Las actividades se realizaron en la Escuela Básica N° 304 Juana María de Lara, en la capilla Santa Rosa y Escuela Patricio Escobar – USF Itapúa Poty. Foto: Gentileza
Caries Cero: más de 70 niños y niñas recibieron clases de salud bucodental en Itapúa
Compartir en redes
Este lunes, en el marco del programa Hambre Cero se desarrolló el proyecto Caries Cero en que buscan instruir a los niños y niñas en edad escolar a buen cepillado de los dientes para evitar enfermedades. En la jornada de hoy más de 70 estudiantes fueron beneficiados con charlas, equipos para mantener la salud dental y otros. También participaron docentes y padres.
Las actividades se realizaron en la Escuela Básica N° 304 Juana María de Lara, en la Capilla Santa Rosa y Escuela Patricio Escobar – USF Itapúa Poty, todos dentro del departamento de Itapúa. El objetivo del programa Caries Cero es que los niños y niñas aprendan a cuidar sus dientes, para evitar la pérdida a futuro.
La primera actividad se realizó en la Escuela Básica N° 304 Juana María de Lara, que se encuentra ubicada en la compañía San Dionisio localidad de General Delgado, donde se desarrolló una charla educativa con énfasis en higiene bucal y también realizaron entrega de kits para limpieza bucodental, para animar a los chicos a llevar a cabo en sus hogares.
Así también, llegaron hasta la capilla Santa Rosa de la localidad de Capitán Miranda, donde en un encuentro de atención extramural donde realizaron atención odontológica a la comunidad. En este encuentro participaron profesionales del convenio entre la USF Capitán Miranda Centro y el Instituto de Previsión Social (IPS).
En tanto que, en la escuela Patricio Escobar y USF Itapúa Poty de la localidad que lleva el mismo nombre se desarrolló una charla educativa dirigida a padres, alumnos y docentes. En el sitio también se llevó a cabo una inspección bucal con acompañamiento de los padres y enseñanza de la técnica de cepillado.
El Ministerio de Salud Pública participa del Programa Hambre Cero, brindando un plan de acción centrado en la salud de los estudiantes que cuenta con siete pilares, como la atención odontológica, la promoción de escuelas saludables, controles de salud ocular y auditiva. También, incluye la implementación del plan de vacunación contra la varicela, el tétano y el VPH y la campaña nacional de desparasitación masiva.
Bus que trasladaba a hinchas de Olimpia se accidentó en Itapúa
Compartir en redes
Una camioneta chocó este domingo contra el bus de la barrabrava de Olimpia, que iba camino a Encarnación, en el departamento de Itapúa, para participar de un encuentro deportivo del club por el torneo Clausura. Afortunadamente, no se reportaron víctimas que lamentar, pero el conductor resultó con lesiones.
Según el reporte policial, el percance se registró esta mañana sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 289, en la localidad de Huguá Guazú del distrito General Delgado. En el hecho se vieron involucrados una camioneta de la marca Toyota, modelo Hilux Surf, de color blanco, y un bus de larga distancia de la empresa Yacyretá. Testigos indicaron que el conductor de la camioneta perdió el control e ingresó al carril contrario, y chocó de forma frontal contra el colectivo.
Hasta el lugar llegaron bomberos voluntarios y agentes de la Policía Nacional, quienes constaron que los ocupantes del bus salieron ilesos. Sin embargo, el hombre de 41 años que guiaba el bus sufrió lesiones y fue llevado hasta el Hospital Distrital.
El Ministerio de Trabajo estableció ayer la suspensión temporal de los contratos laborales para las empresas proveedoras adjudicadas del programa Hambre Cero en las Escuelas, con el objetivo de evitar las desvinculaciones innecesarias de los trabajadores durante las vacaciones escolares de invierno, del 14 al 27 de julio, y prever la posterior continuación del plan de Gobierno.
“Con el objetivo de asegurar la continuidad del servicio de alimentación escolar desde el primer día del retorno a clases y proteger el vínculo laboral de quienes lo hacen posible, el Ministerio del Trabajo dispuso una medida excepcional de suspensión temporal de contratos laborales para todas las empresas proveedoras adjudicadas en el marco del programa Hambre Cero”, refiere la resolución 670/2025.
