Si bien las festividades de fin de año son sinónimo de paz, amor y confraternidad, este no fue el caso para cientos de familias a nivel nacional, según el reporte brindado por la Policía Nacional en el marco del resumen de actividades, de acuerdo a las llamadas al sistema de emergencias 911.
Solo en la Nochebuena se dieron 1.886 llamadas, de las cuales 491 resultaron en intervenciones y las 1.395 restantes fueron de no emergencia; hay que destacar que de las llamadas recibidas sobresalen un total de 103 denuncias por violencia intrafamiliar, siendo lamentablemente este hecho el motivo con mayor intervención.
También se reportaron 87 hechos de perturbación a la paz pública y 44 denuncias de polución sonora a los cuales respondieron agentes policiales. En cuanto a los accidentes de tránsito, la institución informó que se registraron 23, mientras que por hechos de robo 7 casos.
Podés leer: Policlínico Municipal asiste a 50.000 usuarios y busca a ampliar sus servicios
Según el informe, entre los motivos de no emergencia la lista encabeza 1.033 llamadas que no tenían respuesta, 189 de niños jugando y 43 catalogadas como informativas. Así también se registraron 40 llamadas operativas, 27 equivocadas, 4 de insultos, 1 obscena y 54 catalogadas con otros motivos.
Hay que señalar que en el marco del operativo Año paha la Policía Nacional destinó una importante dotación de refuerzos en todo el territorio nacional, en particular para trabajar en patrullaje y prevención en los diferentes puntos del país y así garantizar la respuesta rápida de los efectivos policiales ante cualquier tipo de emergencia que reporte la ciudadanía.
Lea también: Navidad: Meteorología pronostica una jornada calurosa
Dejanos tu comentario
La Policía Nacional reportó 124 denuncias por violencia familiar en un día
Durante la jornada de ayer sábado, 22 de febrero, la Policía Nacional recibió 124 denuncias por situaciones de violencia familiar. Todos los casos fueron asistidos y las víctimas puestas a salvo. Así también, en ese mismo periodo recibieron 1.399 llamadas de no emergencia, que retrasan los verdaderos casos que requieren de ayuda.
Según el reporte dado desde la institución, recibieron 2.090 llamadas al sistema 911, de las cuales 691 fueron de emergencias reales, entre ellas 124 casos de violencia familiar donde las víctimas, en su mayoría mujeres y menores de edad, fueron rescatadas y puestas a salvo. Todos los reportes fueron comunicados al Ministerio Público y la Defensoría.
Indicaron que en el mismo periodo recibieron 160 denuncias de situaciones de polución sonora, todas entre las llamadas catalogadas de emergencias reales. La lista sigue con 59 accidentes de tránsito, 92 llamadas por perturbación a la paz pública y 7 casos de robo.
Así también recibieron 1.399 contactos que no requerían de asistencia, estas lamentablemente retrasan la ayuda para aquel sector de la sociedad que se encuentra en situación de peligro o vulnerabilidad. De las cuales, 1.091 fueron de personas que llaman y no contestan a las operadoras.
Otros de los casos comunes fueron los contactos para pedir información con 90 reportes, no podían faltar las situaciones en la que los niños llaman jugando con 61 hechos e instan a los padres a educar a sus hijos sobre el uso del sistema 911. La lista continúa con llamadas equivocadas con 55, operativa con 48, info/mensajería y otros con 53, y una persona que llamó para insultar a la institución.
Te puede interesar: Programa de Adultos Mayores es el de mayor inversión estatal, afirma ministro
Dejanos tu comentario
Policía logró la detención de “Chino”, peligroso asaltante de Ciudad del Este
En un operativo realizado hoy, la Policía Nacional logró la detención de Santiago Caballero Romero, alias Chino. El procedimiento se realizó en el barrio San Rafael de Ciudad del Este. Caballero Romero es considerado un peligroso delincuente buscado por las autoridades por presuntamente liderar una banda criminal que mantenía en zozobra a los comercios de la zona de Alto Paraná.
De acuerdo con las denuncias, el joven de solo 23 años, se dedicaba a citar a sus víctimas para luego asaltarlas, también estaría involucrado en un atraco a un local de cambios en Hernandarias.
Por su parte, el comisario Feliciano Martínez señaló que “se logró la detención del considerado Chino, peligroso delincuente que habría participado en varios hechos delictivos”. Agregó que “se identificó el detenido, quien habría participado del robo de celulares y otros hechos”.
