Los vecinos del barrio Las Lomas de Asunción denunciaron un intento de robo domiciliario que quedó registrado en una cámara de seguridad. Serían al menos tres sujetos que se trasladaban en un vehículo polarizado, de color blanco y sin chapa, de la línea Toyota IST; el conductor y dos hombres que descendieron para tratar de ingresar a una casa.
El hecho ocurrió por la siesta de este sábado en la calle José Moreno González esquina Comandante Aguirre, que corresponde a la jurisdicción de la Comisaría Décima de la Policía Nacional. De acuerdo a las imágenes, el automóvil giró en la esquina y avanzó lentamente, para estacionarse justo frente a una vivienda.
La situación de inseguridad ocurrió a plena luz del día y, pese al clima caluroso, los sospechosos utilizaron vestimentas oscuras, chaqueta tipo jogging con capucha, junto con tapabocas, para ocultar su identidad. El primero se bajó desde el asiento de acompañante y, poco después de dos minutos, otro sujeto salió de la parte de atrás del vehículo.
Lea más: Policías solidarios buscan casa para familia de niño enfermo en Santa Rita
Aparentemente, los delincuentes se comunicaban por la ventanilla bajada, cuyo vidrio se va levantando cuando se retiran. Pasa un minuto desde que los dos hombres desaparecen del ángulo de la cámara, lapso que se presume que intentaron ingresar a la casa. Sin embargo, al detenerse una camioneta en la esquina, parece que optaron por la fuga.
Al subir por la puesta de acompañante, se notan pantalones claros y un logo en la espalda de la capucha de uno de ellos, mientras el otro sube por la puerta de pasajero. El automóvil avanza sin aparente prisa sobre el empedrado, cruza ante la cámara y reaparece tras haber girado, tomando la calle en línea recta.
Lea también: Itaipú inauguró moderno centro para la actualización tecnológica
Dejanos tu comentario
Una mujer forcejó con asaltante, logró desarmarlo y evitó el robo
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Agentes de la Comisaría 1ª.del barrio San Agustín reportaron un hecho de tentativa de robo agravado, con uso de réplica de arma de fuego, en el que la víctima forcejeó con el asaltante, logró desarmarlo y bloqueó la puerta de salida. El malhechor, Lucas Salinas Fernández, de 21 años, residente en el barrio Pablo Rojas, fue aprehendido en flagrancia
Ocurrió ayer sábado 12 de abril, a las 16:30 en el interior del local comercial “Icon Store”, ubicado sobre la avenida Eugenio A. Garay casi Prof. Justo Pastos Piñánez, de barrio Boquerón de Ciudad del Este. Fueron incautados una réplica de arma de fuego, tipo pistola de color negro, un aparato celular y una motocicleta de marca Kenton, modelo GTR-200, color negro, chapa 260 ABAE.
La víctima fue Tatiana Monserrat Vega Jara, de 19 años, residente en el barrio Don Bosco de Ciudad del Este. Tras la denuncia policial, acudieron al sitio agentes de la Subcomisaría 3ª y de la Comisaría 1ª. De acuerdo al relato de la joven, el asaltante ingresó al local simulando ser cliente y una vez adentro sacó un arma de fuego intimando a la víctima a que entregara sus pertenencias.
La mujer se negó y forcejeó con el desconocido hasta quitarle el arma de fuego, que luego se percató que era de réplica. Al desarmar al delincuente, procedió a bloquear la puerta de blindex a control remoto, quedando atrapada con su agresor dentro del local, a quien redujo. La víctima había gritado y testigos pidieron el auxilio policial, que llegó y procedió a la aprehensión del joven.
“Quedaron dentro del salón, el sujeto ya no tenía otra alternativa; la víctima lo redujo, lo despojó de su réplica de arma y el sujeto ya no podía hacer más nada. Además, la gente ya se había acercado a la puerta y veía lo que pasaba dentro”, explicó el comisario Jorge Villalba, subjefe de la Comisaría 1a.
En el momento de la aprehensión, algunas de las personas gritaban que lo peguen al joven, otros pedían que no le hicieran nada y que ya pagará como corresponde, por lo que hizo. El hecho fue comunicado a la fiscal de turno, Julia González, quien dispuso la permanencia del aprehendido en la sede de la Subcomisaría 3ra.
