Este lunes, se registró el derrumbe de una construcción dentro del predio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y durante el percance uno de los trabajadores resultó herido y trasladado a un centro asistencial. El derrumbe ocurrió en una de las paredes del edificio, parte del hormigón que sería el techo de la obra.
Según el reporte del capitán Ray Mendoza, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) el hecho se reportó esta tarde, mientras un grupo de obreros estaba trabajando en la construcción, en la zona de Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen).
Durante el percance una persona resultó con lesiones, pero fue sacado de entre los escombros y asistido, tras recibir los primeros auxilios por parte de los voluntarios fue llevado hasta el Hospital de Trauma. Este hombre estaba consciente luego de ser rescatado y se presume que tuvo algunas lesiones leves.
Lea más: Itapúa: carnavales y rally reciben licencia de marca país
“Es un accidente en una obra donde un trabajador quedó herido. Están en proceso de construcción, tengo entendido que fue dentro de la Facen, aparentemente eran como aulas, del cual se derrumbó una pared”, explicó el capitán, en entrevista con el programa “Cuenta Final” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Detalló que el accidente ocurrió antes de que llegara el temporal y que la caída de este bloque sería por una falla en la estructura. “No fue a consecuencia del clima y sería por una falla en la estructura. Solo reportamos una persona lesionada que fue trasladada, pero no en un estado grave”, puntualizó.
Lea también: Apicultores caazapeños celebran su tercera cosecha en apenas 8 meses
Dejanos tu comentario
Los rostros detrás de la tragedia en Encarnación
El derrumbe del edificio en construcción, que debía convertirse en un hotel, ubicado sobre la calle Capitán Molas y avenida Japón, en el barrio San Roque de Encarnación, a tres cuadras de la Costanera, no solo impactó a los vecinos de la zona, sino que golpeó directamente a una familia que perdió en una sola noche a dos de sus integrantes.
Las fallecidas fueron identificadas como Hermelinda Báez, de 55 años, y su nieta, Montserrat Brítez, una adolescente de 15 años, ambas oriundas de la zona de Capitán Miranda. Elllas se dedicaban a la venta de remedios yuyos y minutas en un improvisado puesto ubicado sobre la avenida Japón, a escasos metros de donde se encontraba la edificación.
Ambas, en varias ocasiones, debido a la lejanía de su hogar y el gasto que implica el traslado, se quedaban en los alrededores de su puesto de trabajo a pasar la noche para continuar su habitual rutina laboral al día siguiente. En la noche del miércoles, las malas condiciones del clima llevaron a que decidieran pedirle al cuidador del edificio en construcción, Roberto Montiel, un espacio para pasar la noche.
Según la declaración del hombre, tanto la abuela como la nieta eran sus conocidas, ya que siempre compraba alimentos y remedios del puesto, por lo que, le preparó una de las habitaciones utilizadas como depósito y salió a realizar su ronda de control, sin saber que sería la última vez que las vería con vida.
Los familiares de las fallecidas aseguraron que hasta minutos antes del derrumbe se encontraban en comunicación, porque doña Hermelinda les comentó que lograron conseguir donde pasar la noche y resguardarse del mal clima, por lo que, al conocerse la noticia del derrumbe, supieron casi inmediatamente que ambas fueron víctimas del infortunio.
“Doña Hermelinda era mi amiga, una persona alegre y trabajadora, al igual que su nieta; siempre estaban juntas y se ayudaban para la venta de sus productos. Siempre hablábamos sobre el hecho de que vivían muy lejos y que a veces les costaba regresar a su casa; por eso no puedo creer lo que les pasó. Ellas se quedaban cerca de acá solo para seguir trabajando”, comentó doña Dominga, compañera de puesto de la fallecida, en conversación con la 1020 AM.