La medida permite resguardar los derechos laborales durante el periodo de inactividad escolar y garantizar que los trabajadores del programa puedan reincorporarse automáticamente a sus funciones, una vez finalizado el receso, sin interrupciones ni demoras en la prestación del servicio de alimentación. “Además, durante el periodo de suspensión, dichos trabajadores conservarán el acceso a los servicios del Instituto de Previsión Social (IPS)”, puntualiza la resolución.
Asimismo, sostiene que la decisión busca otorgar seguridad jurídica a las empresas proveedoras y fortalecer el proceso de formalización laboral en este sector estratégico, evitando conflictos y promoviendo relaciones laborales estables.
Señala que la suspensión temporal de los contratos de trabajo estará vigente entre el lunes 14 y viernes 25 de julio, de acuerdo con el calendario escolar definido por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Este fin de semana se abre el abanico de propuestas teatrales especialmente pensadas para los chicos, aprovechando las vacaciones de invierno. En el Teatro Latino (Tte. Fariña casi Iturbe) se presentará hoy y mañana, a las 17:30, la obra “Los tres mosqueteros”, basada en el texto de Alejandro Dumas, bajo la dirección de Juan Carlos Cañete.
El elenco actoral está integrado por Javier Lacognata, Joaquín Díaz Sacco, Luis Troche, Raúl Dionisi, Richard Quintana y la participación especial de Sandy Molas. Las entradas anticipadas cuestan G. 80.000; en boletería G. 95.000, y cuentan con promociones a partir de dos boletas. Informes y reservas en el (0991) 322- 213.
ARLEQUÍN
Por otro lado, en Arlequín Teatro (Antequera 1061 casi Rca. de Colombia) sube hoy a escena la obra “Las aventuras del Ratón Pérez”, con libreto y dirección de Patricia Reyna. La función será a las 16:30 con la actuación de Augusto Toranzos, Felipe Jara, Dai Acosta, Ronald Von Knobloch, Vanessa Brizuela y Alan Jara. Habrá otra función mañana, a la misma hora. Las entradas cuestan G. 70.000 en boletería. Más informes en el (0984) 666-180.
ALIANZA FRANCESA
Entretanto, la Alianza Francesa de Asunción (Mariscal Estigarribia 1039, entre Brasil y EE.UU) ofrecerá dos espectáculos infantiles imperdibles. Uno de ellos es “La Bella y la Bestia. Un cuento musical” que se presentará esta tarde, a las 15:30, en la Sala Molière; y el otro es “Cenicienta. Un sueño de amor” que subirá a escena en el mismo recinto, a las 17:30. Ambas puestas se reprisarán mañana, y el siguiente fin de semana. Las entradas se pueden conseguir en Tuti.
CCPA
Para el próximo sábado 19 y domingo 20 julio se anuncia la presentación de la obra “El Mago de Oz”, en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges entre Brasil y EE. UU.). Se trata de una puesta infanto-juvenil llena de fantasía, bajo la dirección y adaptación de Nery Almirón. La entrada por niño costará G. 50.000; el adulto acompañante tendrá acceso gratuito. Informes en el (0962) 173-853.
Desde el próximo lunes, en la pérgola de la playa San José, se practicarán todas las mañanas distintos tipos de actividades físicas, con participación libre y gratuita
Una agenda llena de atractivas experiencias para vivir en estas vacaciones de invierno presentó la ciudad de Encarnación que aspira a ser no solo la capital del verano paraguayo, sino también un destino turístico ideal para todo el año.
Paseos guiados por la ciudad, talleres creativos, visitas culturales y actividades al aire libre son algunas de las propuestas que la comuna encarnacena presenta en su programa de eventos especiales para la temporada invernal, aprovechando las vacaciones de los chicos. La agenda ha sido diseñada para turistas, visitantes y familias locales. El objetivo es que Encarnación se constituya no solo en un destino veraniego, sino en un lugar para ser disfrutado durante todo el año con mucha historia, cultura, naturaleza y diversión.
La ciudad, reconocida como la Perla del Paraguay y uno de los principales polos de desarrollo turístico del país, cuenta con una infraestructura sólida que incluye una amplia red de alojamientos, gastronomía diversa, espacios públicos de calidad y atractivos naturales. A esto se suman visitas guiadas a sitios patrimoniales, experiencias sostenibles, recorridos por la zona del río Paraná, y propuestas de integración con el turismo de frontera.
