Más de 12 mil personas vibraron en la primera noche del Carnaval Encarnaceno 2025, que se desarrolló el sábado 25 de enero en el Centro Cívico Municipal “Betty y Mario Pérez”, el sambódromo de Encarnación (Itapúa), según reportaron los organizadores, que calificaron de exitosa esta ronda inicial. El evento continuará los sábados 1, 8 y 15 de febrero.
“El Carnaval Encarnaceno 2025 no solo es una fiesta de música, danza y color, sino también una oportunidad para rendir homenaje en vida al profesor César Duba, que, dedicó más de 20 años de su vida para mantener vivo nuestro carnaval”, dijo Eduardo Florentín, presidente de la Asociación Club de Clubes, que organiza el evento. “Este homenaje es un reconocimiento a su legado y al impacto positivo que ha tenido en la comunidad”.
Lea más: Detienen a sospechoso de incendio que destruyó 16 hectáreas
La primera velada comenzó con el ingreso del Rey Momo, Billy Gervasio, la presencia de la Comparsa invitada “Fussión Dance” de Luque y un emotivo homenaje en vida al docente y artista encarnaceno César Duba Yunis, reconocido por su incansable trabajo y su dedicación al fomento y fortalecimiento de nuestra tradición.
Posteriormente se dio paso a las dos carrozas, de Club Radioparque y Sacachispas, y las cinco comparsas de los clubes Universal, Nacional, 22 de Septiembre, San Juan y Pettirossi, que pusieron el ritmo, música y brillo ante una multitud que vibró acompañando el baile y la diversión con lanza espumas desde las gradas, en una noche espléndida a pasos de la costanera de la “Perla del Sur”.
Lea también: Arranca nuevo frente de obras sobre la avenida Mariscal López
Dejanos tu comentario
Municipales en Encarnación: un diputado y dos ministros pugnarían por la intendencia
El diputado Sebastián Remesowski habló esta semana sobre el panorama político partidario para las próximas elecciones municipales en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa, para las elecciones municipales del 2026. El nombre del diputado es uno de los sonados para pugnar por la intendencia de esta ciudad.
Remesowski refirió que por el momento seguirá trabajando desde el ámbito legislativo, puesto que aún queda mucho tiempo para que inicie el proceso de elecciones municipales, y en primer término está concentrado en cumplir con la ciudadanía desde el cargo que ocupa actualmente.
Te puede interesar: El golpe que cambió la historia: Paraguay a 36 años del fin de la dictadura
“Nosotros vamos a seguir trabajando, vamos a seguir cumpliendo nuestra misión, para la intendencia todavía creo que falta un año y medio. La gente necesita que los políticos trabajen, que los políticos cumplan, después yo creo que por sí solos se van a dar las situaciones y si no, hay que respetar muchas veces la decisión que toma la ciudadanía”, expresó en conversación con varios medios locales.
Agregó que la clase política actualmente se debe dedicar a recuperar la credibilidad de la ciudadanía y de sus electores. Así también habló de un trabajo conjunto entre todos los sectores para el beneficio de toda la ciudad.
“Hoy tenemos que enfocarnos en retribuirle a la gente la confianza y devolverle la palabra clave, que es credibilidad de la clase política, nosotros tenemos que trabajar sobre eso, no tenemos que enfocarnos, muchas veces en las posiciones muy cerradas, si hablamos de Encarnación, no podemos hablar solo de un partido, no podemos hablar de la recuperación como una bandera diferenciada, de que aquí hay un solo grupo”, apuntó.
Otros posibles candidatos
Mientras tanto, también fue consultado sobre otros dos nombres que se manejan para una posible candidatura, la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán y el ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez. El diputado afirmó que ambos, tienen un rol muy importante actualmente en el Gobierno, pero de darse la posibilidad con alguno de ellos sería un lujo para Encarnación.
“Creo que nosotros estaríamos teniendo dos delanteros de lujo dentro del partido como una opción, así que, mejor imposible para nosotros”, fueron las expresiones del diputado hacia ambas autoridades.
