En el transcurso de la tarde de este martes, dos jóvenes fueron reportados como desaparecidos en el río Paraná. El hecho aconteció en la zona conocida como Isla Bonita, localizada a 7 km aguas arriba de la playa Corateí, en la ciudad de Ayolas, departamento de Misiones.
Uno de los cuerpos fue localizado aproximadamente cerca de las 13:30 por los agentes de la Prefectura Naval, y se trata de Juan Pablo Céspedes, paraguayo, mayor de edad. Por disposición de la Fiscalía, el cuerpo fue trasladado hasta la morgue del Hospital Integrado de Ayolas.
El diagnóstico preliminar como causa de muerte es asfixia por inmersión. Mientras que Fernando Reyes, también mayor de edad continua desaparecido. Ambos son de la ciudad de San Lorenzo, departamento Central.
Lea también: Paraguay analiza aplicar vacunas contra el dengue en los próximos meses
Los jóvenes que viajaban como mochileros, llegaron al citado distrito para celebrar las fiestas por año nuevo, de acuerdo a las versiones proporcionadas por sus amigos. El operativo de búsqueda sigue mientras se investigan las circunstancias del suceso.
No obstante, el agente fiscal del caso Hugo Dávalos manifestó que se presume que ambos se encontraban nadando en el citado lugar cuando fueron arrastrados por la corriente del río Paraná.
Fuente: hoy.com.py
Te puede interesar: Joven fue declarado inocente luego de estar 5 años en prisión
Dejanos tu comentario
Niño de tres años falleció tras caer a un pozo de agua
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El Hospital Regional de Ciudad del Este reportó anoche la muerte de un niño de 3 años, que llegó ya sin signos de vida, después de haber caído a un pozo de agua en su casa, según lo referido por la familia de la víctima a los agentes de la subcomisaría del barrio 23 de Octubre.
Ocurrió ayer viernes, entre las 17:00 y 18:00, según los datos recabados por el personal policial. La pediatra de guardia, la doctora Cinthia Sanabria, fue quien recibió el cuerpo del menor, confirmando que ya no tenía signos de vida y realizó el aviso policial. El terrible desenlace habría ocurrido en un pozo en preparación que por las lluvias recientes rápidamente llenó de agua.
El niño había quedado a cargo del padrastro, junto a sus otros hermanos menores de edad, mientras la madre trabajaba, pero el hombre salió y, en ese tiempo de una hora aproximadamente, se habría producido la caída del niño.
La hermana de 11 años fue quien lo encontró y sacó del pozo, para luego tratar de reanimarlo apretándole la pancita, según el testimonio recogido por los policías. Recién después de llegar el padrastro fue llevado al hospital. El pozo estaba sin tapa y sin ningún cuidado, cualquier niño estaba expuesto, según los intervinientes.
El caso quedó a cargo del fiscal Carlos Almada, quien fue al hospital con la médica forense Tania Morínigo. La misma recomendó que el cuerpo sea derivado a la morgue judicial de Asunción para la autopsia. La comitiva fiscal y policial recogió ropitas y otros elementos de la casa para la investigación de rigor.
Dejanos tu comentario
Paraguay propone garantizar oportunidades laborales a jóvenes para que sean parte del cambio
Durante la Conferencia Global del Mercado Laboral, en Arabia Saudita, la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, presentó el programa de Gobierno de asistencia para el empleo juvenil, orientado a reducir los costos de seguridad social para empleadores y trabajadores jóvenes, promoviendo su inserción laboral y fortaleciendo la estabilidad y profesionalización de sus trayectorias.
La ministra explicó que Paraguay apuesta por un enfoque multisectorial y colaborativo para garantizar que los jóvenes no solo accedan a oportunidades laborales, sino que también sean protagonistas del cambio en sus comunidades. Sostuvo que el empleo juvenil constituye un pilar esencial para el desarrollo económico y social, particularmente en América Latina.
Sin embargo, dijo que enfrenta retos como la falta de experiencia, la automatización de empleos y la informalidad, factores que exigen soluciones innovadoras y adaptadas a las dinámicas globales del siglo XXI. A su vez, enfatizó la importancia de la educación y la formación profesional como bases para la transformación.
Leé también: Estas son las trece mipymes que recibieron el “Sello Integridad”
Recalde también destacó el uso de la tecnología como un recurso clave, mencionando la plataforma pública EmpleaPy, diseñada para conectar a los jóvenes con empleos de calidad en sectores de alta demanda, garantizando además acceso a la seguridad social.
