En el marco de una tarea de investigación y seguimiento, agentes del Departamento de Inteligencia del Alto Paraná lograron detener a un hombre que contaba con una orden de captura en su contra desde hace 15 años, luego de una denuncia de abuso sexual contra una menor.
El hombre fue identificado como Diosnel R. F. de 70 años, quien hace 15 años fue acusado de abusar sistemáticamente de su hijastra, que en el momento de la denuncia tenía 14 años. La víctima lo habría reconocido y tras esto el hombre se dio a la fuga hasta la fecha.
“Al principio accedió tranquilamente a la inspección dando otra identidad, pero nosotros ya teníamos la fotografía y los datos reales de él, por lo que fue en vano este intento. Tras darse cuenta de lo que se trataba, intentó resistirse, pero ya se ejecutó la orden de captura firmada por el juez”, indicó el comisario Richard Vera en conversación con el canal de noticias NPY.
Podés Leer: Fiscalía pide 12 años de prisión para exministro Walter Bower
El mismo explicó que el ahora detenido estaba usando la cédula de identidad de un primo, la cual le habría facilitado burlar los controles hasta el momento, ya que el hombre mantuvo un perfil local; así también especificó que el caso siempre se mantuvo activo y que estaba en una lista de hechos que eran investigados y a los cuales se les estaba dando seguimiento desde el Departamento de Inteligencia desde hacía meses.
Diosnel se encuentra ahora detenido en el departamento de Investigaciones de la Policía en Alto Paraná y su captura fue comunicada al Ministerio Público para que se pueda dar la continuidad correspondiente al proceso dentro de la causa abierta en su contra.
Dejanos tu comentario
Operativo Umbral: plan de reordenamiento penitenciario continuará con firmeza, dice ministro
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, se refirió sobre el Operativo Umbral lanzado recientemente por el gobierno de Santiago Peña con la finalidad de mantener los centros penitenciarios libres de hacinamiento. El funcionario de Estado aseguró que el plan continuará con firmeza y responsabilidad.
Desde la cartera indicaron que el operativo fue lanzado como parte de la reorganización del sistema carcelario y la aplicación del nuevo modelo de gestión penitenciaria. Fue ejecutado en dos fases, movilizando a los internos desde varias cárceles hasta el Centro Penitenciario de Minga Guazú, en el departamento de Alto Paraná.
Se detalló que la operación se llevó a cabo bajo estrictos protocolos de seguridad, garantizando un despliegue ordenado y eficiente. Para el operativo de gran escala se movilizó a 340 agentes penitenciarios, 570 efectivos policiales, 60 funcionarios administrativos y 400 integrantes de equipos de apoyo especializado.
“Estamos dando un paso firme hacia una transformación profunda del sistema penitenciario, con énfasis en la seguridad, dignidad y la rehabilitación de las personas privadas de libertad“, indicó Nicora.
En la primera fase, un total de 516 reclusos fueron trasladados desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este hasta el Centro Penitenciario de Minga Guazú. Mientras que en la segunda fase se movilizaron a 267 internos desde cinco centros penitenciarios: Emboscada Antigua, Encarnación, Misiones, Oviedo y Villarrica hasta el Centro Penitenciario de Minga Guazú.
Un total de 159 estaban recluidos en la cárcel de Coronel Oviedo, 42 estaban en Centro de Reinserción Social (Cereso) de Itapúa, 36 en la penitenciaría de Villarrica, 19 en la penitenciaría de Misiones y 11 en la penitenciaría de Emboscada Antigua.
El operativo Umbral concretó el traslado de 783 personas privadas de libertad. A la vez se informó que todos los reclusos pasaron por un control de sanidad penitenciaria en donde se verificó el estado de salud y se registraron los medicamentos que consumen, como parte del protocolo de atención integral.
