Detienen a docente en el marco de una investigación internacional de pornografía infantil
Compartir en redes
Efectivos del Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen, con apoyo del personal de Interpol, realizaron un allanamiento en la ciudad de Luque en el marco de un operativo internacional de lucha contra la pornografía infantil denominado “Víbora”. En el lugar fue detenido un hombre que se dedicaría a la docencia.
El detenido fue identificado como Alberto Raúl Giménez, de 47 años de edad, quien se dedicaría a ser maestro de Castellano en un colegio público de la ciudad. De la vivienda del mismo se incautaron de varios aparatos electrónicos, entre ellos celulares, memorias y computadoras que serán peritados para la extracción de mayores datos.
“Lo que hacía específicamente este hombre era solicitar, levantar y descargar pornografía; así también conversaba con otros usuarios en diferentes plataformas digitales de internet. Sabemos que estas personas actúan en grupo y se comunican bajo códigos para no ser descubiertos y así ganar confianza también de los involucrados”, comentó el oficial Guido Roa del departamento de Cibercrimen en conversación con el programa “Arriba Hoy”, emitido con el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El interviniente destacó que el operativo “Víbora” está siendo implementado en 15 países de todo el mundo, 7 de los cuales se encuentran en Latinoamérica. Hasta el momento se cuenta con 680 personas identificadas que estarían operando en esta red de pornografía infantil en todo el mundo y, como resultado de los diferentes trabajos, ya se lograron recabar más de 10.000 archivos pornográficos.
“Las investigaciones de este caso propiamente se iniciaron hace aproximadamente 6 meses; claro que el operativo para dar con las personas relacionadas con nivel internacional empezó hace más tiempo. Con esta persona logramos dar, rastreando sus comunicaciones y un teléfono celular que lo situó en la ciudad de Luque. Hasta el momento continuamos investigando su grado de participación en la producción de estos materiales”, indicó el oficial Roa.
Imputan por abuso sexual a profesor de artes marciales y piden prisión
Compartir en redes
El fiscal de Emboscada Christian Benítez Cáceres imputó a un profesor de artes marciales (Taekwondo) por el supuesto hecho punible de abuso sexual en niños, en el que resultó víctima una alumna suya de 13 años. El imputado, de 35 años, se encuentra privado de libertad de forma preventiva en la Comisaría 2da. de la ciudad de Altos.
Ahora, el juzgado penal de garantías deberá citar al imputado para la audiencia de imposición de medidas cautelares, en la que se definirá si se ordena la prisión del investigado o se le concede medidas alternativas a la prisión.
En caso de que se decrete la prisión del imputado la defensa del mismo tiene la posibilidad de poder apelar el fallo judicial y si eso sucede será un tribunal de apelación el que definirá si el profesor de artes marciales estará libre o preso.
Teniendo en cuenta los elementos de sospecha con los que se cuenta, el agente fiscal decidió imputar al sospechoso y requerir al juzgado penal de garantías su prisión preventiva. Esta medida cautelar fue solicitada en atención a la gravedad del hecho y la alta expectativa de pena privativa de libertad que pesaría para el imputado, la cual oscilaría entre un mínimo de 15 años y un máximo de 30, en caso de ser hallado culpable por el hecho punible de abuso sexual en niños en su modalidad agravada.
Encomienda mortal: mujer recibió tres proyectiles y una nota de amenaza en Luque
Compartir en redes
Este viernes, una mujer dueña de un despensa de la ciudad de Luque fue abordada por dos desconocidos quienes le entregaron un sobre como encomienda y en el interior de este habían tres proyectiles junto a una esquela de amenaza. La víctima ahora teme por su vida y la de sus familiares.
Según la denuncia realizada por doña Alba Lila Figueredo, el hecho se registró cerca de las 14:00 de hoy, mientras ella se encontraba sentada frente a su despensa y llegaron hasta ella dos hombres en una motocicleta. Los deliverys que eran totalmente desconocidos realizaron la entrega y retomaron su camino.
“Salí como para ir a hablar con mi vecino y me atajaron estos hombres, me preguntaron si era la señora Alba, les respondí que sí y me entregaron el sobre, es una encomienda que viene de San Lorenzo de una persona X, respondieron. No quise agarrar el sobre porque dudé, pero me dejaron”, explicó la mujer en C9N.
