Pelea entre dos vecinos en Remanso terminó con un herido colateral
Compartir en redes
Una discusión entre dos vecinos en el barrio San Rafael de la ciudad de Mariano Roque Alonso, en inmediaciones del puente Remanso, escaló a tal punto que uno de ellos inició una persecución con arma de fuego en mano realizando disparos, pero, en medio del violento suceso, resultó herido un tercer vecino que llegaba a su domicilio luego de su jornada de trabajo y que nada tenía que ver en el problema.
La víctima fue identificada como Juan Dionisio Arce Galeano, de 36 años de edad, quien recibió una herida a la altura del muslo del lado izquierdo. En su declaración a los intervinientes manifestó que en el momento de recibir el disparo estaba llegando a su domicilio tras su jornada laboral y que escuchó los gritos y, posteriormente, ya sintió la herida de bala.
“Yo escuché los gritos y demás, y cuando me di la vuelta a mirar, veo que cruza una persona a mi lado y segundos después ya sentí el disparo. El que me disparó es un vecino conocido y le reclamé por qué me disparó, él vino, me miró y me dijo que no era nada, eso fue lo que más me molestó porque qué pasaba si me disparaba en otra parte del cuerpo”, comentó Juan Arce en conversación con el Trece.
La víctima fue derivada de emergencia hasta el Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, donde recibió las atenciones médicas debidas y, por la gravedad del hecho, fueron alertados los efectivos policiales que acudieron en el lugar del incidente. Cuando el sindicado como responsable de los disparos se acercó para interiorizarse sobre el estado de salud de su vecino, fue detenido.
El supuesto autor del disparo fue identificado como Esteban De Jesús Marecos Noguera, de 30 años, a quien se lo trasladó hasta la comisaría 26.ª de Central y se convocó al personal del Departamento de Criminalística y al Fiscal de Turno para realizarle las pruebas correspondientes.
“La víctima confirmó que el autor de los disparos estaba persiguiendo a otro vecino, con quien tiene un problema de larga data, y que realizó dos disparos, uno de los cuales impactó en él. Aparentemente, el segundo vecino habría ido hasta la casa del autor de los disparos a violentarlo y amenazarlo, momento en que este empezó a perseguirlo por el barrio”, indicó el oficial interviniente, Víctor Frutos, en conversación con el medio televisivo.
Municipalidad de Asunción suspende desalojo de pobladores del barrio Itá Pytã Punta
Compartir en redes
El intendente de la ciudad de Asunción, Luis Bello, mantuvo una reunión con vecinos del barrio Itá Pytã Punta y decidió suspender la orden de desalojo. Se había notificado a 22 familias para una evacuación porque se verían afectadas ante el posible derrumbe en el mirador.
Los concejales, el intendente Luis Bello y los representantes de la comisión vecinal Itá Pytã Punta mantuvieron una reunión ayer viernes para poder dar una solución a la problemática. Los pobladores manifestaron que la orden era de desalojo y no de reubicación, lo que dejaba en la calle a 22 familias.
Atendiendo a la situación, el jefe comunal decidió suspender la orden, que buscaba sacar a las personas de inminente peligro y encontrar una solución al problema por la que están pasando. Por el momento, estos pobladores van a permanecer en sus viviendas.
La mesa de trabajo seguirá habilitada para seguir con las negociaciones y también recibir los reclamos como la propuestas de los vecinos de la zona. Varias de las viviendas ya cuentan con titulación y entre los pedidos está la reubicación como indemnización para los afectados.
El pasado miércoles, 27 de agosto, un oficial de Justicia se presentó para ejecutar la orden de evacuar a más de 20 familias afectadas ante el peligro de derrumbe del mirador de Itá Pytã Punta. La orden fue dada por la Municipalidad de Asunción tras el desmoronamiento en la zona del mirador, posterior a intensas lluvias.
El Procurador Marco González se reunió con vecinos del barrio San Isidro de Lambaré para poder informarles sobre el avance de la inscripción de un inmueble a favor del Estado que luego podrían ser transferidos a los actuales ocupantes. Foto: Gentileza
Procurador informó a vecinos del barrio San Isidro, Lambaré, sobre inscripción de inmueble
Compartir en redes
El procurador general de la República, Marco Aurelio González y su equipo técnico, se reunieron con pobladores de un asentamiento del barrio San Isidro de Lambaré para informarles sobre los avances en la inscripción de un inmueble del Estado, lo que les permitirá regularizar su situación. Del encuentro también participaron, por invitación de los líderes del asentamiento, concejales de la ciudad.