Respecto al emprendimiento juvenil, la titular de la cartera laboral abogó por programas que fomenten la innovación mediante un financiamiento inicial, capacitación en gestión empresarial y acceso a redes de mentores. También resaltó la importancia de desarrollar incubadoras y aceleradoras de negocios enfocadas en proyectos juveniles, como motores del desarrollo económico en mercados emergentes.
Paraguay comenzó a implementar programas de formación dual, que integran teoría en instituciones educativas con prácticas en empresas, y cuenta con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para avanzar en esta modalidad.
Te puede interesar: Empresa multinacional mexicana demuestra interés en adquirir carne nacional
Dejanos tu comentario
Temporada veraniega en Encarnación
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 28 de enero
“No nos dejaremos doblegar por medios ni grupos acostumbrados al chantaje”, afirmó Alliana
A lo largo de la jornada de este lunes se sumaron las voces que repudiaron y condenaron las diferencias políticas que llevaron a exponer y vulnerar la seguridad del presidente de la República y de su familia. Asimismo, condenaron la estrategia de ataque mediático que está encabezado por el grupo Zuccolillo, al cual luego se fueron sumando otros medios de prensa.
En ese sentido, el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, y compañero de trabajo del presidente Santiago Peña, expresó su solidaridad para con él y los suyos. También ratificó su total e incondicional apoyo a toda su gestión como gobernante, asegurando que no se dejarán doblegar ante los ataques inmisericordes que están sufriendo ellos como gobernantes.
Becas del Gobierno: publican resultados de los exámenes e inicia revisión
El periodo de revisión de puntajes para las Becas de Gobierno estará habilitado desde este martes hasta el mediodía del miércoles 29 de enero, después de que hoy se hayan publicado los resultados preliminares de las pruebas del sábado pasado, en que participaron 15.742 jóvenes egresados. Sobre este proceso, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp: 0972 810600.
Esta etapa de revisión se habilita para aquellos estudiantes que observen inconsistencias entre sus respuestas marcadas y las calificaciones asignadas. El puntaje más alto registrado en esta evaluación fue de 40 puntos para la modalidad carreras de grado y 30 puntos para carreras de tecnicatura y de formación docente. Los postulantes pueden verificar sus calificaciones a través de la plataforma oficial del programa: www.becasgobierno.gov.py, ingresando su número de cédula de identidad.
Fundamentan pedido de suspensión de la ley de unificación de patente vehicular
El presidente de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), Óscar Cabrera, defendió la postura asumida por varios intendentes que piden la suspensión de los efectos de la ley de unificación vehicular por dos meses. Consideró desproporcional el alcance de la cuestionada normativa que ya está vigente en varios municipios del país.
“Ayer nosotros tuvimos una reunión con los representantes de los intendentes de cada departamento y con los miembros de la junta directiva de Opaci también. Estuvieron presentes la mayoría de los representantes de todos los departamentos y la idea es pedir en primer lugar una suspensión por 60 días de la aplicación de esta ley”, mencionó Cabrera al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Calor húmedo y posibles lluvias para este martes
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada con probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas y calor húmedo. La meteoróloga Melibea Benegas informó que la persistencia de la inestabilidad atmosférica mantiene alta la probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas durante la jornada de este martes y en los próximos días.
En cuanto a las temperaturas, las máximas previstas para hoy, estarán entre 31 y 36 °C en la región Oriental, mientras que en el Chaco en torno a los 39 °C.
Industria del cuero crece con envíos por USD 92 millones, pese a baja en la cotización
La industria del cuero afronta tiempos difíciles debido a una tendencia que se mantiene desde hace varios años, que es la reducción en los precios internacionales que supera 66 %, pero a pesar de esta baja en la cotización crecieron las exportaciones en un 48 % en ingresos y 51 % en cuanto a volumen al cierre del año pasado.
“Estamos aún muy lejos de los niveles de precios y volúmenes de comercialización que teníamos antes de la pandemia. Y creo que los precios internacionales que teníamos antes ya no se volverán a alcanzar debido a la guerra entre Rusia y Ucrania, ya que esto provocó un shock y una incertidumbre a nivel mundial, reduciendo la demanda debido al temor a una escalada bélica global”, explicó el presidente de la Cámara Paraguaya del Cuero, Emilio Bedoya, a La Nación/Nación Media.