Una madre de 25 años, oriunda de Obligado (Itapúa), se convirtió en la paciente de la cirugía intraútero número 17 en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), que resultó en el nacimiento de Zaily Amanda, por la mañana del miércoles 22 de enero, con 3.220 gramos. Lorena Kafer fue intervenida por un diagnóstico de mielomeningocele.
“En la fecha se dio el nacimiento vía cesárea llegando a las 38 semanas de gestación lo que significa ser la cuarta paciente que llega a término del embarazo sin complicaciones”, indicó el doctor Ariel Colmán, gineco-obstetra del Servicio de Obstetricia del ente previsional.
Lea más: Incendios ya afectaron más de 70.000 hectáreas y se complica labor de bomberos
La madre, que cursaba la semana 26 de su embarazo, había sido intervenida en el centro médico el 5 de noviembre del 2024 por el equipo multidisciplinario de espina bífida del IPS, que brinda atención integral durante el embarazo, parto y seguimiento post nacimiento con registro y control del bebé.
La cirugía intrauterina es importante porque consiste en someter a una corrección temprana antes del nacimiento, se logran frenar y revertir los efectos de una malformación futura, como por ejemplo la utilización de válvulas para corregir hidrocefalia, problemas de movilidad y una incontinencia urinaria, entre otros.
Lea también: Arrancó el embalaje de los kits escolares y el MEC garantiza calidad
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 7 de abril
Video de Abdo pidiendo su desafuero, una jugada de marketing
El desafuero de Mario Abdo Benítez no será tratado en la sesión de esta semana, confirmó el titular del Congreso Nacional, Basilio Núñez, quien considera que el video del expresidente es una jugada de marketing.
La Mesa Directiva de la Cámara de Senadores se reunió esta mañana para elaborar el orden del día de la sesión ordinaria del miércoles. Entre los puntos, no fue incluido el pedido de desafuero del expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, supuestamente, debido a una solicitud de no hacerlo, presentada por legisladores de una bancada que no es la de Honor Colorado.
Tragedia en Encarnación: plano del edificio colapsado no tendría firma del ingeniero
El concejal de Encarnación, Eduardo Florentín, confirmó que se convocó a una reunión de la Comisión de Obras del municipio local para verificar los planos del edificio siniestrado donde murieron una abuela y su nieta el pasado miércoles 2 de abril. Según datos preliminares, el plano no tendría la firma de un ingeniero, que indefectiblemente debe contar cuando se trata de una obra de gran envergadura, como en este caso, que tenía cinco pisos, pero ya superaba ocho pisos.
“Nosotros en la Junta Municipal vamos a proseguir hoy una reunión de la Comisión de Obras justamente analizando en detalle los planos. En un par de horas podremos confirmar si tiene la firma, pero definitivamente aquí la Municipalidad no puede deslindar responsabilidades”, señaló Florentín, este lunes, al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La IA podría afectar al 40 % de los empleos en todo el mundo
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves. La IA está transformando las economías, creando oportunidades, pero también planteando riesgos de mayor desigualdad, explica la ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en un nuevo informe.
Según el documento, el uso de la IA “podría afectar al 40 % de los puestos de trabajo en todo el mundo”, ofreciendo ganancias de productividad, pero también suscitando preocupación por la automatización y la pérdida de puestos de trabajo. La mano de obra de las economías avanzadas está más expuesta, ya que una mayor parte de los empleos implica tareas cognitivas, explica. No obstante, estas economías están mejor posicionadas que las emergentes y las de ingresos bajos para aprovechar las ventajas de la IA.
IPS cancela citas que no son confirmadas 48 horas antes
En el afán de evitar la pérdida de unos 30.000 turnos al mes, el Instituto de Previsión Social (IPS) implementa el sistema de confirmación de citas, mediante un link enviado al asegurado, quien debe contestar si irá o no. La medida ya rige en varios hospitales de la previsional e irá alcanzando al resto gradualmente.
Juan Carlos Frutos, gerente de tecnología de IPS, informó que las clínicas en las que ya rige el sistema de confirmación de citas son: Isla Po´i de Zeballos Cué y el Hospital 12 de Junio. Además, desde mañana en la Clínica Boquerón y desde el miércoles en el IPS Nanawa y el jueves en el Centro de Atención Ambulatoria (CAA) para la especialidad de ginecología.
Salud intervendrá el Hospital de Barrio Obrero tras muerte por presunta negligencia
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció la intervención de la gestión del doctor Adán Godoy, director del Hospital de Barrio Obrero, en Asunción, tras la muerte de una paciente presuntamente por negligencia médica. Afirmó que también se buscará mejorar la infraestructura edilicia y los recursos humanos del citado centro asistencial.
Según denunciaron los familiares, la víctima fue dada de alta después de 17 días de internación, aparentemente sin estar en condiciones clínicas de retornar a su hogar. Se complicó su estado de salud y cuando fue admitida nuevamente en el mismo hospital murió el miércoles 2 de abril.
Inédita cirugía fetal cerebral: en qué consiste y de qué se salvó el bebé
Por primera vez en nuestro país (como pocas veces en la región) se realizó una cirugía fetal cerebral. El embarazo lleva seis meses de gestación y la cirugía era necesaria y útil en esta etapa, no así después del nacimiento.
