Aumentan casos de dengue en Itapúa y activan alerta para prevención
Compartir en redes
Autoridades sanitarias de la VII Región Sanitaria informaron este lunes que existen tres casos confirmados de dengue y ante esta situación decidieron activar una alerta con la intención de evitar más casos. Hasta el momento los pacientes presentan síntomas leves y no hay internados, por lo que instan a la población a acudir ante cualquier signo de alarma.
El doctor Juan María Martínez, director de la región sanitaria, expresó que los casos confirmados indican circulación viral de la enfermedad como la presencia del mosquito del dengue dentro del departamento, por lo que instan a las personas a eliminar los criaderos del mosquito transmisor de la enfermedad Aedes aegypti.
“Hemos recibido la semana pasada el boletín de la Dirección Nacional de Vigilancia Epidemiológica y se dio la notificación de tres casos positivos de dengue en Itapúa. Además, de muchos casos sospechosos”, explicó el director, en entrevista con la corresponsal de Nación Media.
Apuntó que dos de los casos fueron reportados en la localidad de Hohenau y uno de los confirmados es de Itapúa Poty. “Son pacientes sin signos de alarma. Las tres personas consultaron en algún centro asistencial y están siendo tratadas en sus domicilios con síntomas leves, ninguno de ellas presenta complicaciones”, aseguró. El departamento de Itapúa se encuentra dividido en 30 distritos y los más poblados son Encarnación 22 y Cambyretá.
El funcionario agregó que no hay personas internadas entre estos casos o que hayan pacientes internados con síntomas de la enfermedad. “Tenemos una circulación viral y hay evidencia que tenemos mosquitos circulando, esto según datos recogidos por el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa)”, confirmó.
Recordó que la mejor estrategia es seguir eliminando todo lo que pueda servir de criadero del mosquito transmisor de la enfermedad. “En esta etapa epidemiológica la estrategia que se debe implementar es eliminar los criaderos de las casas, plaza u otros espacios. Estamos ante una situación de epidemia y un aumento sostenido de casos”, puntualizó.
Continúan las pericias en torno al asesinato de dos hermanos en Itapúa
Compartir en redes
Continúan las investigaciones en torno al crimen de dos presuntos delincuentes con frondosos antecedentes que fueron acribillados ayer miércoles en una zona boscosa de la Reserva San Rafael en el distrito de Alto Vera, departamento de Itapúa. Las víctimas fueron identificadas como César Blanco y Claudio Blanco, ambos hermanos contaban con órdenes de captura vigentes. El médico forense William Cuéllar diagnosticó como probable causa de muerte “traumatismo de cráneo encefálico por impacto de proyectil de arma de fuego”.
El hallazgo de los cadáveres se produjo tras una llamada anónima al sistema 911 de la Policía Nacional. Agentes de la Comisaría 77 del barrio Yataí acudieron inmediatamente al sitio y confirmaron la denuncia.
Según la Policía, César contaba con antecedentes por hurto agravado, lesión y abigeato, todos del año 2019. Por su parte, Claudio estaba siendo buscado por hechos de homicidio doloso que habría cometido entre los años 2019 y 2024.
“En el lugar pudimos visualizar dos cuerpos de sexo masculino tendido al costado de un camino vecinal. Posterior a la inspección del cuerpo el fiscal de turno dispuso el traslado de los cuerpos a la morgue del hospital distrital de Alto Vera”, dijo el perito de la Policía, el suboficial Nelson Carvallo al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Según los intervinientes, uno de los cuerpos registraba más de 30 impactos de bala y múltiples heridas.
La Policía Nacional continúa con las investigaciones a fin de esclarecer las circunstancias del hecho e identificar a los autores del doble homicidio.
Mafia de pagarés: senadores dialogarán con víctimas de Itapúa
Compartir en redes
La comisión especial de carácter transitorio de la Cámara de Senadores, encargada de investigar los hechos vinculados con la trama delictiva denominada mafia de pagarés, realizará mañana viernes una jornada de diálogo con víctimas del departamento de Itapúa.
El fin principal se centrará en recabar testimonios, denuncias y registrar formalmente los casos en el Registro Oficial de Víctimas de la comisión. A la vez se buscará brindar orientación legal a los ciudadanos afectados por los presuntos embargos judiciales irregulares.
