuales podrían intensificarse y ser puntualmente fuertes en la Región Occidental.
Dejanos tu comentario
Anuncian precipitaciones para el fin de semana y Paraguay podría tener su tormenta de Santa Rosa
Este miércoles, la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que entre el domingo y lunes un sistema de tormentas afectará a Paraguay, en coincidencia con las fechas en la que se suele desarrollar la tradicional tormenta de Santa Rosa. Cada 30 de agosto se recuerda el día de la santa patrona.
Según el reporte de la central meteorológica, para el fin de semana podría desarrollarse el sistema de tormentas que llegaría a todo el territorio nacional. Sin embargo, este primero afectaría a la Argentina y desde este punto avanzaría hacia nuestro país.
“Hay indicios de que tendríamos una tormenta este fin de semana, justamente en torno al 30 de agosto. En principio esta sería intensa en territorio argentino y parte de eso llegaría a Paraguay”, explicó el meteorólogo de turno, Alejandro Coronel, en entrevista con C9N.
Podes leer: Ministros de Corte respaldan trabajo de juezas de ejecución que descubrieron celdas VIP
Agregó que se espera que las precipitaciones podrían avanzar hacia territorio paraguayo recién para el domingo y lunes. “De acuerdo a como se desarrolle en el vecino país se podría determinar la intensidad que impactará a nuestro territorio”, apuntó.
Confirmó que la tradicional tormenta de Santa Rosa en años anteriores pasó desapercibida, por lo que este año podría ser igual o más fuerte, por eso es importante que se esté pendiente del pronóstico en los próximos días. En Paraguay aún quedan unos días de espera a actualizaciones.
“La tormenta de Santa Rosa se caracteriza por ser la primera con la intensidad considerable, ya sea tormentas eléctricas, vientos fuertes y gran cantidad de lluvia caída, pero en Paraguay ya tuvimos este tipo de eventos climáticos”, confirmó Coronel.
Te puede interesar: Imputan a mujer que habría agredido a su expareja con varilla de hierro en CDE