La diputada Rocío Abed anunció el lanzamiento de un libro titulado “Paraguayas en el poder. Cien caminos para ganar”, coautoría con la politóloga, doctora Nilsa Maíz. El anuncio se dio en el marco del evento de conmemoración del día de la Mujer Paraguaya, organizado por la Diputada Abed, en el Hotel Nobile Convention de Ciudad del Este.
El material recoge la historia y el testimonio de cien mujeres paraguayas que ocupan cargos electivos en la actualidad. Gobernadoras, senadoras, diputadas, concejalas departamentales y municipales, intendentas, más las rectoras de las universidades públicas, serán las protagonistas de esta historia que será contada por la parlamentaria.
La diputada y presidenta de la Comisión de Equidad, de la Cámara Baja, sostuvo que el objetivo de este trabajo es contar la experiencia de estas mujeres que llegaron a ocupar un cargo electivo y que principalmente sea una inspiración para aquellas que quieran emprender el desafío electoral.
“El libro aspira a convertirse en un faro para las mujeres que quieran incursionar en la arena política. En cada capítulo se podrá leer los relatos en primera persona de las protagonistas que, de manera muy generosa, comparten cada detalle de sus vivencias para llegar al poder”, expresó la legisladora.
La misma, refirió además que la fecha para el lanzamiento de este libro lo compartirá próximamente, para el acceso a todo público.
Leé también: Elecciones liberales están en riesgo por falta de máquinas de votación
Dejanos tu comentario
Justo Zacarías y Rocío Abed respaldan candidatura de González Vaesken en CDE
Justo Zacarías, y la diputada Rocío Abed mantuvieron una reunión con Roberto González Vaesken, en el marco de la búsqueda de un consenso para su candidatura a la intendencia de Ciudad del Este. Zacarías refirió que luego de varias reuniones con la dirigencia del movimiento Honor Colorado, se acordó sugerir la candidatura de González Vaesken como única del Partido Colorado.
“Después de ser escuchados por los líderes Horacio Cartes, Santiago Peña y Pedro Alliana en varias ocasiones, de diferentes maneras y formas, llevando el mensaje de la dirigencia de CDE, el Comando de Honor Colorado tomó la decisión de sugerir la candidatura de Roberto González Vaesken para la intendencia de Ciudad del Este”, refirió Justo Zacarías, director de la Itaipú Binacional.
Podes leer: Embajador de Taiwán visita predio donde será construida la Universidad Politécnica
Agregó que, a raíz de este acuerdo en el seno del movimiento, se inicia la búsqueda de un consenso a nivel partidario, y con ello que el Partido Colorado pueda recuperar la intendencia de la ciudad esteña en las próximas elecciones municipales.
“Rocío y yo, leales y disciplinados, recibimos con mucho agrado la visita del doctor Roberto González Vaesken y, coordinados con él, a partir de este momento estamos en la cruzada de buscar la unidad de toda la familia de Honor Colorado y del Partido Colorado, teniendo en cuenta que el movimiento Fuerza Republicana concuerda con la misma candidatura”, apuntó.
Por su parte, la diputada Rocío Abed sostuvo que en el marco de la unidad partidaria, se reunieron con el virtual candidato a la intendencia esteña y el concejal Federico González.
“Una amena charla en la que coordinamos acciones para encarar la tarea de unir al gran Partido Colorado de cara a los grandes desafíos que tenemos por delante. Unidos como colorados y como paraguayos somos más fuertes. Algo muy importante nos une, el gran amor que le tenemos a Ciudad del Este y al Alto Paraná”, sentenció.
Dejanos tu comentario
Peña es un presidente sólido que revoluciona los modelos de gobierno, destacó diputada
El presidente de la República, Santiago Peña está demostrando una gestión con resultados y proyecciones que revolucionan los nuevos modelos de gobierno.