A la vez, se concretó la entrega de uniformes y kits de higiene. Los uniformes con talle y calce adecuados, garantizando comodidad y dignidad. Por otra parte, se informó que el Centro Penitenciario de Minga Guazú, cuenta con abastecimiento de más de 200.000 litros de agua potable por día suministradas por la entidad binacional Itaipú, la Secretaría de Emergencia Nacional y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay.
También posee personal adecuado y capacitado con tecnología de última generación en todo el penal así como horarios, actividades y reglamentaciones que rigen en todo el penal para promover la disciplina, el orden y la participación activa de los reclusos.
Dejanos tu comentario
Operativo Umbral: 273 presos son trasladados a Minga Guazú
En medio de un estricto protocolo de seguridad, ayer viernes se desarrolló la segunda fase del operativo Umbral, en el marco del cual fueron trasladadas 273 personas privadas de su libertad que ya cuentan con condena hasta el penal de máxima seguridad de Minga Guazú.
Desde la Penitenciaria Regional de Coronel Oviedo fueron trasladados 165 reclusos, quienes partieron en un convoy de cinco ómnibus escoltados por agentes del grupo Lince y escuadrones militares. Tras estos trabajos de reestructuración penitenciaria, quedan actualmente 875 reclusos en Coronel Oviedo.
Por otro lado, también durante la madrugada se inició el trabajo de inspección y preparación para el traslado de 42 internos de la penitenciaría de Encarnación, 19 de la cárcel de Misiones, 36 de Villarrica y 11 de Emboscada.
En los diferentes establecimientos, las inspecciones y preparativos para el viaje de los internos se realizaron con total normalidad y sin mayores incidentes.
LA LISTA
Las autoridades responsables de los diferentes centros penitenciarios aclararon que la lista de internos que son trasladados es diseñada y comunicada desde el Ministerio de Justicia con base en el análisis de los perfiles criminales y sus situaciones judiciales particulares.
Así también informaron que, por cuestiones de seguridad, todos los trasladados viajan sin sus pertenencias y que sus familiares deben acercarse a retirarlas para llevarlas hasta Minga Guazú.
El operativo Umbral forma parte de una política penitenciaria que apunta a seleccionar a la población penal acorde a los perfiles de procesos, logrando así una mejor organización y control dentro del sistema penitenciario.
El jueves se inició este operativo con le primer traslado que fueron internos de la cárcel de Ciudad del Este, unos 500 internos condenados fueron llevados a Minga Guazú, también bajo un estricto sistema de seguridad que desplegó el Ministerio de Justicia.
Dejanos tu comentario
Condenan a 22 años de cárcel a un hombre por abusar de su hijastra
Un tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre luego de ser encontrado culpable por los hechos punibles de abuso sexual en niños, maltrato de niños y adolescentes bajo tutela y violencia familiar, cuya fue víctima su hijastra. El abuso se registró desde los 9 hasta los 14 años, cuando fueron denunciados los sucesos.
El representante del Ministerio Público, Aldo Cantero, demostró la responsabilidad del acusado mediante los elementos probatorios expuestos ante el órgano juzgador, que resolvió sentenciar a la referida pena.
El hecho fue denunciado por el sistema 147 “FONO AYUDA” del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y puesto a conocimiento del Ministerio Público. En la ocasión se reportaron maltratos físicos y psicológicos en contra de la víctima, cuyos episodios se registraron en la vivienda familiar en la que residían.
Los apremios físicos eran realizados sistemáticamente y de forma violenta; incluso en ocasiones terminó con la fractura de uno de los dedos de la mano, tras recibir golpes de palo. Asimismo, resultó vulnerada en reiteradas ocasiones a través de manoseos por varios años.
La defensa del condenado tiene la posibilidad de apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así será un tribunal de Alzada el que tendrá que estudiar si corresponde ratificar la condena o disponer que se haga un nuevo juicio oral.
