La Policía ya identificó al presunto asaltante implicado en la muerte de una mujer, a la que arrebató su teléfono y cayó de un bus perteneciente a la empresa Caraguatay, en las inmediaciones de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El sujeto tendría 25 años, cuenta antecedentes por robo y su nombre se mantiene en reserva hasta concretar su detención.
El caso se relaciona con el fallecimiento de Cinthia Riquelme (42), víctima del delincuente que fingía ser un vendedor ambulante. “Ahora sí ya tenemos identificada plenamente a esta persona con testigos presenciales del hecho y ya coordinando con el Ministerio Público todas las diligencias, todos los avances investigativos y tratando de dar con esta persona, que se encuentra con paradero desconocido”, dijo el comisario Flaminio Quinteros a Telefuturo.
El hombre es mayor de edad y ya cuenta con antecedentes penales por el hecho de robo. No se proporcionó el nombre del sujeto para no entorpecer las investigaciones. Se apeló al aporte de algunos testigos y al seguimiento de cámaras que registraron el momento de la huida del malviviente, quien cruzó la ruta y abordó otra unidad del transporte público.
El asaltante incluso habría comentado a su entorno cercano que se percató de lo ocurrido al manifestar que le “salió mal” el hurto. Todos estos datos están siendo colectados por la Policía que está llevando adelante varios procedimientos, siguiendo los pasos del sujeto y se aguarda que en las próximas horas se concrete su detención.
Leé también: Detienen a un hombre acusado de golpear a su abuela de 94 años
Dejanos tu comentario
Despejan estacionamientos reservados por cuidacoches en Asunción
Con el apoyo de la Policía Nacional, la comuna de Asunción, a través de la Policía Municipal de Vigilancia (PMV), procedió al despeje de los estacionamientos “reservados” por parte de los denominados cuidacoches en varias zonas de la ciudad capital.
La usurpación de espacios públicos en la franja de calles y avenidas, que son reservados ilegalmente para estacionamientos de clientes, a través de cajones de manzanas, impiden que otros conductores puedan estacionar libremente, lo cual es una realidad recurrente en Asunción.
Las zonas afectadas en donde más se ven este tipo de irregularidades son el Puerto de Asunción, el microcentro, los alrededores del Palacio de Justicia y del Mercado Municipal N° 4.
Los trabajos del despeje estuvieron a cargo del director de la PMV, Ariel Andino, quien afirmó que estas ocupaciones ilegales realizadas por los trabajadores informales contaron con el apoyo de agentes de la Policía Nacional. Esta irregularidad es perseguida por la comuna capitalina, con el objetivo de eliminar estas malas prácticas.
Resaltó que lograron conformar, con la Policía Nacional, una mesa de trabajo, que les permite intervenir con mayor eficiencia en la vía pública, por lo que seguirán trabajando con esta fuerza del orden.
“El intendente Oscar Rodríguez es el principal interesado en seguir contando con el apoyo de la fuerza policial. De esta forma se dará tranquilidad y seguridad a la población asuncena y a los que visitan Asunción, sobre la base de que el estacionamiento es gratuito y que no se debe pagar en lugares donde están permitidos estacionar”, aseveró.
El funcionario afirmó que en la mesa de trabajo están coordinando todos los detalles para poder devolver la tranquilidad a la población, atendiendo que ya concluyó la feria judicial y en poco tiempo comenzarán las clases en todas las instituciones educativas, por lo que se volverá a tener bastante movimiento en la ciudad.
Manifestó que, actualmente, la Policía Nacional también intensificó los controles en los eventos colectivos, como ser los artísticos y deportivos, donde acude un público masivo.
Insistió en que todos los automovilistas pueden estacionar libremente en los lugares permitidos sin abonar nada y aclaró que las personas que se sienten agraviadas por los cuidacoches, pueden realizar su denuncia al número de WhatsApp, que es el 0986-128777.
“Las intervenciones se realizan ante denuncias de peatones y automovilistas que se molestan, y con razón, por la usurpación”, enfatizó.
Te puede interesar: Nuevos desvíos por obras de la avenida Mariscal López se aplican el jueves
Dejanos tu comentario
Demoraron a 32 y aprehendieron a 4 personas tras operativo de seguridad en las inmediaciones de la Olla
La Policía Nacional viene ejecutando operativos de seguridad en el marco de los diversos encuentros deportivos, en este caso, los controles se llevaron a cabo en las inmediaciones del estadio de La Nueva Olla durante el partido entre el Club Cerro Porteño y el Club Nacional, que se celebró ayer.
Según los reportes oficiales, fueron demoradas 32 personas y otras cuatro fueron aprehendidas, destacando que entre ellos se encontraba un ciudadano que portaba un arma de fuego y otros hinchas que tenían en su poder una importante cantidad de droga. En la misma tesitura fueron detenidos varios cuidacoches que fueron denunciados por cobros indebidos.
El hombre aprehendido por portar un revólver calibre 22 con seis cartuchos, uno de ellos ya percutido, fue identificado como Elías David Colman Espínola. Por su parte, los hinchas que pretendían ingresar al estadio con sustancias estupefacientes fueron identificados como Víctor Aníbal Benítez y Ramón Patricio Araujo Zaracho.
Podés Leer: Septuagenario persiguió y le disparó a un supuesto ladrón
Durante el mismo operativo fueron demorados 14 cuidacoches tras ser denunciados por varios conductores por exigirles sumas de dinero para estacionar sus vehículos en la vía pública. Los mismos se encontraban en las calles aledañas a los principales puntos de ingreso al estadio.