Apoyo al presidente
Por otra parte, se refirió a los ataques de medios de comunicación al presidente de la República, Santiago Peña, y expresó su total apoyo como jefe de Estado y correligionario. Mencionó que el mandatario cuenta con una importante carrera en el sector público y privado para justificar sus bienes.
“Yo quiero que se le mida a él dentro de su gestión cuando termine, y como él lo mencionó, que la justicia le investigue en todo caso si lo que tiene es en base a negociados, a algunas situaciones que tiene que ver con la corrupción”, manifestó.
También cuestionó a estos grupos empresariales que solo buscan atacar al presidente. “Peor son los que le acusan, peor son los que ponen en tela de juicio su capacidad, porque nadie puede decir que él es un brillante profesional, que tiene un objetivo como político de demostrar una manera del manejo institucional de manera honesta”, sentenció.
Leé también: En pocas semanas más, Ñeembucú inaugurará nueva sede de Colegio de Policía
Dejanos tu comentario
Encarnación vibra hoy con la segunda noche de su espectacular carnaval
- Fotos: Jorge Jara
Con gran entusiasmo y la meta de superar los 12.000 asistentes de la noche inaugural, el carnaval encarnaceno celebra hoy, a las 21:00, la segunda ronda de presentaciones en la que se considera la mayor fiesta del país. El Centro Cívico Municipal de la ciudad, que alberga el imponente sambódromo para más de 14.000 personas, será otra vez escenario de una celebración llena de color, brillo, fantasía, bellezas, ritmo y mucha diversión.
De acuerdo con el programa para la fecha, el arranque será con el saludo del Rey Momo (Billy Gervasio), una figura carismática que se ha ganado el cariño del público. Tras él ingresarán a la pista unas 60 motocicletas que forman parte del Harley Club Paraguay-Capítulo Encarnación que será una de las novedades de la segunda ronda, al igual que la presentación de la comparsa invitada Amalgama de Fernando de la Mora.
LOS CLUBES
El Club Atlético Sacachispas se adueñará luego de la escena con su espectacular carroza de exótica alegoría “África de tribus salvajes”. Le seguirá la comparsa del Club Pettirossi, actual campeón del carnaval encarnaceno, que este año presenta el tema “Alejandría-La Perla del Mediterráneo”. El Club Universal y su “Noche de deseos” coparán la pista con una puesta llena de magia, brillo y fantasía; seguidamente, será el turno de la carroza del Club Radioparque que desarrollará la temática “Bronco. Dejando huellas”.
Se anuncia la participación de Zuny Castiñeira como invitada especial. La comparsa del Club Nacional presentará por segunda oportunidad su aplaudida coreografía “Vibras de villano”, seguido por el Club 22 de Setiembre y su comparsa con alegoría tinte histórico “Vencer o morir” inspirada en la mayor contienda bélica que asoló al Paraguay; finalmente, cerrará el show el Club Atlético San Juan, sobre el que hubo rumores de retiro del evento, que escenificará una “Misión espacial”, la alegoría más vanguardista de la presente edición, una puesta futurista que se ganó mucha admiración y aplausos.
SHOWS EN CAMAROTES
Los tres camarotes que este año se sumaron entre las innovaciones del carnaval encarnaceno tendrán nuevamente shows de música en vivo. En el espacio Inge Group se presentará el grupo nacional Meketrefes, mientras que el Camarote Rewind propone un espectáculo retro con música de los años 80, 90 y 2000 con presencia del DJ Atencio de Argentina. El tercer camarote, Blue, ofrecerá una experiencia after party con la temática Tiky Hawaian con gastronomía premiun toda la noche.
Dejanos tu comentario
Carnaval Encarnaceno: polémica alegoría pone a bailar samba al Mariscal López
Este sábado 1 de febrero se presenta la segunda ronda del Carnaval Encarnaceno 2025 y se espera una alta participación, para disfrutar de las representaciones alegóricas como fue en la inauguración. El Club 22 de Septiembre eligió la alegoría “Vencer o morir” que representa la Guerra de la Triple Alianza, con una presentación que recibió críticas y elogios en las redes sociales.