El doctor Miguel Ruoti Cosp, quien lideró la intervención quirúrgica en el Hospital de Clínicas, informó que la operación consiste en la corrección de un defecto a nivel de la cabeza del feto. Se trata de una falta de cierre del hueso del cráneo. Esto deja un orificio a través del cual va saliendo la masa encefálica, formando una bolsa de 6 cm de diámetro en una cabeza fetal de 9 cm. Dicha bolsa contiene partes del cerebro, lo que provoca consecuencias posnatales al bebé
Dejanos tu comentario
IPS implementa nuevo sistema de gestión de citas en clínicas periféricas
El gerente de Tecnología del Instituto de Previsión Social (IPS), Juan Carlos Frutos, explicó que el alto porcentaje de inasistencia a las citas preagendadas motivó el cambio del sistema de gestión de consultas en el instituto. La nueva modalidad de reservas de turnos arranca mañana en la clínica periférica Boquerón y gradualmente irá expandiéndose a otros servicios.
“Este es un proceso que venimos trabajando ya desde principio de año. El primer intento fue en febrero, ahí quisimos hacer todo de una vez, pero el número de cancelaciones era muy alto y el grado de confirmación era aproximadamente 15 % en ese momento”, señaló al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: Capiatá: mujer murió asfixiada durante incendio de su casa
Las clínicas que ya modificaron su sistema de agendamiento son: Isla Poí en Zeballos Cue, 12 de Junio en Lambaré y a partir de mañana abarcará Boquerón y Nanawa, en Asunción, respectivamente.
Se perdían 30.000 turnos por mes
“Este proceso es para darle un mejor provecho a los turnos que estamos ofreciendo porque nuestro dato de ausentismo rondaba el 20 al 25 %. En un análisis que hicimos en Central rondaba aproximadamente los 30.000 turnos que perdemos mensualmente. Esos son usuarios que no pueden asistir a un turno”, remarcó.
Los recordatorios serán enviados desde el número 0962 152 152, con un enlace para confirmar o cancelar. También se podrá confirmar o cancelar la atención a través de la app MI IPS, el Call Center 0800 11 5000, opción 3.
“Entonces 48 horas antes los turnos no confirmados son cancelados de manera automática para poder ofrecerlos nuevamente a los asegurados”, subrayó. Más adelante se irá aplicando este nuevo sistema en todo el área Central y eventualmente en todos los centros asistenciales dependientes del IPS. “Nuestro objetivo es que el asegurado asista al centro asistencial directamente para asistir a la consulta, no para ir a buscar turno”, afirmó.
Leé también: Capiatá: mujer murió asfixiada durante incendio de su casa
Dejanos tu comentario
Desde el martes, IPS cancelará automáticamente citas no confirmadas
A partir de este martes 8 de abril, el Instituto de Previsión Social (IPS) comenzará a cancelar automáticamente las citas médicas que no hayan sido confirmadas con 48 horas de antelación. La medida arranca con la clínica periférica Boquerón, el miércoles abarcará a la clínica periférica Nanawa y el jueves en el área de Ginecología del Centro de Atención Ambulatoria (CAA).
Las autoridades explicaron que la medida busca mejorar la atención, reducir los tiempos de espera y optimizar los turnos. Esto, considerando que según registros oficiales cada mes alrededor del 25 % de las citas agendadas no son utilizadas, afectando a otros asegurados que necesitan consultar. El nuevo sistema de atención progresivamente irá extendiéndose a otros servicios y establecimientos del ente previsional.
Te puede interesar: Denuncian que una mujer murió por negligencia en el Hospital de Barrio Obrero
Opciones de confirmación
Se establecieron varias opciones para confirmar las citas. Una alternativa es responder a un mensaje de texto que será remitido al asegurado desde el celular número 0962 152 152, con un enlace para confirmar o cancelar. También se podrá confirmar o cancelar la atención a través de la app MI IPS, el Call Center 0800 11 5000, opción 3.
Se aclara que si el asegurado no confirma su turno 48 horas antes, la cita será liberada y asignada a otro paciente que requiera consultar con algún especialista. Para recibir correctamente las notificaciones, se recomienda tener actualizado el número de teléfono en el sistema. Esto se podrá verificar y modificar desde la app o comunicándote con el Call Center.
Desde el instituto instan a todos los aportantes a cumplir con este nuevo sistema, que busca agilizar el acceso a consultas y beneficiar a más personas con turnos disponibles.
Leé también: Piden evitar los excesos alimenticios en Semana Santa
Dejanos tu comentario
Asegurados del IPS se quedaron atrapados en ascensor por una hora
Los asegurados del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) vivieron un momento de susto debido a que quedaron atrapados en uno de los ascensores del ente previsional. De acuerdo al informe, los pacientes y asegurados quedaron atrapados por más de una hora en elevador. Luego del suceso, se procedió a rescatar uno a uno a los asegurados que estaban atrapados.
“Sin insumos, sin camas, sin nada, y pasa esto”, escribió una asegurada a través de su cuenta de TikTok. Este tipo de hechos no es la primera vez que sucede, por lo que la queja es generalizada para las autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS).
También los usuarios cuestionaron el mantenimiento de los ascensores y es por eso que suceden ese tipo de percances que puso en riesgo la vida de los asegurados. Igualmente, varias personas criticaron que no se respeta al adulto mayor así como en muchos casos pasa que se suben al ascensor más personas de la que puede soportar o está permitido.
Del mismo modo, la ocasión fue aprovechada para quejarse y cuestionar la lentitud para conseguir los turnos, ya que los asegurados la mayoría de las veces deben esperar meses para conseguir, especialmente cuando se trata de estudios y más aún si son complejos. En algunos casos los pacientes llegan a fallecer esperando ser atendidos.
Podes leer: Hospital Pediátrico atiende 60 consultas diarias en salud mental, alertan