La mujer, en medio de lágrimas, recordó que casi todos los días conversaban con la mujer fallecida, al punto que se volvieron muy buenas amigas y se hacían favores de manera regular, ya que en algunas ocasiones doña Dominga le entregaba productos para realizar sus minutas a Hermelinda y le extendía los pagos para que pudiera trabajar.
“A veces me pedía que le venda mi maíz, pero me decía bien que no tenía aún para pagarme; igual le traía porque era mi amiga y todo el tiempo hablábamos. Después de un rato, ya preparaba sus comidas y luego ya me pagaba. Yo le admiraba demasiado porque era muy trabajadora y le cuidaba mucho a su nieta, que era una chica muy alegre como ella”, remarcó doña Dominga.
La muerte de la abuela y la nieta abrió en la sociedad en general interrogantes respecto a la seguridad de los edificios en construcción y el terrible desenlace que se puede dar cuando no se cumplen con las especificaciones pautadas para los trabajos, ya que, como el mismo cuidador del edificio admitió, fue un milagro que él también no resultara víctima del derrumbe.
Lea También: Imputan nuevamente a Luis Montanaro, pero ahora por estafa
Dejanos tu comentario
La seguridad en construcción debe ser “prioridad ineludible”, expresa Capaco ante derrumbe de edificio
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), se pronunció sobre el derrumbe de un edificio en Encarnación y que dejó como saldo dos víctimas fatales. El gremio expresó su solidaridad con la familia de las víctimas a la par de expresar su preocupación por lo ocurrido. Afirmó que la seguridad de los trabajadores y de la comunidad debe ser siempre una prioridad y que este hecho debe ser un llamado de atención a las autoridades.
“La seguridad en la construcción debe ser una prioridad ineludible, y para ello es fundamental el cumplimiento estricto de normativas claras y exigentes que garanticen la integridad de todas las obras”, expresó la Capaco en un comunicado luego de la caída de un edificio en construcción en el barrio San Roque de Encarnación, departamento de Itapúa.
Agregó que la prevención de este tipo de tragedias se debe dar mediante el trabajo conjunto entre el sector público y privado, reforzando los mecanismos de fiscalización y asegurando el cumplimiento de los estándares técnicos.
La Capaco se puso a disposición de las autoridades para colaborar en el fortalecimiento de las normativas vigentes, especialmente a lo que se refiere a la presentación de planos estructurales y la intervención de profesionales en su aprobación. De esta manera se busca garantizar el margen de seguridad en los trabajos de construcción. “Creemos firmemente que este es un paso fundamental para mejorar la seguridad y la calidad en las edificaciones del país”, menciona el comunicado.
Por otra parte, el gremio instó a las autoridades a llevar a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer las causas del derrumbe y determinar las responsabilidades.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Encarnación confirmó el hallazgo de los cuerpos de Monserrat Brítez, de 15 años, y su abuela Hermelinda Báez, de 55 años. En horas de la tarde se descartó la presencia de más víctimas. El incidente ocurrió hacia las 22:19 de ayer miércoles, según el horario de la cámara de seguridad que registró el colapso de la estructura sobre la calle Capitán Molas y avenida Japón, a tres cuadras de la Costanera.
Leé también: Encarnación: descartan que haya una tercera víctima tras derrumbe
Dejanos tu comentario
Buscan a trabajador que está desaparecido tras inundaciones en Alto Paraguay
El hombre se encuentra desaparecido desde el 29 de marzo, día en que cayó una fuerte lluvia en zona de Alto Paraguay y desbordó el río Pilcomayo, inundando gran parte del departamento, dejando aisladas a cientos de familias. El hombre salió solo de un establecimiento donde estaba trabajando, pero se perdió por el camino y la búsqueda se intensificó durante las últimas horas.
La persona trabajaba como jornalero en la estancia Santa Elena, hasta donde no se podía ingresar desde el sábado y finalmente hoy jueves, se solicitó el servicio de una retroexcavadora para avanzar con la búsqueda. Desde el establecimiento, indicaron que el ahora desaparecido había terminado el trabajo que le solicitaron y en un momento dado del día sábado salió, pero sigue con paradero desconocido.