El procedimiento policial se realizó de civil atendiendo que para ingresar al barrio San Rafael es difícil debido a que se avisan cuando la policía ingresa a ese barrio, por lo que al momento de identificar al detenido el mismo corrió hacia su domicilio que está ubicado cerca del río y el mismo tenía la intención de cruzar hacia el lado brasileño, pero se pudo lograr la aprehensión de Chino.
El detenido deberá comparecer ante el fiscal de turno que tendrá que presentar la imputación pertinente y requerir las medidas de acuerdo la gravedad del presente caso.
Podes leer: Detienen a dos sospechosos de crimen de yerbatero en Luque
Dejanos tu comentario
Joven habría sido torturado y asesinado en Luque
La Policía reportó que un joven habría sido torturado y asesinado en el Cuarto Barrio de Luque. La víctima fatal fue identificada como Eloy Alejandro Zárate Páez, de 21 años, quien fue hallado con signos de haber sido sometido a torturas, al recibir 14 heridas punzocortantes y dos balazos en la espalda y tórax.
Según las primeras hipótesis manejadas por los investigadores se trataría de un ajuste de cuentas por peleas de territorio de venta de estupefacientes en la zona. Imágenes del circuito cerrado del lugar muestran que un hombre huye presuroso de la escena del crimen.
El herido habría intentado escapar de su atacante y salió caminando por unos 200 metros hacia la calle, donde finalmente cayó muerto. El asesinato fue perpetrado en una casa particular donde viven tres hermanos con antecedentes penales por hechos asociados al microtráfico de drogas.
Te puede interesar: La Policía estará en alerta desde mañana con 3.000 efectivos para el clásico
El comisario Arnaldo Irala, jefe de la Comisaría Tercera brindó detalles del procedimiento. “Alrededor de las seis de la mañana se recibió la llamada a través del sistema 911 de la presencia de una persona con varias heridas en la vía pública”, relató a la 780 AM.
El policía dijo que se constató que dicha persona ya llevaba varias horas de fallecido. “De acuerdo a los videos del circuito cerrado el hecho se habría producido alrededor de las cuatro de la mañana donde se le observa al hoy fallecido caminando, corriendo, trasladándose de este lugar donde estamos ahora hacia esa zona (la calle)”, detalló.
Las evidencias halladas en el sitio, siguiendo las manchas de sangre condujeron a los investigadores hasta el patio trasero de la casa donde se habría iniciado el ataque, del que la víctima habría intentado escapar yendo hacia la calle.
“El cuerpo aparte de presentar varias heridas punzocortantes en distintas regiones del cuerpo, tiene dos orificios de entrada en la espalda y la cintura y de salida en dos regiones del abdomen”, confirmó el comisario Irala.
Leé también: Denuncian robo masivo de medidores de agua en San Lorenzo
Dejanos tu comentario
Chat con Villamayor: Lalo, el que mandaba en la policía del abdismo
Chats intercambiados entre el exministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, y Eulalio “Lalo” Gomes exponen el poderío que mantuvo el fallecido financista del abdismo, incluso antes de convertirse en legislador, sobre la Policía Nacional del gobierno de Mario Abdo Benítez. En mayo de 2019 pidió la remoción de un jefe policial tras el allanamiento de la finca de un narco; y en marzo de 2021 abogaba por el ascenso a comandante de un comisario con un escandaloso prontuario.
Las charlas develadas este viernes en el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, evidencian una total sumisión del gabinete de Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez (con quienes chateaba constantemente) ante los requerimientos efectuados por el “jefe de campaña” del movimiento Fuerza Republicana en Amambay, pese a que la Seprelad (Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes) ya advertía sobre sus operaciones sospechosas con vínculos del narcotráfico e indagaba su aporte de “más de 1 millón de USS en la campaña”, según admitió. Además, al menos desde el 2017, la Policía Federal de Brasil ya alertaba sobre sus conexiones.
El 22 de mayo de 2019, en Pedro Juan Caballero se registró una redada policial en la propiedad de Antonio Joaquim da Mota, conocido como Tonho, cabeza del clan Mota, actualmente imputado en Brasil. La revista brasileña Piauí tuvo acceso al peritaje del teléfono del narco brasileño en setiembre de 2023 y reveló la estrecha relación entre el clan Mota y Gomes, que utilizó sus influencias para cambiar al jefe de investigaciones que había ordenado la operación.