El encuentro será a partir de las 14:00, en el Salón Multiuso de la Gobernación de Itapúa. El bloque se encuentra conformado por Rafael Filizzola, Mario Varela, Blanca Ovelar, Carlos Núñez, Juan Afara, Lizarella Valiente, Norma Aquino, Edgar López, Éver Villalba, Esperanza Martínez, José Oviedo e Ignacio Iramain.
El esquema mafioso derivó en la imputación de más de 70 personas actualmente, entre los que se encuentran jueces, actuarios y abogados, quienes aplicaron demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso para estafar a cientos de trabajadores.
El día de ayer, miércoles la Cámara de Senadores decidió incluir como moción de preferencia dentro de 15 días el estudio de dos propuestas relacionadas con la trama. Uno de los proyectos estipula un nuevo marco legal en favor de las víctimas y el otro propone la creación de juzgados de paz sin afectación presupuestaria.
Ambos fueron remitidos al Poder Legislativo por iniciativa de los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Preocupación en Alto Paraná: reportan un promedio de tres casos positivos de covid por día
Compartir en redes
Este martes, desde la X Región Sanitaria de Alto Paraná informaron sobre el aumento de los casos de covid en el citado departamento y que todos los días se dan tres casos positivos de la enfermedad. La población más afectada son los niños y niñas, que tienen contacto con varios chicos dentro de las instituciones educativas.
Según el doctor Federico Schroeder, director de la región sanitaria, preocupa mucho la cantidad de pacientes que llegan hasta las urgencias con signo de cuadros gripales y fiebres, que luego dan positivo a covid-19. Estos representan el 16,2 % de los casos atendidos en las últimas semanas.
“Para la otra semana se anuncia un descenso marcado de la temperatura y pedimos a las personas que se protejan. Estamos viendo las formas graves de los problemas respiratorios tanto en niños menores de 5 años como en adultos mayores de 60 años y pacientes con enfermedades de base”, explicó el profesional, en entrevista con la 103.9 FM.
Afirmó que más de 70 % de los pacientes atendidos en hospitales del departamento son por cuadros respiratorios, ya sea influenza, rhinovirus o covid. “Durante el último fin de semana en el Hospital Regional de Ciudad del Este se atendieron a 134 pacientes pediátricos de los cuales 71 fueron casos respiratorios”, puntualizó.
Instó a las personas a acudir a los centros asistenciales ante la presencia de síntomas como tos, fiebre y dolor de garganta. Así también, pidió aplicarse las dosis contra el covid e influenza que se encuentra disponible en los vacunatorios. La semana pasada recibieron 35 mil dosis que están listas para la inmunización.
Recordaron a la población sobre el uso adecuado del tapabocas en caso de presentar síntomas de la enfermedad, así también, el lavado de manos constante y el reposo para la pronta recuperación. Los vacunatorios están habilitados de lunes a viernes de 7:00 a 16:00 en todo el departamento.
Tragedia en Bella Vista: mujer de 73 años muere atropellada por un minibús
Compartir en redes
Una ciudadana brasileña perdió la vida en un accidente de tránsito registrado este martes en plena avenida Marcial Samaniego, en la ciudad de Bella Vista, Itapúa. La víctima fatal fue identificada como Delsira Müller, quien salía de un supermercado y cuando intentaba cruzar la ruta fue embestida por un vehículo.
El hecho ocurrió en inmediaciones del Parque Urbano y el rodado involucrado en el percance vial estaba bajo el mando de Valentín Matías Benkenschtein (18), según informó el comisario Edgar Britos, quien lideró el procedimiento en el lugar del siniestro.
Imágenes viralizadas en redes sociales muestran que el minibus se desplazaba a gran velocidad por la ruta. La mujer se preparaba para pasar del otro lado de la ruta, luego de efectuar compras en un supermercado de la zona.
Aparentemente la señora no se dio cuenta de que el vehículo venía rápido, por lo que se interpuso en el camino, sin medir que podría ser arrastrada. En el video se ve que ninguno de los dos(chofer y víctima) tuvo tiempo de esquivar el impacto y así evitar el desenlace fatal.
La Policía y el Ministerio Público ya se encuentran investigando las circunstancias del hecho que fue presenciado además por varias personas que se encontraban en las veredas de algunos centros comerciales del lugar, quienes se mostraron impactados por el accidente de tránsito.
Los paramédicos ya no pudieron hacer nada para socorrer a la accidentada, ya que por el fuerte golpe murió de manera instantánea.