“La apuesta de la ciudad es clara: ofrecer experiencias memorables durante todo el año. En cada estación, Encarnación adapta su calendario y servicios, posicionándose como un destino para escapadas cortas, vacaciones familiares, turismo estudiantil, religioso, cultural o de compras”, señaló a La Nación del Finde Sergio Alviso, titular de la Dirección de Turismo de la Municipalidad encarnacena.
Todas las tardes de la próxima semana habrá paseos peatonales costeros con guía
PASEOS COSTEROS
Para el lunes 14, fecha en que se inician oficialmente las vacaciones en todas las instituciones educativas del país, arranca un ciclo de paseos peatonales costeros con un guía especializado. Los grupos saldrán desde la playa San José en dos horarios: a las 14:00 y a las 16:00. La experiencia, sin costo alguno, se repetirá el 15, 16, 17, 21, 22, 23 y 24 de julio.
ACTIVIDADES FÍSICAS
La pérgola de la popular playa San José, ubicada sobre la avenida Costanera, será escenario de encuentros diarios para la realización de actividades físicas, de manera libre y gratuita, de 10:00 a 12:00. La agenda marca que los lunes 14 y 21 se podrá hacer taichí, una práctica tradicional china que combina movimientos lentos y fluidos con técnicas de respiración y meditación.
Entretanto, los martes 15 y 22, se darán clases de yoga integral; y los miércoles 16 y 23, habrá demostración de Pa Kua, un arte marcial chino que se caracteriza por sus movimientos circulares y técnicas de combate. Para los jueves 17 y 24 está prevista la práctica de kendo, arte marcial japonés moderno formativo que destaca por el uso y manejo del sable de bambú o shinai.
El sábado 19 se podrá volver a hacer taichí durante una hora, combinando con una hora de yoga integral. La agenda también marca para los viernes 18 y 25 gimnasia wellness, un entrenamiento con enfoque holístico que busca el bienestar integral de la persona, es decir, la armonía entre lo físico, mental y emocional. El domingo 20 habrá una hora de Pa Kua y una hora de kendo.
PLANETARIO Y CUENTOS
En el Silo San José se instalará el planetario móvil Canopus
El histórico Silo San José, uno de los íconos del paisaje encarnaceno, albergará en estas vacaciones una actividad imperdible para chicos y grandes. El Planetario Canopus ofrecerá sus fascinantes experiencias de acercamiento a la astronomía y a las ciencias del universo desde el jueves 17 hasta el domingo 20, con acceso libre y gratuito.
Los más pequeños tendrán una tarde especial de cuentacuentos el sábado 26, a las 15:30, en la pérgola de la playa San José. Los chicos podrán sumergirse en historias emocionantes a través de la magia de los relatos y las narraciones.
Para conocer más sobre estas actividades, reservas e informaciones turísticas, los interesados pueden comunicarse al (0986) 332-755, número de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Encarnación.
RECORRIDOS TURÍSTICOS
El viernes 18 se visitará la Misión Jesuítica de Jesús de Tavarangue
Por supuesto, los paseos turísticos por los principales lugares de atracción del departamento de Itapúa estarán a la orden del día. Para el próximo viernes 18 está prevista una visita a la Misión Jesuítica de Jesús de Tavarangue, un sitio de gran valor histórico y cultural declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1993.
Ubicado a 40 kilómetros de la ciudad de Encarnación, en este emblemático lugar se podrá disfrutar de la proyección de un videomapping 3D, una experiencia visual y sonora que cautiva a los visitantes, llevando a la misión a cobrar vida bajo los últimos rayos del sol. La partida está prevista para las 17:00, desde la playa San José.
Pescar en el estanque es una de las atracciones en la granja Don Severo
Por otro lado, el sábado 19, la agenda destaca la realización de turismo cultural y rural. Se hará un city tour visitando los puntos más atractivos y emblemáticos de la capital de Itapúa, y la visita a la granja Don Severo.
Este lugar, considerado un verdadero paraíso natural en Encarnación, está situado en el camino a Itacuá, en la zona del museo Alberto Delvalle; cuenta con una amplia variedad de animales y un estanque de peces que es una gran atracción para los visitantes. Este tour saldrá a las 10:00 desde el Centro Cívico Municipal.