Tres días después del allanamiento, según la conversación revelaba este viernes por Nación Media, Gomes hizo “un pedido muy especial” al ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, para sacar al comisario Rafael González de la Dirección de Investigación Criminal. El 18 de junio, la policía regional se dispuso la sustitución del mencionado jefe policial por el comisario Nelson Alderete. En aquel momento, Gomes era reconocido como titular de un gremio de empresarios ganaderos de la zona y todavía faltaban cuatro años para que fuera electo como diputado por el abdismo.
Baldomero Jorgge
Villamayor dejó de ser ministro del Interior el 15 de octubre de 2019 y pasó a ser jefe de Gabinete de la Presidencia, hasta el 6 de marzo de 2021, cuando destituido por la violenta represión de manifestantes indignados con la gestión de Abdo en la pandemia; sin embargo, seguía siendo un cercano de Marito, por lo que el 19 de marzo de 2021, Gomes le solicitó apoyo para que el comisario Baldomero Jorgge, director de Amambay, ascendiera en la Comandancia de la Policía.
Luego, el 9 de agosto del 2021, Gomes volvería a insistir con su recomendado, pero esta vez con el vicepresidente Hugo Velázquez: “Te quería explicar lo siguiente... si podés pedir al Comandante de la Policía, Luis Arias, para el nombramiento como Director General de Investigación Criminal para ascenso a 3 estrellas al comisario Baldomero Jorgge. Él es nuestro amigo”. La solicitud fue respondida por Velázquez mediante un audio: “Cuando esté con el comandante le voy a hablar. Esto se habla mano a mano, Lalo, saludos”.
Casi un mes después, la solicitud fue concretada el 7 de setiembre de 2021 por el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio (quien, desde su cargo anterior como ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas - Senad, también ya chateaba con Gomes para pedirle el préstamo de blindados en 2019). Otros cinco meses después, por decreto de Abdo del 15 de febrero de 2022, el “amigo” Baldomero Jorgge se convirtió en subcomandante de la Policía Nacional.
En mayo de 2022, el senador Enrique Riera denunció ante el Congreso el prontuario de Jorgge, que habría estado implicado en el robo y extorsión de una incautación de 2.300 kilos de marihuana en Presidente Franco, en agosto de 2014; así como en otro escandaloso procedimiento, en setiembre de 2014, en que policías del Alto Paraná se apropiaron de 22 kilos de cocaína y tres fusiles AK 47. En setiembre de 2020, Jorgge fue nombrado como director del Departamento de Policía de Amambay pese a que ya estaba condenado en tres instancias por violación de derechos humanos, resarcimiento de daños y perjuicios por un ciudadano al que habían sindicado culpable por un caso.
A continuación, la transcripción de las conversaciones difundidas este jueves a través del programa “Arriba hoy” por el canal GEN y Universo 970 AM.
Lea también: Caso Óscar Denis: peritarán los dispositivos incautados del hermano de líderes del EPP
Fecha: 25 de mayo de 2019
Lalo Gomes: Buenas tardes señor ministro. Quería pedirte un favor, si podés cambiarle al jefe de investigaciones que se llama Rafael González, acá de PJC. Ya tenemos mucha queja de la gente y por todo lo que está pasando acá en la ciudad. Es un pedido muy especial que le hago ministro (20:55)
Juan Ernesto Villamayor: Deja a mi cargo (23:41)
LG: Es por el bien de la comunidad (23:41)
JEV: Claro que sí (23:41)
LG: Gracias mi querido (23:42)
Fecha: 21 de setiembre de 2019
Lalo Gomes: Te voy a mandar la invitación para la inauguración de la expo Amambay (19:26)
Juan Ernesto Villamayor: Allí estaré (19:53)
LG: El presidente va estar también (19:53)
JEV: Claro que sí (19:53)
Fecha: 22 de setiembre del 2019
Juan Ernesto Villamayor: El presidente autorizó que yo hable en representación del gobierno (00:56)
Lalo Gomes: Maravilla que bueno, estoy preparando un lindo acto. Nadie mejor que usted para hablar en nombre del gobierno (01:19)
JEV: Y vos para respaldar (2:27)
LG: Sí señor (2:27)
Fecha: 19 de marzo del 2021
Lalo Gomes: Hola gran líder! Cómo estás? Te pido por favor si podes apoyar al director de Amambay, crío Baldomero Jorgge para la Comandancia de la Policía (16:12)
Juan Ernesto Villamayor: Claro que sí (18:08)
Te puede interesar: Con HV, Lalo impone a su recomendado en la cúpula policial