Podes leer: Autopsia confirma que Benoit murió por deshidratación y falla multiorgánica
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 8 de agosto
Gobierno evalúa medidas a corto plazo para bajar precios de alimentos
El Gobierno se encuentra evaluando una serie de medidas a corto plazo con el fin de garantizar precios justos en la canasta familiar, afirmó el ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez. “La promesa de campaña del presidente de la República, Santiago Peña, fue pensar en el bolsillo de la gente”, indicó.
“Hay medidas que el Gobierno puede tomar en el corto plazo, que estamos analizando y esperamos que tengan una incidencia directa en aquello que busca el presidente de la República y el Ejecutivo que es mejorar el poder adquisitivo de la gente. Son medidas que el Gobierno va ir tomando una tras otras”, dijo este viernes en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Asu2025: todo listo para la gran fiesta del deporte con atletas de 41 países
Los Juegos Panamericanos Junior Asu2025 reunirá a atletas de 41 países de todo el continente desde este sábado 9 de agosto hasta el 23. El director de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, Víctor Pecci, resaltó que se trata de un evento enfocado en la juventud, con categorías para 18, 20 y 23 años.
Sobre la ceremonia de apertura, anticipó que podría superar la de los Juegos Odesur 2022, aunque evitó revelar detalles para mantener el factor sorpresa. Indicó que los preparativos incluyen entrenamientos intensivos desde hace meses y que existe plena confianza en un resultado exitoso.
Inician proceso de licitación para mejorar el Parque Caballero
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó ayer el llamado a contratación para mejora y mantenimiento del Parque Bernardino Caballero, ubicado en Asunción. El proyecto, que pretende la recuperación física y funcional del espacio público, demandará una inversión de aproximadamente G. 40.505 millones.
El llamado n.º 50/2025 para la contratación del diseño ejecutivo (fases 1 y 2), la construcción de la obra (fase I) y la gestión de operación y mantenimiento del histórico parque ya está en marcha, según informó la cartera de Obras. Con la iniciativa no solo se busca su mejoramiento, sino garantizar su sostenibilidad a largo plazo, mediante el diseño de nuevos usos que aseguren su conservación y consolidación como un espacio verde, cultural y comunitario.
Operativo Umbral: 273 reos de diferentes penales fueron trasladados a Minga Guazú
En medio de un estricto protocolo de seguridad, este viernes se desarrolló la segunda fase del operativo Umbral, en el marco del cual fueron trasladadas 273 personas privadas de su libertad que ya cuentan con condena hasta el penal de máxima seguridad de Minga Guazú.
Desde la Penitenciaria Regional de Coronel Oviedo fueron trasladados 165 reclusos, quienes partieron en un convoy de cinco ómnibus escoltados por agentes del grupo Lince y escuadrones militares. Tras estos trabajos de reestructuración penitenciaria, quedan actualmente 875 reclusos en Coronel Oviedo.
Ande reduce hurto de energía en 2% con uso de IA
Con el uso de la Inteligencia Artificial (IA), la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) pudo determinar puntos críticos donde existían sustracciones de energía eléctrica a gran escala, y así reducir en un 2% el robo del suministro.
El gerente comercial de la Ande, Hugo Rolón, informó en entrevista con la 650 AM que las pérdidas eléctricas por sustracción ilegal se redujeron en un 2% durante el 2024, gracias a la implementación de medidas tecnológicas y trabajo conjunto con las autoridades.
Ministro de Defensa desmintió el desabastecimiento de armas para las fuerzas de seguridad
El ministro de Defensa, Óscar González, desmintió que actualmente exista un desabastecimiento de armas, tanto para el Ejército Paraguayo como la Policía Nacional. El secretario de Estado explicó que la prohibición de importación de armas sigue firme, sin embargo, no afecta a la provisión de armamentos para las fuerzas de seguridad.
“La prohibición de importación de armas sigue firme, eso está inamovible, es la decisión del señor presidente (Santiago Peña). Está siendo analizado, hay medias verdades en estas cuestiones, no quiero entrar a ahondar detalles. Tal desabastecimiento no es real”, afirmó el general de ejército retirado, este viernes, en entrevista a la 1020 AM.