Puede interesarle: Padre e hijo de diez años murieron electrocutados a causa de un cable suelto
Dejanos tu comentario
El rascacielos Civis XI busca redefinir el paisaje asunceno
La desarrolladora inmobiliaria Civis lanzó oficialmente Civis XI, su undécimo proyecto y segundo rascacielos, que promete marcar un antes y un después en la forma de habitar y experimentar la ciudad. Se ubicará en el barrio Las Lomas de Asunción, a apenas 150 metros del rascacielos Civis X. Apenas en su lanzamiento, la firma reportó más de 80 % de preventa.
Con 36 niveles y 196 departamentos, Civis XI se erigirá sobre la avenida San Martín esquina Agustín Pío Barrios, en el corazón del barrio Las Lomas de Asunción. Se trata del segundo rascacielos que la empresa busca desarrollar para que se consolide como el nuevo epicentro de innovación, sostenibilidad y calidad de vida.
Leé más: Cecon apunta a liderar la transformación digital en Paraguay con proyecto en la nube de AWS
Durante la presentación del nuevo rascacielos, Kevin Bendlin, CEO y gerente general de Civis Soluciones Inmobiliarias, explicó a La Nación/Nación Media que Civis XI resume todo lo aprendido en la experiencia inmobiliaria de más de 7 años de la firma, y hoy con más de 20 experiencias únicas y un parque elevado natural de 500 metros cuadrados en las alturas, Civis XI ofrece una experiencia urbana transformadora.
Civis XI fusiona el lujo con la naturaleza a través de un diseño biofísica y disruptivo. La torre promueve la movilidad verde, la gestión eficiente de recursos y cuenta con tecnología domótica de última generación, elevando los estándares de sostenibilidad en la región.
De acuerdo con la empresa, Civis XI está diseñado bajo los principios de la arquitectura del bienestar, incorporando vegetación nativa que no solo embellece sus espacios sino que fomenta la biodiversidad, mejora la calidad del aire y genera un microclima agradable que optimiza el confort térmico de sus residentes.
Según Bendlin, este proyecto, cuya construcción arrancará en la primera quincena de mayo, tendrá un periodo de construcción de 36 meses y un compromiso de entrega de obras para la quincena de mayo de 2028. “Como siempre vamos a construir en forma y en tiempo para que nuestros inversores salgan con una sonrisa en la cara”, dijo a LN al tiempo de señalar que actualmente más del 80 % de sus espacios ya se vendieron anticipadamente.
Planes de expansión
Bendlin comentó a LN que cuentan con un plan de expansión nacional y que este año lanzarán un ambicioso desarrollo inmobiliario en Encarnación, ciudad que califican de vibrante y que combina la riqueza cultural, la belleza natural y una creciente apuesta por la innovación urbana. Además buscan construir su primer edificio en Ciudad del Este en el primer trimestre de 2026.
“El mercado inmobiliario es incipiente, pero con una profesionalización muy rápida, veo un montón de oportunidades y nichos para atacar, soy un eterno optimista y eso hace que me concentre en las oportunidades y no en las carencias de los mercados”, dijo Bendlin.
Te puede interesar: Presentaron opciones de turismo interno preparadas para la Semana Santa
Dejanos tu comentario
Siete personas fueron detenidas tras robar una vivienda en Ypacaraí
Gracias a la intervención de los vecinos, efectivos de la comisaría 5.ª de Ypacaraí lograron frustrar un robo domiciliario que se estaba desarrollando en el barrio Santa Rosa de la mencionada ciudad. En el interior de la vivienda fueron detenidas tres personas y posteriormente, a cuadras, fueron encontrados otros cuatro cómplices.
Según el reporte policial, los propietarios de la casa no estaban, pero los vecinos se percataron de los movimientos extraños y de la presencia de un grupo de personas que empezaba a llevar los muebles y electrodomésticos, por lo que alertaron a la policía.
Al llegar al lugar los intervinientes ingresaron a la casa y se encontraron con tres personas que fueron detenidas en el acto, y tras algunas declaraciones de los mismos implicados, lograron dar con otras cuatro personas involucradas que se encontraban llevando los objetos robados hasta una vivienda que estaba a varias cuadras del sitio.