Teniendo en cuenta las normativas de seguridad que advierten que los hinchas que se encuentran en estado de ebriedad o con niveles de alcohol en sangre no pueden ingresar a eventos deportivos, otro grupo policial apostado en los accesos al estadio realizó controles de alcotest, derivando finalmente a 18 personas a la comisaría jurisdiccional por dar positivo al consumo de bebidas alcohólicas.
Todas estas medidas de seguridad y controles realizados en torno a los encuentros deportivos buscan prevenir disturbios entre hinchas y evitar cualquier tipo de confrontación que empañe los eventos y ponga en riesgo la seguridad de los asistentes.
Lea También: Por aniversario de CDE declaran asueto judicial y suspenden plazos procesales
Dejanos tu comentario
Operación Umbra-Fase III detuvo a quinto integrante de banda vinculada a robos de alta gama
La Policía Nacional informó este viernes sobre el resultado de la Operación Umbra-Fase III, encabezada por el Departamento Antisecuestro y Antiextorsión, con supervisión del fiscal de Mariano Roque Alonso, Itálico Rienzi; que ayer realizó un allanamiento de vivienda en el barrio centro San Pedro de la ciudad de Limpio, incautando evidencias y logrando la detención de Agustín Martínez Duarte, en prosecución a un hecho de robo agravado.
Se trata del quinto aprehendido de una investigación que lleva un año y medio, se especula que habría dos prófugos, uno de ellos sería un extranjero que salió del país y se librará una orden de captura internacional. En los dos procedimientos de anoche se incautaron aparatos celulares, joyas, arma tipo aire comprimido, municiones, carteras, prendas de vestir, llaves de vehículos, entre otros indicios.
Los integrantes de este grupo criminal se vinculan a más de diez denuncias por violentos asaltos domiciliarios, con “piratas del asfalto” en el Alto Paraná, robos de vehículos de alta gama, así como narcotráfico, con conexiones con bandas similares de crimen organizado en Colombia, Bolivia y Ecuador. Uno de los vehículos robados se encontró en Bolivia.
Lea también: Imputan a chofer de bus por mantener las puertas abiertas en robo fatal
Conexiones con diversos robos
“Vemos la conectividad de algunos de sus integrantes con organizaciones internacionales”, comentó el comisario Nimio Cardozo, jefe de Antisecuestros, durante la conferencia de prensa. Las autoridades señalaron que, con esta investigación, se están aclarando varias causas, mencionando que la casa que utilizaban como aguantadero, la propietaria está buscada por tráfico de drogas.
Parte de la banda habría participado en el robo de celulares de alta gama en Alto Paraná, así como en el asalto a una transportadora de teléfonos en Caacupé. Igualmente, la Policía tiene la “alta sospecha” de que intervinieron en el robo de la camioneta de un jugador del club Libertad y de la Selección Paraguaya, Iván Ramírez. Algunos aprehendidos cayeron en Misiones, y se maneja que “subcontrataban” a criminales de otros grupos en cada zona.
Lea más: Arranca plan de contingencia para entregar medicamentos a pacientes crónicos del IPS
En cuanto al robo domiciliario, una de las características de este grupo era que no espera la ausencia de los propietarios para cometer sus atracos. También utilizaban alias y capuchas para que no sean identificados; así como inhibidores de señales, conocidos como “flipper”, para clonar y manipular los controles remotos de vehículos y portones eléctricos.
El 90 % de las evidencias de este reciente procedimiento fue reconocido por la víctima de un asalto domiciliario en Luque, comentó el comisario Cardozo. El jefe policial también detalló que la Operación Umbra (relativo al desenvolvimiento bajo las sombras del grupo criminal) requirió unas 200 horas de seguimiento, 10 allanamientos y más de 60 horas vigilancia, entre otros.
Dejanos tu comentario
Roban dos motocicletas a una misma familia en el Hospital San Pablo
Dos motocicletas fueron hurtadas del estacionamiento del Hospital San Pablo de Asunción, aunque una de ellas fue ubicada rápidamente porque contaba con el dispositivo de localización GPS. Las víctimas son dos familiares de una sola persona que se encuentra internada en el centro asistencial.
En una efectiva acción la Policía Nacional detuvo a uno de los supuestos delincuentes que precisamente estaba a bordo de uno de los biciclos. Se aguarda que el sujeto aporte datos de su cómplice de modo a recuperar también la otra moto robada.
“Iniciamos la persecución durante la cual el mismo volvió a girar en la rotonda de Tres Bocas y ahí le interceptamos frente al supermercado Real que se encuentra en Acceso Sur. Ahí se procedió a la aprehensión y recuperación de una de las motocicletas hurtadas”, relató la oficial Liz Pereira a los medios de prensa.
Moto azul, llena de stickers
La agente contó que inclusive al intentar escabullirse el ladrón impactó con su biciclo contra la patrullera, cayendo al pavimento, situación que fue aprovechada por los intervinientes para esposarlo y conducirlo a la comisaría jurisdiccional.
A su vez Christian Bernal una de las víctimas lamentó que su moto no cuente con el sistema de localización rápida por lo que seguirá aguardando que se aprese al segundo delincuente y así recuperar su medio de movilidad.
El joven facilitó las características de su motocicleta y apela a que la ciudadanía reporte si llega a observar que circula por algún lugar. “Es una Kenton Dakar motor 200 de color azul. Y el detalle que tiene es que está llena de stickers, cosa que le marca la diferencia”, detalló.
Dijo que es fundamental la recuperación de su elemento de trabajo y mantiene las esperanzas de que así sea. “Estamos tratando de ver si al que se le agarró habla o con quién hizo. Además que ya me avisaron que hay cámaras en el hospital, específicamente en el lugar donde estaba mi motocicleta”, relató.
Leé también: La Policía se alista para el operativo de retorno a clases