Las familias habían solicitado la intervención de la Procuraduría General, buscando una solución para una situación que se arrastra desde hace 30 años. Se trata de una propiedad que el Estado (Ministerio del Interior) compró y que posteriormente fue objeto de un proyecto de vivienda en la década de los 90 (actualmente TEKOHA), pero cuya transferencia nunca se inscribió en los registros públicos, contando solamente con una copia autenticada de la escritura.
La PGR solicitó una medida cautelar de inscripción preventiva de contrato ante el juzgado civil y comercial de primera instancia, la cual tuvo resultado positivo dictándose la orden de inscripción preventiva. También, se libraron oficios a Registros Públicos para que el caso sea de conocimiento de terceros.
La Procuraduría continuará la búsqueda del protocolo original de la escribana para inscribir la propiedad a nombre del Estado. Este paso es fundamental para que, una vez regularizada la finca, los pobladores puedan obtener los títulos de propiedad que les corresponden.
El Gobierno inaugura 54 viviendas en el barrio Chacarita Alta
Compartir en redes
El gobierno del presidente Santiago Peña, realiza este jueves la entrega de 54 viviendas sostenibles, diseñadas para ofrecer condiciones dignas y seguras a las familias del barrio Chacarita Alta, en Asunción. La obra, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), cuenta con una inversión de USD 14 millones, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Este proyecto de mejoramiento integral del populoso barrio Chacarita Alta consolida una transformación urbana sin precedentes, con un enfoque sostenible e inclusivo.
Ubicadas en la zona del cauce Antequera, las unidades habitacionales fueron diseñadas con criterios de sostenibilidad, incluyendo tratamientos de fachada según la orientación solar, paneles solares, parasoles y soluciones que optimizan la eficiencia energética.
Igualmente, en la zona del arroyo Tacuary se realizan trabajos de limpieza, paisajismo y adecuación ambiental, en línea con el enfoque integral del proyecto.
Peña resaltó que este proyecto de mejoramiento integral del populoso barrio Chacarita Alta consolida una transformación urbana sin precedentes. Foto: Mariana Díaz
Al respecto, el presidente de la República, Santiago Peña, destacó que cuando llegaron en el 2013 con el presidente Horacio Cartes, con el sueño de acelerar el proceso del desarrollo del Paraguay, se encontraron con un país muy golpeado económicamente, administrativamente, políticamente, hasta incluso internacionalmente; recordando la injusta sanción del Mercosur.
Señaló que cuando arrancó aquel gobierno estuvo decidido a desafiar “el no se puede” y al “así no más luego es”. Indicó que encontraron muchos proyectos abandonados por falta de financiación, entre ellos la costanera Norte. Cancelaron todo lo que se había hecho y comenzaron un nuevo proceso hasta que llegó a término durante ese gobierno.
Esto hizo que se piense, se impulse y se trabaje en otros proyectos porque generó esperanza a muchos pobladores de los bañados, Norte, Sur, que también soñaban con su costanera. “Darles una vida digna a los paraguayos se convirtió prácticamente en un motivo de vida”, expresó.
Pese a que se buscó soluciones habitacionales para los chacariteños, y muchos incluso aceptaron mudarse a otras localidades, quedó el compromiso de mejorar las viviendas en el populoso barrio.
El presidente Peña remarcó que el objetivo de darles vida digna a los paraguayos se convirtió prácticamente en un motivo de vida. Foto: Mariana Díaz
“Sabíamos que los vecinos se merecían que se mejoren las condiciones de vida, que se abran las calles. Esto fue un cambio de paradigmas, no podemos pretender hermosear un barrio, simplemente pidiendo a sus habitantes que salgan del barrio. El barrio lindo debe ser para los vecinos”, remarcó.
Resaltó además la presencia del expresidente Horacio Cartes, que partició del acto en su calidad de titular de la Asociación Nacional Republicana. Pero a la vez, porque lideró el trabajo de este proyecto de mejoramiento de la Chacarita Alta.
Logran metas pese a frenos
El mandatario mencionó que a pesar de las mezquindades políticas no pudieron detener su proceso de ejecución durante el gobierno pasado, que hizo que se desarrollara de forma más lenta; pero que hoy con su gobierno, pese a este lento avance, está alcanzando su culminación.