Tras el debut del pasado fin de semana explotaron las redes sociales con esta representación histórica, que fue bastante admirada, pero a la vez criticada por los internautas. A muchos no les gustó que las canciones paraguayas se hayan bailado al ritmo de samba, especialmente “13 Tuyutí”. Sin embargo, destacaron la imagen del Mariscal López montado en un caballo inmenso.
La presidenta del club, Thelma Lesme, explicó que la intención era recordar la historia y representar a Paraguay en la fiesta más grande del país. “Sabíamos que iba a pasar esto, pero logramos hacer un buen trabajo sin ofender a nadie. La gente estaba muy emocionada y las graderías vibraban, queríamos mostrar nuestra historia y bailar nuestras propias danzas”, detalló en entrevista con la corresponsal de Nación Media en Encarnación, Rocío Gómez.
Puede interesarle: Conductor fue agredido a machetazos tras rozar a otro rodado en San Lorenzo
Detrás de cada representación existe mucho trabajo que lleva meses de preparación. En el caso del traje de la reina del club se utilizaron joyas de Paraguay, detalles de filigrana bañada en oro diseñada por un artesano luqueño. “Cada noche tendré un vestuario distinto y especial ambientado justamente en elementos nacionales”, dijo Nayeli Quiñónez, reina del club.
Este fin de semana se desarrolla la segunda fecha de presentación de Carnaval de Encarnación, que se desarrolla en 400 metros del sambódromo en el que se presentan siete clubes de comparsas y carrozas. La presentación fue el sábado 25 de enero, seguirán el 1, 8 y 15 de febrero en el Centro Cívico Municipal “Betty y Mario Pérez”.
Dejanos tu comentario
Detienen a presunto implicado en la sospechosa muerte de un vendedor en Encarnación
Luego de que el pasado viernes fuera reportado el hallazgo del cuerpo de un vendedor sobre la ruta PY06 a la altura del puente que une el centro de Encarnación con el Barrio Santa María, en un aparente accidente de tránsito, este jueves fue detenido un hombre que estaría involucrado en el hecho, ya que las investigaciones apuntan a que fue un homicidio.
El fallecido fue identificado como Lorenzo Ríos Velazco, de 56 años, quien se desempeñaba como vendedor ambulante. El mismo, ocho días antes de su fallecimiento, había denunciado que su domicilio fue atacado y dañado por varios impactos de balas de armas de fuego. Ante esto, las autoridades tomaron participación y estaban investigando el hecho hasta que se comunicó su fallecimiento.
Ríos Velazco fue encontrado tendido sobre la ruta y cerca del cuerpo estaba una motocicleta, y si bien al principio los intervinientes supusieron que se trataba de un accidente, tras la autopsia se pudo determinar que el hombre habría fallecido a raíz de una estocada en el lado izquierdo del torso, por lo que el caso está siendo tratado como un homicidio.
En el marco de la investigación, se corroboró que la motocicleta hallada en el lugar no pertenecía al fallecido, sino a un hombre identificado como Florencio González, de 58 años, quien aparentemente no tiene conexión con la víctima, pero sí habría manifestado que le prestó su biciclo a un tercero y que desde ese momento no tenía noticias. Debido a esto, quedó detenido por agentes de investigación y se libró orden de captura para el otro sospechoso.
“El ahora detenido y la víctima no tienen ningún tipo de parentesco, pero justamente lo detuvimos para poder cotejar y recabar más informaciones. Además del detenido y del otro sujeto buscado, tenemos varios sospechosos aún; esperamos que conforme avancen los días podamos dilucidar qué fue lo que ocurrió”, comentó el comisario Javier Flores, jefe de investigaciones Itapúa, en conversación con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
Lea También: Raúl Peña: detuvieron a brasileño condenado a 20 años de prisión en su país