Resaltó que recibió un sobre amarillo y que en el interior había otro de color blanco, este tenía escrito “para la señora Alba” y en el interior de este se encontraban las tres balas. También encontró una esquela que decía: “A partir de ahora ya no vas a hacer ninguna gestión o trámites de papeles en todas partes, porque ñane víctima opilla la oikóva, che CI he´ipa chéve (porque nuestra víctima ya se dio cuenta de lo que pasa) terreno y casa no llevamos al cementerio”.
“Yo estoy en pleito, luego de que se le mató al alemán que era mi pareja y antes de morir él me dejó varias propiedades a mi nombre. Varias personas y abogados se acercaron para asesorarme y se apropiaron de lo que me pertenecía, ahora estoy en trámites para recuperar y me llega esta amenaza. Me están dejando en la calle”, sentenció.
Resaltó que son varias propiedades las que están a su nombre y le amenazan para que firme la transferencia. “La abogada me dijo que ellos me demandaron y que falsificaron mi firma. Tengo miedo, quiero que me dejen en paz a mí y a mi familia, si me llega a pasar algo o los que me están ayudando quiero que se haga Justicia”, puntualizó.
Estos son los puntos críticos que hay que evitar en días de lluvia y tormenta
Compartir en redes
Ante las lluvias y tormentas que están afectando a Asunción y a varias ciudades del departamento Central te contamos cuáles son los puntos críticos que deben evitarse en Luque, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Lambaré y Mariano Roque Alonso.
Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) señalan que durante la presente jornada, las lluvias con tormentas eléctricas continuarán afectando nuestro territorio, con tendencia a disminuir su intensidad a partir de la noche.
Asunción
Desde la Municipalidad de Asunción expresaron que cuentan con 11 puntos donde los raudales son críticos y que deben ser evitados por los conductores. Estas vías son Avda. General Santos y San Antonio, Avda. Perú y Artigas, Montevideo esquina 12 Proyectada y 13 Proyectada, 21 Proyectada y Antequera.
La lista sigue con Avda. Artigas y Mburicao, Santa Ana y Roque Miranda, Virgen del Carmen y Sargento Marcos, Avda. República Argentina y Caaguazú, Avda. Eusebio Ayala y Boggiani, Avda. Fernando de la Mora y Bartolomé de las Casas, Avda. Fernando de la Mora y De la Victoria.
En días de lluvias toda Lambaré es crítica por el arroyo que cruza la ciudad. En total se tiene 31 puntos críticos, pero son 13 los más transitados: Avda. Augusto Roa Bastos y arroyo Lambaré, Avda. Rca. Argentina y Amador de Montoya, Madre Eugenia Ravasco y San Rafael, Cerro Lambaré y Padre Casanello, Avda. Cacique Lambaré y Río Apa, Avda. Cacique Lambaré y Humaitá, Avda. Cacique Lambaré y Héroes del 70.
Así también Avda. Luis M. Argaña, Avda. Bruno Guggiari y San Rafael, Avda. Luis M. Argaña y Purificación, Avda. Carretera de López y Tobatí, Avda. Carretera de López y San Pedro, Avda. Roa Bastos y Virgen de Caacupé, Avda. Cacique Lambaré y Juan Bautista Rivarola.
Fernando de la Mora
En la ciudad de Fernando de la Mora se tienen 11 puntos considerados críticos en días de lluvia y que deben ser evitados, estos son Cacique Cara Cara desde Benza Carrera y Camperchioli, Humaitá desde Olimpo hasta Avelino Martínez y Capellanes, Pitiantuta hasta Humaitá, Coronel Ortiz desde India hasta Lapacho Amarillo.
Otros puntos son Sargento Aguilera desde Capellanes hasta Jerusalén; Ettiene desde Río Ypané hasta Mariscal Estigarribia, Del Carmen desde Lapacho hasta Mateo Estigarribia, Capitán Rivas desde Resedá hasta Centeno, Acaray desde Teniente Molinas hasta Centeno, Peñarol desde 8 de Diciembre hasta Teniente Ettiene y Lapacho desde Benza Carrera.