Así afirmó la diputada colorada, María Cristina Villalba, quien se refirió sobre el informe de gestión del jefe de Estado presentado ante la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
En efecto, la parlamentaria resaltó al diario La Nación/Nación Media que a casi dos años de gestión gubernamental, lo ve al mandatario con una figura muy sólida.
Le puede interesar: Paraguay y Japón refuerzan cooperación bilateral con nuevo acuerdo para Senacsa
La legisladora afirmó que la presentación del informe presidencial en general le ha parecido “maravilloso y de mucho respeto al partido de Gobierno”. Recordó que Peña fue electo como miembro de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana, y fue el miembro más votado.
A partir de ahí, dijo que junto a los correligionarios lo acompañaron para que hoy ocupe el sillón presidencial en el Palacio de los López, al servicio de todos los paraguayos.
“Sus programas sociales, de políticas públicas son ejes de los principios doctrinarios del Partido Colorado”, sostuvo.
Preocupado por las familias
Agregó que el jefe de Estado siente y se preocupa por la familia, y de cada uno de sus integrantes, por ello, ha puesto un gran esfuerzo en llevar adelante con mucho éxito el Programa Hambre Cero en las Escuelas.
Al respecto, destacó que este beneficio está alcanzando solo en su departamento de Canindeyú a más de 42.286 alumnos, de los más de un millón de estudiantes a nivel país.
“Valoramos el gran esfuerzo del gobierno en brindar viviendas dignas y seguras a las familias, sacándoles del alquiler a aquellos paraguayos que salen tempranito de casa a trabajar y sueña por casa propia, gracias al programa Che Róga Porã, que lleva adelante el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat“, comentó.
La parlamentaria valoró las inversiones en el ámbito de la salud pública, recordando que en agosto próximo estará comenzando la construcción del Gran Hospital General de Canindeyú, con el apoyo de la Itaipú Binacional y el Ministerio de Salud Pública.
Finalmente, destacó que el 15 de agosto, se cumplirá su segundo año de mandato, y en este corto tiempo de gobierno ya es considerado como uno de los jefes de Estado más destacados a nivel internacional.
“Nuestro presidente está posicionando al Paraguay en el mundo e impulsando a la industria y sobre todo inversionistas extranjeros a invertir en el país. Por ello, celebramos de forma muy grata la noticia de los 150 millones de dólares logrados en la India para Canindeyú”, concluyó.
Siga informado con: Fuerza Aérea finiquita trámites para llegada de aviones Súper Tucano
Dejanos tu comentario
Mujeres llegaron a cargos por confianza de la gente y su lucha, destaca diputada Abed
Las mujeres llegaron a los cargos por la confianza de la gente y la lucha que emprendieron, destacó la diputada Rocío Abed, durante la presentación de su libro “Paraguayas en el Poder. Cien caminos para ganar”, realizada en la sala de sesiones de la Asociación Nacional Republicana (ANR), con la presencia del titular partidario, Horacio Cartes.
La obra es autoría de la parlamentaria Abed y la Dra. Nilza Maíz. “Estas mujeres que ocupan cargos, lograron gracias a su esfuerzo y así estamos dando pasos gigantes en la participación de las mujeres, impulsado desde nuestro partido”, destacó la legisladora.
La presentación de la obra y un poco de su biografía personal, estuvo a cargo de la Dra. Nilza Maíz quien enfatizó que hay mujeres que llegaron al poder sin ningún tipo de “aichinjaranga, sin achicarse. Hay que proponerse un objetivo y para lograr ese objetivo hay que trabajar y tener una estrategia”, acotó Maíz.
Lea más: Compromiso del Gobierno es sostener el precio del combustible, afirma Latorre
Luego habló la diputada Abed, quien agradeció al titular del Partido, por presentar esta obra en la ANR. “Estoy muy feliz de presentar esta obra acá en nuestra casa partidaria, queremos seguir creciendo, el Partido es servicio y solidaridad y gracias a cada una de ustedes que se llegaron hasta nuestra casa partidaria”, concluyó.
También habló la intendenta, María Victoria Salinas, de Santa Rosa del Monday, al igual que la diputada Cristina Villalba.