“Cumplir con este objetivo, como presidente de la República, también es reivindicar a la doctrina del partido al cual hoy con enorme orgullo represento para servir a todos los paraguayos. Nosotros seguiremos haciendo y seguiremos luchando por las causas populares; que es diferente a hacer populismo, y es muy diferente a mentirle y engañarle a la gente”, acotó.
Destacó el trabajo que están haciendo desde su gobierno, para que la gente crea en sus autoridades, lo que está obligando a una enorme responsabilidad para cumplir con las promesas.
Grandes proyectos para Asunción
Peña indicó que este proyecto no es el fin de las cosas que se tienen pensadas para Asunción, en la Chacarita. Señaló que en la Costanera Sur ya está en proceso de licitación la construcción de 1.500 viviendas, para los habitantes del Bañado Sur.
Peña resaltó que a pesar de las mezquindades políticas no pudieron detener su proceso de ejecución del barrio Chacarita. Foto: Mariana Díaz.
“Por eso estamos decididos en llevar adelante la revitalización del emblemático Parque Gral. Bernardino Caballero, que está a pocos metros de acá. No voy a dejar el cargo de presidente de la República, sin antes dejar ese parque como un espacio público recuperado para nuestros niños de la Chacarita, para los jóvenes y adultos de la ciudad”, remarcó.
Finalmente, señaló que la Madre de Ciudades, Asunción, en pocos años más celebrará 500 años de fundación, y como nación se preparará para recibir ese aniversario especial.
“El camino que tenemos por delante es un camino largo, duro y en política, muchas veces nos enfrentamos a esas adversidades, pero esas adversidades desaparecen cuando nos encontramos con el abrazo y felicidad de una abuela que dice que vive en casa digna”, concluyó.
Asunción: reportan disparos realizados por un automovilista tras roce con un colectivo
Compartir en redes
El roce entre una unidad de transporte público y un automóvil registrado en la mañana de este jueves sobre las calles Ygatimí casi Montevideo, frente a un conocido colegio de Asunción, terminó con disparos por parte de uno de los involucrados.
Según los informes preliminares, el conductor del vehículo, identificado como Cristian Agustín Molas Villalba, de 47 años, oriundo de Barrio Obrero, bajó y amenazó con un arma de fuego al chofer de la unidad de transporte público, intentando inclusive subir a bordo de la unidad, por lo que el mismo cerró las puertas atendiendo que tenía varios pasajeros a bordo.
El conductor que realizó los disparos se encontraba acompañado de un niño de 6 años, quien en medio del incidente empezó a pedir auxilio y descendió del vehículo para ocultarse. Tras lo ocurrido, efectivos policiales que se encontraban en el lugar tomaron intervención y así evitaron que se den heridos, pero el hombre logró darse a la fuga.
“Aparentemente, cuadras atrás el colectivo habría rozado al automóvil, por lo que el conductor del rodado sigue la unidad y logra cerrarle el paso, desciende del automóvil y empieza a amenazar con un arma al chofer del colectivo. Ante esta situación, efectivos que se encontraban en la zona toman intervención y, al altearlo, este sujeto decide darse a la fuga; inclusive, casi le choca a uno de los oficiales”, relató el comisario Gustavo Errecarte en conversación con el canal de noticias NPY.
Explicó además que el niño que acompañaba al hombre se refugió en la vivienda de un vecino, ya que tenía miedo, y posteriormente fue entregado a los efectivos policiales, quienes lo pusieron bajo resguardo.
“El oficial logró disparar a uno de los neumáticos y frustró la fuga del hombre, quien abandonó el automóvil a dos cuadras del hecho y minutos después se presentó en el lugar asegurando que era el tío del niño, pero al corroborar los datos del mismo y cotejarlos con los del menor, confirmamos que fue el responsable del hecho, además de que varios testigos lograron identificarlo”, indicó el interviniente.
En la misma tesitura, confirmó que este hombre cuenta con antecedentes por violencia familiar, maltrato de niños y adolescentes y violación del deber de cuidado o educación, hechos por los cuales fue imputado y afrontaba un proceso judicial.
Ahora se espera que los representantes de la empresa de transporte realicen la denuncia formal del hecho, mientras se prosigue con los procedimientos policiales correspondientes, como los exámenes médicos, la prueba de alcoholemia y la incautación del automóvil.