En las calles de Luque también ya se reportaron pérdidas de vidas a causa de los raudales. Se tienen 15 puntos considerados de riesgo y que deben ser evitados: Mariscal López y Curupayty, en inmediaciones del Club Balderrama; Benigno González y Vía Férrea; Rosario esquina Matadería, ambos puntos en el Segundo Barrio. La calle Vapor Cué esquina Cap. Insfrán, en el Tercer Barrio.
En el Cuarto Barrio de Luque, las intersecciones La Paz esquina Cap. Insfrán; también las arterias Vergel Luqueño esquina desvío a Yukyry; Vergel Luqueño esquina Espinillo; Luciano Orrego esquina Rosario; Prof. Almada esquina Gral. Caballero y Cuarta esquina Gral. Aquino.
Sigue con la calle Cerro León esquina Ybytyruzú; calle sin nombre esquina Cañada del Carmen, esta está ubicada en Isla Zárate. También citaron las calles sin nombre y CVF María Auxiliadora en el barrio Mora Cué y la calle Don Lorenzo Melgarejo.
Mariano Roque Alonso
Esta ciudad actualmente cuenta con 20 arterias consideradas peligrosas. Se trata de las avenida Brasilia entre Puerto Rico y Bolivia; San Roque desde Bernardino Caballero hasta cauce Itay; Paseo de Fátima entre Eusebio Ayala y entrada a Puerto Fénix, así como también en su intersección entre Redentoristas y Franciscanos; General Garay entre paseo de Fátima y A. Quintana.
Se suma a la lista la zona de Ballivián entre Nanawa y Villazón; Platanillo entre Cañada del Carmen y Ballivián; W. Marecos entre Traschaco y Coronel Benítez Vera; avenida Saavedra entre Nanawa y Ballivián; avenida Pirizal entre Cañada y Ballivián, avenida Boquerón entre Arce y Bernabé Suárez, así como también Juana María de Lara desde 3 de Febrero hasta cauce Itay.
También la avenida Nanawa esquina Ballivián; avenida Mariscal Estigarribia entre Coronel Fernández y Cadete Rojas; EE. UU. entre Traschaco y San Pedro; avenida General Caballero entre Coronel J. Fernández y Cadete Rojas; Cañada de Carmen en toda su extensión; Picuiba entre Cañada del Carmen y Ballivián; Fulgencio Yegros entre Fernando de la Mora e Itay y Capellán Elías Aguiar entre Redentor y José Guerrero.
Los delincuentes aparentemente habrían utilizado algún tipo de herramienta pesada para violentar la parte posterior del cajero de depósito. Foto: Gentileza
Delincuentes perforaron el techo de un local comercial y violentaron un cajero
Compartir en redes
Un supermercado ubicado sobre la ruta Luque-Limpio, en la zona del barrio Mora Cue de Luque, fue visitado por malvivientes durante la madrugada de este miércoles; los mismos habrían ingresado por el techo y violentaron con el cajero.
Según la declaración del empleado encargado de abrir el local, al ingresar percibió un fuerte olor que le llamó la atención. Al llegar a la zona de oficinas, observó un agujero en el techo.
Cuando inspeccionó el lugar, se dio cuenta de que el cajero de depósitos perteneciente a la empresa Prosegur estaba violentado al igual que la caja de seguridad y que todos los mobiliarios de la oficina estaban revueltos, momento en que alertó a la policía a través del sistema de emergencias 911.
Los delincuentes aparentemente habrían utilizado algún tipo de herramienta pesada para violentar la parte posterior del cajero de depósitos, logrando hacer una abertura. Del interior del mismo se habrían llevado una importante suma de dinero que estaba resguardada ahí; hasta el momento las autoridades intervinientes no confirman el monto exacto.
Así también, los autores de este robo agravado se habrían alzado con el aparato de circuito cerrado del local, hecho que dificultaba la investigación policial, ya que no cuentan con las imágenes de respaldo del lugar. No obstante, ya se realizó un importante despliegue policial para recabar más información y buscar recuperar imágenes de la zona.