Para cerrar este evento, el presidente de la ANR felicitó a las autoras del libro y a las mujeres presentes y agregó que “si el Partido está unido no hay adversario que nos gane. Con ustedes vamos a ganar todos los trofeos y todos los campeonatos que hay”, expresó Cartes.
El expresidente de la República enfatizó que “no hay otra herramienta que escuche y resuelva los problemas de la gente como el Partido Colorado, pero no perdamos la humildad y cuidemos de todos, la gente no nos quiere peleados, la gente nos quiere ver unidos a los dirigentes”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Paraguay, bastión de la resistencia contra la intromisión de agendas foráneas, según Abed
- Lourdes Torres - Periodista -
- lourdes.torres@nacionmedia.com
La diputada Rocío Abed señaló que el Paraguay ha sido el bastión de la resistencia contra la intromisión de agendas extranjeras, del globalismo, y de fórmulas impuestas.
Lo afirmó en el marco del IV Encuentro Regional del Foro Madrid, que se realiza en la sede del Banco Central del Paraguay (BCP).
La legisladora fue entrevistada por La Nación/Nación Media, y manifestó que por muchos años Paraguay fue prácticamente una isla que ha resistido solo a esas influencias. No obstante, resaltó que hoy se siente más acompañado por otros países de la región.
Le puede interesar: Primeras peleas en el abdismo: candidatura de Centurión incumple acuerdo previo
“Paraguay ha sido un faro en defensa de la libertad, de sus valores individuales, de la soberanía basada en su identidad nacional. Además, ha sido un país que ha demostrado su soberanía energética, sobre todo en las últimas negociaciones que ha llevado el presidente Santiago Peña, y que ha logrado resultados excelentes en esa negociación, sin imponer y en un marco de igualdad con un país mucho más grande”, remarcó.
Libertad individual y feminismo
La legisladora, que actualmente lidera la bancada de Honor Colorado en la Cámara Baja, tuvo la oportunidad de compartir su experiencia personal con la comunidad internacional, así como su reciente libro publicado “Paraguayas en el Poder” que recopila las historias de 100 mujeres que en la actualidad ocupan algún cargo electivo.
Al respecto, destacó que su libro está enfocado en el liderazgo femenino, contando las 100 historias de mujeres que han triunfado gracias a su liderazgo y no a un feminismo enfocado en la victimización, con un discurso del patriarcado sobre el matriarcado.
Indicó que estas 100 historias son sobre el liderazgo femenino de lucha de empatía, solidaridad, defendiendo los valores tradicionales de la familia paraguaya.
“Ese es el mensaje que Paraguay quiere transmitir al mundo sobre la libertad individual, que no se deja arrastrar por la corriente colectiva. Esa libertad individual que el Paraguay ha defendido incluso desde la época de la Guerra contra la Triple Alianza, donde justamente la mujer paraguaya tuvo un rol protagónico en esta contienda, pero sobre todo en la reconstrucción del país en la post guerra”, explicó.
Desafíos a futuro
La diputada Abed destacó que el desarrollo del Foro Madrid en el país ratifica igualmente el compromiso de continuar en esta línea de pensamiento defendiendo la democracia, el Estado de derecho, los valores tradicionales.
Agregó que se acepta la cooperación internacional, siempre que se mantenga en el marco del respeto, sin que ello obligue a aceptar las imposiciones enlatadas que ciertos organismos multilaterales y de sectores de la izquierda que buscan imponer para perderse dentro de un colectivismo, no permitiendo una identidad nacional y una soberanía, incluso económica, según dijo.
“Sí, estamos embarcados en lo que sería una globalización económica en un marco de cooperación. Pero no así en un globalismo que impone ideologías o agendas a través de cooperación financiera, que buscan imponer cambio de cultura o dejarnos arrastrar por ellos”, acotó.
Siga informado con: Gobierno entrega 51 viviendas e inaugura mejoras en Misiones