Ciudad del Este. Agencia Regional.

Hoy martes se dio inicio a los cursos de capacitación destinados a mujeres para la implementación del programa “Hambre Cero”, en Alto Paraná. La formación será para 19 municipios, de los 22 del departamento en donde empezará a ejecutarse el plan desde este año. La capacitación es un trabajo coordinado entre la gobernación y el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).

En los distritos Juan E. O´leary, Juan León Mallorquín y Ñacunday comenzó desde el año 2024 la aplicación del programa y las cocineras contratadas para dicho trabajo en las escuelas ya fueron capacitadas. Es lo que explicó a La Nación/Nación Media, el gobernador Cesar Landy Torres.

Son alrededor de 1.500 mujeres que serán parte de 21 cursos a cargo del SNPP, en diferentes municipios del departamento. En algunos acudirán las trabajadoras de tres distritos, en otros municipios asistirán de dos ciudades y Ciudad del Este tendrá varios locales, por la mayor cantidad de escuelas, según Jaime Zorrilla, director regional del SNPP.

Desde hoy comenzaron a capacitarse un total de 1.500 mujeres para que sean cocineras del programa Hambre Cero en las escuelas de Alto Paraná. Foto: Gentileza

“Lo que trabajamos con los directores es que las madres de alumnos puedan ser tenidas en cuenta como las futuras cocineras del programa; se trata también de una ayuda a la economía de las familias en el mismo entorno social de las instituciones”, explicó el gobernador de Alto Paraná, en referencia a las preseleccionadas para ser capacitadas.

Que las propias madres sean las cocineras contratadas “es una garantía de transparencia en el control y manejo de los alimentos que son distribuidos dentro del programa Hambre Cero, además de una oportunidad laboral para las que cumplirán el rol de cocinera”, expresó Torres.

Puede interesarle: Altas temperaturas rompieron récords en 7 ciudades

“Los cursos no son para que las mujeres aprendan a cocinar, porque sabemos que lo saben hacer, pero la capacitación es sobre nutrición y uso de alimentos orientados al desarrollo de los niños, tal como pretende el programa Hambre Cero”, refirió.

Certificación del SNPP

Las mujeres serán capacitadas en seguridad alimentaria y nutricional, técnicas de cocina y preparación de alimentos, manejo de alimentos, procedimiento de conservación y de limpieza, desinfección de la cocina comedor y protocolo de seguridad.

Serán 20 horas de formación teórica y práctica durante dos días, a cargo de instructores del SNPP con certificación de la entidad. Hay municipios donde los cursos se iniciarán mañana y el plan es completar esta semana las formaciones.

El programa abarca 701 instituciones de Alto Paraná y llegará a 138.743 estudiantes. Con eso, se busca reducir a la mínima cifra la deserción escolar, además de ayudar a la economía familiar mediante la provisión de los alimentos a los niños en las instituciones educativas, según el gobernador.

Puede interesarle: Medicina: solo el 5 % de evaluados por el Cones obtuvo puntaje alto para reinserción

Dejanos tu comentario