“Se inició el operativo de inmediato, pero debido a la altura del agua, que subió de los 1 metro a 1.50, ya no se pudo seguir con la búsqueda. Se realizó la búsqueda aérea con el helicóptero UH en zona del establecimiento, donde se asistió a cinco personas que seguían en el lugar. El miércoles se realizó la búsqueda a caballo y hoy con la retroexcavadora, pero hasta ahora no dimos con la persona”, dijo el comisario Ramón Morales, en el programa “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970.
Podés Leer: Abuela y nieta fallecieron en el derrumbe en Encarnación
Confirmó que esta persona identificada como Eugenio Ramón Portillo, es conocedor del sitio y presumen que estaría en una zona alta, pero que las maquinarias aún no están pudiendo llegar al sitio. “Sigue nuestro personal trabajando en la búsqueda y de a poco están llevando asistencia a las personas que están aisladas. Se realizan traslados de personas adultas y llevan medicamentos como víveres a los que están totalmente aisladas”, detalló.
Agregó que tienen la esperanza de que este hombre esté con vida, por el solo hecho de que es conocedor de la zona, pero la búsqueda sigue por aire, a caballo y con maquinarias. Además, están asistiendo a las familias afectadas de la zona con todo lo necesario hasta que las aguas vuelvan a su estado natural. “Creemos que se refugió en un lugar y que aún no pudo contactarse con nadie. Sigue la búsqueda sin descanso”, puntualizó.
Lea También: Tragedia en Itapúa: se presentó plano para 5 pisos, pero se construyeron 9
Dejanos tu comentario
Tragedia en Itapúa: Ejecutivo municipal omite controles de construcciones, afirmó concejal
Tras el terrible derrumbe que se registró en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa, donde perdieron la vida una abuela junto a su nieta, un concejal denunció que el municipio “hace la vista gorda” a los controles que se deben realizar previamente a la construcción. Instó a la junta a realizar una revisión de todos los edificios de la localidad.
Según el concejal Eduardo Florentín, la situación es crítica en la ciudad de Encarnación y se debe realizar controles a todos los edificios de la zona, ya sea que estén en proceso de construcción o ya estén recibiendo a turistas. Resaltó que este derrumbe fue criminal, porque se perdieron la vida de dos personas.
“Es evidente que cada uno construye lo que quiere en Encarnación porque el ejecutivo de la municipalidad hace la vista gorda al control. Estamos dolidos con lo ocurrido, pero esto tiene que servir para identificar a los responsables y que no vuelva a ocurrir. Esta es una irresponsabilidad del propietario y del constructor”, declaró Florentín, en entrevista con la 780 AM.
Te puede interesar: Tragedia en Itapúa: se presentó plano para 5 pisos, pero se construyeron 9
Refirió que la firma constructora fue autorizada para construir un edificio de cinco pisos y que ya habían llegado al noveno. Aclaró que la situación iba a ser más grave si se terminaba y habilitaba para recibir a personas en temporada alta, que sería en época de verano cuando recibe a una importante cantidad de turistas del país y la región.
“Acá hay varios responsables directos, es un acto criminal lo que ocurrió y creo que es momento de impulsar desde la junta una revisión total de los edificios de la ciudad. Hoy seguro más de uno está preocupado si vive en un departamento de altura en Encarnación porque se evidencia que no se controla al que construye. Pudo haber sido más grave si se habilitaba así y estábamos en temporada alta”, indicó.
El edificio en construcción que colapsó el miércoles por la noche en el barrio San Roque de Encarnación, arrojando dos víctimas fatales, presentaba fallas en el diseño. Según el plano, presentado y aprobado por la municipalidad local, fue proyectado para cinco pisos, pero se habrían construido 9 lozas.
Podés Leer: Abuela y nieta fallecieron en el derrumbe en Encarnación