Podés Leer: Hermano de fiscala imputado por abuso sexual trasladado a la cárcel militar de Viñas Cué
Los detenidos fueron identificados como Lucia Soledad Valenzuela Gómez, de 30 años, quien sería oriunda de Itauguá y cuenta con medidas cautelares por un caso anterior de hurto, Karen Rebeca Agüero, de 20 años, domiciliada también en la ciudad de Itauguá y con diferentes antecedentes por hechos similares. Además de las dos mujeres, fue detenido Diego Darío Arriola Ferreira, de 31 años, residente en la ciudad de San Lorenzo y con varios antecedentes por múltiples casos de robo agravado y hurto, ocurridos entre el 2013 y el 2025.
Los demás sujetos implicados fueron identificados como Víctor Ramón Augusti, de 24 años, Eric Javier Fernández Silva, de 28 años, Osvaldo Ramón Montiel Gómez, de 28 años y Emanuel González Centurión, todos oriundos de la ciudad de Ypacaraí y residentes de la zona donde se dio el ilícito.
“Gracias a la rápida intervención en la zona, logramos recuperar todo lo robado de la vivienda, gran parte de los objetos ya fueron trasladados y estaban siendo ocultados por los perpetradores, los propietarios llegaron hasta la dependencia y pudieron identificar todos sus objetos”, comentó el comisario Luis Giménez en conversación con canal Trece.
Lea También: Fiscalía incautó lotes de camperas presuntamente falsificadas en Falcón
Dejanos tu comentario
Municipalidad garantiza que edificio construido en el barrio Las Lomas se ajusta al plan regulador
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, rebatió las quejas de vecinos del barrio Las Lomas, quienes denunciaron que un edificio construido sobre la calle San Rafael casi Ciudad de Corrientes no se ajusta al plan regulador para zonas residenciales. Según el funcionario municipal, el plano está aprobado y en ese sitio se puede levantar una construcción de hasta seis pisos.
“Que la ciudadanía esté en alerta después de lo sucedido en Encarnación me parece completamente válido. Gracias a Dios Asunción no ha sufrido nada de esto. Se ha llevado un trabajo puntilloso y Asunción es el que más edificios construyó en los últimos cinco años”, señaló al programa “Dos en la ciudad”, de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Mora aseguró que la comuna asuncena tiene un buen equipo de fiscalización y de aprobación de planos, por lo que se garantiza que todas las obras encaradas cuentan con habilitación y son confiables.
“El plan regulador AR2A habla de un plan que dice que son hasta seis pisos sin contar planta baja y azotea, más el subsuelo. En este caso en particular de esta denuncia es una obra aprobada por la dirección de obras particulares”, afirmó. Aclaró que en este caso se otorgó un incentivo contemplado en la ordenanza que estipula que al realizar el estacionamiento en planta baja, puede poner un piso más.
“En este caso esta obra tiene todas las fiscalizaciones al día. Todos los planos han sido debidamente estudiados y aprobados y se encuentra fuera del uso que se le da al perímetro conocido como la zona de uso específico del Banco Central del Paraguay”, indicó.
Mora insistió en la seguridad de la obra y no hay riesgos de eventual colapso del edificio en construcción. “Le podemos dar la tranquilidad a los vecinos de que el plan está bien, los planos están bien y no corren ningún tipo de inseguridad por parte de la construcción”, aseveró.
Vecinos temerosos
Por su parte, los vecinos del barrio Las Lomas, específicamente los que se encuentran en las inmediaciones de la construcción ubicada sobre la calle San Rafael casi Ciudad de Corrientes, continúan con su preocupación, en particular por el hecho de que a metros del lugar de obras se encuentran dos guarderías.
Si bien los encargados de llevar adelante este proyecto edilicio aseguran que cuentan con todos los requerimientos y están trabajando también bajo los estándares solicitados, los habitantes de la zona enfatizan la necesidad de que personal municipal se acerque al lugar y pueda conversar con ellos de manera que se esclarezcan todas las dudas y, por sobre todo, que exista un grupo de control por parte del municipio.